Bueno, maes, parece que la maquinaria electoral ya está calentando motores y el primero en poner las cartas sobre la mesa, o al menos en mostrarlas, es el PLP. Este fin de semana tuvieron su encerrona y, mientras ratificaban a Eli Feinzaig como el candidato que se lanzará al agua por la presidencia, también empezaron a definir quiénes van a pulsearla por una curul en Cuesta de Moras. La vara es que, como en todo buen proceso, hay orden y también hay un poquito de suspenso, sobre todo en la provincia más codiciada.
El plato fuerte, y donde la cosa se puso más interesante, fue en San José. Ahí, la que se llevó el primer lugar de la lista fue Hannia Vega, una figura que seguro a algunos les suena. Vega no es ninguna novata; fue viceministra de Telecomunicaciones allá por los tiempos de Arias y Chinchilla, justo cuando se dio la apertura del mercado que nos trajo a todos los operadores. Después se movió a la SUTEL, o sea, la doña sabe cómo se mueve ese chunche. Logró 71 votos, dejando atrás a otros cuatro que también querían ese puesto. Lo curioso es que en Chepe solo aprobaron los primeros cuatro nombres. Del puesto 5 al 18, diay, quedaron en "veremos", pendientes para otra reunión. ¿Falta de acuerdos o pura estrategia? Quién sabe.
Pero mientras en la capital todavía están sacando cuentas y repartiendo fichas, en las otras seis provincias la cosa fluyó a cachete. Alajuela, Cartago, Heredia, Guanacaste, Puntarenas y Limón ya tienen sus nóminas completitas y ratificadas. Feinzaig, por supuesto, salió a decir que todo fue un ambiente de "fraternidad y hermandad", y que la competencia interna solo demuestra que tienen gente muy buena queriendo entrarle al brete. El típico discurso de político contento, pero que al menos indica que lograron armar los equipos sin que volaran sillas, lo cual ya es ganancia en la política tica.
Ahora, el as bajo la manga, o al menos la narrativa que más están empujando, es el rollo del liderazgo femenino. Según Feinzaig, el PLP es el "único partido" que está poniendo a mujeres a encabezar las papeletas en cuatro de las siete provincias: Hannia Vega en San José, Melissa Bernini en Heredia, Cristina Martínez en Puntarenas y Maritza Salazar en Guanacaste. Una movida que, según él, no fue para nada aleatoria y que responde a que tienen "lideresas muy valientes y valiosas". ¡Qué nivel de estrategia o qué buena jugada de marketing! El tiempo dirá si es convicción genuina o una lectura inteligente del electorado actual. Sea como sea, es un punto que sin duda les va a generar conversación.
Y para que nadie llegue a la Asamblea a batear, ya anunciaron que en ocho días se viene la primera capacitación intensiva para todos los recién electos. Un fin de semana entero de "encerrona" para estudiar el plan de gobierno, las propuestas del partido y, claro, para que se conozcan y no terminen sacándose los ojos a los dos meses. Es una señal de que quieren llegar con un discurso más o menos unificado, algo que a muchas fracciones se les olvida por completo apenas ponen un pie en el Congreso. Ahora la pregunta del millón queda picando en el aire.
Pero bueno, maes, aquí se las dejo para el foro: ¿Le alcanza al PLP con estas nuevas caras y esta estructura casi lista para de verdad mover el piso en 2026? ¿O es puro show de pretemporada y a la hora de la verdad se desinflan? ¿Qué opinan de la apuesta por figuras como Hannia Vega y el énfasis en el liderazgo femenino? ¿Es suficiente para convencerlos? Los leo.
El plato fuerte, y donde la cosa se puso más interesante, fue en San José. Ahí, la que se llevó el primer lugar de la lista fue Hannia Vega, una figura que seguro a algunos les suena. Vega no es ninguna novata; fue viceministra de Telecomunicaciones allá por los tiempos de Arias y Chinchilla, justo cuando se dio la apertura del mercado que nos trajo a todos los operadores. Después se movió a la SUTEL, o sea, la doña sabe cómo se mueve ese chunche. Logró 71 votos, dejando atrás a otros cuatro que también querían ese puesto. Lo curioso es que en Chepe solo aprobaron los primeros cuatro nombres. Del puesto 5 al 18, diay, quedaron en "veremos", pendientes para otra reunión. ¿Falta de acuerdos o pura estrategia? Quién sabe.
Pero mientras en la capital todavía están sacando cuentas y repartiendo fichas, en las otras seis provincias la cosa fluyó a cachete. Alajuela, Cartago, Heredia, Guanacaste, Puntarenas y Limón ya tienen sus nóminas completitas y ratificadas. Feinzaig, por supuesto, salió a decir que todo fue un ambiente de "fraternidad y hermandad", y que la competencia interna solo demuestra que tienen gente muy buena queriendo entrarle al brete. El típico discurso de político contento, pero que al menos indica que lograron armar los equipos sin que volaran sillas, lo cual ya es ganancia en la política tica.
Ahora, el as bajo la manga, o al menos la narrativa que más están empujando, es el rollo del liderazgo femenino. Según Feinzaig, el PLP es el "único partido" que está poniendo a mujeres a encabezar las papeletas en cuatro de las siete provincias: Hannia Vega en San José, Melissa Bernini en Heredia, Cristina Martínez en Puntarenas y Maritza Salazar en Guanacaste. Una movida que, según él, no fue para nada aleatoria y que responde a que tienen "lideresas muy valientes y valiosas". ¡Qué nivel de estrategia o qué buena jugada de marketing! El tiempo dirá si es convicción genuina o una lectura inteligente del electorado actual. Sea como sea, es un punto que sin duda les va a generar conversación.
Y para que nadie llegue a la Asamblea a batear, ya anunciaron que en ocho días se viene la primera capacitación intensiva para todos los recién electos. Un fin de semana entero de "encerrona" para estudiar el plan de gobierno, las propuestas del partido y, claro, para que se conozcan y no terminen sacándose los ojos a los dos meses. Es una señal de que quieren llegar con un discurso más o menos unificado, algo que a muchas fracciones se les olvida por completo apenas ponen un pie en el Congreso. Ahora la pregunta del millón queda picando en el aire.
Pero bueno, maes, aquí se las dejo para el foro: ¿Le alcanza al PLP con estas nuevas caras y esta estructura casi lista para de verdad mover el piso en 2026? ¿O es puro show de pretemporada y a la hora de la verdad se desinflan? ¿Qué opinan de la apuesta por figuras como Hannia Vega y el énfasis en el liderazgo femenino? ¿Es suficiente para convencerlos? Los leo.