La segunda jornada de la Copa FIFA Confederaciones deparará la entrada al cuadrilátero de cuatro pesos pesados futbolísticos: Brasil, Egipto, Italia y Estados Unidos, que pugnarán entre sí en el Grupo B. En la segunda de nuestras previas estadísticas de la jornada, FIFA.com analiza ambos choques. Por un lado, los campeones mundiales reanudarán las hostilidades con uno de sus rivales en Alemania 2006. Por otro, la Seleção repleta de estrellas que dirige Dunga se medirá a los campeones de África.
153
internacionalidades es la descomunal cifra que garantiza la condición de Ahmed Hassan como el jugador más experimentado de Sudáfrica 2009. El centrocampista de Egipto, cuya carrera internacional abarca 14 años y 6 Copas Africanas de Naciones (3 de ellas conquistadas por los Faraones), ingresó recientemente entre los diez primeros del Club de los Cien de la FIFA, superando a Lothar Matthaus (150) y Ali Daei (149). Hassan, que ahora comparte el 9º lugar en esa clasificación histórica con el incondicional de Letonia Vitalijs Astafjevs, ha jugado más partidos internacionales que cualquier otro jugador en activo, salvo Iván Hurtado (159). La figura de 34 años del Al Ahly aún podría superar al veterano capitán de Ecuador, pero necesitaría otros 29 encuentros con Egipto para eclipsar al futbolista con más internacionalidades de la historia: el saudí Mohamed Al Deayea (181).
58%
Ese porcentaje de los goles de Italia durante su campaña triunfal en la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 llegaron a balón parado; un hecho que, con toda seguridad, no hará sino aumentar la vigilancia de los estadounidenses en las jugadas de estrategia. Según revelaron los análisis de Castrol, ese porcentaje (que representa 7 de las 12 dianas de los Azzurri) es considerablemente superior a la media, del 32%. A título comparativo, las jugadas de estrategia solamente reportaron 4 goles al otro finalista, Francia, con ninguna selección en Alemania capaz de igualar la maestría a balón parado de Andrea Pirlo y Francesco Totti.
14
partidos o, lo que es lo mismo, 1 año y 6 días han pasado desde la última vez que Estados Unidos no logró ver puerta. La efectividad del combinado de Bob Bradley lleva sin ser contenida desde el 8 de junio de 2008, en que Argentina forzó un 0-0 en Nueva Jersey. Desde entonces, 13 partidos de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA y un amistoso contra Suecia han deparado 36 goles de los estadounidenses. Como era de esperar, Landon Donovan se ha mostrado como un artillero de lo más fiable, pero este periodo prolífico también ha sido testigo de tripletas de goles a cargo de Sascha Kljestan y Jose Altidore. Este último, de hecho, se convirtió en el autor de un hat trick más joven en la historia de la selección de Estados Unidos.
2,91
goles por encuentro es el impresionante promedio anterior al torneo que ha consolidado a la Copa FIFA Confederaciones como un certamen más realizador que su hermana mayor y más célebre. La Copa Mundial de la FIFA sigue siendo la máxima competición futbolística, por supuesto, pero las cinco últimas ediciones de dicho campeonato han ofrecido una media más exigua, de 2,48 tantos por encuentro. En ningún sitio quedó tan patente esa disparidad con el "Festival de campeones" como en Alemania, donde la Copa Mundial de la FIFA 2006 deparó 2,3 goles por partido; sólo un año después de que la Copa FIFA Confederaciones brindara un promedio récord de
3,5.
0
probabilidades de levantar la Copa FIFA Confederaciones tiene un equipo que no haya ganado el primer partido disputado, a juzgar por las lecciones de la historia. Los siete campeones anteriores inauguraron su casillero de puntos con una victoria y, en todos los casos menos uno, lo hicieron sin recibir ningún gol en contra. Aun así, México, la única excepción, logró infligir un severo 5-1 a Arabia Saudí en 1999; y el tanteo global en los partidos iniciales de los anteriores ganadores registra un alucinante 23-1.
153
internacionalidades es la descomunal cifra que garantiza la condición de Ahmed Hassan como el jugador más experimentado de Sudáfrica 2009. El centrocampista de Egipto, cuya carrera internacional abarca 14 años y 6 Copas Africanas de Naciones (3 de ellas conquistadas por los Faraones), ingresó recientemente entre los diez primeros del Club de los Cien de la FIFA, superando a Lothar Matthaus (150) y Ali Daei (149). Hassan, que ahora comparte el 9º lugar en esa clasificación histórica con el incondicional de Letonia Vitalijs Astafjevs, ha jugado más partidos internacionales que cualquier otro jugador en activo, salvo Iván Hurtado (159). La figura de 34 años del Al Ahly aún podría superar al veterano capitán de Ecuador, pero necesitaría otros 29 encuentros con Egipto para eclipsar al futbolista con más internacionalidades de la historia: el saudí Mohamed Al Deayea (181).
58%
Ese porcentaje de los goles de Italia durante su campaña triunfal en la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 llegaron a balón parado; un hecho que, con toda seguridad, no hará sino aumentar la vigilancia de los estadounidenses en las jugadas de estrategia. Según revelaron los análisis de Castrol, ese porcentaje (que representa 7 de las 12 dianas de los Azzurri) es considerablemente superior a la media, del 32%. A título comparativo, las jugadas de estrategia solamente reportaron 4 goles al otro finalista, Francia, con ninguna selección en Alemania capaz de igualar la maestría a balón parado de Andrea Pirlo y Francesco Totti.
14
partidos o, lo que es lo mismo, 1 año y 6 días han pasado desde la última vez que Estados Unidos no logró ver puerta. La efectividad del combinado de Bob Bradley lleva sin ser contenida desde el 8 de junio de 2008, en que Argentina forzó un 0-0 en Nueva Jersey. Desde entonces, 13 partidos de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA y un amistoso contra Suecia han deparado 36 goles de los estadounidenses. Como era de esperar, Landon Donovan se ha mostrado como un artillero de lo más fiable, pero este periodo prolífico también ha sido testigo de tripletas de goles a cargo de Sascha Kljestan y Jose Altidore. Este último, de hecho, se convirtió en el autor de un hat trick más joven en la historia de la selección de Estados Unidos.
2,91
goles por encuentro es el impresionante promedio anterior al torneo que ha consolidado a la Copa FIFA Confederaciones como un certamen más realizador que su hermana mayor y más célebre. La Copa Mundial de la FIFA sigue siendo la máxima competición futbolística, por supuesto, pero las cinco últimas ediciones de dicho campeonato han ofrecido una media más exigua, de 2,48 tantos por encuentro. En ningún sitio quedó tan patente esa disparidad con el "Festival de campeones" como en Alemania, donde la Copa Mundial de la FIFA 2006 deparó 2,3 goles por partido; sólo un año después de que la Copa FIFA Confederaciones brindara un promedio récord de
3,5.
0
probabilidades de levantar la Copa FIFA Confederaciones tiene un equipo que no haya ganado el primer partido disputado, a juzgar por las lecciones de la historia. Los siete campeones anteriores inauguraron su casillero de puntos con una victoria y, en todos los casos menos uno, lo hicieron sin recibir ningún gol en contra. Aun así, México, la única excepción, logró infligir un severo 5-1 a Arabia Saudí en 1999; y el tanteo global en los partidos iniciales de los anteriores ganadores registra un alucinante 23-1.