Dedicado al Tema de Vivi y a Mach Steve

• Revela estudio de la UCR:
PESE A FALTA DE INFORMACIÓN TICOS VOTARÍAN CONTRA EL TLC


La información sobre el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos (TLC) sigue sin llegar a la toda la población costarricense, lo que impide que muchos tengan un panorama claro sobre lo que harán el próximo 7 de octubre, día del referendo.

Y es que un 51.4% dice tener ningún o poco conocimiento sobre el TLC, un 33.6% afirma que maneja regular información y solo un 13.8% dice estar bien informado.

Así lo revela una encuesta de la Escuela de Matemática de la Universidad de Costa Rica que consultó de forma personal a mil costarricenses, mayores de 18 años del 2 al 10 de junio.

Pese a la falta de información, un 34.5% de los entrevistados afirma que votará en contra del TLC, un 26.4%(Notese que hace unos meses, el apoyo superaba el 35%) lo hará a favor, un 16.7 no va a ir a votar y un 22.4 no responde.

San José es la provincia donde hay más personas en contra del TLC 49.3%, solo un 15.6% lo apoya. Limón por el contrario es la provincia que más apoyo da al acuerdo comercial con un 37,2%.

A nivel de partidos políticos, la encuesta revela que la mayoría de los que apoyan el TLC pertenecen a Liberación Nacional con un 45%, contra un 21.3% en contra.

En el PAC el 55.9% esta en contra y solo un 16.1% a favor, en el Movimiento Libertario el apoyo es de un 46.4% en contra y un 32.1% a favor.
OTRAS CONSULTAS

En otras consultas hechas en la encuesta, un 37% de los entrevistados no creen que el TLC sea necesario para que las exportaciones sigan creciendo contra un 34% que esta a favor.

La negativa del Tribunal Supremo de Elecciones a recolectar las firmas para convocar a referendo molestó a un 42% de los consultados que se manifestaron en contra.

Jorge Poltronieri, Catedrático de la Escuela de Matemática de la UCR y coordinador del Estudio, indicó que los costarricense ya están cansados del TLC, “la ciudadanía desea un tratado que respete la identidad nacional, que pugna por la defensa de nuestra soberanía, donde se defiende el ser costarricense, donde nos podamos aferrar a los ideales de equidad, solidaridad y de justicia social”, indicó.

Javier Trejos, director del Centro de Investigación de Matemática, dijo que los estudios de este centro están basados en una metodologías matemáticas y estadísticas bien sustentados.
 
UN APLUASO!!!!!!

VAMOS A DEJAR EL FUTURO DE ESTE PAIS EN LAS MANOS DE LA GENTE QUE NO SABE NADA......
 
UN APLUASO!!!!!!

VAMOS A DEJAR EL FUTURO DE ESTE PAIS EN LAS MANOS DE LA GENTE QUE NO SABE NADA......

¿Por qué la gente que no sabe nada? Este mae, ¿usted sabía que la UCR está entre las mejores 1000 universidades del planeta?

Huy no, ¿y a quién le dejamos el país entonces? ¿a los empresarios e ingenieros solamente? ¿a los yankis como quisiera más de un lamebotas aquí?

No quiero asumir respuestas muy rápido, pero de antemano digo que es el colmo que algunos tiquillos crean que lo mejor es dejarle el futuro del país a gente que ni es costarricense, siempre se ha dado esa tendencia extranjerista tan patética :-?
 
Maes el cuento de que la gente no esta informada ya esta muy gastado. Lo que pasa en este pais es que a la mayoria de la gente le da pereza ponerse a leer un poquito. En todo el pais, o al menos en las areas donde la gran mayoria de la poblacion esta asentada hay acceso a internet para buscar
informacion, y en los periodicos hay editoriales a favor y en contra casi todos los dias pero a la mayoria de la gente no hay manera de que lean mas que los sucesos o vean los culos en la extra o la teja.

Miren ni aunque repartieran casa por casa una copia del tratado, la mayoria de la gente no se informaria, y cuando le pregunten lo que dicen es "yo no estoy informado" , entonces no es excusa el cuento de que la gente no esta informada, si ya son meses de hablar del tratado en todos los medios.
 
K2 dijo:
UN APLUASO!!!!!!

VAMOS A DEJAR EL FUTURO DE ESTE PAIS EN LAS MANOS DE LA GENTE QUE NO SABE NADA......

¿Por qué la gente que no sabe nada? Este mae, ¿usted sabía que la UCR está entre las mejores 1000 universidades del planeta?

Huy no, ¿y a quién le dejamos el país entonces? ¿a los empresarios e ingenieros solamente? ¿a los yankis como quisiera más de un lamebotas aquí?

No quiero asumir respuestas muy rápido, pero de antemano digo que es el colmo que algunos tiquillos crean que lo mejor es dejarle el futuro del país a gente que ni es costarricense, siempre se ha dado esa tendencia extranjerista tan patética :-?

K2 cada vez suena más a los del grupo que estan en contra del TLC solo por incluir a los EEUU. Que triste.
 
K2 cada vez suena más a los del grupo que estan en contra del TLC solo por incluir a los EEUU. Que triste.

Usted si me da risa, primero lea bien mis comentarios y luego opine...si es que puede hacerlo sin ponerme nombres y etiquetas infundadas.
¿Adónde dije que yo era anti-gringo?
Ciertamente cualquier país del mundo debería considerar dos veces la idea de establecer relaciones con EEUU, por ser el país que ostenta los récords más inhumanos, esto no es ser anti-gringo, esto es la simple realidad internacional.
El tico de por si es famoso por la actitud servil, patética y sumisa que históricamente ha tenido en sus relaciones con los EEUU, así que no me salga con la hablada simplona de que soy del bandito de los anti-gringos.

Etiquetar al otro es una de tantas formas que tiene la gente mediocre de saltarse el reto de pensar lo que dicen los demás.
 
usted no me da risa, me da lastima...un viernes, a las 10:50 de la noche, metido en este foro solamente para mandarle lajazos a las personas trabajadoras del pais. Men, busque vida. :loser: :loser: :loser:
 
Para responderle a Kabal (y no desviarnos mucho del alma y corazon del post):

Este es el primer estudio que dice que el NO tiene ventaja. Me preocupa por una razon, y es que fue un estudio realizado por la escuela de estadistica de la UCR que en mi opinion es una entidad seria y responsable.

Para nadie es un secreto que el TLC ha polarizado a Costa Rica. Como lo he dicho antes, mi esperanza es que el TLC sea aprobado pues considero que el modelo de pais que hemos tenido desde la fundacion de la segunda republica es un modelo arcaico y que nos va a dejar por fuera de la integracion a nivel mundial comercialmente hablando. Ahi les dejo un pensamiento: el comercio es lo que hizo que Singapur sea hoy una potencia economica, cuando hace solamente 15 años no era mas que un Palmar Norte de Puntarenas, o peor.
 
usted no me da risa, me da lastima...un viernes, a las 10:50 de la noche, metido en este foro solamente para mandarle lajazos a las personas trabajadoras del pais. Men, busque vida.

Mae más tonto, como ya su mente tocó fondo en cuanto a sus limitaciones de materia gris...ahora se fija en cualquier bobada sin importancia, ¿qué tiene que ver la hora?
Algunos ticos gastan sus Viernes a las 11 de la noche en bares y chingando la vida, otros ticos la pasamos con la novia y algunos breteando o leyendo solamente, ¿qué relevancia tiene esto en la discusión?
¿Y es que que se va a meter uno a hacer en este foro sino es a divertirse un rato?, ¿emitir criterios intelectuales sobre política internacional? Eso es darle perlas a los chanchos decía un gran Maestro. Y claro con doctores y masters como usted mucho se puede progresar en un debate sobre política :-o

Y por supuesto, sos un gran trabajador...seguramente en las zonas francas trabajás en una transnacional, que usa la infraestructura, terreno y mano de obra nacionales para generar "empleos" y ganancias, las cuales se van para afuera y sin pagar impuestos para el Estado y los demás costarricenses, claro que gran trabajador...como lo dije breteando para llenar las panzas de otros para que los de su tierra tengan menos, que brete más furris...lo que hace la gente por plata :? , por algo el tico tiene todo un historial de entreguismo y de falta de identidad nacional, que bien me lo recordás Match 8-)
 
Para responderle a Kabal (y no desviarnos mucho del alma y corazon del post):

Este es el primer estudio que dice que el NO tiene ventaja. Me preocupa por una razon, y es que fue un estudio realizado por la escuela de estadistica de la UCR que en mi opinion es una entidad seria y responsable.

Para nadie es un secreto que el TLC ha polarizado a Costa Rica. Como lo he dicho antes, mi esperanza es que el TLC sea aprobado pues considero que el modelo de pais que hemos tenido desde la fundacion de la segunda republica es un modelo arcaico y que nos va a dejar por fuera de la integracion a nivel mundial comercialmente hablando. Ahi les dejo un pensamiento: el comercio es lo que hizo que Singapur sea hoy una potencia economica, cuando hace solamente 15 años no era mas que un Palmar Norte de Puntarenas, o peor.

Estamos de acuerdo en que el TLC ha polarizado a Costa Rica, pero precisamente por eso: Por qué nadie se pregunta sobre la importancia entonces de construir un modelo de país que integre a todos los sectores sociales en lugar de privilegiar solo a una capa de la sociedad, que es lo que hace el TLC...ya lo decía antes, algunos creen que el entreguismo es la única solución para que Costa Rica se meta de lleno en la dinámica mundial de comercio.

Y déjeme decirle algo respecto a su pensamiento, no fue el comercio lo que hizo que Singapur sea hoy una potencia económica...debería leer un poco al respecto y no sólo los periódicos.
¿De cuándo en cuando los países crecen solo con el comercio? Y ojo "crecer" económicamente no necesariamente significa "desarrollo" ni tampoco significa necesariamente "calidad de vida".

Fue la intervención del Estado en el control de la industria de Singapur lo que hizo que esa nación despegara, al igual que en Japón.
Y claro...La industria de Singapur está militarizada, o sea los obreros bretean de 10 a 12 horas sin derecho a huelgas y sin derecho a sindicalizarse, así por supuesto que cualquier país crece, pero sabemos por lógica que no significa calidad de vida ni desarrollo humano. También el Chile de Pinochet creció así sobre las espaldas de miles de torturados y asesinados, ¿que bonito no? :o
En lugar de fijarse en casos donde las personas bretean como bestias hasta morirse o donde bretean a la fuerza porque si no los mandan al paredón, debería fijarse en casos como los de los países escandinavos, allí la gente no trabaja de esa manera tan bestial e inhumana y al mismo tiempo puede disfrutar de una calidad de vida que los sitúa entre los primeros países en el mundo en lo que a desarrollo humano se refiere, ¿porqué? Porque son economías acompañadas de políticas apropiadas, políticas integrales que realmente busquen darle satisfacción a sus habitantes y no sólo a una parte 8-)
 
Y por supuesto, sos un gran trabajador...seguramente en las zonas francas trabajás en una transnacional, que usa la infraestructura, terreno y mano de obra nacionales para generar "empleos" y ganancias, las cuales se van para afuera y sin pagar impuestos para el Estado y los demás costarricenses, claro que gran trabajador...como lo dije breteando para llenar las panzas de otros para que los de su tierra tengan menos, que brete más furris...lo que hace la gente por plata , por algo el tico tiene todo un historial de entreguismo y de falta de identidad nacional, que bien me lo recordás Match

Exactamente! Donde trabajo honestamente y me gano el salario, no donde se hacen huelgas porque el bus no me recoge en frente de la casa. VIVA TROTSKY! En serio man, en que planete vive usted que critica fuentes de trabajo confiables, respetables y seguras? Triste historia.

Singapur siguió un modelo de desarrollo apoyado por el estado, no dirigido por el estado. Ahora, en base de lo que ud dijo de Singapur, si aca no hubiera sindicatos ni huelgas entonces seriamos una potencia mundial! Linda K2, ud mismo se contradice.
 
K2 dijo:
usted no me da risa, me da lastima...un viernes, a las 10:50 de la noche, metido en este foro solamente para mandarle lajazos a las personas trabajadoras del pais. Men, busque vida.

Mae más tonto, como ya su mente tocó fondo en cuanto a sus limitaciones de materia gris...ahora se fija en cualquier bobada sin importancia, ¿qué tiene que ver la hora?
Algunos ticos gastan sus Viernes a las 11 de la noche en bares y chingando la vida, otros ticos la pasamos con la novia y algunos breteando o leyendo solamente, ¿qué relevancia tiene esto en la discusión?
¿Y es que que se va a meter uno a hacer en este foro sino es a divertirse un rato?, ¿emitir criterios intelectuales sobre política internacional? Eso es darle perlas a los chanchos decía un gran Maestro. Y claro con doctores y masters como usted mucho se puede progresar en un debate sobre política :-o

Y por supuesto, sos un gran trabajador...seguramente en las zonas francas trabajás en una transnacional, que usa la infraestructura, terreno y mano de obra nacionales para generar "empleos" y ganancias, las cuales se van para afuera y sin pagar impuestos para el Estado y los demás costarricenses, claro que gran trabajador...como lo dije breteando para llenar las panzas de otros para que los de su tierra tengan menos, que brete más furris...lo que hace la gente por plata :? , por algo el tico tiene todo un historial de entreguismo y de falta de identidad nacional, que bien me lo recordás Match 8-)

Seguro que no sos Luis PanyVino?? Retiro lo dicho: usted mas bien asusta. De seguro vas a ir a tirar piedras y a quemar llantas UNA VEZ QUE EL TLC GANE EN EL REFERENDUM! Y de nuevo, busque vida! :loser: :loser: :loser: :loser:
 
Cargando...
Correccion:

Ni eso fue capaz Pinochet. Porque de hecho, USA le dio una mano, por asi decirlo.

Y bueh, Mach Steve cree que lo mejor para CR es trabajar 14 horas, y que el mundo crea que CR es un pais grande y de progreso.

Genial por ti, mach, si crees que la vida del ser humano es esto:

1- Nacer
2- Crecer
3- Estudiar
4- Trabajar
5- Sacar un crio
6- Trabajar
7- Trabajar
8- Lo olvide? Trabajar
9- Pensionarse
10- Y al fin, descansar.. en paz.

No se usted, pero yo creo que todos tenemos derecho de desarrollar nuestro espiritu tambien, y no ser maquinas de labores, no?

En cuanto a la encuesta, me alegra ver que no viene a decir nada de la encuesta, por ser de buena fuente.
 
Singapur siguió un modelo de desarrollo apoyado por el estado, no dirigido por el estado. Ahora, en base de lo que ud dijo de Singapur, si aca no hubiera sindicatos ni huelgas entonces seriamos una potencia mundial! Linda K2, ud mismo se contradice.

Jueputa...¿se la pasó todo el día estudiando y debatiendo para responderme con ese simplismo tan patético? :-o :-o

Mejor modere sus palabras Match, no será que se le está saliendo el Pinochetillo que llevás metido adentro... :o :o . Que peligroso que en este país haya gente que piensa con esa lógica tan necrófila :?
 
Exactamente! Donde trabajo honestamente y me gano el salario, no donde se hacen huelgas porque el bus no me recoge en frente de la casa. VIVA TROTSKY! En serio man, en que planete vive usted que critica fuentes de trabajo confiables, respetables y seguras? Triste historia.

Jeje, irónico, ¿no? Usted no se estaría echando esa hablada tan hedionda del trabajo seguro si aqui no hubiera Código de Trabajo...ya que tendrías que bretear 16 horas o más, y con el hocico cerrado cabrón, sin decir una palabra...si lo despiden lo echan a la calle, y lo echan en calzoncillos sin un solo centavo y sin derecho a protestar webon...
Y para su información: El Código de Trabajo lo ganaron los TRABAJADORES en 1943 diciendo: ¡Viva Manuel Mora!

Tome chichi!! :-o :-o
 
K2 dijo:
El Código de Trabajo lo ganaron los TRABAJADORES en 1943 diciendo: ¡Viva Manuel Mora!

Tome chichi!! :-o :-o

Un detalle mas, K2.

El dia que se promulgo las garantias sociales, fue el cumpleaños de este gran hombre.
 
Kabal_Garabito dijo:
Correccion:

Ni eso fue capaz Pinochet. Porque de hecho, USA le dio una mano, por asi decirlo.

Y bueh, Mach Steve cree que lo mejor para CR es trabajar 14 horas, y que el mundo crea que CR es un pais grande y de progreso.

Genial por ti, mach, si crees que la vida del ser humano es esto:

1- Nacer
2- Crecer
3- Estudiar
4- Trabajar
5- Sacar un crio
6- Trabajar
7- Trabajar
8- Lo olvide? Trabajar
9- Pensionarse
10- Y al fin, descansar.. en paz.

No se usted, pero yo creo que todos tenemos derecho de desarrollar nuestro espiritu tambien, y no ser maquinas de labores, no?

En cuanto a la encuesta, me alegra ver que no viene a decir nada de la encuesta, por ser de buena fuente.

Que voy a decir en contra de la encuesta? Pos no se puede debatir lo indebatible. Los del SI nos tenemos que poner las pilas! Creo que es un campanazo para que no nos durmamos en los laureles. Yo trabajo en una empresa de zona franca, y trabajo no mas de 52 horas a la semana. Los operarios cumplen con jornadas estipuladas por ley, y toda hora extra se paga al monto en que se deben pagar las horas extra. Me siento orgulloso de donde trabajo, y vos?
 
este K2 y sus ocurrencias....insisto, no tengo por que probarte nada. Y en que momento he dicho yo que Manuel Mora no es digno de admiracion? Lo vuelvo a repetir: el sindicalismo le ha dado grandes logros al trabajador costarricense. Lastima que lo que tenemos ahora dista en años luz de lo que una vez se tuvo.

Pinochet fue un dictador cruel e inhumano. Busque todos mis threads y enséñeme en el que digo que él fue un gran hombre.

K2, espero que cuando se apruebe el TLC, no seas de los que griten REVOLUCION! VIVA EL CHE! VIVA CASTRO!

PD: que tiene que ver la necrofilia con mi manera de pensar? Para mi que ni sabes lo que significa la palabra. :loser: :loser: :loser: :loser: :loser:
 
mach_steve dijo:
[quote="Kabal_Garabito":3ro6gvn8]Correccion:

Ni eso fue capaz Pinochet. Porque de hecho, USA le dio una mano, por asi decirlo.

Y bueh, Mach Steve cree que lo mejor para CR es trabajar 14 horas, y que el mundo crea que CR es un pais grande y de progreso.

Genial por ti, mach, si crees que la vida del ser humano es esto:

1- Nacer
2- Crecer
3- Estudiar
4- Trabajar
5- Sacar un crio
6- Trabajar
7- Trabajar
8- Lo olvide? Trabajar
9- Pensionarse
10- Y al fin, descansar.. en paz.

No se usted, pero yo creo que todos tenemos derecho de desarrollar nuestro espiritu tambien, y no ser maquinas de labores, no?

En cuanto a la encuesta, me alegra ver que no viene a decir nada de la encuesta, por ser de buena fuente.

Que voy a decir en contra de la encuesta? Pos no se puede debatir lo indebatible. Los del SI nos tenemos que poner las pilas! Creo que es un campanazo para que no nos durmamos en los laureles. Yo trabajo en una empresa de zona franca, y trabajo no mas de 52 horas a la semana. Los operarios cumplen con jornadas estipuladas por ley, y toda hora extra se paga al monto en que se deben pagar las horas extra. Me siento orgulloso de donde trabajo, y vos?[/quote:3ro6gvn8]

52 horas la semana, si trabajas suponiendo 6 dias a la semana, tu jornada te sale en 8,5 horas a la semana. No jodas, eso solo sobrepasa por media hora lo estipulado en la ley.

Ahora, si trabajas hasta los viernes, seria 10,4 horas. 2 horas extras y un poco mas. Aun asi, no llegarias al tope de la ley, que indica un maximo de 12 horas.

Si incluimos los domingos, entons sale una jornada de 7 horas y media.

En todos los casos, tus horas de jornada no sobrepasan las 10 horas y media. Eso, si lo comparamos con los casos que expones, no es nada. Mucho menos si lo comparamos con la gente de la melonera, que pueden trabajar de 6 am a 12 am (Media noche). Es decir, una jornada de 18 horas, con un salario de aproximadamente entre los 70 mil colones y los 100 mil. Aveces menos. Dale gracias a Dios, mach steve, que CR no es un Taiwan (Por poner un ejemplo), y que la gente tiene tiempo para poder vivir sus vidas.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba