CR aspira a ser la 3ª fuerza del área: Eduardo Li

Lo que yo no entiendo es por que hay gente tan mordida que se niega a aceptar que las dos potencias en concacaf son USA y Mexico... con un potencial mayor ahora por infraestructura y administración está USA que de acá a muy poco creo se convertirá en un gigante a base de inversión y patrocinios, aún cuando su liga hoy mismo está muy mal. México, por su parte, es el histórico, el que ha ido a casi todos los mundiales, y siempre ha marcado diferencia en el área.
Por qué empeñarse en decir que México no es potencia? Un equipo que aún en sus peores tiempos siempre se ha dado de tú a tú con equipos grandes, o no recuerdan las copas América?
El que quiera decir que México no es un grande del área, es más que todo por nacionalismo y por envidia.
Eso sí, hay que entender también que México se está quedando en el camino poco a poco por la mala administración y el mangoneo de su liga, pero para perder ese título de potencia, hay que esperar muchos años, y verlo sin participar por lo menos en unas dos copas mundiales seguidas. Algo que difícilmente va a suceder.

Bajo el esquema actual de calificación México tiene garantizado su lugar e lel mundial, no es soberbia, es simple lógica dada la calidad de rivales de la zona. Aún en los casos mas extremos donde México ha estado a punto se no ir, acaba en el mundial. Tal parece que solo con un nuevo caso de cachirules o una catastrofe serían las causas de no ir a un mundial.

Estados Unidos pues que lo demuestre...ya van 5 mundiales y no veo la potencia que decían seria, igual ocupa 20 años mas, pero mientras tanto es un equipo bueno pero no mas ni menos que México.

Por eso se me hace lógica la idea de Li de aspirar a un tercer lugar en la zona.
 
Esa tabla no refleja fielmente el rendimiento histórico en los mundiales, hay equipos que por la facilidad de sus eliminatorias han asistido a más mundiales que otras selecciones con mejores participaciones en estos torneos, pero por el hecho de tener más participaciones tienen más puntos.

El ejemplo más claro, México ha ido a más de 12 mundiales, ha quedado de último en varias de ellos, sólo un par de veces avanzó más allá de octavos (fue casa) y sin embargo está por encima de una selección como Croacia que ya tiene un tercer lugar en un mundial.

Pero contra quién se elimina México y contra quién se elimina Croacia?

Debería sacarse un porcentaje de los puntos ganados entre el número de partidos jugados y ahí hay más chance de ver si realmente el rendimiento ha sido bueno o no.

Porque mirando esa tabla cualquier pensaría que México ha sido protagonista de los mundiales.

PD: Puse México a como pude haber puesto cualquier otro, antes de que alguien se me resienta.
 
Cargando...
Esa tabla no refleja fielmente el rendimiento histórico en los mundiales, hay equipos que por la facilidad de sus eliminatorias han asistido a más mundiales que otras selecciones con mejores participaciones en estos torneos, pero por el hecho de tener más participaciones tienen más puntos.

El ejemplo más claro, México ha ido a más de 12 mundiales, ha quedado de último en varias de ellos, sólo un par de veces avanzó más allá de octavos (fue casa) y sin embargo está por encima de una selección como Croacia que ya tiene un tercer lugar en un mundial.

Pero contra quién se elimina México y contra quién se elimina Croacia?

Debería sacarse un porcentaje de los puntos ganados entre el número de partidos jugados y ahí hay más chance de ver si realmente el rendimiento ha sido bueno o no.

Porque mirando esa tabla cualquier pensaría que México ha sido protagonista de los mundiales.

PD: Puse México a como pude haber puesto cualquier otro, antes de que alguien se me resienta.

La diferencia es que México ya lleva 5 mundiales consecutivos pasando a octavos, en Italia 90 no calificó por los cachirules y en México 86 quedó eliminada en cuartos. Si, Croacia lleva un 3er lugar, pero hablando de rendimiento constante México está arriba en la tabla.
 
A mi me parece bien lo que dice Li. Para mi ser la tercera potencia del área significa que cuando se llegue a las eliminatorias no pase como en la anterior, en la que la mayoría sabíamos que EEUU y Mx peleaban el primer lugar y que a nosotros nos tocaba pelear con Honduras el tercero o el repechaje. Ser potencia del área significa que se incluya a CR en la lucha por los primeros puestos (primero, segundo o tercero), jugando de igual a igual sin complejos en cualquier cancha ya sea en el Azteca o en Tegucigalpa y que los equipos que nos son ni MX ni EEUU ni CR entiendan que la lucha de ellos es por ver quien va al repechaje.
Antes de que me digan algo, entiendo perfectamente que ningún equipo de Concacaf es potencia del fútbol, por eso lo circunscribo únicamente al área de Concacaf, donde si dominan marcadamente las estadísticas.
 
Estados Unidos ni con su poderío económico y gran cantidad de jugadores a su disposición ha logrado consolidarse como el mejor del área. Sin embargo, ojo porque ellos son el equipo (de CONCAFAF) que mejores participaciones ha tenido en los últimos tres mundiales!

México también tiene la ventaja de contar con una gran cantidad de jugadores y bueno pues les da bastante de dónde escoger. Lástima que no han aprovechado ese talento que tienen para hacer cosas más grandes!

Nosotros estamos furris! Si usamos las ultimas presentaciones de la sele como parámetro, hay mucho que hacer porque además de la ya conocida superioridad de los mexicanos y los gringos, los cuadros de Panamá, Honduras y Jamaica se nos están yendo arriba!
 
Lo que yo no entiendo es por que hay gente tan mordida que se niega a aceptar que las dos potencias en concacaf son USA y Mexico... con un potencial mayor ahora por infraestructura y administración está USA que de acá a muy poco creo se convertirá en un gigante a base de inversión y patrocinios, aún cuando su liga hoy mismo está muy mal. México, por su parte, es el histórico, el que ha ido a casi todos los mundiales, y siempre ha marcado diferencia en el área.
Por qué empeñarse en decir que México no es potencia? Un equipo que aún en sus peores tiempos siempre se ha dado de tú a tú con equipos grandes, o no recuerdan las copas América?
El que quiera decir que México no es un grande del área, es más que todo por nacionalismo y por envidia.
Eso sí, hay que entender también que México se está quedando en el camino poco a poco por la mala administración y el mangoneo de su liga, pero para perder ese título de potencia, hay que esperar muchos años, y verlo sin participar por lo menos en unas dos copas mundiales seguidas. Algo que difícilmente va a suceder.

Mae ronny lo que pasa es que el tema se llama "CR aspira a ser la 3ª fuerza del área" y algunos les parece ridículo, incluso dicen que el tercer lugar se lo pelean el resto de mediocres, o sea que están incluyendo a Costa Rica junto con San Vicente, Granada, Nicaragua, Belice, etc...
 
Estados Unidos ni con su poderío económico y gran cantidad de jugadores a su disposición ha logrado consolidarse como el mejor del área. Sin embargo, ojo porque ellos son el equipo (de CONCAFAF) que mejores participaciones ha tenido en los últimos tres mundiales!

México también tiene la ventaja de contar con una gran cantidad de jugadores y bueno pues les da bastante de dónde escoger. Lástima que no han aprovechado ese talento que tienen para hacer cosas más grandes!

Nosotros estamos furris! Si usamos las ultimas presentaciones de la sele como parámetro, hay mucho que hacer porque además de la ya conocida superioridad de los mexicanos y los gringos, los cuadros de Panamá, Honduras y Jamaica se nos están yendo arriba!

Con respecto a USA, cabe señalar que hasta ahora se esta absorbiendo la cultura de este deporte, se le esta tomando en serio, la MLS esta creciendo y va a agarrar un nivel importante en unos años.

Mexico, siempre ha tenido esa cultura y pasion, sumado a otros factores humanos y economicos, siguio el camino al menos para ser una de las tres cabezas de la CONCACAF, siendo la otra USA.

Li lo que expresa, es que quiere que CR pase a ser la tercera cabeza que se deje el tercer cupo(sin importar la posicion) siempre, y que el repechaje sea el boleto de rifa del resto.
 
A mi me parece bien lo que dice Li. Para mi ser la tercera potencia del área significa que cuando se llegue a las eliminatorias no pase como en la anterior, en la que la mayoría sabíamos que EEUU y Mx peleaban el primer lugar y que a nosotros nos tocaba pelear con Honduras el tercero o el repechaje. Ser potencia del área significa que se incluya a CR en la lucha por los primeros puestos (primero, segundo o tercero), jugando de igual a igual sin complejos en cualquier cancha ya sea en el Azteca o en Tegucigalpa y que los equipos que nos son ni MX ni EEUU ni CR entiendan que la lucha de ellos es por ver quien va al repechaje.
Antes de que me digan algo, entiendo perfectamente que ningún equipo de Concacaf es potencia del fútbol, por eso lo circunscribo únicamente al área de Concacaf, donde si dominan marcadamente las estadísticas.

+ 100000
Exactamente lo que dice este mae es lo que yo pienso, ser tercera potencia del área significa dejarle el repechaje al resto de equipos.
 
Mae ronny lo que pasa es que el tema se llama "CR aspira a ser la 3ª fuerza del área" y algunos les parece ridículo, incluso dicen que el tercer lugar se lo pelean el resto de mediocres, o sea que están incluyendo a Costa Rica junto con San Vicente, Granada, Nicaragua, Belice, etc...

Cr esta peleando ese tercer lugar con honduras, despues estan los demas.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 409 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 286 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba