Chaves Aprieta el Tornillo al Aborto Terapéutico: Adiós a la 'Salud' como Causal y Revuelo General

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué vaina!

El Presidente Chaves le dio con todo a la normativa sobre el aborto terapéutico, firmando un decreto que la cambia pa' otro lado. Ahora, la interrupción legal del embarazo solamente va a estar permitida si la vida de la mamá o del bebé corre peligro directo. Esto ha causado un revuelo tremendo, vamos a analizarlo bien, porque esto sí que afecta a muchísima gente.

Como muchos recordarán – pa’ los más jóvenes, era otra época–, la ley anterior, que entró en vigor bajo el gobierno de Carlos Alvarado en 2019, ampliaba un poquito las posibilidades. Decían que la 'salud' de la mujer también podía ser un motivo pa’ justificar el aborto, entendiendo la salud como un concepto amplio, incluyendo la parte física, mental y hasta social. ¡Se esforzaron ahí, diay!

Pero ahora, el Presidente dice que había demasiados huecos en esa ley, frases que él mismo describió como “por donde podían pasar camiones de 18 ruedas”. Según Chaves, la normativa anterior daba pie a muchas interpretaciones que no estaban pensadas originalmente, y eso generaba incertidumbre pa’ los doctores y pa’ las mujeres.

La nueva regla, básicamente, pone el foco solamente en el riesgo a la vida. Si la paciente está en peligro de muerte, o el feto, entonces sí se puede interrumpir el embarazo. Pero si el problema es emocional, psicológico, o cualquier otra condición de salud, ya ni hablar. Pa’ el Presidente, esto es un "compromiso absoluto con la vida" y quiere dejar claro cuál es la posición de su gobierno.

Esto significa que cambian radicalmente las garantías que tenía la mujer. Antes, por ejemplo, tenía derecho a pedir una segunda opinión médica; hoy, no tan seguro. También estaba el tema del acceso a información clara y científica para tomar una decisión informada, y ahora eso se limita al riesgo vital. Y el consentimiento explícito, bueno, eso siempre ha sido importante, pero con menos margen de maniobra.

Muchos expertos en temas de derechos humanos y organizaciones feministas ya han levantado la voz criticando esta medida. Argumentan que se está restringiendo el acceso a la salud reproductiva de las mujeres, y que se está poniendo en riesgo su bienestar general. Además, señalan que esta decisión contradice los estándares internacionales en materia de salud sexual y reproductiva. Eso sí que da qué pensar, chunches.

En fin, este giro en la regulación del aborto terapéutico ha abierto un debate nacional muy intenso. Se cuestiona el rol del Estado en las decisiones personales de las mujeres, la libertad de elección, y la importancia de garantizar una atención integral a la salud. Claramente, este tema no va a desaparecer pronto, pues toca fibras sensibles de toda la sociedad tica. En vista de todo esto, me pregunto: ¿Creemos que el Estado debería tener tanta injerencia en las decisiones de salud reproductiva de las mujeres, o es hora de darle más autonomía a la paciente?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba