Inhabilitada cuenta de gmail

Tengo una compañera de oficina que tiene una cuenta de correo de gmail que dice que no usa mucho. Dice que hoy trató de accesarla para limpiar mensajes y le indica: "Hemos detectado una actividad inusual en tu cuenta. Para restaurar inmediatamente el acceso a tu cuenta, introduce tu número de teléfono a continuación."

A alguien le ha pasado?

Según se indica en algunas páginas de internet eso es como protección cuando tratan de abrir la cuenta desde otro ip. por ejemplo, que lo abran en Argentina al medio día de hoy y a las 12:03 pm lo intenten desde Guatemala.

Gracias
 
comúnmente cuando alguien trata de hakear la cuenta y falla cierta cantidad de intentos con la clave la cuenta se bloquea, y si se quiere ingresar le pide que ingrese la respuesta a la pregunta secreta, pero no el numero de teléfono, que se fije si entro a la pagina correcta :o
 
Me parece phishing, debe ser una dirección falsa para robar direcciones y datos.

Usuamente piden lo indicado, no el teléfono.

Debe revisar que la dirección comience por https:
 
Pruebas

Acabamos de probar en dos máquinas, por si es alguna aplicación maliciosa y sale igual. A la página que redirecciona es https y pide el número de teléfono al que aparentemente enviarán un código para el desbloqueo.

Estuvimos viendo en internet varias personas que indican que les sucedió lo mismo, pero a ellos con un correo de uso diario.
 
hace unos 2 meses eso mismo le paso a una amiga, y al final ella puso el numero de telefono y le llego un codigo de activacion por sms.



igual me parecio extraño
 
Mae que raro, un compa me contó lo mismo y yo no le creí jajaja

Yo nunca he visto que google hable de una función así, y a mi nunca me ha pasado... lo raro es que a mi el compa me dijo que él apenas estaba abriendo la cuenta por primera vez.

Al mae le llegó un código por mensaje, que dice que lo puso y ya :S
 
Con la cuenta de mi hermano nos sucedió tambien y pusimos el número de telefono y en menos de un minuto nos llamaron y una maquina nos dió el codigo, quede impresionada con la rápidez de la llamada.

:ciupa1:
 
Ahora Google permite hacer llamadas telefónicas vía Gmail en EEUU y Canadá. Supongo que por eso utilizan los teléfonos, pero nunca he tenido problemas con mis cuentas en Gmail-Google y eso que tengo 5 (llevo una lista de contraseñas en un archivo y también utilizo KeePass para guardarlas).

Lo que hay que hacer en las opciones es registrar otro correo para que le reseteen la contraseña y le envíen una nueva.
 
Mande el número de teléfono sin miedo, hace ya bastante tiempo que Google publico tanto en su página de inicio como en otros medios electrónicos que usaría este medio de indicar el número de teléfono para a cambio enviar un código para reactivar cuentas, para personas que abren varias cuentas desde una misma Ip, para quienes abren varias cuentas de forma continua, etc.
Esta bien que hay que cuidarse pero muchos viven en un continuo temor y en todo lado ven virus, phishing y similares
.
 
A mi me sucedio lo mismo, mi cuenta fue accesada desde otro pais, cambie la clave y ya....

Lo que si me parecio extraño, es que esto me sucedio al dia siguiente en que me inscribi a un servicio nuevo del ICE, que es para enviar mensajes desde el telefono como si estuviera conectado a la cuenta de gmail, este servicio(no me acuerdo como se llama) te pide que des tu usuario y clave de gmail para q funcione.... y chasss como cosas del destino al dia siguiente alguien me habia visto los correos desde rumania.....mmmm para mi que hay gato casero....bueno espero que no y que la seguridad de ese servicio no alla sido, pero me dejo muchas dudas.
 
Contrato

Mande el número de teléfono sin miedo, hace ya bastante tiempo que Google publico tanto en su página de inicio como en otros medios electrónicos que usaría este medio de indicar el número de teléfono para a cambio enviar un código para reactivar cuentas, para personas que abren varias cuentas desde una misma Ip, para quienes abren varias cuentas de forma continua, etc.
Esta bien que hay que cuidarse pero muchos viven en un continuo temor y en todo lado ven virus, phishing y similares.

Según el mensaje que sale la suspensión está respaldada según ellos en el contrato que uno "firma", ese que uno nunca lee y simplemente le da click al check para indicar que está de acuerdo y que puede tener que es prohibido cualquier cosa, se pone uno a pensar si es que en algún correo dijo que ese sistema no era de lo mejor (supongamos) y eso va contra el contrato, o si fue que envió a alguien una canción en mp3, o cualquier otra cosa normal en este ambientemo una recomendación de un servicio o producto sin que sea publicidad expresa....son sólo ejemplos que se pone a pensar uno. Otra probabilidad es por inactividad.
 
Reestablecido pero...

Cuenta reestablecida con código enviado al teléfono pero....

Revisados los mensajes enviados: Más de 50 mensajes enviados a destinatarios desconocidos. Destinatarios todos parecidos pero con una variante al final, como por ejemplo Marts-2Gby123 y el otro igual pero con 456 al final.
Mensajes con contenido como busco chica, alargadores de aquello, quieres sexo, busco chica, etc, con adjuntos extraños. Otros en idiomas que no reconocemos.
Revisados ip´s de acceso: Desde USA, Argentina, Nigeria, India y Honk Kong. De hace una semana.

Cómo lo ven?
 
Para mi usan su cuenta con el único fin de hacer spam.

Pero yo tengo una pregunta, cuando usted hace la cuenta en Gmail ellos desde la PC le mencionan algo acerca de un mensaje de texto?

Porque si no, entonces es algo que se debería de denunciar ya que entonces es alguien que se está metiendo ilegalmente en el proceso de validar la cuenta.
 
La opción usual es desde Can't access your account? (por alguna razón me está saliendo en inglés aunque lo tengo configurado en español) se da un correo y ahí le envían la contraseña.

Si debe ser algún sistema de phishing para mandar spam y robar otra información.

Con el correo principal mío en Gmail, donde recibo estados de cuenta y otros, no me la jugaría.
[FONT=&quot][/FONT]
 
Aparentemente

Aparentemente la usan sólo para enviar mensajes pues algunos que estaban en la bandeja de entrada no los abrieron ni borraron otros.

Cómo es posible que abran el correo desde lugares tan distantes en tan pocas horas de diferencia?, eso es una locura, bien organizados.

La clave que usaba ella no era tan fácil, más de 8 dígitos, mayúsculas, minúsculas, números pero de nada sirvió.

Pregunta para los expertos: Cómo es que trabaja eso? Es como un virus (por llamarlo a lo rápido pues me imagino que es otra cosa) en la máquina o es en los servidores o dónde es eso? Cómo puede evitarse eso?

Gracias
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba