ICE subirá de $6 a $24 el internet celular...cuatro veces, ni más ni menos...

Eso es seguir soñando. El camino que comienza con pensar que el ICE debe actuar como una empresa privada, como lo ha declarado el doble apóstol, solo lleva únicamente a eso y lo que implica. No se puede, o más bien, no se debe pretender ahora que el ICE de "regalado" las cosas porque las empresas con competencia en sus narices no puede darse ese lujo. Forzarlo, como se que será, es condenarlo a debilitarse y desaparecer como ha ocurrido en L.A. con este tipo de empresas estatales cuando se abrieron a la competencia. De hecho hasta la fecha no conozco una que haya sobrevivido y mucho menos con el éxito que haya tenido alguna vez el ICE.

Es evidente para cualquiera que tenga una pizca de lógica que un buen negocio no sigue siendo tan bueno cuando la competencia se le acomoda a la par. Inevitablemente se pierde mercado y por ende financiamiento rápido y limpio. Se generan gastos nuevos que no se tenían antes, como la publicidad por ejemplo entre otras cosas. En el caso de que se posean una diversidad de actividades menos rentables se complica el asunto porque estas actividades ya no se pueden apoyar unas a otras.

Y efectivamente una empresa acostumbrada a márgenes de utilidades que distan mucho de nuestros "márgenes" solidarios no encontraría atractivo para invertir en un país, por ejemplo con salarios más altos, que los países del área donde tengan sus actividades sin tener una retribución aceptable. Y ya se conocen los métodos para posicionarse en los mercados de las empresas poderosas dado que es un hecho que a ninguna empresa le gusta tener competencia.

Pero tarde o temprano se despertarán del sueño pero ya pa'que.

EN ESTE COMENTARIO NO PUEDO MAS QUE DARLE TOOOODA LA RAZON...
La unica que sobrevivio fue la de Uruguay ANCEL que se privatizo el resto todas desaparecieron o fueron absorbidas por la competencia
 
eso significa que, si por ejemplo viene TelCel y decide cobrar 100 colones el minuto vs los 32 colones por minuto del ICE, que la Sutel o Aresep puede regular los precios que cobra el ICE pero no los de TelCel?

para aclarar lo que quise exponer, este ejemplo lo pone de la mejor manera

SUTEL no puede decirle a nadie cuanto cobrar, pero si deberia poder hacer lo siguiente:

ICE 32 colones, TelCel 100 colones
pocos se pasan a TelCel
entonces TelCel baja a 15 colones, lo cual esta por debajo de los costos operativos de la compañia (para que me entiendan, una especie de dumping aunque el termino en su concepcion exacta no aplique)
SUTEL deberìa de poder definir un costo minimo por debajo del cual no se puede ofertar servicios, ya que a todas luces hay un subsidio desde fuera de la operacion de la compañia para mantener este costo

igual si telcel baja a 15, el ice igual va a bajar, con la ventaja de que el ice puede generar perdidas que igual probablemente vaya a deficit fiscal y lo paguemos todos los costarricenses, y si telcel lo hace lo hara por dos años maximo ya que no puede seguir manteniendo para siempre esa estructura financiera....y al final, los que ganan son los clientes con servicios a bajo costo

y si los servicios por tarifas tan bajas son de mala calidad, pues el que puede se pasa a otros operadores, y el que no no detectaria mayor diferencia, ya tenemos servicios no tan buenos e igual los seguimos pagando
 
eso significa que, si por ejemplo viene TelCel y decide cobrar 100 colones el minuto vs los 32 colones por minuto del ICE, que la Sutel o Aresep puede regular los precios que cobra el ICE pero no los de TelCel?

Exactamente el problema sera que las personas de altos ingresos que si pueden pagar a TELCEL abandonaran el ICE lo cual minara sus ganancias pero no sos deudas u obligaciones de pago... esto puede llevar a dos cosas el despido masivo de empleados para ahorrar dinero lo cual con los sindicatos es poco probable, o la quiebra de la parte de telecomunicaciones del ICE... aparte de todo esto el ICE si no cumple puede ser sancionado con multas de hasta el 1% de la ganancia TOTAL NO SOLO DE LA PARTE DE TELECOMUNICACIONES si no de la de energia tambien..
Ahora el otro problema es el siguiente al permitirle a los operadores hacer precios diferenciados ( cosa que no se le permite al ICE) estos acapararan mas del 50% de los clientes del ICE como??
Bueno por ejemplo ellos te cobran el minuto en postpago incluso mas barato que el ICE por ejemplo a 20 colones el minuto pero en pre pago cobran a 150 colones el minuto asi sostiene unos planes con otros ya que saben que la gente de bajos recursos no puede pagar una mensulidad de 30 mil colones y tienen que usar prepago aunque sea mas caro... AL ICE NO LO DEJAN HACER ESO..
Otra ventaja es que los operadores te venden planes de por ejemplo 5 mil minutos a un precio muy bajo por minuto digamos 20 colones sabiendo con estudios desde antes QUE NADIE GASTA 5 mil minutos al mes asi que la gente solo gasta 2500 minutos y termina pagando 40 por minuto sin darse cuenta OTRA COSA QUE EL ICE NO LA DEJAN HACER
 
pero ziezing, la SUTEL o ARESEP regulan los precios del ICE basandose en sus estados financieros y proyectos a largo plazo. por lo tanto, si entra "competencia" y cobra 3 o 4 veces lo que cobra el ICE, dificilmente alguien se pasa de compañía. Como dice MAO, en Costa Rica existen leyes antidumping, por lo que es improbable que los competidores se bajen los pantalones, operen con pérdidas para atraer clientes, y luego atornillen a los usuarios (bait and switch).

En esencia, si la competencia entra y es más cara que el ICE, a menos de que se diferencien con algún otro servicio va a ser difícil que capten mercado.
 
para aclarar lo que quise exponer, este ejemplo lo pone de la mejor manera

SUTEL no puede decirle a nadie cuanto cobrar, pero si deberia poder hacer lo siguiente:

ICE 32 colones, TelCel 100 colones
pocos se pasan a TelCel
entonces TelCel baja a 15 colones, lo cual esta por debajo de los costos operativos de la compañia (para que me entiendan, una especie de dumping aunque el termino en su concepcion exacta no aplique)
SUTEL deberìa de poder definir un costo minimo por debajo del cual no se puede ofertar servicios, ya que a todas luces hay un subsidio desde fuera de la operacion de la compañia para mantener este costo

igual si telcel baja a 15, el ice igual va a bajar, con la ventaja de que el ice puede generar perdidas que igual probablemente vaya a deficit fiscal y lo paguemos todos los costarricenses, y si telcel lo hace lo hara por dos años maximo ya que no puede seguir manteniendo para siempre esa estructura financiera....y al final, los que ganan son los clientes con servicios a bajo costo

y si los servicios por tarifas tan bajas son de mala calidad, pues el que puede se pasa a otros operadores, y el que no no detectaria mayor diferencia, ya tenemos servicios no tan buenos e igual los seguimos pagando

Si lee lo de mas arriba se dara cuenta que esto no es un cuento de blanca nieves y que el 100 menos 15 de su invencion no es mas que otra utopia los operadores NUNCA BAJAN los precios solo cazan incautos ...
Y lo que SUTEL DEBERIA hacer segun su criterio a lo que en verdad hace SON DOS COSAS MUY DIFERENTES

si la vida estuviera llena de ingenuos como mao las transnacionales multimillonarias no existirian... de verdad piensan que van a bajar los precios:jajaja::jajaja::jajaja:
ASI NO LOGRARIAN GANANCIAS NUNCA la competencia no supone bajos costos solo mas zopilotes peleandose la carroña
y los mecanismos como los que le mencione a machaca son los que hacen que sean existosas CLARAMENTE no son multimillonarias por los bajos precios
 
Exactamente el problema sera que las personas de altos ingresos que si pueden pagar a TELCEL abandonaran el ICE lo cual minara sus ganancias pero no sos deudas u obligaciones de pago...

una pregunta a ziesing, existe algo en la ley o en las facultades de la SUTEL que no le permita al ICE ofrecer los mismos servicios y con la misma calidad que ofrece TelCel??

por que si son los mismos servicios y una calidad aunque sea similar, NINGUN consumidor inteligente va a pagar 3 veces mas, por mas pudiente que sea (que de hecho son los que mas cuidan su patrimonio)...
 
la competencia no supone bajos costos solo mas zopilotes peleandose la carroña
y los mecanismos como los que le mencione a machaca son los que hacen que sean existosas CLARAMENTE no son multimillonarias por los bajos precios

digale eso a walmart
 
pero ziezing, la SUTEL o ARESEP regulan los precios del ICE basandose en sus estados financieros y proyectos a largo plazo. por lo tanto, si entra "competencia" y cobra 3 o 4 veces lo que cobra el ICE, dificilmente alguien se pasa de compañía. Como dice MAO, en Costa Rica existen leyes antidumping, por lo que es improbable que los competidores se bajen los pantalones, operen con pérdidas para atraer clientes, y luego atornillen a los usuarios (bait and switch).

En esencia, si la competencia entra y es más cara que el ICE, a menos de que se diferencien con algún otro servicio va a ser difícil que capten mercado.

ES QUE NO LEYO???
A ver Machaca A los ojos de los clientes NO SE VAN A VER MAS CAROS QUE EL ICE van a parecer mas baratos a ver a vos te dicen mira si contratas el plan con migo yo te cobro a 20 colones el minuto MAS BARATO QUE EL ICE pero tenes que firmar un contrato de 5000 minutos por mes OJO ES SOLO UN EJEMPLO durante un año la gente dice UYYY CLARO mas barato que el ICE y firma pero resulta que solo usa 2500 minutos entonces termina pagando a 40 el minuto y sigue pensando que paga menos porque todos los meses paga lo mismo Entiende???
Ahora con los planes prepago un nicaragüense ilegal compra un prepago en una tienda porque no puede pagar la tarifa fija de un plan post pago Y TE REGALAN EL TELEFONO todo el mundo se va pollo cuando el paisita les cuenta pero resulta que ese minuto prepago te cuesta 150 o mas colones...
Son artimañas LEGALES que se aplican en todas partes y que funcionan al abrir la competencia habra gente tambien que es de altos recursos que aun sabiendo que le cuesta mas lo pagan porque les gusta mas el servicio si sumas toda esa gente te das cuenta que la perdida del mercado del ICE sera bestial ... y que o se quita las amarras de la aresep la sutel y politiqueria o va de culo y sin frenos
 
digale eso a walmart

farmacia la bomba....casi que hay que sacar cita para ir a comprar

que no panda el cúnico.....no creo que venga alguien a ofrecer precios más altos y con un peor servicio y que así haga negocio.

siempre me acuerdo de los bancos antes de figueres, acompañar a mis papás a hacer filas de hoooooooras,y ahora hay una agencia cada esquina, y no se dura nada. Creo que la competencia les cayó bien a los bancos
 
una pregunta a ziesing, existe algo en la ley o en las facultades de la SUTEL que no le permita al ICE ofrecer los mismos servicios y con la misma calidad que ofrece TelCel??

por que si son los mismos servicios y una calidad aunque sea similar, NINGUN consumidor inteligente va a pagar 3 veces mas, por mas pudiente que sea (que de hecho son los que mas cuidan su patrimonio)...
CLAAAARRRROOOO QUEEE SIIII
Si existen leyes que no le permiten ofrecer los mismos servicios como lo que mencione antes la diferenciacion de precios es la que permite montar paquetes realmente diferenciados que es el servio basico de los operadores al no poder el ICE diferenciar precios NO PUEDE OFRECER EL MISMO servio de paquetes que sus competidores, al ICE para comprar los aparatos que ofrece tarda 101 dias ya que tiene que apegarse a la normativa de sutel y aresep lo cual hace que sus telefonos sean mas anticuados y cuando salen al mercado ya estan devaluados y pierden hasta un 30% de lo que pagaron cuando decidieron comprarlo EN UN OPERADOR en una mesa de copras se tarda 100 dias
En cuanto a la publicidad el ICE tiene normativas del estado que evitan que su publisidad sea mas llamativa cosa que no pasa en los otros operadores
QUIERE QUE SIGA???
 
Cargando...
AY DIOS QU BOMBETADA JAJAJAJAJAAJAJA

Que tienen que ver las maniobras de marketing y ventas de los retailers con operadores de tegnologia movil

ahora resulta que se estudia mercadeo para operadores de tecnología móvil, mercadeo con énfasis en supermercados, mercadeo con especialidad en ropa americana, mercadeo con una maestría en bar boquero.

No se da cuenta, lo que busca la gente es bueno bonito y barato. Ahí usted verá si le regalan un iphone y usted paga un plan de 200.000 minutos al mes, o le venden un servicio para mandar caritas felices por mensaje de texto con solo apretar una tecla y no dos, usted es el que decide si los beneficios valen la pena pagar el costo del servicio.

ya lo dijo la chimoltrufia...no nos hagamos tarugos
 
ud esta diciendo que los ticos somos tontos. bueno, si alguien es tan tonto de pasarse bajo esos terminos, merece que lo embolillen
 
farmacia la bomba....casi que hay que sacar cita para ir a comprar

que no panda el cúnico.....no creo que venga alguien a ofrecer precios más altos y con un peor servicio y que así haga negocio.

siempre me acuerdo de los bancos antes de figueres, acompañar a mis papás a hacer filas de hoooooooras,y ahora hay una agencia cada esquina, y no se dura nada. Creo que la competencia les cayó bien a los bancos

Peor servicio no precios mas altos CLAAAARRROOO QUEE SIIIIIIII
Y lo mismo otra vez revolviendo peras con chayotes nada tiene que ver un banco con una compañia de telecomunicaciones
 
ud esta diciendo que los ticos somos tontos. bueno, si alguien es tan tonto de pasarse bajo esos terminos, merece que lo embolillen

Los ticos los gringos los guatemaltecos los europeos los salvadoreños los argentinos los colombianos los panameños los nicas los chilenos los canadieses y de ahi SI TODOS
O vos estas diciendo que los ticos somos la excepcion a toda regla mundial Y NOP VAMOS A CAER EN LO QUE EL RESTO DEL PLANETA HA CAIDO CON LA APERTURA?????
Yo no te estoy hablando de nada nuevo esto pasa desde hace años en todo el mundo y el resultado es exactamente el mismo sin importar la inteligencia de sus habitantes....
Y MACHACA AQUI ENTRE NOS es lo mejor que tenes para defenderte????
no lo culpo las cosas son como son no se puede desmentir lo que ES CIERTO, asi se estan haciendo las cosas en Costa Rica y a esta altura defender la apertura o a sutel es sin duda aceptar que el ICE se va a un abisma a menos que las cosas cambien
 
ahora resulta que se estudia mercadeo para operadores de tecnología móvil, mercadeo con énfasis en supermercados, mercadeo con especialidad en ropa americana, mercadeo con una maestría en bar boquero.

No se da cuenta, lo que busca la gente es bueno bonito y barato. Ahí usted verá si le regalan un iphone y usted paga un plan de 200.000 minutos al mes, o le venden un servicio para mandar caritas felices por mensaje de texto con solo apretar una tecla y no dos, usted es el que decide si los beneficios valen la pena pagar el costo del servicio.

ya lo dijo la chimoltrufia...no nos hagamos tarugos

Un jefe de marketing debe ser cuando menos tecnico en telecomunicaciones de lo contrario no tendra ni idea de lo que esta haciendo.
usted es el que decide si los beneficios valen la pena pagar el costo del servicio EXACTAMENTE y por aquellos que deciden mal es por los que el ICE pierde mercado un pecado que no puede reponer en dinero por la amarras de sutel y aresep... parece que ya le estas llegando
 
Los ticos los gringos los guatemaltecos los europeos los salvadoreños los argentinos los colombianos los panameños los nicas los chilenos los canadieses y de ahi SI TODOS
O vos estas diciendo que los ticos somos la excepcion a toda regla mundial Y NOP VAMOS A CAER EN LO QUE EL RESTO DEL PLANETA HA CAIDO CON LA APERTURA?????
Yo no te estoy hablando de nada nuevo esto pasa desde hace años en todo el mundo y el resultado es exactamente el mismo sin importar la inteligencia de sus habitantes....
Y MACHACA AQUI ENTRE NOS es lo mejor que tenes para defenderte????
no lo culpo las cosas son como son no se puede desmentir lo que ES CIERTO, asi se estan haciendo las cosas en Costa Rica y a esta altura defender la apertura o a sutel es sin duda aceptar que el ICE se va a un abisma a menos que las cosas cambien

lo que pasa es que usted esta asumiendo a priori que apenas vengan nuevas compañías, TODO el mundo se va a pasar. Eso es lo mejor que tenes para defenderte?

vamos a ver, dame un ejemplo de otro pais que le haya ido como un quebrado con la apertura.
 
Un jefe de marketing debe ser cuando menos tecnico en telecomunicaciones de lo contrario no tendra ni idea de lo que esta haciendo.
usted es el que decide si los beneficios valen la pena pagar el costo del servicio EXACTAMENTE y por aquellos que deciden mal es por los que el ICE pierde mercado un pecado que no puede reponer en dinero por la amarras de sutel y aresep... parece que ya le estas llegando

diay no podemos hacer inteligentes a los tonticos, hay gente que se llevó un celular marca pokemon y con el plan lo que hacen es pagar un celular financiado...te pedimos para que los ticos no sean brutos, y elijan los mejores planes y servicios.....te lo pedimos señooooOOOOOooooorr
 
CLAAAARRRROOOO QUEEE SIIII
Si existen leyes que no le permiten ofrecer los mismos servicios como lo que mencione antes la diferenciacion de precios es la que permite montar paquetes realmente diferenciados que es el servio basico de los operadores al no poder el ICE diferenciar precios NO PUEDE OFRECER EL MISMO servio de paquetes que sus competidores, al ICE para comprar los aparatos que ofrece tarda 101 dias ya que tiene que apegarse a la normativa de sutel y aresep lo cual hace que sus telefonos sean mas anticuados y cuando salen al mercado ya estan devaluados y pierden hasta un 30% de lo que pagaron cuando decidieron comprarlo EN UN OPERADOR en una mesa de copras se tarda 100 dias
En cuanto a la publicidad el ICE tiene normativas del estado que evitan que su publisidad sea mas llamativa cosa que no pasa en los otros operadores
QUIERE QUE SIGA???
Ahora mao su pregunta se la respondi
i ya sabe que el ICE esta limitado en cuanto a los servicios que va a ofrecer y que probablemente van a ser peores que los de los otros operadores gracias a SUTEL COMO PIENSA USTED QUE MANTENDRA SU MERCADO ACTUAL??
O EN EL CASO imposible de que perdiera solo un 10% de mercado aun con esa perdida tan pequeña como repondria esa perdida si los entes estatales no le permiten subir los precios??
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba