¿Fin de Año Tranquilo o Boleto Sorpresa? Así Quedan los Feriados y Cómo Te Pagan en Diciembre

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Wao, mamacha! Ya estamos casi a diciembre y muchos se preguntan qué onda con los feriados que nos quedan. Después del estrés de noviembre y toda la movida de los Fieles Difuntos, toca relajarnos un poquito, ¿no? Pero hay un detalle importante que debes saber para que no te lleven el pelo, porque a nadie le gusta que le hagan esas, díay.

Según el Ministerio de Trabajo, este año no hubo traslados, así que las fechas oficiales son tal cual. Eso significa que podrás disfrutar del 1° de diciembre, Día de la Abolición del Ejército, y el 25 de diciembre, Navidad, en sus días correspondientes. Lo bueno es que el 1° de diciembre nos regala un finde largo, ¡qué chiva!, ideal para salir de excursión o simplemente descansar en casa, echándonos un chunche de películas.

Pero aquí viene el brete, el detalle que puede hacer la diferencia entre un diciembre tranquilo y un golpe seco al bolsillo. No todos los feriados son iguales en cuanto a su forma de pago. Esto está bien clarito en el Código de Trabajo y es esencial entenderlo para evitar disgustos con los jefes o confusiones con la planilla. ¡No queremos irnos al traste por esto, eh!

Primero, hablemos del 1° de diciembre. Para las empresas que pagan semanalmente y no son de actividad comercial, no están obligadas a pagarte ese día si no trabajas. Imagínate, justo cuando quieres aprovechar el finde largo, te sale que no te pagan, ¡qué torta! Pero ojo, si decides aguantar el rollo y trabajar ese día, te van a pagar el jornal normal, nada extra. Para aquellos que reciben el sueldo mensual o quincenal, no pasa nada, el feriado ya viene incluido en el cálculo, así que puedes disfrutarlo tranquilamente.

Ahora, vamos con el feriado más esperado, el 25 de diciembre, Navidad. Aquí sí hay obligación de pago, independientemente de si trabajas o no. El patrono debe abonarte el salario completo ese día, sin restarle ni un chícharo. Y si decides echarle ganas y trabajar en Navidad, ¡prepárate para recibir un pago doble!, ¡qué nivel! Ese día se multiplica el salario, una excelente motivación para quienes deciden celebrar trabajando.

Esto suena simple, pero la ley es clara: ningún trabajador está obligado a laburar en día feriado. Si te piden hacerlo, tienes todo el derecho a negarte sin temor a represalias, sin importar la modalidad de pago del feriado. Un mae no puede ser sancionado por disfrutar de su tiempo libre, eso está garantizado por la legislación laboral. ¡Así que aprovecha esos días para recargar energías y estar listo para darle con todo al nuevo año!

En resumen, la clave está en conocer tus derechos y entender cómo funciona el pago de los feriados. Infórmate bien, habla con tus compañeros y asegúrate de que te estén pagando lo que te corresponde. No te quedes callado si ves algo raro, ¡mejor prevenir que lamentar! Porque a nadie le gusta que le jueguen con el sueldo, especialmente a nosotros los ticos que siempre andamos buscando cómo mejorar nuestra calidad de vida.

Entonces, ¿estarás aprovechando al máximo esos feriados de diciembre, o estás pensando en buscar un brete extra para engordar el bolsillo? ¡Compártelo en los comentarios y dime cuál es tu plan para finalizar el año con alegría y tranquilidad!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba