Gracias a Dios no hemos llegado tan lejos en estas cosas...

http://everardoherrera.com/index.ph...via-&catid=90:futbol-internacional&Itemid=155
Secuestran equipo de futbol en Bolivia

Los jugadores del equipo profesional boliviano La Paz FC estuvieron secuestrados el martes en la noche durante siete horas por vecinos de la ciudad de El Alto, que piden a los dirigentes del fútbol local que no veten los partidos de primera división en su estadio, informó el presidente del club, Mauricio González.



Residentes del barrio en el que está el estadio Los Andes, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, tomaron como rehenes a más de 40 futbolistas, dirigentes y asistentes del equipo, cuando terminaban un entrenamiento, y los liberaron cerca de la medianoche por mediación de las autoridades locales.


González dijo que los vecinos reaccionaron de esa manera porque se sentían "frustrados" ante la decisión de la Liga de vetar en esa ciudad el partido entre La Paz FC y el San José, pese a que ya se habían jugado en el mismo escenario otros dos encuentros, sin ningún problema.


El Alto, la segunda ciudad en población de Bolivia, con más de un millón de habitantes, no tenía un equipo propio en la liga hasta que La Paz FC decidió representarla este año.
Los dirigentes de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LPFB) vetaron el estadio de esa ciudad aledaña a La Paz porque un informe policial indica que "no reúne las condiciones de seguridad necesarias".


"El Alto está sufriendo una discriminación de la LFPB al no autorizar el partido de La Paz FC con San José (de Oruro) que debía jugarse hoy en el estadio de El Alto. No es justo", dijo Roberto Aguilar, dirigente de las Juntas Vecinales de esa ciudad.


El alcalde de El Alto, Édgar Patana, anunció que el presidente boliviano, Evo Morales, le prometió este martes que El Alto tendrá en breve un estadio con todas las condiciones reglamentarias para ser escenario de los partidos de la Liga.


"Es una pena que la LFPB no reconozca todo el esfuerzo que está haciendo El Alto para tener un estadio en buenas condiciones, y lamento el informe de seguridad que remitió la Policía que sirvió para que haya un veto", agregó.


Otro informe policial logró el martes en la noche que la Liga dé marcha atrás en su decisión inicial de vetar el escenario deportivo, por lo que los próximos encuentros volverán a disputarse en El Alto, indicó el dirigente González.


El duelo entre La Paz FC y San José programado para este miércoles en la noche se disputará en el estadio paceño Hernando Siles.


De población aimara, la etnia andina de Morales, El Alto ha sido escenario de algunas de las protestas sociales más violentas de la historia de Bolivia, incluidas las que derrocaron en 2003 al entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, actualmente refugiado en Estados Unidos.

Lo peor es que esto le paso a uno de los grandes de ese pais...seria como si secuestraran a los jugadores del Saprissa...:birra1:
 
Eso pasa en muchas partes de latinoamerica, y tiene razon que bueno que no ha pasado aqui.

SECUESTRO EXPRES DE FAMILIA DE JUGADORES DE FUTBOL | UniversalFutbol

En estos últimos años se viene produciendo un fenomeno terrible, se trata de secuestro de familiares de jugadores de futbol. normalmente estos secuestros suceden en los paises de origenes de los futbolistas. Lejos quedaron aquellos secuestros como el de Quini cuando era jugador del Barcelona. En estos dos últimos días El padre del jugador del Español Jonatas ha sido secuestrado en su ciudad de origen en Brasil Fortaleza. EL jugador se va a desplazar en breve a su pais para estar con su familia. Pero no es el únio caso que esta abierto. La hermana del exjugador betico Oliveira sigue secuestrada. Y ya el colmo lo que le ha pasado al Excoruñista, Zaragocistas, y que milito en equipo de segunda como el Elche, El toro Acuña quien secuestraron su hija recien nacidaImaginense la angustia de este padre que su hija con solo 45 días de vida fue secuestrada en su propio domicilio. Pero en este caso almenos el sufrimiento duro poco ya que a las dos horas aparecio en un portal de un edificio en las inmediacions done el Toro tenia su residencia en Uruguay.

Aveces nos sorprende la rapidez con la que los jugadores traen a sus familias lo antes posible a nuestro país. Y es que hay mafias organizadas que se dedican a este tipo de secuestro en los paises latinoamericanos. Pero este tipo de actos se estan globalizando y ya en España se producen casos de este tipo. Nos alegramos que El toro acuña haya recuperado pronto a su hija y deseamos que los casos de Jonatas y Oliveira se resuelvan lo antes posible

Interior de nota - Infobae.com
Esta madrugada, tres ladrones armados mantuvieron cautivo al futbolista Mariano Matías Martínez. Lo interceptaron, fueron hasta su casa para robarle y luego se lo llevaron en un auto para liberarlo ileso

El futbolista de Argentinos Juniors Mariano Matías Martínez vivió una verdadera odisea al ser asaltado, esta madrugada, cuando transitaba en su camioneta por el partido bonaerense de La Matanza.

Martínez, de 30 años, fue llevado hasta su casa, desde donde los ladrones, tras robar dinero y objetos de valor, se lo llevaron para finalmente liberarlo ileso en la localidad de Ituzaingó.

El hecho se inició alrededor de la 1 en la esquina de Uquiza y Rosales, La Matanza, donde tres ladrones fuertemente armados, que descendieron de un auto Volkwagen Golf, interceptaron el paso de una camioneta Mercedes Benz, que conducía el jugador.

Los ladrones ascendieron al auto y fueron hasta la casa del deportista, donde luego de robar dinero y joyas huyeron, llevando a la víctima cautiva hasta Ituzaingó. Allí los delincuentes lo abandonaron ileso y continuaron la huida en su propio vehículo.

Jugador de ftbol de Guatemala fue secuestrado y asesinado en su pas | Terra

El fútbol de Guatemala está consternado y de luto por el secuestro y posterior asesinato del centrocampista Carlos Mercedes Vásquez, del Malacateco.
El presidente de la Federación Nacional de Fútbol, Brayan Jiménez, calificó de "lamentable" el secuestro y asesinato.
"Es lamentable que la violencia ahora toque al fútbol", dijo el dirigente deportivo al canal 3 de la televisión local, al expresar su consternación y anunciar un día de duelo por este hecho.
Vásquez, de 27 años, había sido secuestrado por desconocidos el pasado viernes en el municipio de Malacatán, en el departamento noroccidental de San Marcos, fronterizo con México.
El secuestro se produjo cuando había salido, en compañía de otros futbolistas a comprar comida en Malacatán, donde su equipo se concentró para el partido de hoy frente al Suchitepéquez de la última jornada del Torneo de Clausura.
Un grupo de hombres armados, según la denuncia, sacó por la fuerza de su vehículo a Vásquez y se lo llevó con rumbo desconocido.
El cadáver mutilado de Vásquez fue localizado bajo el puente Cabuz, en el caserío Berdún en Malacatán, dijo a Efe el portavoz de la Policía, Donald González.
Extraoficialmente se informó de que en las cinco bolsas plásticas en las que aparecieron los restos, los delincuentes dejaron un mensaje con la leyenda: "por meterse con la mujer de otro".
Los medios deportivos guatemaltecos con página web y los aficionados a través de las redes sociales expresan hoy su consternación por el asesinato del ex jugador del Petapa, la Universidad de San Carlos (USAC) y la selección absoluta.
También en cercanías del cementerio de Malacatán, donde fue secuestrado y asesinado Vásquez, fue asesinado en mayo del 2007 del presidente honorario de Malacateco Eduardo de León junto a su cuñado Fredy Rodríguez.
Ambos viajaban en un vehículo cuando fueron interceptados por hombres armados.
El asesinato de Carlos Mercedes Vásquez ocurrió una semana después de que futbolistas del balompié guatemalteco, de los equipos Municipal y Comunicaciones, se sumaron a una campaña mediática para disminuir los niveles de violencia en la sociedad, que dejan al menos 17 personas muertas cada día en el país centroamericano.
El costarricense Rolando Fonseca y el hondureño Milton Núñez, ambos, del Comunicaciones, así como Guillermo Ramírez, Juan Carlos Plata y Gonzalo Romero, del Municipal,figuran en el vídeo de la campaña que llama a romper el ciclo de la violencia en Guatemala.
El ex jugador y actual entrenador del Comunicaciones, el argentino Iván Franco Sopegno, fue secuestrado el 26 de febrero en el norte de la capital cuando entrenaba al equipo juvenil.
Sopegno, de 47 años, fue liberado sano y salvo una hora después en San Pedro Ayampuc, unos 20 kilómetros al norte de la ciudad, tras una persecución de la Policía a los secuestradores que, escaparon.
El secretario de la junta directiva del club Xelajú MC, Edgar Cifuentes, fue asesinado a tiros en septiembre de 2007 en la entrada al estadio Mario Camposeco, en Quetzaltenango.
Terra Deportes USA / EFE
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba