Fertilización In Vitro

Aquí mis razones para estar a favor de la FIV, bajo el marco del/la:

Derecho: Porque todos tenemos derecho a tener un hijo. Y no se puede denegar ese derecho por darle prioridad a una vida que no existe.

Ciencia: Porque es un avance en cuanto a investigaciones sobre la biotecnologia, y no hay razón para no contribuir a la misma. Con la capacidad que existe en este país, perfectamente podriamos contribuir a mejorar la técnica.

Religión: Porque, citando a Galileo Galilei, "No me siento obligado a creer que un Dios que nos ha dotado de inteligencia, sentido común y raciocinio, tuviera como objetivo privarnos de su uso". La ciencia, y la FIV en sí, es un producto indirecto de Dios por medio del hombre. Dios es responsable de que seamos seres inteligentes. Y si así el no lo hubiera querido, entonces no seríamos la especie que somos.

Sociedad: Las personas tienen derecho a crear sus propias familias. No es justo que una sociedad le imponga a una minoría que no afecta en lo absoluto al resto de la sociedad (muy diferente de los homosexuales por el matiz cultural que los rodea) la prohibición de negarle formar una familia, solo por prejuicios e ignorancia. Más aún cuando hablamos de una unidad social que contribuirá a futuro con el crecimiento de la misma.

Política: Es un compromiso que tenemos adquirido al firmar varios tratados de derechos humanos. Y es una forma de ractificar nuestro Estado de Derecho ante el pensamiento de la Iglesia (que si por ella fuera, seguiriamos sin la existencia del matrimonio civil o del divorcio, sin derechos legales y politicos para las mujeres, entre otras muchas joyas documentadas a lo largo de la historia).

Relaciones Internacionales: Si no aprobamos una ley que legalice la fecundación in vitro, nos estaríamos exponiendo a demandas en la Corte Internacional de Derechos Humanos. Y salvo que nuestro país decida por desconocer tal corte, eso podría llevarnos a pagar indemnizaciones millonarias con dinero que no tenemos. Sin mencionar el costo de llevar nuestros representantes a esa instancia. Y fijo sería una excusa excelente para aumentarnos los impuestos.

Pensamiento personal: Yo no sé si podría ocupar de ello en un futuro. Y no se me antoja adoptar (porque a varios les ha agarrado por ahí, de sugerir que porque no adoptan y que les hacen un favor y blablabla) porque creo que no podria darle el mismo arraigo familiar a un niño que no tiene mi sangre que a uno que sí. Es un derecho más y ya. Y si hay gente que se va a beneficiar de ello (entre familias que ya no tendrán que ir de todos modos a otro país a hacer dichas practicas, entre las empresas que puedan montarse clínicas de ese tipo que generarían empleo y desarrollo tecnológico, y entre la felicidad que le puede dar a alguien el tener un hijo como quiere y no como se lo impongan otras personas que posiblemente no entiendan de su situación), veo absurdo oponerse.


Todas las razones que usted presenta son políticas o antireligiosas.

Ninguna ahonda en el tema de la moral y la ética y de la ciencia genética de donde sin lugar a dudas se basa la afirmación de que una vida humana comienza en el momento de la fecundación. Y tampoco ahonda en el tema de la Bioética. Se brinca todo eso para que el fin justifique los medios.
 
Todas las razones que usted presenta son políticas o antireligiosas.

Ninguna ahonda en el tema de la moral y la ética y de la ciencia genética de donde sin lugar a dudas se basa la afirmación de que una vida humana comienza en el momento de la fecundación. Y tampoco ahonda en el tema de la Bioética. Se brinca todo eso para que el fin justifique los medios.

No es antirreligioso porque son los religiosos los que deciden oponerse arbitrariamente.
 
Ninguna ahonda en el tema de la moral y la ética y de la ciencia genética de donde sin lugar a dudas se basa la afirmación de que una vida humana comienza en el momento de la fecundación. Y tampoco ahonda en el tema de la Bioética. Se brinca todo eso para que el fin justifique los medios.

Como si el campo de estudio de la Bioética lo hubiéramos inventado nosotros... y no esos países de arriba que llevan años con la FIV.
 
Como si el campo de estudio de la Bioética lo hubiéramos inventado nosotros... y no esos países de arriba que llevan años con la FIV.

faiyez. , deje que el indio Garabito responda, ya usted agueva. Ya sabemos que vos no prensetás argumentos morales de peso para apoyar todo esto, tus argumentos son polítcos y de interpretaciones torcidas de lo que son los "derechos humanos"
 
Me doy cuenta de que los únicos que objetan a la FIV son los católicos, hasta los países musulmanes permiten la FIV.
 
Aquí mis razones para estar a favor de la FIV, bajo el marco del/la:

Derecho: Porque todos tenemos derecho a tener un hijo. Y no se puede denegar ese derecho por darle prioridad a una vida que no existe.

Adónde está escrito ese derecho aparte de su manga?

Ahora bien el derecho A LA VIDA sí existe.
 
Adónde está escrito ese derecho aparte de su manga?

Ahora bien el derecho A LA VIDA sí existe.

Convención Americana sobre Derechos Humanos:

Se reconoce el derecho del hombre y la mujer a contraer matrimonio y a fundar una familia si tienen la edad y las condiciones requeridas para ello por las leyes internas, en la medida en que éstas no afecten al principio de no discriminación establecido en esta Convención.

El principio de no discriminación es:
Los Estados partes en esta Convención se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.

Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio.

Y en cuanto al metodo a elegir, en la demanda se hace referencia a esto:

Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su domicilio o en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación.

Como la Fecundación In Vitro se volvió ilegal gracias a un fallo de la Sala Cuarta sobre un decreto de 1996 (o sease, la Fecundacion In Vitro no fue regulada por ley como tal), supongo que a eso se refiere con "arbitriario".

La única manera por la que esto no se tengan en cuenta (porque, pese a que no hay una legislación en Costa Rica que sea específica en cuanto a los derechos reproductivos, el propio estado costarricense admite la existencia de tal derecho dentro de la legislación interna. Esto mencionado en la denuncia) es que Costa Rica renuncie a pertenecer a la OEA. Y a todo lo que ello involucra. So, sí. El derecho a tener una familia esta respaldado legalmente.

Todas las razones que usted presenta son políticas o antireligiosas.

Ninguna ahonda en el tema de la moral y la ética y de la ciencia genética de donde sin lugar a dudas se basa la afirmación de que una vida humana comienza en el momento de la fecundación. Y tampoco ahonda en el tema de la Bioética. Se brinca todo eso para que el fin justifique los medios.

Definamos religión:

La religión es un sistema de la actividad humana compuesto por creencias y prácticas acerca de lo considerado como divino o sagrado, de tipo existencial, moral y espiritual.

Me cito en cuanto a la razón religiosa:

Religión: Porque, citando a Galileo Galilei, "No me siento obligado a creer que un Dios que nos ha dotado de inteligencia, sentido común y raciocinio, tuviera como objetivo privarnos de su uso". La ciencia, y la FIV en sí, es un producto indirecto de Dios por medio del hombre. Dios es responsable de que seamos seres inteligentes. Y si así el no lo hubiera querido, entonces no seríamos la especie que somos.

Por si no entendió lo que dije, mis creencias religiosas me dictan que no veo porque limitar el uso del cerebro y de la ciencia, cuando fue Dios quien nos dotó de la inteligencia y raciocinio para poder desarrollarla en primer lugar. Y si así no fuese su voluntad, entonces nunca hubieramos evolucionado más allá de la forma de vida tribal, cuando el ser humano era guiado por su instinto de sobrevivencia.

Moral es lo que está bien y lo que está mal. Y la ética analiza porqué es así. Siendo que yo busco no ser tan subjetivo (pues lo que es moral hoy puede que haya sido inmoral en el pasado) y dado que la moral varia de un individuo a otro, no lo quise contemplar porque no tiene sentido.

Al final, si las leyes nacieran de la moral, aún la mujer necesitaria del hombre para poder ser representada y el trabajo infantil no sería ilegal. El avance de la humanidad, en todos los aspectos posibles, no se dieron por la moral. Se dieron por el idealismo.

Tampoco voy a hablar de cuando comienza la vida y esas parlas porque varia de cultura en cultura. Para mi, la vida no comienza apartir de la fecundación. Para mi, es si unir bicarbonato con limón fuera digno de llamarse "vida".

Vida para mí es cuando el feto ha desarrollado suficiente el cerebro para poder sentir y percibir, aun cuando sea de forma instintiva, el hecho de que vive. Y aún más importante: tiene gran oportunidad de ser un individuo sujeto a derecho.

¿El fin justifica los medios? Eso le puedo decir a usted. ¿Es justificable que dos personas sean privadas de su derecho a engendrar hijos y formar familia en el nombre de un prejuicio basado en creencias religiosas? ¿El fin justifica los medios?
 
Tampoco voy a hablar de cuando comienza la vida y esas parlas porque varia de cultura en cultura.

Y no solo eso, sino que también de época en época, y de teólogo en teólogo.


Qué peligroso estaría eso de que nos lleven hasta esos extremos de tener que abandonar la OEA. ¿Se imaginan las consecuencias? De verdad que algunos quieren que andemos detrás de Cuba.
 
Tampoco voy a hablar de cuando comienza la vida y esas parlas porque varia de cultura en cultura.

La vida comienza exactamente igual en todas las culturas, de hecho la cultura no tiene nada que ver con ese hecho.
 
La vida comienza exactamente igual en todas las culturas, de hecho la cultura no tiene nada que ver con ese hecho.

Sostengalo.

Y sí tiene que ver. Más cuando aquí podríamos debatir por horas y días sobre como tratan el tema solo en Latinoamérica.

Que usted sea obsecado y pretenda imponer su criterio es un punto y aparte. Y una muestra de lo que quiero, precisamente, señalar: Las diferencias de puntos de vistas sobran.
 
El nacimiento no es el inicio de la vida humana, el incio es la concepcion, de hecho la FIV eso es lo que hace, iniciar la vida humana mediante una concepcion artificial ( el problema es que a la vez destruye otras vidas)
 
Convención Americana sobre Derechos Humanos:

No hace referencia a casos de esterilidad, el documento se suscribió incluso antes de que existiera la FIV.

Aún si aplicara esa cláusula en casos de esterilidad, si la FIV contraviene el derecho a la vida, es claro que la Constitución de la República tiene mayor relevancia que la injerencia de la CIDH.

Y en cuanto al metodo a elegir, en la demanda se hace referencia a esto:

Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su domicilio o en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación.


Como la Fecundación In Vitro se volvió ilegal gracias a un fallo de la Sala Cuarta sobre un decreto de 1996 (o sease, la Fecundacion In Vitro no fue regulada por ley como tal), supongo que a eso se refiere con "arbitriario".

La única manera por la que esto no se tengan en cuenta (porque, pese a que no hay una legislación en Costa Rica que sea específica en cuanto a los derechos reproductivos, el propio estado costarricense admite la existencia de tal derecho dentro de la legislación interna. Esto mencionado en la denuncia) es que Costa Rica renuncie a pertenecer a la OEA. Y a todo lo que ello involucra. So, sí. El derecho a tener una familia esta respaldado legalmente.

En tal caso se podría prohibir en definitiva por medio de legislación.

Alternativamente so podría ir a juicio para comprobar que la FIV contraviene el derecho a la vida. El proceso puede durar años de años por lo que también se puede llegar a un arreglo con parejas estériles.

Como la Fecundación In Vitro se volvió ilegal gracias a un fallo de la Sala Cuarta sobre un decreto de 1996 (o sease, la Fecundacion In Vitro no fue regulada por ley como tal), supongo que a eso se refiere con "arbitriario".

Sería arbitrario de basarse en nada. En este caso no es arbitrario porque se ampara en la Constitución.
 
El argumento mas estupido.

Dígame una cosa, peysitez. ¿A usted le celebran el cumpleaños en la fecha en que lo concibieron o en la fecha en que nació?

Este es el argumento mas estúpido que se ha escrito en este foro en favor del holocausto de niños.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba