Incendio en Lindora: Hospital Metropolitano sigue chambeando a pesar del susto

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La tranquilidad de Santa Ana se vio interrumpida esta mañana por un buen chamuscón en una casita a pura pata del Hospital Metropolitano. Un incendio que levantó polvo y preocupación, pero afortunadamente, según dicen los del hospital, todo sigue bajo control y las consultas no se han parado, ¡qué alivio!

Según nos cuentan los vecinos, la llama empezó a crecer rapidísimo, moviéndose con ganas hacia el hospital. Imagínate el susto de los pacientes y del personal médico, pensando en si tendrían que evacuar todo el lugar. Pero, gracias a Dios y al esfuerzo de los bomberos, la cosa no escaló tanto como para poner en peligro la atención médica.

Los del cuerpo de bombero llegaron como torbellino, con varias maquinas apagando el fuego. Dicen que estuvieron ahí fajándose por más de dos horas, cuidando que las llamas no se metieran adentro del hospital. ¡Eso sí que es sacrificio! Al final, lograron controlar la situación sin mayores complicaciones, aunque la casa quedó bastante chamuscada, pobreta.

Desde el Hospital Metropolitano aseguran que todas las operaciones siguen funcionando como siempre: consultas externas, emergencia, cirugías, laboratorio, ¡todo! Ni el incendio ha podido detener el brete diario de atender a los pacientes. Eso sí da qué pensar, ¿no creen? Que un incidente así cerca de un centro de salud no cause mayores problemas.

Han recalcado también que el incendio ocurrió totalmente fuera de las instalaciones del hospital, entonces no afectó directamente las áreas de atención. Han estado pegando carteles y dando información a los pacientes para tranquilizarlos, asegurándoles que pueden venir sin ningún temor. Lo importante es mantener la calma, diay.

Uno se pregunta cómo fue que se originó el incendio en esa vivienda. Algunos hablan de un corto circuito, otros de velas encendidas... Lo cierto es que estos incidentes nos recuerdan la importancia de tener cuidado con la electricidad y evitar riesgos que puedan provocar un fuego. Además, tener un extintor en casa nunca viene mal, mángu.

Esta no es la primera vez que vemos incendios cerca de centros de salud en nuestra querida Costa Rica, y eso nos obliga a reflexionar sobre la planificación urbana y la prevención de riesgos. ¿Será que necesitamos revisar las distancias mínimas entre edificaciones y hospitales? A veces uno piensa que esto debería ser obligatorio, sobre todo en zonas densamente pobladas.

En fin, parece que el asunto está resuelto, pero deja varios temas abiertos. Por ahora, lo importante es que los pacientes del Hospital Metropolitano pueden seguir recibiendo la atención que necesitan. Pero me pregunto, ¿creen ustedes que las autoridades deberían tomar medidas más estrictas para prevenir este tipo de situaciones en el futuro y proteger nuestros centros de salud?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba