Criterio legal sobre monto solicitado de pensión

Si una hija, que llamaremos Demandada, es demandada por su madre para que le dé pensión alimenticia, y esta a su vez, la Demandada, tiene una hija menor de edad, la que está cursando estudios de educación media, cuál está primero en sus necesidades básicas, la madre (Demandante),que pide la pensión o la hija que hay que mantener?
Por otra parte, la madre ya recibe ayuda económica suficiente de otro hijo, al que le iba a poner pensión pero llegaron a un mutuo acuerdo y además recibe otra pensión por viudez, todo lo cual le proporciona suficientes recursos para vivir medianamente.
Además vive donde una de sus otras hijas, la que no le cobra por su estadía ya que es su madre de ella. O sea, la señora Demandante no paga recibos por alquiler, ni pago de agua y electricidad, tal vez sí, alguna suma para cubrir parte de su alimentación.
Pero, codiciosa la madre (ya tiene suficiente para vivir bien, pero no le es suficiente, quier más), pone la Demanda a su otra hija (Demandada), para que también le dé pensión alimenticia, declarando al Juzgado que solo recibe la pensión del marido fallecido, que es una mujer muy enferma, pero no cita que también recibe ayuda económica que le da el hijo que en un principio iba a obligar a darle pensión alimenticia. Según la Ley, la madre tiene el derecho de hacerlo. Pero, si como se dijo, esta madre ya tiene suficientes recursos para vivir, ¿Toma en cuenta el Juzgado esto para establecer la pensión adicional que persigue la madre codiciosa? O no es de interés del Juzgado tal situación de no necesidad? En tal caso, qué pasa si la suma pedida por la madre no está de acuerdo con sus gastos reales, según las facturas y recibos que presentó en la demanda? ¿Tampoco interesa?
¿Cuáles gastos, aduce el Juzgado, son imprescindibles, tanto para una como para la otra?, porque debe haber igualdad en las necesidades básicas para la subsistencia, esto es, lo que se pueden considerar lujos o gastos superfluos no deben contar, ni para una ni para la otra, pero si los gastos que contempla la Ley de Pensiones. Pero si la demandada tiene gastos como el pago de la casa, la compra de comestibles, gastos en pasajes, gastos que le ocasiona el estudio y la manuntención de la hija, a los que no se pueden renunciar, pues no se puede vivir sin ellos, no pudiendo tener recursos económicos suficientes para dar a la Demandante la suma que pretende, ¿que hace el Juzgado? ¿Tampoco esto es de incumbencia del mismo, o qué? La Ley debe considerar a las dos iguales en sus derechos, o ¿no es de reelevancia para el Juzgado?
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba