Desyfin: Entre el despiche y la platica, ¿alcanza para una curita?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿cómo va todo? Vengo a tirarles la última del despiche que se armó con Desyfin, porque parece que, entre tanta mala noticia, por fin hay un poquillo de luz para un grupo de los afectados. No es para tirar cohetes, pero diay, algo es algo, ¿no? La vara es que el CONASSIF, después de tanto enredo, por fin soltó prenda y anunció que le va a empezar a pagar a una parte de la gente que tenía su plata metida ahí. Y aunque no es el 100%, para muchos es un respiro que de fijo no se esperaban tan pronto.

La vara es así: si usted es de los que tenía un depósito que se vencía después del 9 de octubre, ponga atención. La Administración de la Resolución va a soltar casi un 49% de esa plata a más tardar el 19 de septiembre. Estamos hablando de un grupo de 195 personas a las que, en conjunto, les van a devolver un platal que anda por los $50.7 millones. El pago se va a hacer directo a las cuentas IBAN que la gente registró, así que por ese lado, al menos el trámite suena sencillo. Insisto, no es toda la harina, pero después del susto de ver cómo todo se iba al traste, que le devuelvan casi la mitad del ahorro es, por lo menos, una noticia que no amarga el café.

Pero esperen, que hay más. Parece que los maes que están administrando este caos se pusieron las pilas para raspar la olla y encontrar más plata. Resulta que ya lograron adjudicar 17 bienes inmuebles que eran de la financiera. Con esa jugada, van a recoger casi $4.7 millones más. ¿Y qué significa eso? Que esa platica extra se va a usar para repartir un poquito más entre los depositantes que no tenían garantía, antes de que le pongan el candado final a todo este proceso. Es una movida inteligente, hay que decirlo. En lugar de dejar esos chunches ahí agarrando polvo, los están convirtiendo en liquidez para la gente que más lo necesita. En medio del desorden, es un buen punto a favor del brete que están haciendo.

Ahora, aquí viene la parte que, sinceramente, me vuela la cabeza y donde uno dice "¡mae, no puede ser!". A pesar de todo el alboroto y de que están avisando hasta por debajo de las piedras, todavía hay 2,578 personas que no han registrado su bendita cuenta IBAN. ¡Dos mil quinientas setenta y ocho! Es un montón de gente que, si no se apura, se va a quedar viendo para el ciprés. La financiera está pidiendo que se lleguen a las oficinas a hacer el trámite en persona, porque si no lo hacen, simplemente no les va a llegar la plata en las siguientes rondas de pago. ¡Pónganse las pilas! Sería el colmo jalarse una torta así y perder la oportunidad de recuperar algo por un trámite tan básico.

En fin, la vara con Desyfin sigue siendo un novelón. Por un lado, qué bueno que le van a devolver una parte del dinero a la gente, pero por otro... ¡qué sal! que el sistema financiero nuestro tenga estas grietas y que los ahorrantes terminen pagando los platos rotos. Se siente como un parche en una herida que necesita una cirugía mayor. La confianza, una vez que se quiebra, cuesta un mundo recuperarla. Ustedes qué, maes? ¿Les parece que esto es un "mal menor" y que el sistema está funcionando para resolver el despiche, o creen que es apenas una curita para una herida gigante? ¿Le volverían a confiar sus ahorros a una financiera después de este susto? Los leo en los comentarios.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 484 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba