Despues de los 3 meses...

Buenas tardes

Trabaje para una empresa de elevadores durante un lapso de 6 meses y algunos dias, renuncie por que nunca se cumplio lo que me prometieron, firme un contrato y una de las clausulas decia que luego de tres meses me aumentaban el salario por un monto de ¢20.000 mensuales, cosa que nunca sucedio, cuando renuncie me dijeron que me lo pagarian y no sucedio, el gerente general se escuda en que no me lo mereci por un dia que falte y me deje el vehiculo de la empresa, que ma bien le diera gracias por no despedirme, cosa que no hizo por que no tenia peso para hacerlo, ya que fundamentaba otras cosas. Mi pregunta es la siguiente, procede o no el pago de este aumento, se puede o no pelear en otras instancias, que me recomiendan. Tambien dicen que cuando vaya por la liquidacion me haran firman un finiquito donde los libero de deudas hacia mi. Espero prontos consejo y aportes. Gracias.
 
los trabajadores tienen hasta un ano para reclamar sus derechos laborales, cualquier documento que se firme aceptando un finiquito, no seria valido, ya que el reclamo es un derecho irrenunciable de los trabajadores, por lo que puedes firmar tranquilo y aun asi si no estas satisfecho puedes reclamar. Con respecto al aumento que se te prometio tambien puedes reclamar esto ya que el mismo estaba plasmado en el contrato, por lo que lo puedes reclamar, mi recomendacion es que reciba todo el dinero que le den, firme todo lo que tenga que firmar y si no se siente satisfecho, ponga una demanda en los tribunales laborales.
 
Compañero lo que te recomiendo esque llegas a una conciliacion con tus antiguos jefes, de modo que ambos salgan favorecidos con el finiquito que firmaras, sino no se llegara hacer asi a la hora de firmar el finiquito de labores deberas a a hora de firmar que lo hacer inconforme con los acuerdos que se estan tomando....
 
sino no se llegara hacer asi a la hora de firmar el finiquito de labores deberas a a hora de firmar que lo hacer inconforme con los acuerdos que se estan tomando....


para nada, esto es totalmente inecesario y lo que puede producir es que los jefes digan, asi entonces no le pagamos nada y nos vemos en el tribunal, solo por molestar lo pueden hacer, por lo que mi recomendacion es que recibas el dinero, firmes el documento y si no estas conforme. tienes un anho para reclamar, asi lo estipula el codigo de trabajo:

Artículo 11.-
Serán absolutamente nulas, y se tendrán por no puestas, las renuncias que hagan
los trabajadores de las disposiciones de este Código y de sus leyes conexas que los
favorezcan.
 
Gracias amigos por los consejos, el famoso finiquito dice de la siguiente manera en uno de sus parrafos

" Declaro expresamente que todos mis salarios ordinarios y extraordinarios, asi como las prestaciones de ley me fueron pagadas y concedidas en su oportunidad, no teniendo por lo tanto nada que reclamar, razon por la cual extiendo a la empresa antes indicada, el mas amplio, total y eficaz finiquito, obligandome en pacto de no pedir, en todo lo relativo a la relacion laboral que hoy finaliza"

Tambien pregunto que posibilidades hay de cobrar las horas extras que nunca se pagaron ya que decian que mi puesto era de "confianza" lo cual nada que ver, mi persona se iba de gira y las jornadas diarias eran de hasta 15 horas.

Gracias por sacar el rato para esto y si alguien esta interesado en llevar el caso agradezco se pongan en contacto con mi persona, podriamos llegar a un acuerdo o bien lo podrian tomar como experiencia y ayudar a un buen samaritano.

[email protected]
[email protected]
[email protected]
 
michaell187 dijo:
Gracias amigos por los consejos, el famoso finiquito dice de la siguiente manera en uno de sus parrafos

" Declaro expresamente que todos mis salarios ordinarios y extraordinarios, asi como las prestaciones de ley me fueron pagadas y concedidas en su oportunidad, no teniendo por lo tanto nada que reclamar, razon por la cual extiendo a la empresa antes indicada, el mas amplio, total y eficaz finiquito, obligandome en pacto de no pedir, en todo lo relativo a la relacion laboral que hoy finaliza"

Tambien pregunto que posibilidades hay de cobrar las horas extras que nunca se pagaron ya que decian que mi puesto era de "confianza" lo cual nada que ver, mi persona se iba de gira y las jornadas diarias eran de hasta 15 horas.

Gracias por sacar el rato para esto y si alguien esta interesado en llevar el caso agradezco se pongan en contacto con mi persona, podriamos llegar a un acuerdo o bien lo podrian tomar como experiencia y ayudar a un buen samaritano.

[email protected]
[email protected]
[email protected]


todo eso que ponen en los famosos finiquitos al fin y al cabo es pura palabreria ya que la ley te da la posibilidad como lo dije antes hasta un ano despues de finalizada la relacion laboral para reclamar tus derechos, cualquier renuncia se tomara como no valida, puedes reclamar las extras, al fin y al cabo la carga de la prueba le corresponde al patrono, es decir puedes poner la demanda laboral y ahi solicitar todos estos extremos, el patrono es el que debe demostrar que esto no es cierto, trata de aportar todo la prueba documental que tengas, los recibos que te daban de los pagos etc, esto puede ayudar mucho.
 
Mi amigo podriamos ponernos en contacto, de verdad no quiero dejar esto asi, al final las costas del caso se le cargaran a ellos mismos, ojala nos pudieramos poner en contacto.

Michaell
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba