¿ Ética en el PLUSC ?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema PAC
  • Start date Start date
El rigor ético que debemos de exigir a nuestros representantes y funcionarios públicos, no debería estar en función de nuestra militancia partidaria.

Una violación ética, lo es para mis amigos como para mis adversarios políticos. No es honesto "dejar pasar" las actuaciones cuestionables de los míos y, al mismo tiempo, acusar por lo mismo a los contrarios.

Recuerdo a Mayi Antillón, acusando (sin fundamento y con documentos falsos, así probado) a un diputado PAC por haber enviado una nota a un ministerio solicitando algún favor para uno de sus empleados. Acto que sería violatorio a la ética en la función pública... Para todos y todas.
Pero a doña Mayi se le olvidaba que en su propio partido, ese tema es práctica común en el nombramiento de educadores y educadoras, de policías, jueces y todo tipo de funcionarios.

Las "cartas de recomendación" de las y los diputados del PLUSC son y han sido, elemento muy relevante en su nombramiento o traslado.
En otras palabras, si lo hace el PLUSC está bien o lo "disimulamos" y si lo hace un adversario, entonces denunciémoslo. La verdad no puede ser relativa.

Más recientemente, el PLUSC "enterró" el caso del diputado Sánchez y permitió que el memorando del miedo y su coautor, quedara impune ante hechos que hasta el Tribunal de la Ética había denunciado como graves. ¿ Y el Partido ?.
Innumerables recursos de inconstitucionalidad presentó y perdió el diputado Sánchez, el Tribunal de la Ética lo cuestionó muy fuertemente; la Corte dice que es resorte de la Asamblea ver el caso y establecer responsabilidades y sanciones; y aún con esos elementos... el PLUSC lo "disimuló".

Ahora, en honor a la razón, quisiera leer los comentarios de las y los partidarios del PLUSC, sobre la actitud asumida por sus partidos. ¿Dejar hacer, dejar pasar?.
De la misma manera en que ustedes me lo piden, yo lo hago.

Antes de pedir cuentas en otras tiendas, talvés deberíamos primero "...ver la viga en el nuestro".

En lo personal, siempre estaré en disposición de informar y dar cuentas de las actuaciones públicas de la gente del PAC. Lo que no acepte como ético, lo denunciaré.
Insisto, la verdad no puede relativizarse.
Creo que es la única manera de mostrar coherencia.

¿ Y usted ?
 
Aunque yo considero que no tenía sentido mantener el asunto en la Asamblea Legislativa, pues no hay salida legal (reglamentariamente no está establecido sanciones del congreso para sus miembros) y que lo que se prestaría es a largas discusiones de un grupo de diputados que nada produce, sí comparto con PAC que al interior del partido PLN estos asuntos deben dilucidarse, con suficiente objetividad y rigor y establecer las sanciones que correspondan... si corresponden.
Igual podríamos pensar en el PUSC con Calderon y su séquito, independientemente del resultado que provenga de los Tribunales, pues es claro que hubo un aprovechamiento de su puesto cuando estaban en funciones.
 
amigo PAC: uds son los que sacan a relucir ese tema a cada rato, sin mirar hacia adentro primero...
y en todos los partidos sucede lo mismo, lástima que los "dirigentes" de esos partidos no tienen la misma facilidad para señalar las cosas mal hechas (y que se deben penalizar) tal y como lo hace ud, yo y muchos otros del foro que no los ciega ninguna ideologia, partido o animadversion personal hacia algun polí-tico

le sugiero le cambie el titulo al tema: ETICA en la politica tica???? Si huevon!!!!
 
Considero que lo peor de todo es que una mayoría o al menos una proporción grande de ciudadanos, apoyemos, alcahuetamos o nos hagamos los majes con todo eso.

Se nota hasta aquí en varios comentarios.

Estamos institucionalizando la falta de ética y la corrupción.

Una vez escuché a una amistad, "es que ese maje Figueres si es inteligente, ese si la supo hacer", y luego en otros comentarios dijo que votaría por el maje si se tira a una reelección.


:twisted:
 
Decía Einstein que el principio de la locura, era considerar que haciendo lo mismo, obtendríamos resultados diferentes.

¿ Estaremos ante una locura colectiva ?
 
PAC dijo:
El rigor ético que debemos de exigir a nuestros representantes y funcionarios públicos, no debería estar en función de nuestra militancia partidaria.

Una violación ética, lo es para mis amigos como para mis adversarios políticos. No es honesto "dejar pasar" las actuaciones cuestionables de los míos y, al mismo tiempo, acusar por lo mismo a los contrarios.

Recuerdo a Mayi Antillón, acusando (sin fundamento y con documentos falsos, así probado) a un diputado PAC por haber enviado una nota a un ministerio solicitando algún favor para uno de sus empleados. Acto que sería violatorio a la ética en la función pública... Para todos y todas.
Pero a doña Mayi se le olvidaba que en su propio partido, ese tema es práctica común en el nombramiento de educadores y educadoras, de policías, jueces y todo tipo de funcionarios.

Las "cartas de recomendación" de las y los diputados del PLUSC son y han sido, elemento muy relevante en su nombramiento o traslado.
En otras palabras, si lo hace el PLUSC está bien o lo "disimulamos" y si lo hace un adversario, entonces denunciémoslo. La verdad no puede ser relativa.

Más recientemente, el PLUSC "enterró" el caso del diputado Sánchez y permitió que el memorando del miedo y su coautor, quedara impune ante hechos que hasta el Tribunal de la Ética había denunciado como graves. ¿ Y el Partido ?.
Innumerables recursos de inconstitucionalidad presentó y perdió el diputado Sánchez, el Tribunal de la Ética lo cuestionó muy fuertemente; la Corte dice que es resorte de la Asamblea ver el caso y establecer responsabilidades y sanciones; y aún con esos elementos... el PLUSC lo "disimuló".

Ahora, en honor a la razón, quisiera leer los comentarios de las y los partidarios del PLUSC, sobre la actitud asumida por sus partidos. ¿Dejar hacer, dejar pasar?.
De la misma manera en que ustedes me lo piden, yo lo hago.

Antes de pedir cuentas en otras tiendas, talvés deberíamos primero "...ver la viga en el nuestro".

En lo personal, siempre estaré en disposición de informar y dar cuentas de las actuaciones públicas de la gente del PAC. Lo que no acepte como ético, lo denunciaré.
Insisto, la verdad no puede relativizarse.
Creo que es la única manera de mostrar coherencia.

¿ Y usted ?

creo que las sanciones politicas son una mier#@$% que no sirve para nada, es mas una perdida de tiempo para los diputados estar en esas cosas que haciendo nuevas leyes o mejorando las existentes eso es lo que deberian hacer los diputados hacer su trabajo
 
elmatador dijo:
creo que las sanciones politicas son una mier#@$% que no sirve para nada, es mas una perdida de tiempo para los diputados estar en esas cosas que haciendo nuevas leyes o mejorando las existentes eso es lo que deberian hacer los diputados hacer su trabajo

Estoy de acuerdo, eso solo se presta para que Alberto Salom y similares se masturben mentalmente haciendo largas intervenciones que no conducen a nada.
 
G ELIZONDO dijo:
elmatador dijo:
creo que las sanciones politicas son una mier#@$% que no sirve para nada, es mas una perdida de tiempo para los diputados estar en esas cosas que haciendo nuevas leyes o mejorando las existentes eso es lo que deberian hacer los diputados hacer su trabajo

Estoy de acuerdo, eso solo se presta para que Alberto Salom y similares se masturben mentalmente haciendo largas intervenciones que no conducen a nada.
Las sanciones políticas son la principal herramienta del pueblo.
Me cuesta mucho considerarlas como asunto menor, sabiendo que la sociedad puede - y debe según mi opinión - pasar la factura y no elegirlos. La solución está en nuestras manos.

Las sanciones políticas hacen la labor que no pueden hacer muchas veces los ejércitos. en América Latina, en los últimos 10 años han caído 6 o 7 presidentes precisamente por la sanción política.

El caso más difundido que otorga a esa herramienta tanta relevencia social, fue la renuncia de Nixon.

Aquí en C.R. la sanción política no ha tenido el tamaño que merece, justamente por el modelo de desarrollo que seguimos, el cual, es y ha sido permisible con la impunidad; el caso del diputado Sánchez lo demuestra; pero con Casas, esa sanción, sí tuvo consecuencias; y ha habido otras ocasiones en que por presión social, gente ha tenido que abandonar el poder. Claro, es lento.

La figura de la sanción política la comparto, la reconozco y la apruebo en todas sus dimensiones, otra cosa es que estemos dispuestos y dispuestas a hacerla valer.
Insisto, nosotros y nosotras tenemos la solución en la mano... pero hay que querer.
 
El problema es que los políticos de hoy se escudan en la inoperancia de los Comités de Ética para seguir haciendo de las suyas.

Por otra parte, los ciudadanos que mantienen su adhesión a esos partidos corruptos, pues de alguna manera defienden lo que aman y por lo tanto siempre estarán tirandole a las "escopetas"
 
Cargando...

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 299 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba