http://news.yahoo.com/s/csm/20091005/wl_csm/osmack
El dia de hoy Suecia cumple 30 anhos de haber criminalizado el castigo corporal a los hijos, de manera tal que los padres pueden ser acusados penalmente por el simple hecho de "fajear" los ninhos.
Los indices de criminalidad han permanecido estaticos despues de 20 anhos, o sea, ni los hijos se hicieron pandilleros, ni tampoco se hicieron unos santitos.
En Costa Rica, aun es normal "fajear" sin ser acusados, y evidentemente nadie reporta a nadie por cosas menores a eso tales como gritarles, humillarles, cosquearles, pellizcarles o insultarles. Nadie, en su sano juicio acusaria a los padres por estas conductas, ya que si los menores terminan en el PANI, todos sabemos que les va peor.
Unicamente cuando ya los bebes o menores presentan traumas importantes entonces vemos una reaccion de la Comunidad.
Para mi, el primer problema de origen es el PANI. El PANI carece de total confianza y sabemos que tampoco maneja un presupuesto digno para sobrellevar la carga social que debe desempenhar, asi que son muy pocos los verdaderos profesionales en esa institucion.
Otro problema, es que somos una cultura violenta. Quizas geneticamente los suecos sean mas pasivos, dociles e inteligentes, y no tienen que entender por las malas. Mientras que los latinos seamos mas rebeldes, hiperactivos y majaderos que no entendemos razones por las buenas.
Aun es normal ver esposos agresores y esposas que lo aguantan. Entonces los ninhos aprenden el mismo rol.
Mi experiencia personal fue que me castigaron muy pocas veces, rara vez conoci la faja, pero si la vi. Eso si, era un sapazo que era demasiado obediente, y hoy dia, juzgo que varias veces me dieron responsabilidades que no me pertenecian. Sin embargo, a mi hermana si la premiaban casi todos los sabados, especialemente porque se negaba a colaborar en la casa. Con respecto, a la vida familiar, era normal que a mis tios, tias, primos y primas salieran castigados fisicamente por cualquier cosa.
Ahora soy casado, y tengo una esposa de lujo y un hijo fantastico. Mi esposa y yo acordamos no castigar a nuestro hijo nunca, sino intentar negociar y razonar con el en todo.
Mi hermana que vive en un pais extranjero aplica la teoria de la Time-Out o Tiempo Afuera que consiste en encerrar al ninho durante x tiempo segun el comportamiento que se desea castigar, ni ella ni yo hemos castigado fisicamente a nuestros hijos, nunca.
El resultado nuestro, gracias a mi esposa que me ha ayudado a reeducarme, es que el castigo fisico ha sido totalmente innecesario. Nuestro hijo nunca nos ha dado una razon que amerite un inmediato amedrentamiento.
En el caso de mi hermana, les puso hasta un revistero en el cuarto del tiempo afuera, y mas bien las ninhas exigen las revistas durante el tiempo afuera, lo cual incrementa su capacidad de lectura.
Que opinan?
El dia de hoy Suecia cumple 30 anhos de haber criminalizado el castigo corporal a los hijos, de manera tal que los padres pueden ser acusados penalmente por el simple hecho de "fajear" los ninhos.
Los indices de criminalidad han permanecido estaticos despues de 20 anhos, o sea, ni los hijos se hicieron pandilleros, ni tampoco se hicieron unos santitos.
En Costa Rica, aun es normal "fajear" sin ser acusados, y evidentemente nadie reporta a nadie por cosas menores a eso tales como gritarles, humillarles, cosquearles, pellizcarles o insultarles. Nadie, en su sano juicio acusaria a los padres por estas conductas, ya que si los menores terminan en el PANI, todos sabemos que les va peor.
Unicamente cuando ya los bebes o menores presentan traumas importantes entonces vemos una reaccion de la Comunidad.
Para mi, el primer problema de origen es el PANI. El PANI carece de total confianza y sabemos que tampoco maneja un presupuesto digno para sobrellevar la carga social que debe desempenhar, asi que son muy pocos los verdaderos profesionales en esa institucion.
Otro problema, es que somos una cultura violenta. Quizas geneticamente los suecos sean mas pasivos, dociles e inteligentes, y no tienen que entender por las malas. Mientras que los latinos seamos mas rebeldes, hiperactivos y majaderos que no entendemos razones por las buenas.
Aun es normal ver esposos agresores y esposas que lo aguantan. Entonces los ninhos aprenden el mismo rol.
Mi experiencia personal fue que me castigaron muy pocas veces, rara vez conoci la faja, pero si la vi. Eso si, era un sapazo que era demasiado obediente, y hoy dia, juzgo que varias veces me dieron responsabilidades que no me pertenecian. Sin embargo, a mi hermana si la premiaban casi todos los sabados, especialemente porque se negaba a colaborar en la casa. Con respecto, a la vida familiar, era normal que a mis tios, tias, primos y primas salieran castigados fisicamente por cualquier cosa.
Ahora soy casado, y tengo una esposa de lujo y un hijo fantastico. Mi esposa y yo acordamos no castigar a nuestro hijo nunca, sino intentar negociar y razonar con el en todo.
Mi hermana que vive en un pais extranjero aplica la teoria de la Time-Out o Tiempo Afuera que consiste en encerrar al ninho durante x tiempo segun el comportamiento que se desea castigar, ni ella ni yo hemos castigado fisicamente a nuestros hijos, nunca.
El resultado nuestro, gracias a mi esposa que me ha ayudado a reeducarme, es que el castigo fisico ha sido totalmente innecesario. Nuestro hijo nunca nos ha dado una razon que amerite un inmediato amedrentamiento.
En el caso de mi hermana, les puso hasta un revistero en el cuarto del tiempo afuera, y mas bien las ninhas exigen las revistas durante el tiempo afuera, lo cual incrementa su capacidad de lectura.
Que opinan?