Internet móvil tica es la más lenta del mundo(pa'variarsh) ...

wow ... speechless ...

Internet móvil tica es de las más lentas del mundo

Costa Rica (con Internet desde 1993) se salvó del último lugar por 0,4 Mbps sobre los 2,1 Mbps de Afganistán; una país azotado desde háce décadas por enfrentamientos tribales incluida el azote del régimen talibán.

La investigación se basó en el estudio de datos generados en redes de todo el planeta a partir de una muestra de 822.000 usuarios que instalaron la aplicación móvil de Open Signal.

En ese análisis, la velocidad promedio local logra resultados similares a los que arrojó otro estudio de calidad elaborador por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), en el segundo semestre del 2015, confirmó Glen Fallas, director de Calidad de la institución.

Ese examen halló distintos grados de incumplimiento en la velocidad que le cobran las telefónicas a los usuarios del país.

Por ejemplo, el Instituto Costarricense de Electricidad, que opera bajo la marca Kölbi, alcanzó en promedio de 1,2 Mbps (41,6%) de los 3 Mbps que afirma ofrecer en la red 3G.

La española Telefónica, con la marca Movistar, logró 65,5% (2,6 Mbps de 4 Mbps posibles) y la mexicana América Móvil, con la marca Claro, cerró en 72,5% con 3,6 Mbps de 5 Mbps, halló Sutel.

De esta forma, el desempeño global de la red móvil que disfrutan los usuarios en Costa Rica dista por mucho de la experiencia de propietarios de teléfonos en otras naciones del continente según los resultados Open Signal.

En Uruguay, por ejemplo, la velocidad promedio en redes móviles 3G y 4G es de 10 Mbpps. En Perú, Chile, México, Colombia, Ecuador, Paraguay, Argentina, Panamá y Guatemala la prontitud oscila entre 9,1 y 6,1 Mbps.

Según la empresa, el promedio mundial de velocidad en navegación móvil está en 8,5 Mbps. La red más rápida se localiza en Corea del Sur con 43,3 Mbps.

Las cifras evidencian que, en 15 años, Costa Rica pasó de ser líder mundial en empalmes a Internet –en el 2001– a tener la velocidad móvil y fija de un país subdesarrollado.

Este rezago golpea la competitividad del país, pues la calidad de Internet es un pilar clave para atraer inversiones, mejorar la educación y agilizar los servicios públicos.
 
Y lo peor es que tras la mierda de internet que tenemos, la mayoría de planes vienen limitados a 5 o 10GB por mes, porque se supone que el tico solo usa internet para Facebook y con eso basta.
 
En mi casa se puso Internet Kolbi de 1 MB a finales del 2009, si mal no recuerdo, porque me dijeron que hicieron un estudio y más de eso no se podía. En el 2010, después de una promoción, en donde a todos se les subió hasta la próxima velocidad al mismo precio que se pagaba por el anterior, extrañamente me llegaron 2 MB, al final quedó fija esa velocidad y desde entonces cada año llamo para ver si por lo menos puedo subir a 4 MB, pero la escusa siempre es la misma: Vamos a hacer un estudio para ver si es fiable y un mes después me llaman diciéndome que no. La cuestión es que se les va a pagar el nuevo monto, no se está pidiendo que sea gratis, aquí hay un montón de personas igual, el ICE tendría más ganancia que si fuera solo 2 MB, pero no, valemos mier**.

Por desgracia, el ICE le está dando más importancia al cable que a su servicio de DSL.

Yo no me quiero cambiar, primero porque pocas veces me ha fallado este servicio y he escuchado historias de horror de otras empresas y segundo, Internet compartido... no gracias.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 391 59,5%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 266 40,5%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba