Hechos y No Palabras (Acerca de las Textileras)

Espero ke no crean ke esto es una ilusion optica.

--------------------------------------------------------------------------------

• Aseguran organizaciones regionales:
CENTROAMÉRICA SIN AVANCE EN SECTOR TEXTIL TRAS TLC


Organizaciones de obreros y de la industria textil centroamericana y dominicana informaron que hasta el momento en ese campo de la economía no se sienten mayores efectos después de la entrada del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos en 2004.
Según manifestaciones desde República Dominicana, el TLC ha aportado pocos beneficios a las exportaciones de textiles en la región. Incluso, las empresas que ya operaban en el istmo y el país caribeño han realizado grandes recortes de personal y dejado miles de desempleados.

Estas opiniones adversas al TLC se hicieron públicas en el seminario “La industria de la confección de prendas de vestir de República Dominicana, informes y recomendaciones de una misión de la Fair Labor Association (FLA)”, celebrado en la ciudad de Santiago.

En Costa Rica el Ministerio de Economía, Industria y Comercio anunció meses atrás que en caso de que no se apruebe el TLC con Estados Unidos estarían en peligro unos 15 mil empleos.

Sin embargo esa versión choca con la que sale del resto de países centroamericanos, donde atribuyen un desvío de inversión hacia el continente asiático. Nuestro país es el único que no ha firmado el TLC con los norteamericanos.

En el seminario participaron representantes de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Estados Unidos, México y República Dominicana.

Homero Fuentes, del Grupo Iniciativa Regional y Responsabilidad sobre Trabajo Digno, de Guatemala, dijo que en solo un año 22 empresas, la mayoría de capital asiático, se han marchado de su país, lo que ha provocado la pérdida de 15 mil empleos.

“NO CRECE”
Explicó además que la situación de República Dominicana es mucho más grave por factores internos y externos, de los que no están exentos los países envueltos en el TLC firmado en 2004.

En tanto Astrid Valencia, directora ejecutiva del Grupo Monitoreo Independiente, de El Salvador, dijo que la entrada en vigencia del acuerdo comercial no ha tenido ninguna mejora en su país.

“Más bien veo que las exportaciones en las maquilas, industria de ensamblaje de la confección, en vez de crecer han disminuido”, opinó.

Leonardo Valverde, representante de República Dominicana, denunció que en los últimos 18 meses el sector de prendas de vestir de este país ha perdido 50 mil empleos.

Fuente: http://www.diarioextra.com/2007/junio/1 ... ales04.php
--------------------------------------------------------------------------

Muy sindicalista debe ser Diario Extra, y Republica Dominicana, y aun mas esa señora de El Salvador (Notese el sarcasmo).

No ke no se iban con el TLC? No ke se perdian 15000 empleos sin el TLC? Notese ke hay van 50 mil y con el TLC.
 
Que es, que te pone feliz que 15000 personas se queden sin trabajo? Sin inversión extranjera, qué opciones das para nuevos empleos?

POR COSTA RICA, SI AL TLC!
 
Voy a repetir lo ke dijo Alf.

La gente ke trabaja en makilas, es gente ke con costo tienen secundaria, y en su minoria. Por si no lo sabes, empleo hay de sobra para gente asi, como es el sector turistico. Yo no estoy feliz conke se vayan a kedar sin empleo 15 mil personas. Es mas, si yo fuera presidente, hacia rato creaba una empresa estatal de makilas para meter a tanta mano de obra en beneficio del pais. Pero el asunto es ke, pa ke diablos vamos a firmar un TLC? Si no podremos hacer nada pa ayudar a esas 15 mil personas, ke se dice se debe colocar con empleos de inversion extranjera? pero ke en realidad, ni sikiera funciona en el resto de los paises ke lo firmaron?

Y bueh, el sr Arias no se ve muy predispuesto a ayudar. Es por eso ke aki, es ponernos a pensar en ayudar a la mayor parte. Ke es mejor? -15 mil o -50 mil? Es una diferencia abismal. Por otra parte, lo ke intente decir con esto es lo siguiente.

Uno de los argumentos del Si del TLC es ke con el TLC, las makilas no solo se kedaran, sino ke vendran mas, y mas. Pero, esto en la practica NO ESTA OCURRIENDO. Y mas bien, ocurre lo ke nosotros venimos diciendo: Las makilas se estan llendo a China, porke ahi la mano de obra es exageradamente barata! (Claro, acosta de muchas cosas, como la violacion de derechos humanos). entons? En donde kedo eso? De eso hablaba.

PD: vaya, me debo sentir alagado ke un nazi kiera hacerme una campaña de difamacion :-o ?
 
Pucha Duke, te dijeron feo....
Me imagino que debes estar sintiendote tan mal, que no vas a dormir no comer en una semana.
 
mach_steve dijo:
Pucha Duke, te dijeron feo....
Me imagino que debes estar sintiendote tan mal, que no vas a dormir no comer en una semana.

Exprese mi punto de vista, el respondio de vuelta.

Un comunista para mi es un terrorista, llamese kabal, llamese fulanito.

Mirare comportamientos y me pronunciare en su debido tiempo...

8)

Muahahaha
 
Exprese mi punto de vista, el respondio de vuelta

El que es miembro o apoya MCRL es pa mi peor que un terrorista, llamese Mach Steve, llamese Malavassi.

Mirare comportamientos, y me pronunciare en su debido tiempo (Ni que fuera criminal, no jodas :-o ).

8)

asdasdasdasdasdasasdssadaha!
 
Volviendo al tema


Sin TLC
es un hecho que todas las maquilas se vana ir, las de capital extrangero. Las nacionales quiebran o se van para donde mejor les ronque, Nicaragua es la primera opcion. Pero eso significa desempleo inmediato para mas de 15 mil personas.

Con el TLC,
las maquilas van atener acceso sin aranceles a USA, muchas van a apostar a la reconversion, a buscar nichos de mercado que apuesten mas por la calidad que por el precio.
 
peyistez mecayo dijo:

Con el TLC,
las maquilas van atener acceso sin aranceles a USA, muchas van a apostar a la reconversion, a buscar nichos de mercado que apuesten mas por la calidad que por el precio.

Se ve ke no leistes la info ke puse, verdad? Con TLC, las makilas se estan llendo hacia China, y ya cuentan 50 mil empleos menos, y creciendo. Las exportaciones de las makilas, contrario a lo ke dices (Y creen), ha bajado. Entons? Donde esta el asunto conke el TLC iba a dejarnos las makilas?
 
Kabal_Garabito dijo:
[quote="peyistez mecayo":admz8evc]
Con el TLC,
las maquilas van atener acceso sin aranceles a USA, muchas van a apostar a la reconversion, a buscar nichos de mercado que apuesten mas por la calidad que por el precio.

Se ve ke no leistes la info ke puse, verdad? Con TLC, las makilas se estan llendo hacia China, y ya cuentan 50 mil empleos menos, y creciendo. Las exportaciones de las makilas, contrario a lo ke dices (Y creen), ha bajado. Entons? Donde esta el asunto conke el TLC iba a dejarnos las makilas?[/quote:admz8evc]

No se van a ir todas, si no ya lo hubieran hecho hace mucho, China y Nicaragua simpre han sido mas baratos que CR, sin embargo se han instalado aqui por razones conocidas, ademas algunas son empresas de capital tico.
Es un trancision, en la que algunas van a encontrar nichos de mercado y van a seguir.


Ahora, sin el TLC, es un hecho que se van TODAS y las que no, desaparecen.
 
peyistez mecayo dijo:
[quote="Kabal_Garabito":ppy7gask][quote="peyistez mecayo":ppy7gask]
Con el TLC,
las maquilas van atener acceso sin aranceles a USA, muchas van a apostar a la reconversion, a buscar nichos de mercado que apuesten mas por la calidad que por el precio.

Se ve ke no leistes la info ke puse, verdad? Con TLC, las makilas se estan llendo hacia China, y ya cuentan 50 mil empleos menos, y creciendo. Las exportaciones de las makilas, contrario a lo ke dices (Y creen), ha bajado. Entons? Donde esta el asunto conke el TLC iba a dejarnos las makilas?[/quote:ppy7gask]

No se van a ir todas, si no ya lo hubieran hecho hace mucho, China y Nicaragua simpre han sido mas baratos que CR, sin embargo se han instalado aqui por razones conocidas, ademas algunas son empresas de capital tico.
Es un trancision, en la que algunas van a encontrar nichos de mercado y van a seguir.


Ahora, sin el TLC, es un hecho que se van TODAS y las que no, desaparecen.[/quote:ppy7gask]

No se van a ir todas? Mijo, cuando ya se dice ke las exportaciones empezaron a bajar, deberia dejarte claro ke se estan llendo! Y precisamente recuerdo que un argumento fuerte que siempre han pronunciado para votar por el TLC es LA LLEGADA DE MAS MAQUILAS. Pero se estan llendo! Se estan LLENDO! Y mas aun se van a ir de CR con esto de las relaciones con China Continental, mijo! Y aun mas si se firma un TLC con China! (Porque es obvio que Arias lo quiere hacer). Hagale números. Usted dice que sin el TLC se van todos, es decir, 15 mil empleos que se dijieron, ¿no? Y eso usted mismo lo acaba de decir. Pero resulta que se firmo el TLC en el resto de centroamerica y R. Dominicana, y ellos tienen mas de el triple en despidos! ¿Entonces?
 
peyistez mecayo dijo:
[quote="Kabal_Garabito":1arcekkq][quote="peyistez mecayo":1arcekkq]
Con el TLC,
las maquilas van atener acceso sin aranceles a USA, muchas van a apostar a la reconversion, a buscar nichos de mercado que apuesten mas por la calidad que por el precio.

Se ve ke no leistes la info ke puse, verdad? Con TLC, las makilas se estan llendo hacia China, y ya cuentan 50 mil empleos menos, y creciendo. Las exportaciones de las makilas, contrario a lo ke dices (Y creen), ha bajado. Entons? Donde esta el asunto conke el TLC iba a dejarnos las makilas?[/quote:1arcekkq]

No se van a ir todas, si no ya lo hubieran hecho hace mucho, China y Nicaragua simpre han sido mas baratos que CR, sin embargo se han instalado aqui por razones conocidas, ademas algunas son empresas de capital tico.
Es un trancision, en la que algunas van a encontrar nichos de mercado y van a seguir.


Ahora, sin el TLC, es un hecho que se van TODAS y las que no, desaparecen.[/quote:1arcekkq]

O sea, llevan años diciendo que se van a ir las textileras a falta de TLC, los resultados demuestran que en los países de Centroamérica que tienen TLC se siguen yendo, entonces ahora dicen que es una transición. Qué pensarán los dueños de textileras de que Arias haya reestablecido relaciones con China? Solo hace falta que les hayan dicho que eso también les va a ayudar!

La obra se llama: Mentir hasta el final! Mentir o batear, no estoy seguro que es.
 
Cargando...
Kabal_Garabito dijo:
No se van a ir todas? Mijo, cuando ya se dice ke las exportaciones empezaron a bajar, deberia dejarte claro ke se estan llendo! Y precisamente recuerdo que un argumento fuerte que siempre han pronunciado para votar por el TLC es LA LLEGADA DE MAS MAQUILAS. Pero se estan llendo! Se estan LLENDO! Y mas aun se van a ir de CR con esto de las relaciones con China Continental, mijo! Y aun mas si se firma un TLC con China! (Porque es obvio que Arias lo quiere hacer). Hagale números. Usted dice que sin el TLC se van todos, es decir, 15 mil empleos que se dijieron, ¿no? Y eso usted mismo lo acaba de decir. Pero resulta que se firmo el TLC en el resto de centroamerica y R. Dominicana, y ellos tienen mas de el triple en despidos! ¿Entonces?

Muy sencillo, las empresas que quieran competir con precios bajos, se van para China a como lo han estado haciendo.
Las que puedan competir con calidad y con valor agregado se quedan y gracias al TLC pueden seguir exportando al mercado gringo.

Sin el TLC, en esos paises la situacion seria muchisimo peor que lo que nos estan presentando en esa nota.
 
peyistez mecayo dijo:
Muy sencillo, las empresas que quieran competir con precios bajos, se van para China a como lo han estado haciendo.
Las que puedan competir con calidad y con valor agregado se quedan y gracias al TLC pueden seguir exportando al mercado gringo.

Sin el TLC, en esos paises la situacion seria muchisimo peor que lo que nos estan presentando en esa nota.

La diferencia es que el principio de competencia no se puede aplicar aqui, mas porque la calidad de aqui a la de china no es muy distante. Ademas, como dijistes, la mano de obra es mas barata. Y ademas, no estamos hablando de una suposicion, hablamos de un hecho. Y repito (Mirate ahora excusandote a ti mismo), una de las promesas del TLC eran mas maquilas para mas empleos, entons? Que paso? Mae, sea realista. Cuando se dista de 8 dolares a 50 centavos, es decir, hasta 16 veces mas barato, no cree que es mas facil capacitar entonces a los chinos para que produzcan de igual calidad? El problema de las maquilas es que es una profesion que no requiere tantos puntos para poder trabajar en eso. Asi de simple. No lo puedes comparar con otras industrias como el turismo. Ahora, si hablamos de 50 mil personas, estamos hablando de una muy considerable falta de empleo, y que obviamente arraiga consecuencias muy feas, ya que ademas de los despedidos, tambien su familia afronta tal situacion. La realidad es esta: Con TLC o sin TLC, SE VAN. Y en ese caso, sabiendo esto Oscar Arias, lo mejor es que empezara con algun programa de asistencia social para crear o buscar empleos para las personas ke seran despedidas, en vez de insistir en algo que en la practica fue derrotado (Y es ke el peor enemigo del TLC no es otro ke el tiempo).
 
Kabal_Garabito dijo:
La diferencia es que el principio de competencia no se puede aplicar aqui, mas porque la calidad de aqui a la de china no es muy distante. Ademas, como dijistes, la mano de obra es mas barata. Y ademas, no estamos hablando de una suposicion, hablamos de un hecho. Y repito (Mirate ahora excusandote a ti mismo), una de las promesas del TLC eran mas maquilas para mas empleos, entons? Que paso? Mae, sea realista. Cuando se dista de 8 dolares a 50 centavos, es decir, hasta 16 veces mas barato, no cree que es mas facil capacitar entonces a los chinos para que produzcan de igual calidad? El problema de las maquilas es que es una profesion que no requiere tantos puntos para poder trabajar en eso. Asi de simple. No lo puedes comparar con otras industrias como el turismo. Ahora, si hablamos de 50 mil personas, estamos hablando de una muy considerable falta de empleo, y que obviamente arraiga consecuencias muy feas, ya que ademas de los despedidos, tambien su familia afronta tal situacion. La realidad es esta: Con TLC o sin TLC, SE VAN. Y en ese caso, sabiendo esto Oscar Arias, lo mejor es que empezara con algun programa de asistencia social para crear o buscar empleos para las personas ke seran despedidas, en vez de insistir en algo que en la practica fue derrotado (Y es ke el peor enemigo del TLC no es otro ke el tiempo).

No me estoy excusando porque yo nunca he dicho eso que el TLC implica mas empleos de maquila, y segun recuerdo lo que prometian era empleos de mejor calidad que esos.

Con el TLC, la oportunidad esta presente y muchas empresas la van a aprovechar, si fuera por costo esas empresas extranjeras NUNCA hubieran venido aqui, ya que simpre hemos sido mas caros por el monton de cargas sociales.
En CR se dan una serie de condiciones que no las tiene China, posicion geografica, estabilidad politica, nivel de escolaridad, etc. Eso no va a a cambiar.
Tambien estan las empresas de capital nacional y estan las empresas que diversifican su produccion y no les gusta meter todos los huevos en una misma canasta, no se arriesgan a poner todo en un solo pais, por eso distribuyen sus plantas por los 5 continentes.

Lo unico que es una realidad indiscutible es que sin el TLC si se van TODAS.

PD: asistencia social, ese es el plan de los del NO? depender del papa estado, Por favor! eso solo implica mas clientelismo politiqueria y corrupcion.
 
No me estoy excusando porque yo nunca he dicho eso que el TLC implica mas empleos de maquila, y segun recuerdo lo que prometian era empleos de mejor calidad que esos.

Ke raro, recien recuerdo ke Arias prometio esto en un discurso: Trabajo, Trabajo y Trabajo :-o Y es mas, en las columnitas ke el escribe en Diario Extra, el menciona no solo calidad de empleo, sino cantidad de empleo. Por otra parte, no se que calidad de empleo puede ser uno que te pagan una mierda apenas pa vivir y tienes que matarte como burro como 12 o 14 horas.

Con el TLC, la oportunidad esta presente y muchas empresas la van a aprovechar, si fuera por costo esas empresas extranjeras NUNCA hubieran venido aqui, ya que simpre hemos sido mas caros por el monton de cargas sociales.

Mijo, China viene creciendo apenas desde hace 2 años (fuente: Repretel), antes no se podia determinar con toda la certeza del mundo que tan exitosa podia ser una inversion en China. Por eso se invirtio en America, por ser el patio de atras. Pero obvio, habian sus excepciones. Empresas de makilas en china que supieron sacarle provecho a su oportunidad. Ahora, China hizo boom, y se convirtio de ser un vegestorio de la guerra fria a una candidata fuerte a convertirse en la 2 potencia mas poderosa en el planeta. Y usted cree que eso no es un factor a juzgar en una inversion?

En CR se dan una serie de condiciones que no las tiene China, posicion geografica, estabilidad politica, nivel de escolaridad, etc. Eso no va a a cambiar.

En China, no hay guerras desde hace mucho tiempo. Asi ke estabilidad Politica si la hay. Donde no hay estabilidad politica (Y aun asi, es otra candidata a convertirse en potencia) es la India. Digame, y acaso es necesario sacar un doctorado para poder tejer? Y posicion geografica? No podia estar mejor. Se le puede vender al mercado con mas poblacion del mundo, no keda tampoco taan lejos de USA. Si habla de ke horas noche y horas dia, pos... le digo algo? Pa ke cree ke existe la electricidad? Eso nunca fue algo a considerar para poner makilas en China.

Tambien estan las empresas de capital nacional y estan las empresas que diversifican su produccion y no les gusta meter todos los huevos en una misma canasta, no se arriesgan a poner todo en un solo pais, por eso distribuyen sus plantas por los 5 continentes.

Para una nacional es mejor invertir en China por ser mas barato. Y un precisamente un TLC con China ayudara aun mas. Ademas, si esto fuera cierto, no se estarian yendo a China. En cuanto a lo otro, permitame decirle ke hasta ahora no conozco un solo empresario de CR ke tenga tanto poder como para meter productos en todo el mundo. Y los gringos ya de por si estan metidos con empresas como Tropical, Del Monte, Chiquita, etc... Y tras que estan metidas, estan bien acomodadas, asi que, donde esta la alarma?Y si usted habla con verdad, entonces, las empresas antes mencionadas seguro que tambien ya tendran sus inversiones en otras partes. Aun asi, donde esta ese empleo ke se promete?

Lo unico que es una realidad indiscutible es que sin el TLC si se van TODAS.

Y con el TLC, TAMBIEN. Solo ke tras ke se van, nos dejan peor para ke vengan otras empresas a jodernos. Que lindo, no?

P
D: asistencia social, ese es el plan de los del NO? depender del papa estado, Por favor! eso solo implica mas clientelismo politiqueria y corrupcion.

Ah si, digaselo a Arias, y sus bonos de vivienda, porke la asistencia social va desde los bonos de vivienda, hasta lo ke keria hacer Arias con Alunasa (Convertirla en una cooperativa). O ke cree? Ke asistencia social se limita a empresas estatales? No sea tan ignorante.
 
Kabal_Garabito dijo:
[

Y con el TLC, TAMBIEN. Solo ke tras ke se van, nos dejan peor para ke vengan otras empresas a jodernos. Que lindo, no?

Eso si es discutible, es lo que estamos haciendo en este momento. :-P
Lo que no es discutible es que sin el TLC se van todas y aumenta el desempleo.

Kabal_Garabito dijo:
Ah si, digaselo a Arias, y sus bonos de vivienda, porke la asistencia social va desde los bonos de vivienda, hasta lo ke keria hacer Arias con Alunasa (Convertirla en una cooperativa). O ke cree? Ke asistencia social se limita a empresas estatales? No sea tan ignorante.

El ignorante sera ud, ud fue el que salio con la "genial" idea de que el gobierno deberia crear programas de ayuda y ahora viene diciendo que no solo las estatales. Piense un poquito lo que pone.

Acaso que yo soy algo de Arias para que me mande a decirle varas, acaso yo he defendido los bonos que son una porqueria? Eso de la asistencia social es usted el que lo esta proponiendo, si no le gustan los bonos entonces porque sale con eso si es lo mismo?
 
Kabal_Garabito dijo:
Ke raro, recien recuerdo ke Arias prometio esto en un discurso: Trabajo, Trabajo y Trabajo :-o Y es mas, en las columnitas ke el escribe en Diario Extra, el menciona no solo calidad de empleo, sino cantidad de empleo. Por otra parte, no se que calidad de empleo puede ser uno que te pagan una mierda apenas pa vivir y tienes que matarte como burro como 12 o 14 horas.

No se que dijo ese mae, pero no podemos despreciar ningún empleo, para ud puede ser una mierda, pero para otro esa es su fuente de ingresos que nadie se la va a regalar menos un sindicalista o politico.
 
peyistez mecayo dijo:
Eso si es discutible, es lo que estamos haciendo en este momento. :-P
Lo que no es discutible es que sin el TLC se van todas y aumenta el desempleo.

Si, claro. Se van a ir las hoteleras porke no hay TLC. Oh, todas las empresas cambiaran la estabilidad politica, la mano de obra calficada, y hasta la posibilidad de la especializacion en esos trabajos (Te recuerdo la Universidad Nacional Técnica?), por un pais con cortes de 10 horas diarios ke pueden causar perdidas a lo loco, o con paises con una inestabilidad social como son Honduras, El Salvador o Guatemala. Claro! Como no irse de Costa Rica? Acabas de decir ke las empresas necesitan tener una agencia en cada punto de los continentes para poder mantenerse. Entons, como esta eso? Si necesitan kedarse, porke se van a ir?

peyistez mecayo dijo:
El ignorante sera ud, ud fue el que salio con la "genial" idea de que el gobierno deberia crear programas de ayuda y ahora viene diciendo que no solo las estatales. Piense un poquito lo que pone.

Ignorante= persona ke no sabe acerca de un tema o asunto. Y se lo vuelvo e decir: Ignorante. Acaso la ayuda estatal= Empresa estatales? Y ke hay de los creditos de los bancos estatales? Entons, todas las microempresas son estatales? Todas las casas de bono son de propiedad del estado? Todas las cooperativas ke ayudo a crear el estado son propiedad del estado? Verdad ke no? :-P Ah, OK.

peyistez mecayo dijo:
Acaso que yo soy algo de Arias para que me mande a decirle varas, acaso yo he defendido los bonos que son una porqueria? Eso de la asistencia social es usted el que lo esta proponiendo, si no le gustan los bonos entonces porque sale con eso si es lo mismo?

Y kien los esta atacando? Yo digo "Arias y sus bonos de vivienda", porke recuerdo ke este se supone sea uno de los logros de su anterior administracion. Por otra parte, acaba de sacarla del estadio. Pues, lo ke le keria dar a entender con asistencia social es cualkier ayuda ke provenga del estado, y no es exclusivamente una empresa estatal. Las cooperativas no son propiedad del estado, pero el estado puede ayudar a crearlas.


No se que dijo ese mae, pero no podemos despreciar ningún empleo, para ud puede ser una mierda, pero para otro esa es su fuente de ingresos que nadie se la va a regalar menos un sindicalista o politico.

Si, es una mierda, mas cuando te prometen ke vendran mas de esos empleos y es una total mentira.

Con el TLC, las maquilas van atener acceso sin aranceles a USA, muchas van a apostar a la reconversion, a buscar nichos de mercado que apuesten mas por la calidad que por el precio

Pero se estan llendo! Cuales muchas? Nada, apostaran por hacerle un favor a unos, y luego jalar y dejarnos mamando. Acaso no entiende que, con TLC o sin TLC, SE ESTAN LLENDO?

Conclusion:
owned.jpg
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba