A mí no me interesa si Carlos Slim o Marito Mortadela ganan dinero con la apertura, al fin y al cabo, en este mundo capitalista todos trabajamos por capital. Además el ICE no va a venir y decirme " Tenga, aquí esta su parte de las ganancias por ser Tico". Eso de decir que el ICE es de todos es sólo una sátira nacionalista sin sentido. El ICE es del gobierno, y que yo sepa, yo no puedo ir a alguna oficina de gobierno a llevame algo porque "el gobierno es mío".
Conste que yo no estoy en contra del ICE y además planeo quedarme con Kolbi por ahora. Pero estoy abierto a los beneficios de la competencia, que ya de por sí se ven con la amplia mejoría que ha tenido el servicio de Kolbi.
jajajajaja, creo que entiende mal concepto cuando escribí que el ICE es de todos, pero creo que eso es un tema aparte, no por que el MOPT, o colegio de mi comunidad sean instituciones del estado y que pertenecen a los costarricenses, quiere decir que voy a entrar llevarme la pizarra o un pupitre, o llevarme la patrulla del oficial de transito por que sea propiedad de todos, creo que somos bastantes grandes para entender bien las cosas y las diferencias de este tipo cosas.
Créame que no soy nacionalista, yo diría todo lo contrario, pero creo que me explique bien en el post que publique, al igual que usted estoy abierto a los beneficios que traiga la competencia, y también soy de la opinión, que esto es un negocio, tanto el ICE como las demás operadoras no son ni serán instituciones de beneficencia, aquí el que puede pagar tendrá su linea con cualquiera sin problemas y los que no salados. Pero también como lo exprese a no ser que alguna operadora nueva, ofrezca un excelente paquete, no limosnas, recalco un muy buen paquete por lo menos a mi no me interesa cambiar. Entre una operadora nacional y una mexicana o española, si no me ofrecen algo que valga la pena me quedo con el ICE.
Y es que hay varias cosas que quisiera aclarar, tanto con el ICE como las demás operadoras, ahora yo no tengo ningún plan, pago mi linea postpago por lo que consumo, nada de minutos gratis, ni X cantidad de mensajitos gratuitos. Pero me inquieta que en el futuro tenga que adquirir un plan y que me obliguen a quedarme con un operadora que escoja por un tiempo definido, según he escuchado, ojo, son rumores, que no se si son ciertos, pero según me dicen que las operadoras, al escojer un plan si uno se sale antes del tiempo que se defina en el contrato estas le podrán a uno cobrar una especie de indemización.
Luego también he escuchado en este caso, en concreto con Claro y Movistar, que los famosos minutos rebajados en un día X o similar no aplica cuando las llamadas se hacen a usuarios que tienen su servicio con el ICE, por decirlo mas fácil si tengo un contrato con movistar, y el domingo ellos me cobran el minuto a 5 colones, solo es valido si llamo a otra persona que tenga un contrato con ellos, pero si llamo a mengano o sutano que tiene su servicio con el ICE, me cobran los 35 colones, la tarifa que tiene actualmente el minuto. Es esto cierto?
Yo soy de la opinión que antes de pasarse de operadora, hay que ver todo, leer bien el contrato, las clausulas del servicio, los detalles y no irse de bruces solo por que ofrecen cielo y tierra, creo que debemos de aprender de las experiencias que otras personas hay tenido en otros países, y estar atentos para luego no sentirnos estafados o engañados. Hay muchos beneficios, con la competencia como lo he expresado el ICE tendrá que mejorar sus ofertas, y eso al menos a mi, si me puede beneficiar bastante.