ICE subirá de $6 a $24 el internet celular...cuatro veces, ni más ni menos...

interesante eso que expone ziezing. No conocia de esas previsiones. Me da pereza irme a leer la ley de la SUTEL. Eso que dice Ziezing es cierto?

Muchas leyes en la asamblea se aprueban bajo similar premisa, y vea los resultados luego que nos zampan hasta mas no poder.:satanas:
 
Cargando...
lo que pasa ziesing es que acá damos por sentadas muchas cosas, primero, que los celulares tienen que financiar a la parte de generación eléctrica...eso es una burrada, una empresa estatal se supone que lo que hace es dar servicios al costo, entonces si con lo que cobra por electricidad no le alcanza para dar un servicio a zonas alejadas, pues que revisen las tarifas....además mae viste las utilidades del ICE??? no se supone que en una empresa estatal no hay utilidades?? que no es un negocio del estado si no una empresa de todos, mae y tienen plata hasta para patrocinar un equipito de fut en primera, no joda

Trataron de revisar las tarifas ARESEP no los dejo hacer el aumento se acuerda todo el alboroto en la prensa???
Y con respecto al patrocinio como pretende que compita contra alguien que patrocina a los mejores equipos de Europa si querian que el ICE compitiera PUES DEJENLO competir
 
Trataron de revisar las tarifas ARESEP no los dejo hacer el aumento se acuerda todo el alboroto en la prensa???
Y con respecto al patrocinio como pretende que compita contra alguien que patrocina a los mejores equipos de Europa si querian que el ICE compitiera PUES DEJENLO competir


insisto, ud esta criticando que la SUTEL no le permite al ICE AUMENTAR precios.
 
Se tiene que entender que los que definimos la reglas del juego y de la "apertura" en su momento fuera la mayoría del país.

Desde la apertura de las telecomunicaciones, el ICE en la parte de las telecomunicaciones dejo de funcionar como benefactor social y se ha convertido en un igual ante la empresa privada, que no se privatizo bueno es cuestión de interpretación y nombre. Si el ICE en la parte de las telecomunicaciones quiere sobrevivir deberá de hacerlo bajo las reglas de la empresa privada.

Lo de que la SUTEL que por misma ley en algún momento va a desaparecer para pasar a una autoregulación del mercado por si solo, no sabía que por ley estaba escrito. Eso es lo que pasa cuando aprobamos las cosas sin haber leído antes la letra menuda:birra1:. Pero salados, no nos toca de otra que atenernos a lo que ya se hizo, nos guste o no, nadie nos tiene de sorompos por aprobar un tratado sin conocer este tipo de detalles y por puro miedo darle cabida, ahora que nos cojan a gusto(ojo no quiero caer en la estúpida pelea del TLC, ya que no tiene sentido a estas alturas:emot127:).

Que nos queda ahora, esperar que no nos maltraten tanto ni nos quiten los accesos a la telecomunicación a los que no tenemos buena billetera.:buffo4:
 
insisto, ud esta criticando que la SUTEL no le permite al ICE AUMENTAR precios.

Y??
Es verdad no se lo permite pero usted asegura que la perdida de dinero al perder mercado se puede reponer con otras cosas...y yo le pido que me mencione con que ??? con flores con chayotes papelitos ??
 
control de costos. mejorando eficiencias. eliminando burocracia. Si ud piensa que las empresas exitosas lo son unicamente porque tienen un alto margen de ganancias, esta MFT.

El ICE por muchos años, al ser el único proveedor, se convirtió en un elefante blanco lleno de burocracia innecesaria y costosa. Eso pasa con empresas con mercados cautivos.

chayotes...pft. Su sarcasmo en este viene sobrando porque ud conoce de esta temática pero está sumamente parcializada. Ni siquiera sabía la diferencia entre privatización y apertura. Después de tantas peladas, y tan seguidas, le recomiendo que baje la guardia, deje de pelear, y se dedique mejor a debatir sin el hígado en la mano.
 
Trataron de revisar las tarifas ARESEP no los dejo hacer el aumento se acuerda todo el alboroto en la prensa???
Y con respecto al patrocinio como pretende que compita contra alguien que patrocina a los mejores equipos de Europa si querian que el ICE compitiera PUES DEJENLO competir

Esa me la puso picando y en el área....

Lo que pasó fue que justificaron mal el aumento, según el ICE las tarifas fueron para la compra del combustible de las plantas térmicas, según lo previsto el año pasado, pero a fin de cuentas el precio de los combustibles se desplomó, llovió pocos días pero los días que llovió llenaron los embalses, por lo cual no se justificaba una tarifa basada en el precio alto del combustible, que ni siquiera llegaron a usar, y por eso les bajaron la tarifa...alguna otra pregunta....dijo gorgojo.

El patrocinio no genera ingresos, es la publicidad implícita lo que genera, pero mae....no es lo mismo patrocinar un equipo de Europa que siguen millones en todo el mundo, a un equipito nuestro que ni siquiera transmite los partidos por tele....plop!!!

:felicidad:
 
Esa me la puso picando y en el área....

Lo que pasó fue que justificaron mal el aumento, según el ICE las tarifas fueron para la compra del combustible de las plantas térmicas, según lo previsto el año pasado, pero a fin de cuentas el precio de los combustibles se desplomó, llovió pocos días pero los días que llovió llenaron los embalses, por lo cual no se justificaba una tarifa basada en el precio alto del combustible, que ni siquiera llegaron a usar, y por eso les bajaron la tarifa...alguna otra pregunta....dijo gorgojo.

El patrocinio no genera ingresos, es la publicidad implícita lo que genera, pero mae....no es lo mismo patrocinar un equipo de Europa que siguen millones en todo el mundo, a un equipito nuestro que ni siquiera transmite los partidos por tele....plop!!!

:felicidad:

Las tarifas de telefonos son las mismas que las de hace 8 años aun cuando los gastos del ICE aumentan cada dia especialmente ahora que tiene que invertir mas para soportar la entrada de la competencia, los gastos en los que incurrio el ICE al reparar la represa de cariblanco entre otros muchos proyectos como el eolico de hace poco tampoco fueron suficientes ni justificados asi para que les dieran pelota en el aumento de los precios, usted esta hablando de una solicitud del 2008
ESTA ES LA ULTIMA SOLICITUD
Entre las justificaciones esgrimidas en el documento se indica, entre otros, que “la situación financiera proyectada a tarifas actuales es crítica y acentúa las pérdidas de operación que se vienen registrando desde 2007, con réditos insuficientes por debajo de la tasa de referencia. En este sentido, de no aumentarse los ingresos, el riesgo de desabastecimiento o racionamiento del servicio eléctrico es muy alto, debido a que no se dispondría de recursos ni siquiera para operar el sistema; mucho menos para cubrir las inversiones y los compromisos de deuda de 2010 y años futuros”. No tiene nada que ver con el precio de los combustibles
¨El patrocinio no genera ingresos, es la publicidad implícita lo que genera, pero mae....no es lo mismo patrocinar un equipo de Europa que siguen millones en todo el mundo, a un equipito nuestro que ni siquiera transmite los partidos por tele....plop!!PLOP EXACTAMENTE no podemos competir con la publicidad de estos monstruos ESO PARECE QUE TE QUEDO CLARO, a lo mucho que llega el ICE es a un equipo tico PERO INCLUSO ESO le parece mal a personas como usted que piensan que se puede competir con las manos atadas
 
En todo lado vieron mal la apertura la brecha en telecomunicaciones en guatemala se duplico con la apertura los pobres sufre al tener que pagar un minuto mas caro que los de mayores ingresos porque en todas las compañias se trabaja por planes de pre y post pago
Es que el ICE NO PUEDE ofrecer exactamente lo mismo0 que TELCEL porque la SUTEL no se lo permite no puede vender los mismos telefonos puchudos y modernisimos porque no los puede comprar tan rapido como telcel, no pueden ofrecer los mismos paquetes porque no los dejan diferenciar precios no pueden subensionar como las otras compañias los aparatos porque tienen que pedir permiso . Y SI LE ESTOY HABLANDO DE PRODUCTOS JAJAJAJAJAJAJAJAAJ

suave suave: entonces, hace poco que andaba en GT y en El Salvador, me soñe que un mae que limpia pisos en un mall andaba con un celular que aca cuesta mas de 100.000, y le pregunte que como hacia y que se lo dieron con el paquete, que por cierto era el paquete que el podia pagar??? y le dije que si era suficiente y me dijo que si, que total el celular es un lujo, y que no lo usa tanto en el dìa!!!!

y en CR, no podemos tener el blackberry, el telefono inteligente de mayor cuota de mercado en el mundo, superando al IPHONE, con el ICE??? eso tambien me lo soñe???

al ICE lo dejan competir, que dure mucho para sentar las bases para competir como se debe, por su exceso de burocracia, son otros cien pesos

y finalmente, si no se fijo en el tema, resulta que el ICE subio la tarifa de internet celular, no que ARESEP no lo dejaba subir los precios???
 
suave suave: entonces, hace poco que andaba en GT y en El Salvador, me soñe que un mae que limpia pisos en un mall andaba con un celular que aca cuesta mas de 100.000, y le pregunte que como hacia y que se lo dieron con el paquete, que por cierto era el paquete que el podia pagar??? y le dije que si era suficiente y me dijo que si, que total el celular es un lujo, y que no lo usa tanto en el dìa!!!!

y en CR, no podemos tener el blackberry, el telefono inteligente de mayor cuota de mercado en el mundo, superando al IPHONE, con el ICE??? eso tambien me lo soñe???

al ICE lo dejan competir, que dure mucho para sentar las bases para competir como se debe, por su exceso de burocracia, son otros cien pesos

y finalmente, si no se fijo en el tema, resulta que el ICE subio la tarifa de internet celular, no que ARESEP no lo dejaba subir los precios???
NO SUBIO NADA ES UN SERVICIO NUEVO PUES ANTES NO EXISTIA ESA VELOCIDAD ni la 3 g deje de batear
Le pregunto uds amos de las telecomunicaciones como van a resolver la perdida de mercado??
Como van a cambiar las leyes que atrasan las compras de modelos nuevos ??
Como van a lograr cambiar la ley de SUTEL para que se puedan diferenciar los precios??
COMPETIR ???? jajajajajaja un cojo contra un corredor de maratones
Y recuerdo que fue usted el que una vez me critico por comparar la REALIDAD DE TODO UN PAIS con una experiencia personal O ME LO SOÑE??:ujuju::ujuju:

Usted no puede hablar de la situacion de las telecomunicaciones por compita que se encontro en la calle jajajajjajaja lo cual a todas luces puede ser una invencion de su soñante cerebro....
Y lo de la blackberry apunta aun mas a mi favor si somos capaces de eso y de tecnologia 3g para que la apertura??
Muy tarde para llorar por la leche derramada .....
 
Bueno ya me desetrese aqui un bueeeeennnn rato mañana nos vemos pa seguir peleando a ver si me encuentro por la red la ley telecomunicaciones y la subo mañana, de todas maneras depues de las elecciones lo que vamos a tener para discutir sobre el ICE va a ser SABROOOOOSSSSSOOOOOO
Un saludito a todos .......
 
Realmente no me convenzen los argumentos de Ziezing. Solo el tiempo dira, pero creo que va a ser un caso muy parecido a la apertura bancaria, sirvio para fortalecer a los bancos estatales, y casi 20 años despues de la apertura, siguen siendo el BCR y el BNCR los lideres del mercado.

El ICE ya esta establecido, va a perder parte del mercado porque ahorita tiene el 100%, pero no creo que esa perdida supere el 30%, al ser los nuevos proveedores una novedad. Despues de un tiempo lo mas seguro que el ICE recupera parte de esa perdida con usuarios que no les gusto el cambio y se devuelven al viejo y confiable ICE.

Ud asume muchas cosas que pueden o no pueden pasar, pero en algo si tiene razon, para que el ICE este en igualdad de condiciones, tienen que soltarle muchas amarras, pero los que estan en desventaja son las nuevas empresas, al encontrarse con un monopolio muy anclado y una empresa muy establecida.
 
Me parece que se ha hablado mucho de los pro y los contra de la apertura en telecomunicaciones.
Independientemente de que si las tarifas van o subir o van a bajar, yo simplemente quiero tener la posibilidad a elegir quien me dá un servicio, sea cual sea.
Actualmente me tengo que aguantar al ICE, quiera o no quiera. Si quiero celular es con el ICE, si quiero telefonía fija, es con el ICE, si quiero internet ADSL, es con el ICE.
Espero que me entiendan, quiero tener la posibilidad de elegir.
Que al final escojo el ICE porque ofrece mejores precios, pues bien.
Que no escojo el ICE porque es servicio es una porquería y prefiero pagar mas, pues bien.
Todos deberíamos tener derecho a elegir y no que nos impongan un operador que no ha podido en el montón de años que ha estado sin ningún tipo de competencia ofrecer un servicio de calidad.
Porqué cuando se trata de beneficios para los empleados, convenciones colectivas, programas de financiamiento y capacitación gratuitos o a precios muy bajos, etc, etc, ahí el ICE siempre ha sido eficiente en promover estas prácticas.
Han hablado de amarras por aquí y amarras por allá, pero estas solo están cuando se trata de mejorar el servicio para los consumidores. Y la verdad me parece que nunca les ha importado este tema a los personeros del ICE ya que siempre han tenido el mercado asegurado ya que como dije antes no podemos elegir.
:ostinado::ostinado::ostinado::ostinado:
 
es la misma vara con el ins, dan un pesimo servicio, uno va al ICE y tiene que hacer una fila de los mil diablos, hace poco andaba en el ins pagando una poliza estudiantil, algo tan sencillo como eso y una hora haciendo fila, y eso que fue en horas de la mañana, ah, y pregunte por los seguros de vida, y me llevo la sorpresa que hay que pagar 14 mil por mes..... :buffo4::buffo4:

yo no estoy interesado en el internet por celular, de hecho tengo como 4 años de no tener internet en el celular, solo tuve cuando era gratis, ya no, simplemente no me interesa, lo veo como un lujo puesto que no utilizo el cel para varas de trabajo.

$24???? me parece un precio muy accesible, bueno, tomando en cuenta la velocidad del internet, y claro, ahorita veremos a algun sindicalista hablar de esto, y llorando por la aprobacion del TLC, como muchos lo han hecho aqui
 
Las tarifas de telefonos son las mismas que las de hace 8 años aun cuando los gastos del ICE aumentan cada dia especialmente ahora que tiene que invertir mas para soportar la entrada de la competencia, los gastos en los que incurrio el ICE al reparar la represa de cariblanco entre otros muchos proyectos como el eolico de hace poco tampoco fueron suficientes ni justificados asi para que les dieran pelota en el aumento de los precios, usted esta hablando de una solicitud del 2008
ESTA ES LA ULTIMA SOLICITUD
Entre las justificaciones esgrimidas en el documento se indica, entre otros, que “la situación financiera proyectada a tarifas actuales es crítica y acentúa las pérdidas de operación que se vienen registrando desde 2007, con réditos insuficientes por debajo de la tasa de referencia. En este sentido, de no aumentarse los ingresos, el riesgo de desabastecimiento o racionamiento del servicio eléctrico es muy alto, debido a que no se dispondría de recursos ni siquiera para operar el sistema; mucho menos para cubrir las inversiones y los compromisos de deuda de 2010 y años futuros”. No tiene nada que ver con el precio de los combustibles
¨El patrocinio no genera ingresos, es la publicidad implícita lo que genera, pero mae....no es lo mismo patrocinar un equipo de Europa que siguen millones en todo el mundo, a un equipito nuestro que ni siquiera transmite los partidos por tele....plop!!PLOP EXACTAMENTE no podemos competir con la publicidad de estos monstruos ESO PARECE QUE TE QUEDO CLARO, a lo mucho que llega el ICE es a un equipo tico PERO INCLUSO ESO le parece mal a personas como usted que piensan que se puede competir con las manos atadas

Entonces la pregunta por los 20 millones....cómo es que el ICE sigue generando utilidades?? Las tarifas del celular son las mismas de hace ocho años y todavía le da para meterle el hombre a la generación eléctrica?? La reparación de cariblanco y toro amarillo es cubierta por los seguros no solo por el daño, también por el daño que provoca estar fuera de operación. Los riesgos de desabastecimiento están solo en la cabeza de Pedro Pablo y apagones. El alza en las tarifas debe estar justificada con los gastos REALES, no con los gastos proyectados a futuro, ya que el ICE tenía la práctica de guardar cierta cantidad de dinero, y luego ver en qué la invierte. Repito, el problema es que es una institución del estado, la cual no debe generar utilidades, debe dar el servico al costo. Además, de los proyectos de generación del ICE alguna vez ha escuchado que el ICE pagó cash la inversión....no, siempre sacan un crédito por el valor total de la obra, o la financian mediante la colocación de bono, en cuyo caso se hace el alza en las tarifas a fin de pagar el prestamo.

Y por último, estoy seguro que el patrocinio a liberia, le ha dejado tantos clientes nuevos al ICE como votantes a Fishman con su campaña del menos malo
 
Me parece que se ha hablado mucho de los pro y los contra de la apertura en telecomunicaciones.
Independientemente de que si las tarifas van o subir o van a bajar, yo simplemente quiero tener la posibilidad a elegir quien me dá un servicio, sea cual sea.
Actualmente me tengo que aguantar al ICE, quiera o no quiera. Si quiero celular es con el ICE, si quiero telefonía fija, es con el ICE, si quiero internet ADSL, es con el ICE.
Espero que me entiendan, quiero tener la posibilidad de elegir.
Que al final escojo el ICE porque ofrece mejores precios, pues bien.
Que no escojo el ICE porque es servicio es una porquería y prefiero pagar mas, pues bien.
Todos deberíamos tener derecho a elegir y no que nos impongan un operador que no ha podido en el montón de años que ha estado sin ningún tipo de competencia ofrecer un servicio de calidad.
Porqué cuando se trata de beneficios para los empleados, convenciones colectivas, programas de financiamiento y capacitación gratuitos o a precios muy bajos, etc, etc, ahí el ICE siempre ha sido eficiente en promover estas prácticas.

:ostinado::ostinado::ostinado::ostinado:


+1000 Lo mismo aplicaría para RTV, deberían de abrir el negocio, y tener uno el derecho de escoger donde ir, al final como dices con el ICE, si uno ve a RTV como la mejor la opción seguirá con ellos, pero sino uno tendría el derecho de escoger donde ir.

Lo mismo aplica para INS, todas las compañías son lo mismo, siempre verán por que lado se escaparán para no pagar, pero al menos uno debería de tener el derecho a escoger cual quiere uno que se lo coja.

El cuento que si las tarifas del ICE subirán o que las nuevas operadoras lo harán es harina de otro costal, la privatización se hizo, hay que ver que pasa, ojala pase como la Banca Nacional cuando en su momento se abrió y de verdad haga un cambio para bien, y sino salados nosotros y el que pueda paga y el que no se quedará viendo hacia el ciprés.

Otra cosa que estoy de acuerdo y nunca entendí bien en su momento cuando se discutió es que si al ICE y demás operadoras de telecomunicaciones se les va a cobrar un canon si utilizan la infraestructura de telecomunicaciones que el pueblo pago a través del gobierno, y este seria invertido en el pueblo. :cibo3:
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba