El volcan turrialba y el riesgo real

Este fin de semana fui con la wila al Volcán Turrialba. Sabía que desde hace aproximadamente un año atrás se prohibe la entrada al Parque Nacional por las condiciones que se dán debido a la actividad en la que se encuentra el coloso. La cosa es que no me importó, enchanché el poderoso y comenzamos a subir la montaña a eso de las 7 de la mañana porque dormimos en un sitio cercano como a 6 Kilometros de distancia de la cima del volcán. El viaje fue entretenido y largo porque hay que ir muy despacio, el camino está despedazado y es evidente que las lluvias lo han venido haciendo cada vez mas difícil, pero el carro sube perfectamente. Llegamos a un portón en donde se supone que deben estar los Rangers del MINAET, en donde se suponía nos iban a devolver por la prohibición que existe. Sucede que despues de manejar hora y media, y que te tengas que devolver sobre la nada, pero con la frustración de ni siquiera haber visto de cerca las bellezas naturales de esa zona, sentí que valía la pena intentar entrar y me puse a revisar el candado... estaba puesto... porque no le servía la tranca... entonces abrí, y de fijo continué hacia arriba. Al cabo de unos minutos de manejar por la trocha, me encuentro un segundo portón en donde se ubica la casa de entrada al Parque, como a unos 800 metros de la cima, y pese a que estuvimos llamando, procurando hablar con alguien... los empleados del MINAET brillaron por su ausencia. Logramos escalar hasta la cima.. hicimos fotografía de la que aún no he visto en ninguna revista de turismo, comimos, leímos, caminamos etc, y a las 11 de la mañana llegaron por fin los TODOPODEROSOS rangers del Parque a sacarnos. Ya pa que ... dijo la lora. Ya era hora de devolvernos mas bien, porque temíamos una fuerte lluvia. PERO LES GARANTIZO ESTIMADOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS FORER@S QUE EL PELIGRO DEL QUE TANTO CACAREAN LOS FUNCIONARIOS DEL PARQUE NO EXISTE. Mas bien parece que es pereza de trabajar. Ellos se están ganando el sueldo por andar haciendo nada porque no dejan entrar gente. Ni siquiera tienen la cortesía de atender un puesto preventivo en el pueblo de Santa Cruz de Turrialba para advertirle a los turistas extranjeros que vienen desde San José, y desconocen del todo que la entrada está prohibida y que el Parque está cerrado, para que no se embarquen en manejar hasta la cima del volcán. Pero más peligroso es lo que leí en Facebook en una pagina que se llama Volcan Turrialba Parque Nacional. Parece que se trata de una estrategia creada por unos cuantos vivazos que se están apoderando de tierras alrededor del volcán y que no quieren que la gente vaya por alla para evitar conflictos porque se tratan de terrenos del estado costarricense.
Esta narración que les he compartido es para que si tienen el gusto de ir... vayan y no pidan permiso. Este país es libre y hay que impulsar la actividad turística en lugar de cerrar oportunidades para los habitantes de esa zona.
 
dani477.jpg


dani476.jpg


dani475.jpg



Estas fotos las tome un dia de tantos en la mañana...
 
falta de respeto

me parece una falta de respeto y de desconocimiento total del tema.

Primero que todo, hay muy pocos guardaparques, y ellos deben multiplicarse para cubrir toda el area del volcán que por supuesto no es sola el area craterica.

Ademas si el porton esta cerrado y ademas usted sabe que hay una restriccion para ingresar a dicho parque, bonito ejemplo le dio a su familia.

Por ultimo, me pregunto si usted ha estudiado vulcanologia y geologia para decir que no hay riesgo.

La RED SISMOLOGICA NACIONAL y la UCR, trabajan muy seriamente y la recomendacion de que le parque este cerrado no es una broma ni un antojo.

La vigilancia volcanica es algo muy serio, y con las vidas humanas no se juega.
 
Desde mi casa en heredia casi todos los dias veo las nubes de ceniza que lanza el volcan

gracias a dios tengo una casa que tiene una vista preciosa y hoy como casi siempre a las 6 de la mañana si viste hacia el puritico este desde heredia centro (zona sur de heredia centro) podias ver la ceniza que erupta el volcan

Es una maravilla,... le hace darse cuenta a uno de la clase de insecto que es en este planeta y ademas de que estas tierras geologicamentes son muy nuevas, o sea desde el valle podes ver facilmente 4 volacenss, casi todos activos : Irazu, Poas, Barva, Turrialba
 
me parece una falta de respeto y de desconocimiento total del tema.

Primero que todo, hay muy pocos guardaparques, y ellos deben multiplicarse para cubrir toda el area del volcán que por supuesto no es sola el area craterica.

Ademas si el porton esta cerrado y ademas usted sabe que hay una restriccion para ingresar a dicho parque, bonito ejemplo le dio a su familia.

Por ultimo, me pregunto si usted ha estudiado vulcanologia y geologia para decir que no hay riesgo.

La RED SISMOLOGICA NACIONAL y la UCR, trabajan muy seriamente y la recomendacion de que le parque este cerrado no es una broma ni un antojo.

La vigilancia volcanica es algo muy serio, y con las vidas humanas no se juega.

Papel
papel-higienico.jpg
 
me parece una falta de respeto y de desconocimiento total del tema.

Primero que todo, hay muy pocos guardaparques, y ellos deben multiplicarse para cubrir toda el area del volcán que por supuesto no es sola el area craterica.

Ademas si el porton esta cerrado y ademas usted sabe que hay una restriccion para ingresar a dicho parque, bonito ejemplo le dio a su familia.

Por ultimo, me pregunto si usted ha estudiado vulcanologia y geologia para decir que no hay riesgo.

La RED SISMOLOGICA NACIONAL y la UCR, trabajan muy seriamente y la recomendacion de que le parque este cerrado no es una broma ni un antojo.

La vigilancia volcanica es algo muy serio, y con las vidas humanas no se juega.

1173034116967.jpg
.
 
:-o:-o:-o:-o


:-o:-o:-o:-o:-o:-o

Veo que a raulvolcanes mostacilla ni le pasa por la mente la clase de negocios que hay ahi... empezando porque todos los clientes del lodge de la zona sí pueden entrar... y no son ni vulcanólogos ni geólogos ni nada que se parezca, la razón primordial es que pueden pasar porque son clientes de un sitio que hace plata con la vista impresionante de ese lugar. Pero no solo en el Turrialba, no, yo no sé si ha tenido la oportunidad de caminar por los alrededores del Arenal, uno de los volcanes mas activos del mundo... ahi tambien hay cantidades de gente haciendo Hiking y tomando las fotos que quieran. Obviamente se sabe que no hay que ir a oler el cráter... pero para eso no se ocupa ser muy inteligente. Inteligentes son el poco e vagabundos que están ahi en los parques robandose el sueldo porque en el caso del Parque Nacional Turrialba, podrían estar trabajando en arreglar el camino (que sí que es urgente porque si de verdad ocurriera una emergencia ellos mismos tienen que salir de ahi a como puedan y un carro no avanza a mas de 5 Km por hora).. vaya para que los vea en un super chuzo jugando de ricos con wilas voluntarias en el carro gastando gasolina que les damos los que visitamos los parques nacionales. Hay ya planteado un convenio MINAET CONAVI para reparar la calle que da verguenza... siendo un lugar de tanto atractivo y no estoy hablando de la trocha del Parque Nacional, sino de la calle que lleva a Santa Cruz de Turrialba que es el principal acceso en caso de que un grupo de visitantes quiera ir en forma segura a visitar zonas aledañas al volcán. Así que no es irrespeto a nada, porque quienes ordenaron el cierre fueron los políticos que guardan un informe de los expertos en la materia pero son documentos ya desactualizados y viejos desde hace un monton de meses atras... el que les cree se está perdiendo lo mejor .... Pienso que mientras haya igualdad de derechos, no voy a dejar que otros disfruten lo que yo tambien puedo disfrutar. A mi familia le dejo siempre un mensaje que me gustaria compartirlo con Ud. Solo es hombre el que tiene derechos, no el que vive en la torpe obyeccion.
 
je je,
tengo mas de 15 años de trabajar en vigilancia volcánica, entonces resulta que no hay peligro en el volcán Turrialba.
Existen un grupo de personas que trabajamos seriamiente en la evaluación del sistema volcánico del Turrialba y por ahora es un sitio peligroso. Por supuesto que siempre hay personas que logran subir sin permiso, esas personas lo hacen bajo su propio riesgo.
En el caso del Arenal, debo decirle, que es un volcán totalmente diferente al Turrialba. En el Arenal hay una restricción de uso de la tierra, bastante clara y delimitada. Le comento que nadie puede subir al Arenal, y si alguien lo hace por supuesto que esta abusando y jugando con su vida. Lo ideal es hacer un mapa similar en el Turrialba, en el Poas y el Irazu. Le recuerdo que la disposición de cerrar el parque se toma en la CNE, con los grupos cientificos y nadie mas. Hasta el momento no ha habido ninguna intromision de personas adineradas o politicos como usted lo dice. Es facil hablar nada mas. Es una lastima que no se respete el trabajo cientifico.
En todo caso, me gustaria saber que sentiria si un grupo de turistas se mueran por una oleda piroclastica en el sector mirador. Peor aun si un familiar suyo muere por simplemente no hacer caso a las autoridades. Ahi le dejo la inquietud.
 
je je,
tengo mas de 15 años de trabajar en vigilancia volcánica, entonces resulta que no hay peligro en el volcán Turrialba.
Existen un grupo de personas que trabajamos seriamiente en la evaluación del sistema volcánico del Turrialba Ahi le dejo la inquietud.

no dudo de la capacidad de nuestros científicos y lo felicito.. yo no estoy cuestionando su trabajo digno y respetable... Me preocupa lo poco serios que son los gobernantes con sus recomendaciones. Ya debería haber ahí una carretera digna que permita al menos salvar la vida de Ustedes los que están ahí... Ya se publicó hace un año en los diferentes medios.. con bombos y platillos que había prioridad en reparar los caminos y hubo un compromiso entre MINAET, CNE Y CONAVI entre otras entidades, para repararlos como parte del plan de emergencia. La carretera ya no es ni siquiera alerta amarilla. Es roja y si es cierto lo que los científicos dicen, espero que ese rojo no sea de sangre ignorante.

Pero es interesante su apreciación porque si un familiar mío, cualquiera que sea, o tambien un amigo de los muchos que amamos admiramos y respetamos la naturaleza que vaya a esos lugares se muere por eso, debe saber que lo hizo bajo su propia cuenta y riesgo. Obviamente no quisiera dejar de lado mi consideración para con gente tan humilde y linda como Alfredo, Bernardo, Piapio y toda esa gente que vive ahi arreando ganado. Ellos asumen el riesgo por sobrevivencia, como lo hacen Ustedes. Que pasa si ocurre algo ? Están exentos del riesgo de daños o muerte. No sé que tan joven sea Ud, pero le cuento que antes había un adagio que decía mi abuelo... LA PEDRADA QUE ESTA PA'L PERRO... NI AUNQUE SE META EN EL CAFETAL.
 
Además de las veces que menciono al" poderoso" subiendo, podemos resumirlo de esta manera

Usted fue a un volcán al que estaba prohibido ir debido a su actividad.
Tachó de ineficientes y vagos a las personas que trabajan en el área del volcán.
Según su apreciación el volcán no tiene nada.... por demás esta decir que bastante objetiva y científica su observación...
Después se enoja porque lo llegan a sacar de un lugar del que estaba prohibido entrar.

mmmmm... La piedra para quién?
 
Foro del foro

El tema es de buen nivel y no me gustaría que se enfrasque en un pleito de gente detrás de un avatar.
Para quienes no han entendido, pese al esfuerzo que hice por escribir tanto lo que trato es hacer conciencia de que no es necesario hacer tantísima bulla de un fenómeno completamente normal, pero además turísticamente hermoso... que podría traer muchísimas oportunidades para tantas familias que viven en la zona, desde Pacayas hasta donde Uds quieran en la campiña Turrialbeña, pueblo al que amo y respeto por su belleza natural, pero sobre todo por su gente. La prohibición es relativa y controlable. No se trata de cerrar los portones y abandonar la zona para estar llegando una vez perdida a ver qué se encuentran botado como para justificar el salario de empleados de estado. No hacen el esfuerzo por impulsar actividades, caminatas por zonas aledañas, no proponen, sólo velan por el cumplimiento del artículo 8 y 9 de la ley 6084 y se acabó. Pero se niega la oportunidad a los turistas de visitar la zona y probar la calidad de los quesos que producen los lugareños, las cajetas de semillas de ayote, la olla de carne, las tortillas con queso palmeadas y mejor no sigo porque les voy a abrir el apetito. No veo contradicción. Vamos por partes. Si traspasé un límite es porque no creo en esos límites. Me parece que quienes ponen los límites no saben lo que se pierden y lo que están obligando a la gente perderse. Si se trata de proteger vidas, para nadie es un secreto que en nuestro país hay playas bellísimas donde la vida está en terrible peligro. Qué alerta han ordenado los políticos para los visitantes de esos lugares?

El comentario de Cesar si me es difícil aclararlo, porque no sé si entiende lo que es un adagio?
 
Última edición:
Mae, el fenómeno es completamente normal y natural, pero eso no quita que la actividad reciente del volcán sea peligrosa tanto como para la gente de la zona (dependiendo de la cercanía y de la intensidad de la actividad) como para quienes pretenden visitarlo. Si a partir de cierto punto está prohibida la entrada es porque existe un riesgo, no porque a algunos se les ocurrió hacer un alboroto mediático de eso.

Quienes ponen los límites saben lo que hacen; no son personas que simplemente decidieron un día hacerse gurús en vulcanología sin haber estudiado absolutamente nada sobre el tema. Tampoco que es no sepan de qué se están perdiendo; es un asunto de seguridad.

Y las alertas de seguridad sobre un lugar no las dan los políticos, mae.
 
GARA, excelentes fotos.

Gente, yo vivo cerca de ahi. Y la verdad es que si hay un gran riesgo, para la gente que vive cerca y también para las comunidades que lo rodean a veces se puede ver un gas color café que sale del crater y ceniza. Pero lo peor de todo es cuando tiembla, yo vivo en Juan Viñas y aquí se le mueve a uno el piso bien feo!

Foto desde mi casa del volcan
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
A criterio personal siento que las medidas que se han tomado son a modo de prevencion por la imprudencia de algunas personas que pretendan caminar dentro del crater tal y como se hacia antes(coffcoffRextoncoffcoff) y no porque exista una amenaza real y proxima de una erupcion, aunque se ve a millas que el volcan esta en ese proceso...

La camara de Turismo de Turrialba deberia asesorarse con su similar de la Fortuna para asi hacer del volcan un atractivo turistico tal y como lo es el volcan Arenal... Desgraciadamente este potencial turistico no ha sido explotado completamente...
 
... y no porque exista una amenaza real y proxima de una erupcion, aunque se ve a millas que el volcan esta en ese proceso...

Tal cosa no se puede saber fácilmente, por eso tienen que estar haciendo mediciones todos los días casi a toda hora. Lógicamente, lo que hacen es emitir una alerta preventiva para que la gente esté al tanto y que aquellos que pretendan subir al volcán sepan que no se debe.
 
Tal cosa no se puede saber fácilmente, por eso tienen que estar haciendo mediciones todos los días casi a toda hora. Lógicamente, lo que hacen es emitir una alerta preventiva para que la gente esté al tanto y que aquellos que pretendan subir al volcán sepan que no se debe.

En eso estamos completamente de acuerdo...


Lo que no entiendo es porque a veces quieren dar la impresion de que en Turrialba todo el mundo duerme de pie y con los dos ojos abiertos, temerosos del volcan, cuando la realidad es muy distinta... Todo sigue con completa normalidad... De hecho recuerdo que el dia que el volcan lanzo cenizas que llegaron hasta San Jose, en los noticieros parecia que habia una alerta roja y que todo Turrialba estaba siendo evacuado, cuando eran solamente las zonas aledañas al volcan, precisamente las que visito el autor de este thread.

Esas noticias daban la impresion de algo asi

evacuacion_coche.jpg
 
Lo que no entiendo es porque a veces quieren dar la impresion de que en Turrialba todo el mundo duerme de pie y con los dos ojos abiertos, temerosos del volcan, cuando la realidad es muy distinta... Todo sigue con completa normalidad... De hecho recuerdo que el dia que el volcan lanzo cenizas que llegaron hasta San Jose, en los noticieros parecia que habia una alerta roja y que todo Turrialba estaba siendo evacuado, cuando eran solamente las zonas aledañas al volcan, precisamente las que visito el autor de este thread.

Esas noticias daban la impresion de algo asi
evacuacion_coche.jpg

Bueno, yo soy de ver muy pocas noticias pero lo que vi en esa fecha fue precisamente que las zonas aledañas estaban siendo evacuadas, no Turrialba. Al rato y sí dijeron eso en algunos medios; pero eso serían los medios de comunicación haciendo bulla, no los verdaderamente involucrados emitiendo las debidas medidas.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 269 40,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba