V
VenenosA
Invitado
El Orgasmo
Considerado como el clímax de la excitación sexual, fue, por ello mismo,
promovido, perturbado o reprimido y censurado. El hecho básico
relacionado con el orgasmo es el del placer;
Una de las preguntas más corrientes que trataremos de responder en forma global es:
¿qué es el orgasmo? ¿Cómo me puedo dar cuenta de que lo tengo? es un breve episodio de liberación física del aumento previo de la tensión muscular,
de la congestión sanguínea pélvica y de la sensación corporal de excitación, y la
percepción subjetiva de este clímax. Esta liberación energética se evidencia por
descargas musculares rítmicas a nivel genital; aunque también comprometen el resto del cuerpo. Estas contracciones son sumamente placenteras para ambos sexos y producen una sensación de alivio y relajación. Después de ellas al hombre y a la mujer los invade una sensación de placidez, bienestar y afecto mutuo.
Algunas preguntas
¿Para qué sirve fisiológicamente el orgasmo femenino?
Como se desprende de lo que dijimos antes tiene un efecto liberador de la tensión
placentera acumulada. Si éste no se produce; puede ser causa de congestión pélvica con dolores difusos y malestares que nunca terminan de diagnosticarse bien. Básicamente, la función es, desde lo fisiológico, la descongestión tensional y, desde lo subjetivo, la intensa vivencia del placer.
Todos los orgasmos son iguales?
La percepción de la respuesta orgásmica varía según la intensidad, la duración, la
cantidad, el grado de excitación, el cansancio y las tensiones previas; si uno está de buen o mal humor. Podríamos decir, entonces, que hay distintas cualidades de percepción del orgasmo; por lo tanto, no todos los orgasmos son vividos de igual manera.
La eyaculación
¿Puede haber orgasmo sin eyaculación?
¿En el varón, eyaculación y orgasmo son la misma cosa?
¿Un varón puede eyacular sin tener el pene erecto?
¿Es posible que haya eyaculación sin orgasmo?
La clínica nos muestra que es posible para el varón alcanzar su eyaculación sin una percepción placentera e incluso sin erección. Esto se ve muy particularmente en los eyaculadores precoces, quienes sin mediar manipulación ni estimulación del pene y aún estando éste en estado de flaccidez, perciben, casi con sorpresa, que han eyaculado. Un paciente nuestro nos contaba que "apenas ella me acarició las solapas del saco terminé"; otro relataba que cuando iba con su novia a un hotel apenas entraba: "eyaculaba en mis calzoncillos sorpresivamente y casi sin darme cuenta".
Estos casos muestran dramáticamente cómo no se daban ni erección ni una vivencia placentera orgásmica. En el caso de los operados de próstata, dado que se ha destruido el esfínter uretral, el semen va hacia la vejiga y posteriormente sale con la micción.
Es perfectamente normal que el semen coagule una vez producida la eyaculación y -efectivamente- es el mismo proceso que ocurre en las gelatinas alimenticias, que consiste en una coagulación de las proteínas.
El orgasmo y el ser mujer
¿La mujer puede simular el orgasmo?
La mujer puede fingir perfectamente el clímax, y esto es un hecho que el hombre no puede reconocer como falso; más aún: cuando la mujer le confiesa esta actitud, él no le cree, porque esto atenta contra su autoestima. ¡Cómo es posible que él no haya logrado con su pene el gran orgasmo de la mujer!
Nosotros creemos que el fingimiento del orgasmo en la mujer le impide, de hecho, disfrutar, sentir y eventualmente llegar a un verdadero orgasmo. Esta mentira forzada está hablando de un cierto problema en el vínculo de esa pareja, ya que no existe la confianza y la comprensión suficientes para poder hablar estos y otros aspectos de la sexualidad. Entendemos que la mejor pareja sexual es aquella en la cual la mujer puede dialogar con su compañero de las cosas que necesita para sentirse estimulada.
¿Después del orgasmo es inevitable que al varón se duerma?
Tanto el hombre como la mujer pueden presentar una cierta relajación y lasitud, con ganas de dormir; el mismo Freud decía que un buen orgasmo es un hipnótico eficaz. Hay mujeres que se quejan de que el varón se duerme luego de eyacular.
Nosotros creemos que éste no es un hecho inevitable; depende más de la consideración que se tenga por la pareja y de la importancia que se le dé a las manifestaciones suaves de ternura y afecto luego de la relación sexual, que de una reacción fisiológica.
Considerado como el clímax de la excitación sexual, fue, por ello mismo,
promovido, perturbado o reprimido y censurado. El hecho básico
relacionado con el orgasmo es el del placer;
Una de las preguntas más corrientes que trataremos de responder en forma global es:
¿qué es el orgasmo? ¿Cómo me puedo dar cuenta de que lo tengo? es un breve episodio de liberación física del aumento previo de la tensión muscular,
de la congestión sanguínea pélvica y de la sensación corporal de excitación, y la
percepción subjetiva de este clímax. Esta liberación energética se evidencia por
descargas musculares rítmicas a nivel genital; aunque también comprometen el resto del cuerpo. Estas contracciones son sumamente placenteras para ambos sexos y producen una sensación de alivio y relajación. Después de ellas al hombre y a la mujer los invade una sensación de placidez, bienestar y afecto mutuo.
Algunas preguntas
¿Para qué sirve fisiológicamente el orgasmo femenino?
Como se desprende de lo que dijimos antes tiene un efecto liberador de la tensión
placentera acumulada. Si éste no se produce; puede ser causa de congestión pélvica con dolores difusos y malestares que nunca terminan de diagnosticarse bien. Básicamente, la función es, desde lo fisiológico, la descongestión tensional y, desde lo subjetivo, la intensa vivencia del placer.
Todos los orgasmos son iguales?
La percepción de la respuesta orgásmica varía según la intensidad, la duración, la
cantidad, el grado de excitación, el cansancio y las tensiones previas; si uno está de buen o mal humor. Podríamos decir, entonces, que hay distintas cualidades de percepción del orgasmo; por lo tanto, no todos los orgasmos son vividos de igual manera.
La eyaculación
¿Puede haber orgasmo sin eyaculación?
¿En el varón, eyaculación y orgasmo son la misma cosa?
¿Un varón puede eyacular sin tener el pene erecto?
¿Es posible que haya eyaculación sin orgasmo?
La clínica nos muestra que es posible para el varón alcanzar su eyaculación sin una percepción placentera e incluso sin erección. Esto se ve muy particularmente en los eyaculadores precoces, quienes sin mediar manipulación ni estimulación del pene y aún estando éste en estado de flaccidez, perciben, casi con sorpresa, que han eyaculado. Un paciente nuestro nos contaba que "apenas ella me acarició las solapas del saco terminé"; otro relataba que cuando iba con su novia a un hotel apenas entraba: "eyaculaba en mis calzoncillos sorpresivamente y casi sin darme cuenta".
Estos casos muestran dramáticamente cómo no se daban ni erección ni una vivencia placentera orgásmica. En el caso de los operados de próstata, dado que se ha destruido el esfínter uretral, el semen va hacia la vejiga y posteriormente sale con la micción.
Es perfectamente normal que el semen coagule una vez producida la eyaculación y -efectivamente- es el mismo proceso que ocurre en las gelatinas alimenticias, que consiste en una coagulación de las proteínas.
El orgasmo y el ser mujer
¿La mujer puede simular el orgasmo?
La mujer puede fingir perfectamente el clímax, y esto es un hecho que el hombre no puede reconocer como falso; más aún: cuando la mujer le confiesa esta actitud, él no le cree, porque esto atenta contra su autoestima. ¡Cómo es posible que él no haya logrado con su pene el gran orgasmo de la mujer!
Nosotros creemos que el fingimiento del orgasmo en la mujer le impide, de hecho, disfrutar, sentir y eventualmente llegar a un verdadero orgasmo. Esta mentira forzada está hablando de un cierto problema en el vínculo de esa pareja, ya que no existe la confianza y la comprensión suficientes para poder hablar estos y otros aspectos de la sexualidad. Entendemos que la mejor pareja sexual es aquella en la cual la mujer puede dialogar con su compañero de las cosas que necesita para sentirse estimulada.
¿Después del orgasmo es inevitable que al varón se duerma?
Tanto el hombre como la mujer pueden presentar una cierta relajación y lasitud, con ganas de dormir; el mismo Freud decía que un buen orgasmo es un hipnótico eficaz. Hay mujeres que se quejan de que el varón se duerme luego de eyacular.
Nosotros creemos que éste no es un hecho inevitable; depende más de la consideración que se tenga por la pareja y de la importancia que se le dé a las manifestaciones suaves de ternura y afecto luego de la relación sexual, que de una reacción fisiológica.