El Despiche del Caso Tómbola: Prisión Preventiva se va de Paseo

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay maes, ¿cómo va todo? Vengo a que hablemos de una vara que me tiene con el ojo cuadrado desde que leí la noticia. Se acuerdan de todo el show mediático y el despliegue policial con el famoso caso “Tómbola”, ¿verdad? Aquellos allanamientos que parecían sacados de una película, con decomisos y un montón de gente para el fresco. Bueno, parece que la trama dio un giro digno de novela y no precisamente para el lado que uno esperaría. La noticia es que el Tribunal Penal de Ciudad Quesada acaba de cambiarle las reglas del juego a seis de los imputados, y la verdad, el resultado es para sentarse a pensar.

Vamos al grano. La vara es que, después de las apelaciones de los abogados defensores, el Tribunal decidió que tres de las imputadas, de apellidos Acuña, Durán y Mora, se van para la casa. Así como lo oyen: en libertad y sin ninguna medida cautelar. Cero. Nada. Ni firmar una vez al mes. Para los otros tres, una mujer apellidada Acuña y dos maes de apellidos Mora y Durán, la cosa tampoco fue muy ruda. Les quitaron la prisión preventiva y se la cambiaron por un “paquete premium” de medidas que suenan más a regaño de tata que a una consecuencia judicial seria: no pueden salir del país, tienen que ir a firmar una vez al mes y no pueden hablar con testigos. ¡Ah! Y al mae Durán le pusieron la cereza en el pastel: tiene prohibido comunicarse con gente privada de libertad. Casi que le faltó decir “pórtese bien, ¿ok?”.

Y aquí es donde a uno se le sube la bilirrubina. Porque, mae, más allá del principio de inocencia y todo el discurso legal que es súper válido, la percepción que queda en la calle es de una puerta giratoria monumental. Uno ve el despliegue del OIJ, los recursos que se gastan, el brete de meses de investigación para desarticular una supuesta banda y, al final del día, parece que todo ese esfuerzo se va al traste con una resolución judicial. La gente en la calle, la que se levanta a las 4 de la mañana a pulsearla, ve esto y, con toda la razón del mundo, piensa: ¡qué despiche! ¿Para qué tanto circo si al final la consecuencia es tan leve?

No se puede negar que los abogados defensores aquí son unos cargas, legalmente hablando. Lograron desarmar los argumentos de la Fiscalía y convencer a un Tribunal de que la prisión preventiva era una exageración. ¡Qué nivel de estrategia legal! Pero esa habilidad técnica de los abogados choca de frente con la sensación de impunidad que esto genera en la ciudadanía. Nos venden la idea de una lucha frontal contra el crimen, vemos las fotos de los decomisos, las conferencias de prensa… y luego, en una audiencia de apelación, una parte importante de ese esfuerzo se diluye en medidas que, seamos honestos, en Costa Rica hemos visto ser burladas una y otra vez. Se siente como un chiste de mal gusto.

Al final, este capítulo del caso “Tómbola” nos deja con más preguntas que respuestas y un sabor amargo. No estoy diciendo que deberían encerrar a todo el mundo y botar la llave, para nada. Pero el abismo entre la acción policial inicial y la resolución judicial posterior es tan grande que erosiona la poca confianza que le queda a la gente en el sistema. Es un recordatorio de que en nuestro país la justicia no solo tiene que ser, sino también parecer. Y en este momento, lo que parece es un enredo donde las consecuencias no están a la altura de los supuestos delitos. Pero bueno, esa es solo mi opinión. Ahora les pregunto a ustedes, maes: ¿Confían en este sistema de medidas cautelares? ¿O sienten que es puro atolillo con el dedo para calmar las aguas mientras el problema de fondo sigue intacto?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 484 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba