¡Ay, Dios mío, qué brígido esto! El país entero pegadito a la radio y las pantallas este martes, esperando ver qué le toca a Celso Gamboa, ese señor que anda metido en líos gringos, Edwin ‘Pecho de Rata’ López – que ya sabemos de sus andanzas– y Jonathan ‘Profe’ o ‘Gato’ Álvarez, pa’ quién vive, también con cargos en Estados Unidos. Parece que el asunto de la extradición se pone bueno, mi clave.
Como les cuento, la decisión del juez William Serrano, del Tribunal Penal de San José, es la que determina si estos señores van a tener que empacar y cruzar el charco. Se trata de un proceso que llevaba diez días, tiempo suficiente para que los abogados intentaran echarle encima humo, argumentando lo que quisieran, pero ahora llegó el día D. La verdad es que la presión es tremenda, pura tensión, porque la jueza, a veces, te da sorpresas… y ahí hay que estar listo pa’ lo que pase, diay.
Para colmo, Gamboa tendrá que enfrentar una audiencia por el supuesto delito de uso de documento falso justo en la misma fecha en que se conoce la decisión sobre la extradición. Su hermana y abogada, Paísa, estaba comentando que esto complica aún más las cosas, porque tener que lidiar con ambas situaciones a la vez es un verdadero brete. Dice que esperan que le comuniquen la decisión durante el horario laboral, porque entrar a La Reforma es toda una aventura, ¡ya saben cómo es!
La abogada, bastante preocupada, admitió que las expectativas no son muy altas. “Honestamente, él (Gamboa) tiene pocas expectativas de que se apliquen los argumentos jurídicos que han presentado”, dijo. Él, según cuenta, está medio pesimista, aunque no se quiere rendir. Vamos, que espera lo peor, pero sigue luchando. Así es la vida, ¿no?
Y hablando de información exclusiva, recordemos que CRHoy, como buenos periodistas, sacamos a la luz los detalles del expediente de extradición apenas 24 horas después de las capturas. Ahí quedó claro que la DEA (Administración para el Control de Drogas), no anda jugando, y lo pinta a Gamboa como coordinador regional del Cártel del Golfo, con conexiones allá por Colombia, Panamá, Guatemala, Honduras y México... ¡una telaraña bien grande, mi clave! También lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y el Clan del Golfo, organizaciones con las que, según la DEA, coordinaba la compra de cocaína para guardarla aquí y enviarla después a los gringos.
‘Pecho de Rata’, que ya sabe de trasqueles, podría ser el primero en salir del país. Lo agarraron en Cahuita, Limón, después de haber salido de prisión hace poco, tras cumplir ocho años por narcotráfico. Recuerdo que hubo mucho revuelo cuando salió, muchos diciendo que era pronto, pero parece que la justicia tuvo su propia forma de verlo. Además, la DEA dice que utilizaba una finca en Sixaola para recibir avionetas llenas de droga, ¡imagínate el negocio!, y que mantiene vínculos con Gamboa para lavar plata usando un equipo de fútbol. ¡Uy, qué vareta!
Y ni hablar del ‘Profe’ o ‘Gato’, Jonathan Álvarez, a quien la DEA señala como líder de una red que mueve cocaína por toda América. Supuestamente, este tipo ha estado coordinando envíos desde Costa Rica a Estados Unidos desde el 2014, generando una fortuna de casi millón y doscientos mil dólares. Las autoridades encontraron pruebas sólidas contra él, gracias a testimonios y conversaciones interceptadas, como el cargamento de 328 kilos de cocaína que se incautó en San José en 2016. Un caso que no tiene nada de bonito, diay.
Ahora, la gran pregunta queda en el aire: ¿Será que la extradición de estos implicados marcará un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico en Costa Rica? ¿Crees que el país debería endurecer las penas para quienes colaboran con carteles internacionales o prefieres enfocarte en atacar las causas sociales que impulsan a jóvenes a involucrarse en estas actividades? ¡Déjanos tus opiniones en los comentarios! ¡Vamos a debatir sobre este tema que nos afecta a todos!
Como les cuento, la decisión del juez William Serrano, del Tribunal Penal de San José, es la que determina si estos señores van a tener que empacar y cruzar el charco. Se trata de un proceso que llevaba diez días, tiempo suficiente para que los abogados intentaran echarle encima humo, argumentando lo que quisieran, pero ahora llegó el día D. La verdad es que la presión es tremenda, pura tensión, porque la jueza, a veces, te da sorpresas… y ahí hay que estar listo pa’ lo que pase, diay.
Para colmo, Gamboa tendrá que enfrentar una audiencia por el supuesto delito de uso de documento falso justo en la misma fecha en que se conoce la decisión sobre la extradición. Su hermana y abogada, Paísa, estaba comentando que esto complica aún más las cosas, porque tener que lidiar con ambas situaciones a la vez es un verdadero brete. Dice que esperan que le comuniquen la decisión durante el horario laboral, porque entrar a La Reforma es toda una aventura, ¡ya saben cómo es!
La abogada, bastante preocupada, admitió que las expectativas no son muy altas. “Honestamente, él (Gamboa) tiene pocas expectativas de que se apliquen los argumentos jurídicos que han presentado”, dijo. Él, según cuenta, está medio pesimista, aunque no se quiere rendir. Vamos, que espera lo peor, pero sigue luchando. Así es la vida, ¿no?
Y hablando de información exclusiva, recordemos que CRHoy, como buenos periodistas, sacamos a la luz los detalles del expediente de extradición apenas 24 horas después de las capturas. Ahí quedó claro que la DEA (Administración para el Control de Drogas), no anda jugando, y lo pinta a Gamboa como coordinador regional del Cártel del Golfo, con conexiones allá por Colombia, Panamá, Guatemala, Honduras y México... ¡una telaraña bien grande, mi clave! También lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y el Clan del Golfo, organizaciones con las que, según la DEA, coordinaba la compra de cocaína para guardarla aquí y enviarla después a los gringos.
‘Pecho de Rata’, que ya sabe de trasqueles, podría ser el primero en salir del país. Lo agarraron en Cahuita, Limón, después de haber salido de prisión hace poco, tras cumplir ocho años por narcotráfico. Recuerdo que hubo mucho revuelo cuando salió, muchos diciendo que era pronto, pero parece que la justicia tuvo su propia forma de verlo. Además, la DEA dice que utilizaba una finca en Sixaola para recibir avionetas llenas de droga, ¡imagínate el negocio!, y que mantiene vínculos con Gamboa para lavar plata usando un equipo de fútbol. ¡Uy, qué vareta!
Y ni hablar del ‘Profe’ o ‘Gato’, Jonathan Álvarez, a quien la DEA señala como líder de una red que mueve cocaína por toda América. Supuestamente, este tipo ha estado coordinando envíos desde Costa Rica a Estados Unidos desde el 2014, generando una fortuna de casi millón y doscientos mil dólares. Las autoridades encontraron pruebas sólidas contra él, gracias a testimonios y conversaciones interceptadas, como el cargamento de 328 kilos de cocaína que se incautó en San José en 2016. Un caso que no tiene nada de bonito, diay.
Ahora, la gran pregunta queda en el aire: ¿Será que la extradición de estos implicados marcará un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico en Costa Rica? ¿Crees que el país debería endurecer las penas para quienes colaboran con carteles internacionales o prefieres enfocarte en atacar las causas sociales que impulsan a jóvenes a involucrarse en estas actividades? ¡Déjanos tus opiniones en los comentarios! ¡Vamos a debatir sobre este tema que nos afecta a todos!