El cliente siempre tiene la razón

Obvio que no, pero hay que lavara bolas porque asi toca, al igual que uno es exigente cuando se trata del dinero de uno tiene que saber que los demas lo van a ser.
 
Cargando...
Yo tengo un negocio, al inicio nunca les daba la razón, una amiga de la rama de mercadeo, me dijo, casi q lave pies y todo.. Maes no tienen idea q crecimiento he tenido, claro uno sabe q clientes dan beneficio dando la razón.. Todo es estrategia..
 
Al cliente hay que HACERLO CREER que tiene la razón :ciupa1:

Este es precisamente el trasfondo de esa frase. Evidentemente, ante un negocio, para no perder un cliente, pues se le da la razón. Mejor dicho: el arte de todo esto es hacerle creer que la tiene, aunque en muchos casos no sea así.

Recuerdo que en mi último trabajo, las reglas de oro eran: 1) El cliente siempre tiene la razón. 2) En caso de duda o confusión, devuélvase a la regla #1. Suena lamebotas, y así es.

A ninguna persona le agrada ver lo errores que comete y mucho menos admitirlos, al menos no a la mayoría. En un negocio es preferible una imagen de "si tengo una queja, me van a escuchar y resolver" a que "tuve una queja y ni pelota me dieron". Es una lógica de mercado, de tener al cliente contento, porque nos guste o no, de éste dependemos.
 
Este es precisamente el trasfondo de esa frase. Evidentemente, ante un negocio, para no perder un cliente, pues se le da la razón. Mejor dicho: el arte de todo esto es hacerle creer que la tiene, aunque en muchos casos no sea así.

Recuerdo que en mi último trabajo, las reglas de oro eran: 1) El cliente siempre tiene la razón. 2) En caso de duda o confusión, devuélvase a la regla #1. Suena lamebotas, y así es.

A ninguna persona le agrada ver lo errores que comete y mucho menos admitirlos, al menos no a la mayoría. En un negocio es preferible una imagen de "si tengo una queja, me van a escuchar y resolver" a que "tuve una queja y ni pelota me dieron". Es una lógica de mercado, de tener al cliente contento, porque nos guste o no, de éste dependemos.

Es correcto un cliente feliz, compra.. Aunque sea un care p.. Mientras compre me vale..
 
Obvio que no, pero hay que lavara bolas porque asi toca, al igual que uno es exigente cuando se trata del dinero de uno tiene que saber que los demas lo van a ser.

Una vez cuando trabajaba de cajera, con la eterna crisis del menudo, le dije a un cliente si tenía 100 colones para devolverle un billete. Este señor, sin un ápice de modales, sacó unas monedas y me las lanzó. Rodaron las monedas por el pasillo, debajo de la caja, todas las personas asustadas y el señor regañándome a gritos por una situación que no está en mis manos. Y en parte tenía razón: la crisis del menudo tampoco era culpa de él.

Por dicha, en ese momento, había mucha fila atrás y las mismas personas de allí se encargaron de responderle a este señor y defenderme. Porque era bastante obvio que no existía motivo para reaccionar de tal forma. Yo lo que hice fue permanecer en silencio, ni sé cómo lo logré porque ganas no me faltaban de responderle y decirle hasta de lo que iba a morir.

Pero ese aguante mío fue la mejor opción: las mismas personas se encargaron de poner en su lugar a este señor, entendieron la posición que muchas personas tenemos cuando debemos enfrentarnos ante clientes así. De hecho, una señora me ofreció agua y desde entonces siempre buscaba la caja donde yo estaba para que la atendiera personalmente. Todo lo anterior y más, solamente con permanecer yo en silencio. No moví un solo dedo en contra, pero otros lo hicieron por mí.

Esto no fue darle la razón al cliente, sino ponerlo en su lugar.
 
Una vez cuando trabajaba de cajera, con la eterna crisis del menudo, le dije a un cliente si tenía 100 colones para devolverle un billete. Este señor, sin un ápice de modales, sacó unas monedas y me las lanzó. Rodaron las monedas por el pasillo, debajo de la caja, todas las personas asustadas y el señor regañándome a gritos por una situación que no está en mis manos. Y en parte tenía razón: la crisis del menudo tampoco era culpa de él.

Por dicha, en ese momento, había mucha fila atrás y las mismas personas de allí se encargaron de responderle a este señor y defenderme. Porque era bastante obvio que no existía motivo para reaccionar de tal forma. Yo lo que hice fue permanecer en silencio, ni sé cómo lo logré porque ganas no me faltaban de responderle y decirle hasta de lo que iba a morir.

Pero ese aguante mío fue la mejor opción: las mismas personas se encargaron de poner en su lugar a este señor, entendieron la posición que muchas personas tenemos cuando debemos enfrentarnos ante clientes así. De hecho, una señora me ofreció agua y desde entonces siempre buscaba la caja donde yo estaba para que la atendiera personalmente. Todo lo anterior y más, solamente con permanecer yo en silencio. No moví un solo dedo en contra, pero otros lo hicieron por mí.

Esto no fue darle la razón al cliente, sino ponerlo en su lugar.


Ese tipo de malacrianzas ayayaiii!! si tira las monedas yo no las junto por que es una manera de humillar, una vez mi jefe me regaño y tiro su fino lapicero al suelo y vayan a ver aun esta esperando que se lo junte!
 
Ese tipo de malacrianzas ayayaiii!! si tira las monedas yo no las junto por que es una manera de humillar, una vez mi jefe me regaño y tiro su fino lapicero al suelo y vayan a ver aun esta esperando que se lo junte!

Ah nombres, yo no las agarré. Solamente le di el cambio y ya.
 
Curso de servicio al Cliente

Me enseñaron que cuando uno entra en cólera el oxigeno deja de llegar al cerebro lo que no permite que la persona razone, en este momento es cuando la gente se vuelve violenta, hay que dejar que se exprese sin interrumpir porque puede pegarte o atacarte con algo, solo para que lo tomen en cuenta.
 
Una vez cuando trabajaba de cajera, con la eterna crisis del menudo, le dije a un cliente si tenía 100 colones para devolverle un billete. Este señor, sin un ápice de modales, sacó unas monedas y me las lanzó. Rodaron las monedas por el pasillo, debajo de la caja, todas las personas asustadas y el señor regañándome a gritos por una situación que no está en mis manos. Y en parte tenía razón: la crisis del menudo tampoco era culpa de él.

.

Para mi no hay brete mas feo que el trabajo en servicio al cliente, yo pense que me habia quitado eso de encima pero ahora en el brete me toca hablar con gente de otros paises y hay que ver lo carepichas que son, le pegan unas madreadas a uno por telefono, en mi caso mas de una vez me ha tocado cortarles cuando siento que se estan pasando.
 
Al menos a uno como empleado le queda un muy mal sabor de boca cuando uno sigue un protocolo de servicio al cliente, el cual es proporcionado y de hecho exigido por la gerencia comercial, y cuando un cliente exige algo que el protocolo indica claramente que no se puede pues uno le indica eso... pasa que el hp cliente va y se queja y a uno le llueve la regañada del siglo, que porque "uno a veces debe ser flexible y hacer excepciones".... entonces uno queda como un idiota con el cliente, el cual obvio el día siguiente le va a restregar a uno en la cara que hasta le hicieron un 100% de descuento por "el desaire" que yo le hice... a la puta!!!!! fijo si no hubiera seguido el protocolo y se hubieran dado cuenta entonces me hubieran regañado por no seguirlo... es importante tener al cliente contento obvio, pero el sentir que uno ante los clientes tiene 0 apoyo por parte de los superiores es muy molesto.

Uno sabe que en cualquier empresa uno vale nada, lo despiden y contratan otro, pero que se lo dejen tan claro solo para "defender" al cliente, diay es triste. Gracias a Dios son cosas que no pasan todos los días ni todos los meses...
 
Al menos a uno como empleado le queda un muy mal sabor de boca cuando uno sigue un protocolo de servicio al cliente, el cual es proporcionado y de hecho exigido por la gerencia comercial, y cuando un cliente exige algo que el protocolo indica claramente que no se puede pues uno le indica eso... pasa que el hp cliente va y se queja y a uno le llueve la regañada del siglo, que porque "uno a veces debe ser flexible y hacer excepciones".... entonces uno queda como un idiota con el cliente,...


Uyyy si que colera, le dicen a uno que hacer pero cuando ellos se enfrentan al cliente se le abren de piernas y uno queda mamando.
 
el-cliente-siempre-tiene-razon.jpg

“El cliente siempre tiene la razón” es una frase conocida propia del servicio al cliente que significa que ante cualquier opinión, objeción, queja o reclamo por parte del cliente, nunca se debe discutir o polemizar con él, y más bien darle la razón.

El darle siempre la razón al cliente nos ayuda a reforzar y mantener la relación con él, a dar una buena impresión ante otros clientes presentes, y a evitar que el cliente cuente su mala experiencia a otros consumidores.



Leyendo me tope con este tema, será cierto que el cliente tiene la razón. Cómo manejamos a un cliente dificil, por favor necesito ejemplos de como saliste vos victorioso de un encuentro dificil con uno de ellos.

El cliente tiene la razón cuando de forma lógica puede demostrar que la tiene
 
servicio al cliente:

Es importante, por que un cliente descontento es el peor enemigo para cualquier empresa!, los clientes no son estupidos tienen inteligencia y no se les puede engañar como a niños, todas las empresas deberian llevar un cursito para que el barco no se hunda.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba