Costa Rica se ubica en la posición 55 del ranking de 133 países del mundo, lo que representa un avance de cuatro puestos respecto del año pasado .
El Foro Económico Mundial lanzó hoy martes su Informe de Competitividad Global 2009 – 2010.
Para el país, este año las mejoras competitivas estuvieron en las áreas de infraestructura , que en el pasado había experimentado un rezago considerable; en los niveles de salud y educación primaria, así como en la educación superior y capacitación.
También se observaron mejoras en el pilar de innovación , eficiencia del mercado de bienes e instituciones.
El país, sin embargo, bajó la calificación en su ambiente macro y en la eficiencia del mercado financiero.
Una de las principales desventajas es el costo del crimen y la violencia , la presencia del crimen organizado y lo engorroso y burocrático que puede ser cumplir con las regulaciones del Gobierno.
En otra área también destaca como reto la fortaleza de la protección a los inversionistas , un mercado de valores poco desarrollado, dificultad de acceso, a préstamos y poca disponibilidad de capital de riesgo.
Los tres países de Latinoamérica más competitivos son Chile (posición 30), Costa Rica y Brasil (posición 56); mientras que a nivel mundial son Suiza, quien encabeza el listado de los 133 países, seguido de Estados Unidos y Singapur.
Bases del estudio
El Índice contempla doce pilares de la competitividad: instituciones; infraestructura; estabilidad macroeconómica; salud y educación primaria; educación superior y capacitación; eficiencia del mercado de bienes; eficiencia del mercado laboral; sofisticación del mercado financiero; preparación tecnológica, tamaño de mercado; sofisticación empresarial e innovación.