Estar "Colegiado"

Hola, nesesito ayuda urgente, se puede trabajar sin estar incorporado al colegio correspondiente??
Un profesor de la u me comento que si lo agarran a uno breteando asi , lo pueden mandar hasta a la carcel

Que tan cierto es esto?
 
No se que tan grave es el asunto pero si es ilegal trabajar y no estar afiliado al colegio correspondiente.

lo lógico es que sea despedido eso si.

Supongo que es que te falta poco para sacar el titulo y ya estas trabajando... pero bueno podría esperar un toque "arriesgarse" y apenas tenga el titulo se manda al colegio. hay carreras que no ocupan ciertos niveles algunas con solo el bachillerato es suficiente habrán otras que solo con la licenciatura...

Mientras no haya nadie que sepa de su situacion todo deberia ir bien apenas alguien se de cuenta creo que usted estaria en un riesgo muy grave.


Editando:

Si me acorde de una gente que falsificaron el titulo y esos claramente si fueron a la cárcel, lo chistoso a veces bueno no se si es gracioso es que hacen bien el trabajo...

saludos.
 
Última edición:
No se que tan grave es el asunto pero si es ilegal trabajar y no estar afiliado al colegio correspondiente.

lo lógico es que sea despedido eso si.

Supongo que es que te falta poco para sacar el titulo y ya estas trabajando... pero bueno podría esperar un toque "arriesgarse" y apenas tenga el titulo se manda al colegio. hay carreras que no ocupan ciertos niveles algunas con solo el bachillerato es suficiente habrán otras que solo con la licenciatura...

Mientras no haya nadie que sepa de su situacion todo deberia ir bien apenas alguien se de cuenta creo que usted estaria en un riesgo muy grave.


saludos.

Yo tengo mi titulo de bachillerato hace un año, de licenciatura me faltan las pruebas de grado y ya, lo que pasa esque no hice las vueltas para incorporarme al colegio a tiempo, y ahora el proximo curso de etica es hasta octubre y la juramentacion seria en febrero.

Y me puse a bretear con una empresa pero no me han dicho nada al respecto....

Conosco gente que esta trabajando asi y les va muy bien, supongo que es porque nadie les dice nada...

Que tan riesgoso es?? me pueden quitar la licencia que nunca tuve??
 
El delito de ejercicio ilegal de una profesión consiste en realizar labores para las cuales se necesite estar incorporado a un colegio profesional. Te pongo un ejemplo: yo en la universidad obtuve un grado de licenciado en derecho, pero ese título a mi NO me faculta para trabajar como abogado. El título para lo único que me sirve es para ir al Colegio de Abogados a incorporarme, y ahí si, me dan un título de Abogado, con el cual yo puedo ejercer la profesión.
Toda actividad profesional que se haga sin estar incorporado al colegio respectivo es un delito, tan delito como matar, robar, violar o narcotraficar...
Se me olvidaba: existe una excepción, que es el del periodismo, ya que la Sala Constitucional dijo que no era necesario incorporarse al Colegio para ejercerlo, ya que lo que se ejerce es la libertad de expresión.
Suerte!
 
Eso depende de la profesión,, por ejemplo si el asunto es con el colegio de Ingenieros y Arquitectos, usted puede trabajar normalmente pero no esta facultado para poner la firma.
Digamos usted puede hacer planos y diseños, pero no los puede firmar, es por eso que casi todas las empresas piden que el ing este colegiado, ha y tampoco puede firmar documentos como reportes o diagnosticos que tengan un caracter "formal"
 
Gracias, ahora si me asuste, alguien sabe como trabaja el colegio de medicos y cirujanos con respecto a esto? En mi trabajo solo tengo que vender productos y dar charlas ,no veo pacientes ni nada, aun asi me veria perjudicado??
 
Gracias, ahora si me asuste, alguien sabe como trabaja el colegio de medicos y cirujanos con respecto a esto? En mi trabajo solo tengo que vender productos y dar charlas ,no veo pacientes ni nada, aun asi me veria perjudicado??
Ese colegio es de los más inquisitivos que existen, aunque los homeópatas se los han bailado por mucho tiempo... En todo caso, vos lo que no podés hacer es el "acto médico", o sea, las funciones inherentes a un médico. Dar charlas y vender lo puede hacer cualquiera, por lo que, sin conocer más a fondo el asunto, pareciera que no tenés problemas.

Y para el amigo ingeniero, eso de hacer el trabajo y no "firmar" no es otra cosa que "piratear" la profesión. Yo se que todo el mundo lo hace, pero eso no quiere decir que no sea ilegal. En caso que algún día agarren a alguien así, el profesional que se preste para que otrom trabaje en esas condiciones tiene responsabilidad e incluso puede ser sancionado por el colegio.
 
Ese colegio es de los más inquisitivos que existen, aunque los homeópatas se los han bailado por mucho tiempo... En todo caso, vos lo que no podés hacer es el "acto médico", o sea, las funciones inherentes a un médico. Dar charlas y vender lo puede hacer cualquiera, por lo que, sin conocer más a fondo el asunto, pareciera que no tenés problemas.

Y para el amigo ingeniero, eso de hacer el trabajo y no "firmar" no es otra cosa que "piratear" la profesión. Yo se que todo el mundo lo hace, pero eso no quiere decir que no sea ilegal. En caso que algún día agarren a alguien así, el profesional que se preste para que otrom trabaje en esas condiciones tiene responsabilidad e incluso puede ser sancionado por el colegio.

Gracias... pero como esta eso de la firma? si tengo una carta de presentacion y dice: alfie bachiller en tal cosa, la puedo firmar? o en ese caso por poner lo de bachiller si tengo que poner codigo y todo eso..
Pura Vida
 
Dependiendo de la profesión, en la actualida para ejercer algunas, muy pocas en realidad no se necita estar incorporado.
Para otras se requiere la licenciatura y estar incorporado, como en el caso de los abogados que no podemos ejercer solo con el bachillerato, otras progesiones si lo permiten pero el requisito de incorporación está latente.
Importante es que el Estado te reconoce por ejemplo tu grado académico en algunas profesiones sin embargoi eso no significa que ester ejerciendoi la profgesión por que existe una jefatura que se encarga de revisar y aprobar tu trabajo con su propia firma, es decir como una especie de asistentes.

Lo que realmente debes hacer es determinar por medio del colegio de tu profesión si se requiere estar incorporado para ejercer lka profesión. Abogados, médicos, admnistradores, educadores, todos requieren estar colegiados. gio




emémico pero
 
Supongo que estas como un asistente, no firmás ningú documento legal, solo redactas o realizas estudios y cosas por el estilo, pero no creo que estés firmando nada.

Yo tengo mi titulo de bachillerato hace un año, de licenciatura me faltan las pruebas de grado y ya, lo que pasa esque no hice las vueltas para incorporarme al colegio a tiempo, y ahora el proximo curso de etica es hasta octubre y la juramentacion seria en febrero.

Y me puse a bretear con una empresa pero no me han dicho nada al respecto....

Conosco gente que esta trabajando asi y les va muy bien, supongo que es porque nadie les dice nada...

Que tan riesgoso es?? me pueden quitar la licencia que nunca tuve??
 
Supongo que estas como un asistente, no firmás ningú documento legal, solo redactas o realizas estudios y cosas por el estilo, pero no creo que estés firmando nada.

Hola gracias por la respuesta, la situacion es que me contrataron para ser "ejecutivo de ventas" y representar una casa comercial "X" y vender sus productos a medicos y hospitales.. en ese caso estaria yo "ejerciendo" mi profesion o no??
 
Y para el amigo ingeniero, eso de hacer el trabajo y no "firmar" no es otra cosa que "piratear" la profesión. Yo se que todo el mundo lo hace, pero eso no quiere decir que no sea ilegal. En caso que algún día agarren a alguien así, el profesional que se preste para que otrom trabaje en esas condiciones tiene responsabilidad e incluso puede ser sancionado por el colegio.

No lo veo tan drástico,( por aquello, yo soy colegiado y si puedo firmar y toda la madre)

Si uno diseña y hace planos y todo sin estar colegiado, obviamente no los puede firmar, entonces en realidad no me pueden dar ninguna sanción ya que en teoría ni siquiera estoy "ejerciendo" (siempre y cuando no firme nada). La bronca sería que los firme como ingeniero sin estar colegiado.
En estos casos la responsabilidad cae sobre en ING (que si esta colegiado) que firma el diseño como suyo, pero en buena teoría este debió de revisar que todo estuviera bien antes de firmar. El detalle es que en la calle si se encuentran "Profesionales" que cobran 50.000 por poner la firma y literalmente solo firman, sin revisar nada y entonces ahí sí, si el mae que diseño se la pelo, el que se la pela es el firmón!! ya que el asume la responsabilidad por su diseño (ya que al firmarlo lo asume como suyo).


Regresando al tema, para el compa que lo inicio. Si usted esta trabando solo como vendedor y dando capacitaciones de los mismos productos que vende, me parece que en realidad no esta ejerciendo como médico, ya si tubiera que hacer demostraciones de los equipos en pacientes ( que feo sonó, como si fuera prueba y error, ja ja ja) o más bien dar capacitación a los médicos mientras usan los equipos en los pacientes entonces cambia la historia
 
Regresando al tema, para el compa que lo inicio. Si usted esta trabando solo como vendedor y dando capacitaciones de los mismos productos que vende, me parece que en realidad no esta ejerciendo como médico, ya si tubiera que hacer demostraciones de los equipos en pacientes ( que feo sonó, como si fuera prueba y error, ja ja ja) o más bien dar capacitación a los médicos mientras usan los equipos en los pacientes entonces cambia la historia

Gracias, la pereza esque hasta el otro año me puedo colegiar por las pocas fechas que hay de curso de etica y juramentacion, entonces sera jugarmela este tiempo =/ porque creo que si voy a tener contacto con pacientes =(
 
Men pero cuál es tu profesión.



Hola gracias por la respuesta, la situacion es que me contrataron para ser "ejecutivo de ventas" y representar una casa comercial "X" y vender sus productos a medicos y hospitales.. en ese caso estaria yo "ejerciendo" mi profesion o no??
 
Si estás como un ejecutivo de ventas o vendedor, no estas ejercendo tu profesión. Cualquiera puede ser el representante de una empresa, sienpre que tenga sus capacidades cognoscitivas y volitivas en perfecto estado



QUOTE=alfie;1675197]Hola gracias por la respuesta, la situacion es que me contrataron para ser "ejecutivo de ventas" y representar una casa comercial "X" y vender sus productos a medicos y hospitales.. en ese caso estaria yo "ejerciendo" mi profesion o no??[/QUOTE]
 
Ese colegio es de los más inquisitivos que existen, aunque los homeópatas se los han bailado por mucho tiempo... En todo caso, vos lo que no podés hacer es el "acto médico", o sea, las funciones inherentes a un médico. Dar charlas y vender lo puede hacer cualquiera, por lo que, sin conocer más a fondo el asunto, pareciera que no tenés problemas.

Y para el amigo ingeniero, eso de hacer el trabajo y no "firmar" no es otra cosa que "piratear" la profesión. Yo se que todo el mundo lo hace, pero eso no quiere decir que no sea ilegal. En caso que algún día agarren a alguien así, el profesional que se preste para que otrom trabaje en esas condiciones tiene responsabilidad e incluso puede ser sancionado por el colegio.
A lo mejor yo no me explico bien, o a lo mejor no leen bien... Lo que se pena en el ejercicio ilegal de la profesión médica (es un tipo penal especial contenido en la Ley General de Salud) es el hecho de realizar el ACTO MÉDICO (dar consulta, examinar pacientes, recetar medicinas, realizar exámenes, etc.), pero vender cosas no es un acto médico. Así como vende medicinas, podría vender tamales, discos, ropa, tiliches o lo que sea, y nada de eso es un acto médico. Así que trabaje tranquilo, que usted está ejerciendo dos derechos constitucionales: el libre comercio y el trabajo.
 
A lo mejor yo no me explico bien, o a lo mejor no leen bien... Lo que se pena en el ejercicio ilegal de la profesión médica (es un tipo penal especial contenido en la Ley General de Salud) es el hecho de realizar el ACTO MÉDICO (dar consulta, examinar pacientes, recetar medicinas, realizar exámenes, etc.), pero vender cosas no es un acto médico. Así como vende medicinas, podría vender tamales, discos, ropa, tiliches o lo que sea, y nada de eso es un acto médico. Así que trabaje tranquilo, que usted está ejerciendo dos derechos constitucionales: el libre comercio y el trabajo.

Gracias estoy mas tranquilo, pero que hay de que la empresa me reconoce como profesional? en ese caso que pasaria?
 
Lo que se pena en el ejercicio ilegal de la profesión médica (es un tipo penal especial contenido en la Ley General de Salud) es el hecho de realizar el ACTO MÉDICO (dar consulta, examinar pacientes, recetar medicinas, realizar exámenes, etc.)
Definitivamente no me doy a entender... A vos te pueden considerar como sea en la empresa, pero lo que importa es si realizás o no ACTOS MÉDICOS...
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 394 59,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 266 40,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba