Quisiera saber que tan "fiable" es la opcion de declaracion en bancarota?
Esta es mi historia:
A mediados del 2005 acepte una tarjeta de credito (Credomatic) la cual empeze a usar como "loco" por inmadurez hacia las finanzas. En ese momento no me importo porque ganaba cerca de 450.000 colones mensuales.
A principios del 2006 una amiga, quien trabajaba para un banco privado (Banco Uno), me ofrecio una tarjeta de credito la cual me compraria el saldo de credomatic con intereses muy bajos. Le acepte la tarjeta y todo muy bien, pero por la misma inmadures segui usando la tarjeta de credomatic a la vez que la de Banco Uno.
En Septiembre del 2006 cambie de trabajo pero en el nuevo trabajo me despidieron durante la capacitacion y desde entonces todo se me complico y me hundi en deudas.
Despues, intente salirme con la tarjeta mas y mas (de Servimas) ya que estaba empezando a laborar. Mi intension con esa tarjeta era que me compraran el saldo de las 2 tarjetas, de lo contrario iba a cerrar la cuenta. Pero en lo que estaba haciendo la vuelta para que Servimas me compraran los saldos me despidieron de ese otro trabajo. Y tuve que usar la tarjeta para comprar comida y pagar los servicios publicos de la casa.
Ahora, debo como 6 millones de colones (aproximadamente) y gano solo 120 mil colones mensuales. Credomatic tiene un año de presionarme para que les pague todo lo que tengo atrasado, casi 500 mil colones de una vez para que me puedan ayudar con otro arreglo de pago al mismo tiempo de decirme que me van a embargar el salario. Y lo mismo con Servimas. Pero al ganar tan poco y tener la responsabilidad de la casa, no puedo pagarles.
Banco Uno (Citi Group) si cedio a un arreglo de pago de 20 mil colones mensuales, lo cual puedo pagar.
He estado pensando desde hace un año en declararme en bancarota pero amigos y familiares me dicen que no vale la pena porque solo se detienen los cobros por 3 años y despues hay que volver a pagar mas los intereses que generaron los 3 años que concurrieron. Ademas de eso, me dicen que tendria que pagar un porcentaje de la deuda para poder declararme en bancarota.
Queria saber si es cierto la informacion dada por mis amigos y familia con respecto a declararme en bancarota y si de verdad vale la pena. Yo no tengo ningun tipo de bienes que puedan responder, solo un numero celular es lo unico que esta a mi nombre.
Cualquier sugerencia sera agradecida.
Esta es mi historia:
A mediados del 2005 acepte una tarjeta de credito (Credomatic) la cual empeze a usar como "loco" por inmadurez hacia las finanzas. En ese momento no me importo porque ganaba cerca de 450.000 colones mensuales.
A principios del 2006 una amiga, quien trabajaba para un banco privado (Banco Uno), me ofrecio una tarjeta de credito la cual me compraria el saldo de credomatic con intereses muy bajos. Le acepte la tarjeta y todo muy bien, pero por la misma inmadures segui usando la tarjeta de credomatic a la vez que la de Banco Uno.
En Septiembre del 2006 cambie de trabajo pero en el nuevo trabajo me despidieron durante la capacitacion y desde entonces todo se me complico y me hundi en deudas.
Despues, intente salirme con la tarjeta mas y mas (de Servimas) ya que estaba empezando a laborar. Mi intension con esa tarjeta era que me compraran el saldo de las 2 tarjetas, de lo contrario iba a cerrar la cuenta. Pero en lo que estaba haciendo la vuelta para que Servimas me compraran los saldos me despidieron de ese otro trabajo. Y tuve que usar la tarjeta para comprar comida y pagar los servicios publicos de la casa.
Ahora, debo como 6 millones de colones (aproximadamente) y gano solo 120 mil colones mensuales. Credomatic tiene un año de presionarme para que les pague todo lo que tengo atrasado, casi 500 mil colones de una vez para que me puedan ayudar con otro arreglo de pago al mismo tiempo de decirme que me van a embargar el salario. Y lo mismo con Servimas. Pero al ganar tan poco y tener la responsabilidad de la casa, no puedo pagarles.
Banco Uno (Citi Group) si cedio a un arreglo de pago de 20 mil colones mensuales, lo cual puedo pagar.
He estado pensando desde hace un año en declararme en bancarota pero amigos y familiares me dicen que no vale la pena porque solo se detienen los cobros por 3 años y despues hay que volver a pagar mas los intereses que generaron los 3 años que concurrieron. Ademas de eso, me dicen que tendria que pagar un porcentaje de la deuda para poder declararme en bancarota.
Queria saber si es cierto la informacion dada por mis amigos y familia con respecto a declararme en bancarota y si de verdad vale la pena. Yo no tengo ningun tipo de bienes que puedan responder, solo un numero celular es lo unico que esta a mi nombre.
Cualquier sugerencia sera agradecida.