El Enemigo del Desarrollo Municipal... el Estatismo de Liberación Nacional!

Después de escuchar que la Ministra de Planificación se opone al proyecto de ley donde se le dan mayores facultades administrativas y presupuestarias a la gestión de las 81 municipalidades y las 5 intendencias distritales, solo me queda recordar que el estatismo desmedido al que nos ha sometido los gobiernos de Liberación Nacional principalmente, se han convertido en el principal obstáculo del desarrollo de los catones de Costa Rica.
Lo más reprochable es la actitud de la Sra. Presidenta, si bien es cierto se le debe de reconocer que su manera de ejercer el liderazgo es un estilo consultivo y de dejar hacer, no es capaz de delimitar ese dejar hacer. No es posible que un proceso que lleva casi 15 años, donde municipalidades, el IFAM y una serie de instituciones han venido trabajando para dar herramientas fuertes para la transición de competencias que hoy están en manos del ineficiente Estado costarricense a las municipalidades, se están tirando al caño por defender una actitud de la Ministra de Planificación que no tiene y así lo ha reconocido mayor conocimiento del mismo y hasta que ella no esté convencida no hay proyecto.
Con mucho respeto para la dignificante labor de nuestros educadores yo digo zapatero a tu zapato, esta Sra. Laura López donde podría estar planificando es en el MEP o en alguna Universidad, que hace una profesora en un puesto en el cual le corresponde ha alguién que debe ser conocedor de los temas guía de un país? solo la Sra. Chinchilla sabe eso... me recuerda a las matemáticas revueltas con la seguridad, terrible.
Laura Chinchilla, si quiere seguir perdiendo puntos debe de continuar apoyando las malas decisiones de sus ministros como hasta ahora que ya han sido varias: El aumentazo de los diputados, aunque se esmeren los medios de comunicación en ponerla como la salvadora en realidad siempre apoyó esa iniciativa y el manejo pésimo del tema por parte de Marco Vargas del tema... no en vano es el lunar mas grande de este gobierno. Otro error terrible el asunto del desalojo de la Asamblea, aunque la Sra. Ministra de Salud diga que no hubo tal, si lo hubo sino ni siquiera se inmuta la fracción oficial en el Congreso, sale diás después diciendo la Sra. Presidenta que de todos modos la Asamblea no se puede Cerrar en un medio de comunicación, dejando a la Sra. Ávila viendo para el cipres y con su autoridad en el piso, con Francisco Jimenez del MOPT mejor ni comento porque no acabo y por último ayer: aprovecha la celebración del día de la Gestión Municipal para dar apoyo a la gestión de Laura Alfaro y se acredita el título de Madrina de la descentralización.
Para mi que siempre he seguido de cerca lo más que puedo la labor municipal de mi cantón San Ramón y de las necesidades que imperan, de las capacidades de mi municipio que no se pueden explotar por todas las amarras de recursos y de competencias no brindadas, de ver que se genera parálisis en la gestión porque el Estado no le da la verdadera función cual es Administrar el Gobierno Local... siento como burla, como una bofetada, como un sigan soñando semejante apoyo hacia alguién que no debería se ministra porque NO SABE NADA DE GESTIÓN MUNICIPAL.
Poco a poco, digan lo que digan, me convenzo más que vamos a 4 años más perdidos en este tema... y cuidado y no en todo lo demás! Costa Rica no despierta y sigue dando el aval a quienes van de gobierno en gobierno y no hacen nada, para mi si en 4 años si no hay un avance considerable que a merite seguir se debería ir comodamente para la casa y así son los figurines de Liberación Nacional ineficiencia comprobada pero avalada por un pueblo que no se donde tienen la cabeza cada primer domingo de febrero cada cuatro años. Solo por esta situación que se ha presentado ruego a Dios que Liberación Nacional gané los 81 cantones en las municipales de diciembre talvés cuando los del mismo partido vean que están de adorno viendo que los problemas crecen... talvés así la Sra. Presidenta decida llamar a sun ministros y decirles... les respeto sus opiniones pero la presidenta soy yo y quiero que usted haga esto y para esto le doy tanto tiempo para ver avances y primeros resultados sino mijito y mijita gracias por su colaboración pero no me sirve...
 
Después de escuchar que la Ministra de Planificación se opone al proyecto de ley donde se le dan mayores facultades administrativas y presupuestarias a la gestión de las 81 municipalidades y las 5 intendencias distritales, solo me queda recordar que el estatismo desmedido al que nos ha sometido los gobiernos de Liberación Nacional principalmente, se han convertido en el principal obstáculo del desarrollo de los catones de Costa Rica.

De ahí empieza el problema no? "Después de escuchar" encapsula la forma de tratar los temas en el país: "alguien me contó". Pues es mejor tener más criterio e ir a las fuentes e informarse.

Por cierto, su nombre es Laura Alfaro, no Laura López. Otra señal de la poca información que se tiene.

Aquí el gran problema es por supuesto que la Ministra de Planificación está tratando de hacer las cosas como se deben, quizás por su formación y entrenamiento en Universidades de los EEUU. La verdad es que la compadezco, porque ese método no es usa en el país: siempre ha sido a lo bombeta y chambón que se hacen las cosas. Y cómo se le ocurre a una Profesora de Harvard venir a cambiar eso? Cómo se le ocurre aplicar la planificación? En dónde cree que trabaja?

Ah, sí. El Ministerio de Planificación.

Sería bueno leer lo que ella dice acá para comprender el tremendo golfo que separa la realidad con los sueños de autonomía municipal que muchos albergan:

Alfaro insistió en que el problema es que los estudios que tienen algunos entes como la UNGL, hecho por el Proyecto de Fomento Municipal y Descentralización (Fomude) es básicamente jurídico, y no analiza temas como costos de descentralización, aplicación y que además no haya concurrencia.
“Es que tienen que pensar en que no es tan fácil, cuando se traslada una competencia se da a todas las municipalidades, y una vez dadas no se pueden quitar”, sentenció.

Y sobre la forma en que las munnicipalidades se toman en serio el asunto:


Por otra parte, Alfaro explicó que dentro del proceso que llevan en la instancia que lidera, se ha extendido consulta para que cada una de las 81 municipalidades emitan criterios sobre las competencias que están en condiciones de asumir y cuán capaz es su aparato orgánico.

Sin embargo, solamente 20 de los ayuntamientos han enviado oficio al Mideplan, además de que algunas de las respuestas dejan serias dudas sobre los documentos que le llegan a las manos, explicó la jerarca.


“Solo respondieron 20, y hay algunas respuestas que las voy a hacer públicas para que la gente vea lo que me están respondiendo. Hay una en que me quedé extrañada de que fuera una respuesta oficial”, manifestó Alfaro.
 
Precisamente que panifique en Harvard, la Sra. no sabe nada de como se administra este país! Como se llamen las Lauras solo muestran desconocimiento de los asuntos municipales!

Lo que ha llevado a este país al despeñadero es que siempre que se ha dado un proceso donde hay acuerdo de 81 municipios, lo malo es que ella misma reconoció que le tema no lo maneja lo dijo Fabio Molina diputado de gobierno!

La Sra, dira lo que quiera pero no hay un solo alcalde municipal ni regidor que pueda concordar con ella y si con estas acciones del Estado costarricense la autonomía municipal seguirá siendo un sueño, donde todos los problemas locales dependerán de lo que rasguñe un diputado o de las promesas ilusas de cada cuatro años por políticos ineptos como la Sra. presidenta que ni eneguas ni pantalones le veo por ningún lado!
 
Precisamente que planifique en Harvard, la Sra. no sabe nada de como se administra este país! Como se llamen las Lauras solo muestran desconocimiento de los asuntos municipales!

Lo que ha llevado a este país al despeñadero es que siempre que se ha dado un proceso donde hay acuerdo de 81 municipios, lo malo es que ella misma reconoció que le tema no lo maneja lo dijo Fabio Molina diputado de gobierno!

La Sra, dira lo que quiera pero no hay un solo alcalde municipal ni regidor que pueda concordar con ella y si con estas acciones del Estado costarricense la autonomía municipal seguirá siendo un sueño, donde todos los problemas locales dependerán de lo que rasguñe un diputado o de las promesas ilusas de cada cuatro años por políticos ineptos como la Sra. presidenta que ni eneguas ni pantalones le veo por ningún lado!
 
Lo que ha llevado a este país al despeñadero es que siempre que se ha dado un proceso donde hay acuerdo de 81 municipios, lo malo es que ella misma reconoció que le tema no lo maneja lo dijo Fabio Molina diputado de gobierno!

Pucha cada vez que escucho más, me cae más bien la Ministra. Imagínese confesar que no domina el excitante y novedoso campo de la Minicipología (Se llama así verdad?), contrario a los bombetas que ya se han declarado expertos en la materia, como el que inició este tema sin duda.

Quien a buen Municipologo se arrima..."

No hay nada de nuevo en esto: se quieren transferir fnciones a las Municipales. Están en la posición de poder adoptarlas? Por hacer esa simple pregunta, ya quieren que se vaya la Ministra.

Porque la chambonada y la improvisación nos han hecho tan bien. Ya somos un país desarrollado con una superuniversidad. No como esos atrasados gringos y su universidadcilla de harvard.

La Sra, dira lo que quiera pero no hay un solo alcalde municipal ni regidor que pueda concordar con ella y si con estas acciones del Estado costarricense la autonomía municipal seguirá siendo un sueño, donde todos los problemas locales dependerán de lo que rasguñe un diputado o de las promesas ilusas de cada cuatro años por políticos ineptos como la Sra. presidenta que ni eneguas ni pantalones le veo por ningún lado!

No es cuestión de mera concordancia. Es de competencia. Ojalá la Minsitra publique las respuestas que le dieron las pocas municipalidades (20) que le respondieron. Debe ser un monumento a la estupidez, chambonada y el pachuquismo sin duda.
 
Pues esa inminencia de Fabio Molina es compita de ella en ese partido PLN y es diputado y sabe muchísimo mas que ella y en lo unico que le doy la razon a este Sr. que defiende por simpatías y no por hechos, es que si es una cuestión de competencias que definitivamente no tiene la Sra. Ministra!
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba