La agenda xenofóbica de la Extra

Maleante. dijo:
Estoy de acuerdo con Shock en ese sentido. Los matrimonios por conveniencia dan residencia, no nacionalidad.

Aquí amigable afirma sin pruebas de que los costarricenses que cometen crímenes son extranjeros nacionalizados, pero eso no se destaca dentro del informe. En este caso específico, don amigable de forma desesperada sigue ceñido con que el violador era un guerrillero nicaragüense, aún teniendo a mano la evidencia que puso pacman donde se muestra que el carajo es un costarricense hijo de costarricenses. Yo ahí veo una gran falta de sensibilidad al querer desviar la atención de un hecho lamentable para promover agendas inmorales y oscuras.

En cuanto a los informes policiales, hay que ver que los mismos contienen información muy detallada como para pasar por alto un detalle de este tipo.

Para las preguntas que hizo Machaca, aquí hay un artículo que nos "Ilustra" en cuanto a la demografía del país:

http://www.nacion.com/ln_ee/2007/mayo/19/opinion1101833.html
Los inmigrantes son el 20% de la población de Costa Rica según el director nacional de Migración. Lo he visto decirlo en varios noticiarios de televisión, en un error reiterado, que preocupa por provenir de la máxima autoridad en materia de migración del país, que debería tener un mejor manejo de la realidad. Da miedo pensar en la validez de las políticas y programas de esa dependencia si se basan en esta clase de desinformación.

La realidad es que, según datos del último censo y de la encuesta de hogares de 2006 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), los inmigrantes constituyen el 8% de la población del país. El Centro Centroamericano de Población (CCP) eleva al 9% esta cifra, en razón de que un 12% de extranjeros no son captados por las estadísticas. Otras bases de datos del INEC apuntan a que los inmigrantes no llegan al 10% de la población. De las defunciones del 2005, 7% fueron de inmigrantes, porcentaje menor al observado en la población debido a que su pirámide es menos envejecida y también a que tienen menor mortalidad. Por su parte, de los nacimientos del 2005, el 18% fueron de madres inmigrantes, porcentaje que está exagerado por dos razones: (1) la substancialmente mayor fecundidad de los inmigrantes nicaragüenses y (2) su mayor concentración en las edades reproductivas.

Exageración de cifras. La División de Población de las Naciones Unidas estima en un 10% el stock de inmigrantes en la población de Costa Rica, pero las cifras de este organismo con sede en Nueva York dependen de reportes nacionales y es notorio que nuestros funcionarios, director de Migración incluido, tienden a exagerar estas cifras. Todas las cifras anteriores incluyen a indocumentados (mal llamados ilegales).

En el CCP nos inclinamos por el 8% de inmigrantes como estimado más verosímil, o sea, cerca de 400.000 en una población de 4,5 millones de habitantes a mediados del 2007. Sabemos, además, que elstock de inmigrantes dejó de aumentar desde hace varios años, lo que significa que el flujo neto es cero: el número de los que llegan al país se compensa con el de los que se van. Ya los empresarios han comenzado a quejarse de la falta de mano de obra inmigrante.

El 20% de inmigrantes, o el mito “millón de nicas”, significaría una de dos cosas: o que el dato de 4,5 millones de habitantes en Costa Rica 2007 está equivocado y que hace rato sobrepasamos los 5 millones, o que ese dato está bien, pero que la cantidad de ticos en Costa Rica es de solo 3,5 millones. Cualquiera de estas dos posibilidades son, empero, inverosímiles. La primera, la de los 5 millones, tendría gravísimas implicaciones. Por ejemplo, significaría que las coberturas del seguro social, matrícula escolar, servicios de salud o que el ingreso per cápita del país son substancialmente menores que las cifras manejadas por infinidad de personas y organismos. La segunda –3,5 millones de ticos– significaría que en los siete años transcurridos desde el censo del 2000 que ya empadronó esa cantidad, el número de ticos no ha aumentado ni un ápice. Vale decir que el medio millón de nacimientos ocurridos en ese lapso se ha esfumado o que un absurdo medio millón de ticos se han ido a Estados Unidos.

Nada creíble. Tomando en cuenta que los inmigrantes precisamente se concentran mucho en edades adultas jóvenes, el 20% de marras significaría que en dichas edades, 1 de cada 3 personas es inmigrante. ¿Puede creer el lector, mirando simplemente a su alrededor, que realmente 1 de cada 3 adultos jóvenes en el país es un inmigrante? Ni siquiera en La Carpio, Los Guidos o el cantón La Cruz, lugares de máxima concentración de inmigrantes, se llega a esas proporciones.

Finalmente, lo grave del mito del 20% es que por esta exageración se empieza a atribuir al inmigrante todos los males del país y a propiciar la xenofobia. El director de Migración nos debe una rectificación… o una explicación del origen de su 20% para nosotros rectificar.
Mito? Bueno la prensa nica calculo que en realidad hay mas o menos entre 800K y 1 millon de paisitas (y aumentando) en el pais (legales e ilegales), si le sumamos los demas se podria decir que puede haber un 30% de inmigrantes en el pais.
 
esas son suposiciones. A alguien se le ocurrió decir esa cantidad y punto.

Maleante, yo tiendo a coincidir con su postura de que el impacto de la criminalidad por parte de los nicas es sobreproporcionado, pero todavía no he visto ningún estudio probabilístico que lo confirme o lo descarte.
 
Machaca dijo:
esas son suposiciones. A alguien se le ocurrió decir esa cantidad y punto.

Maleante, yo tiendo a coincidir con su postura de que el impacto de la criminalidad por parte de los nicas es sobreproporcionado, pero todavía no he visto ningún estudio probabilístico que lo confirme o lo descarte.
Se supone que es un estudio y no una ocurrencia por medio de las casas de envio/recibo de remesas.

Aparte de que hay cosas que el ministro de migracion no dice aca pero si dice alla, como cuando lo entrevistaron hace poco por los 100K nicas que van a recibir bono de vivienda aca.
 
amigable dijo:
Machaca dijo:
esas son suposiciones. A alguien se le ocurrió decir esa cantidad y punto.

Maleante, yo tiendo a coincidir con su postura de que el impacto de la criminalidad por parte de los nicas es sobreproporcionado, pero todavía no he visto ningún estudio probabilístico que lo confirme o lo descarte.
Se supone que es un estudio y no una ocurrencia por medio de las casas de envio/recibo de remesas.

Aparte de que hay cosas que el ministro de migracion no dice aca pero si dice alla, como cuando lo entrevistaron hace poco por los 100K nicas que van a recibir bono de vivienda aca.

Bueno, no sé si usted sabrá, pero un censo estadístico es algo que requiere un trabajo de tiempo completo. La labor de las casas de envío de remesas no es hacer estimaciones acerca de la demografía de la población ni de CR ni de Nicaragua. Por tanto no son una fuente fiable en ese aspecto.

Hay que tener en cuenta del mismo modo que CR no es el único destino de los emigrantes nicaragüenses, también están los EEUU en una proporción similar, por lo que afirmar que en CR hay 1,2 millones de nicaragüenses(30% de acuerdo a los batazos de amigable) es una soberana tontera si tomamos en cuenta tanto la demografía costarricense como la nicaragüense. En Nicaragua no hay evidencia de que se hayan marchado 2millones de personas(37% de la población de ese país) teniendo en cuenta el flujo hacia EEUU, ni en CR hay evidencia de que 30 de cada 100 personas que vemos en la calle sean nicaragüenses. Además con esa postura con respecto a la cifra de inmigrantes se contradice en su discurso con respecto a la criminalidad, puesto que en ese caso los extranjeros se portarían excepcionalmente bien(si fueran un 30% de la población pero cometen solo un10% de los crímenes). :?

Machaca dijo:
esas son suposiciones. A alguien se le ocurrió decir esa cantidad y punto.

Maleante, yo tiendo a coincidir con su postura de que el impacto de la criminalidad por parte de los nicas es sobreproporcionado, pero todavía no he visto ningún estudio probabilístico que lo confirme o lo descarte.

Mi postura en este aspecto, al igual que en cualquier otro tema, es la siguiente:

Está la interrogante: ¿Son los inmigrantes los responsables del aumento desproporcionado de la criminalidad en los últimos años?

Cuando yo me planteo esa pregunta no hay nada que afirme ni compruebe ese enunciado, por tanto lo lógico es dar el beneficio de la duda.

Una vez que me di a la tarea de investigar, me encontré los anuarios en los links que puse anteriormente, que a pesar de ser limitados, dan evidencia a favor de la idea de que la criminalidad ha crecido por el aporte de los delincuentes criollos.

Como dijo visigodo, hay años en que los inmigrantes cometen proporcionalmente más crímenes, pero también hay años en que cometen menos, esto cambia cada año; pero en promedio, los inmigrantes cometen crímenes de acuerdo a su presencia como porcentaje de la población. No son personas excepcionalmente malas, ni excepcionalmente buenas. Solo gente común y corriente.

Ahora bien, conseguir un estudio con todas las relaciones que usted pide me parece un poco difícil. Sin embargo de las estadísticas que puse se pueden inferir algunas cosas, por ejemplo:

http://www.poder-judicial.go.cr/planificacion/estadistica/anuariopoliciales2007/principal.htm

De acuerdo con el análisis de los datos, el perfil se ha mantenido constante a lo largo del último quinquenio, de tal forma que la mayoría corresponden a varones entre 18 y 30 años, costarricenses, solteros, delincuentes o con algún antecedente penal anterior al hecho, y vecinos de San José. Sin embargo, es importante señalar que la participación del nicaragüense ha venido representando para ese mismo período más de un 10% y se agrava un poco más si tomamos en cuenta que el porcentaje de homicidas extranjeros es del 20.6%.

Aquí no se hace alusión al origen socioeconómico propiamente dicho de los victimarios, sin embargo se puede pensar que son en su mayoría de estratos bajos y medios bajos. La población costarricense en condiciones de pobreza, como sabemos, es de aproximadamente un 20%. La población nicaragüense en la misma situación rondaba un 30% si mal no recuerdo; entonces a partir de ahí se podría batear un poco sobre una base más o menos real. Ante este escenario, se podría batear que los costarricenses en condiciones de pobreza son ligeramente más propensos a delinquir que los nicargüenses en la misma situación. Sin embargo también es palpable que hay costarricenses de orígenes no tan humildes que se dedican a actividades delictivas, como por ejemplo las bandas robacarros heredianas. Estos individuos pueden subir también los índices de criminalidad, y en ese sentido es difícil clasificar los delincuentes costarricenses en base a su nivel socioeconómico.

Habrá que esperar a que hagan un estudio que relacione esas variables, u observarlo en el caso de que lo hayan hecho(yo no conozco ninguno).
 
En el Censo de Población del 2000 salieron 225 personas nacidas en Nicaragua. Y el CCP de la UCR hizo una estimación del subregistro y concluyeron que era un 12%. O sea que estamos hablando de unos 250 mil nicas en el país.

La Caja hizo ahora un nuevo estudio y resulta que los inmigrantes aportan a la seguridad social más que lo que gastan por la estructura de población que tienen.
http://www.larepublica.net/app/cms/www/ ... culo=31838
La percepción general culpa a extranjeros del deterioro de instituciones públicas, del mercado de trabajo y de la seguridad
Inmigrantes aportan a la Caja más de lo que gastan
Gasto estimado en atención a extranjeros asciende a $84,7 millones, mientras aporte supera $90 millones
Carga es menor de lo que se supone en el sistema educativo, apenas el 4,5% de los estudiantes es nacido en el exterior
 
Y desgraciadamente muchos de nosotros como ticos responsables aportamos al estado para que luego él venga a regalar esa plata a familias extranjeras radicadas aquí.

Porque para nadie es un secreto que mujeres nicaragüenses tienen como proyecto de vida embarazarse de un tico o simplemente traer a nuestro enclenque sistema de salud universal, el niño concebido en Nicaragua para asegurar el futuro del niño y de la madre y quien sabe cuantos más chámacos se traigan, porque jamas dejarlos solos en su país natal.

Lo aguevado de esto es que por más mierda que yo este comiendo, no califico para un bono de vivienda y no importa lo que yo pueda hacer o decir, es más fácil ver a una pareja joven de nicas con choza porque el IMAS se los encontró con trece niños viviendo bajo un puente.

Pero, ¿Quien paga eso?, ¿Quien les paga el seguro?, ¿De adonde saca el estado la plata para la asistencia social?
Porque de los salarios de los peces gordos del gobierno, NO.

Sera que mejor me voy buscando un puente, por sí llego a necesitar ayuda del estado.
 
allanparamo dijo:
Porque para nadie es un secreto que mujeres nicaragüenses tienen como proyecto de vida embarazarse de un tico o simplemente traer a nuestro enclenque sistema de salud universal, el niño concebido en Nicaragua para asegurar el futuro del niño y de la madre y quien sabe cuantos más chámacos se traigan, porque jamas dejarlos solos en su país natal.

No batee.

La vida en CR es más cara que en Nicaragua.

Además como dijo pacman, y yo he probado aquí miles de veces, los extranjeros ayudan a la CCSS, no la quiebran.

También hay que tener en cuenta que los nicas vienen aquí no a ahorrar plata para el futuro(como hacen los que se van a los EEUU), sino que vienen en busca de condiciones de trabajo que les den estabilidad en cuanto a la cobertura de la canasta básica.

Como verá, en Nicaragua hay regiones donde el trabajo no alcanza para cubrir las necesidades más básicas, por tanto la gente migra a CR por un trabajo que permita cubrir esas necesidades, ya que los sueldos son más altos. Pero si se vienen a CR sin un trabajo garantizado, la situación para ellos peor. En ese caso, la migración no es fomentada ni por las "ayudas sociales"(las cuales distan mucho de ser garantizadas para indocumentados), ni por la obtención de residencia. El aliciente es conseguir trabajo, punto.

La idea de venirse embarazadas a enfrentar el costo del embarazo en CR(que es mucho más de los que la "ayuda" estatal puede dar), solo porque el estado les dará "residencia" es absurda. Teniendo en cuenta que durante su estadía como embarazadas no tendrán ningún ingreso, en un país que como repito es más caro.

Aquí por más paja que se hable, el estado ha hecho lo posible por limitar las ayudas que le dan a los extranjeros indocumentados, y en ese sentido la gente que venga de "ilegal" a CR no tiene ninguna garantía.

Ese argumento es similar a los que dicen que las mujeres en general(sean nicas o no) se embarazan en los trabajos a propósito para que les den la famosa "licencia por maternidad" :o .

Lo aguevado de esto es que por más mierda que yo este comiendo, no califico para un bono de vivienda y no importa lo que yo pueda hacer o decir, es más fácil ver a una pareja joven de nicas con choza porque el IMAS se los encontró con trece niños viviendo bajo un puente.

¿Tiene alguna prueba de que el IMAS o cualquier institución estatal den preferencia a inmigrantes indocumentados por encima de los nacionales?

Algún estudio, estadísticas, etc.
 
Mae vaya y se da una vuelta por La Milpa y Guararí en Heredia y se dará cuenta del montón de familias nicaragüenses con casa subsidiada por el estado, lo digo porque yo viví ahí, en ese lugar muchos montaron ranchos y después de un tiempo ya les están construyendo casas.

Lo malo de esto es que luego no dimos cuenta de que varias familias ya había obtenido casa y las habían vendido para pasar de nuevo a precaristas y mandar la plata a Nicaragua.

Además, en Costa Rica los costos de la vida si son más caros que en Nicaragua, pero sí hablamos de salud social, fuentes de empleo, responsabilidad paternal y la más importante educación, Costa Rica es mucho mejor y de sobra. Osea si existe una razón para creer que Costa Rica es lo mejor para salir de pobre. Como la canción.
 
Y el seguro social en Costa Rica es universal, sí entiende eso sabrá que no se le va ha negar nunca el servicio a nadie.

De lo contrario morirían varios indigentes por día con todos los altercados que se meten.
 
Bueno todos sabemos lo que es la extra... no por menos se le conoce popularmente como "la mentirosa"... no hace mucho tiempo se hizo un desmadre cuando los maes publicaron una foto con dos chiquitos muertos en una finca :roll: :roll:
 
peyistez mecayo dijo:
Los del NO al TLC dicen que es el mejor periódico del pais... :-o

Usted es un genio por apoyar al SI???

Que complejo de genio tiene este mae

Fijo es un empleado mas y nadie de relevancia para el desarrollo del pais
 
allanparamo dijo:
Mae vaya y se da una vuelta por La Milpa y Guararí en Heredia y se dará cuenta del montón de familias nicaragüenses con casa subsidiada por el estado, lo digo porque yo viví ahí, en ese lugar muchos montaron ranchos y después de un tiempo ya les están construyendo casas.
Lo malo de esto es que luego no dimos cuenta de que varias familias ya había obtenido casa y las habían vendido para pasar de nuevo a precaristas y mandar la plata a Nicaragua.
Eso también lo hacen muchos ticos, es parte de la cultura de la pobreza y el paternalismo estatal.
En cuanto a los que reciben casa o bono de vivienda es porque tienen hijos ticos o son parejas mixtas. La ley del FODESAF especifica que los beneficiarios deben ser costarricenses, aunque están por reformarla por una cuestión de derechos de infancia.
 
Cargando...
Pacman dijo:
allanparamo dijo:
Mae vaya y se da una vuelta por La Milpa y Guararí en Heredia y se dará cuenta del montón de familias nicaragüenses con casa subsidiada por el estado, lo digo porque yo viví ahí, en ese lugar muchos montaron ranchos y después de un tiempo ya les están construyendo casas.
Lo malo de esto es que luego no dimos cuenta de que varias familias ya había obtenido casa y las habían vendido para pasar de nuevo a precaristas y mandar la plata a Nicaragua.
Eso también lo hacen muchos ticos, es parte de la cultura de la pobreza y el paternalismo estatal.
En cuanto a los que reciben casa o bono de vivienda es porque tienen hijos ticos o son parejas mixtas. La ley del FODESAF especifica que los beneficiarios deben ser costarricenses, aunque están por reformarla por una cuestión de derechos de infancia.


es que ahí está el verdadero problema, muchas mujeres nicaragüenses se vienen aquí porque saben o les han dicho que la mujer con hijos es igual a casa y ayuda económica, sin hablar de beneficios como "Avancemos".

Esto no es xenofobia, lo que pasa es que como en todo los países, los extranjeros se aprovechan del sistema para hacer de las suyas.

Lo feo es como dije:
Es más fácil que a una extranjera con hijo de un tico le de choza, que a mi que la he pulsiado para estudiar para asegurarme un salario digno y ya solo por eso no aplico para un bono de vivienda.

Aclaro que tampoco lo necesito (Gracias a Dios), pero es cruel ver como los impuestos que todos pagamos se van ha gente que no debería de ir.
 
allanparamo dijo:
Lo feo es como dije:
Es más fácil que a una extranjera con hijo de un tico le de choza, que a mi que la he pulsiado para estudiar para asegurarme un salario digno y ya solo por eso no aplico para un bono de vivienda.

Aclaro que tampoco lo necesito (Gracias a Dios), pero es cruel ver como los impuestos que todos pagamos se van ha gente que no debería de ir.

¿Por qué es más fácil?

Y no le estoy preguntando para que me diga: " es que yo viví en Guararí y tal y tal cosa" "es que por mi casa tal otra" etc.

Quiero ver qué medida tomó el gobierno que benefició EXCLUSIVAMENTE a personas indocumentadas.

No es que esté diciendo que usted sea un mentiroso, pero desde el ámbito de la mera percepción subjetiva es muy difícil afirmar con alguna certeza si las personas que reciben ayudas son:

a-Nicaragüenses.
b-Nicaragüenses indocumentados.

Usted puede ver que haya gente que vive del clientelismo y demás carajadas, pero no puede afirmar ni que sean nicas ni mucho menos que sean indocumentados.

Esto no es xenofobia, lo que pasa es que como en todo los países, los extranjeros se aprovechan del sistema para hacer de las suyas.

No sé que pasa en otros países, pero sé que los extranjeros aquí no se aprovechan de ningún sistema, ni tampoco en los EEUU.

Por ejemplo, para afirmar eso hay que considerar que:

Los nicas no compiten generalmente por puestos de trabajo con los nacionales.
Cotizan los suficiente para la CCSS como para cubrir la atención de indocumentados
Son un porcentaje muy bajo de la matrícula en las escuelas y colegios públicos.

es que ahí está el verdadero problema, muchas mujeres nicaragüenses se vienen aquí porque saben o les han dicho que la mujer con hijos es igual a casa y ayuda económica, sin hablar de beneficios como "Avancemos".

¿quién les ha dicho? ¿cuándo les dijeron?

¿cuántas mujeres nicaragüenses han manifestado que vinieron a CR por esas razones?

Además, en Costa Rica los costos de la vida si son más caros que en Nicaragua, pero sí hablamos de salud social, fuentes de empleo, responsabilidad paternal y la más importante educación, Costa Rica es mucho mejor y de sobra. Osea si existe una razón para creer que Costa Rica es lo mejor para salir de pobre. Como la canción.

Lamentablemente CR dista mucho de ser un país donde la movilidad social sea sencilla, a pesar de que las condiciones sean sustancialmente mejores que en Nicaragua.

CR tiene indicadores mejores que los de Nicaragua, pero las oportunidades económicas que ofrece como país no van mucho más allá que conseguir un empleo con el cual puedan por lo menos comer y vivir bajo un techo relativamente digno con acceso a luz y agua. Eso es así para un porcentaje considerable de ticos así como para los nicas.

Nosotros no somos EEUU ni Canadá, donde usted con cualquier brete que consiga y tenga un poquito de orden asciende fácilmente en la estructura de clases.

Incluso, como se reportó hace poco, 1 de cada 3 personas ocupadas reciben menos del salario mínimo.

En fin, yo respeto la posición de todas las personas, incluso las prejuiciadas, pero creo igualmente que las políticas públicas deben estar sustentadas en algo más que meras percepciones personales(que no necesariamente son falsas).
 
Percepciones personales:

Pues tendría que ver lo que yo he visto, para que me crea.

No hay que decirle a un extranjero lo que puede hacer para vivir mejor en el país, ellos mismos se lo averiguan.

Yo Prejuicio? Y mucho, por que yo creo que no hay que esperar que el rottweiler te muerda para saber que tiene dientes.
Y lo más feo es ver gente sin identidad nacional, que le vale quien se quede lo que le pertenece.

Mae cada quien ve el mundo con el cristal qu e le de la gana.

La verdad es alguien que jamas a vivido en un gueto, sabe lo que pasa ahí, y eso le resta criterio a su opinión.

Mae Don Pinocho, cuando quiera lo llevo a Guara y le presento algunos amigos para que conozca la vida del otro lado del JetSet.
 
jajajjajajaj ustedes ticos de mierda dan verguensa solo mierdas hablan y son los las mas maricones que pueden haber a la hora de los vegueos mierdas son una sociedad sin raices de nada no sirven para ni mierda bueno sus mujeres si que nos buscan por que es ese pais de mierda solo maricas encuentran jajjajajajajajjajajaj ademas como que no les gusta que los nicas llegue a sembrarles la yuca y sacarles los frijoles pinches pisados de mierda y mandes mas mujeres para que nosotros nos las culeemos por favor jajajjajaajjajjajajajjajajjajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajajajajjajajajajjajajaja
 
allanparamo dijo:
Percepciones personales:

Pues tendría que ver lo que yo he visto, para que me crea.

No hay que decirle a un extranjero lo que puede hacer para vivir mejor en el país, ellos mismos se lo averiguan.

Yo Prejuicio? Y mucho, por que yo creo que no hay que esperar que el rottweiler te muerda para saber que tiene dientes.
Y lo más feo es ver gente sin identidad nacional, que le vale quien se quede lo que le pertenece.

Mae cada quien ve el mundo con el cristal qu e le de la gana.

La verdad es alguien que jamas a vivido en un gueto, sabe lo que pasa ahí, y eso le resta criterio a su opinión.

Mae Don Pinocho, cuando quiera lo llevo a Guara y le presento algunos amigos para que conozca la vida del otro lado del JetSet.

Qué le hace pensar que yo "no he visto lo que ud ha visto"? Lo que sea que eso signifique.

Con los argumentos ad-hominem lo que hace es darme la razón aún más. Si cree que tengo este punto de vista porque nunca he estado en un "gueto", está haciendo especulaciones sin ninguna base real.

La discusión no puede avanzar si ud no prueba objetivamente sus afirmaciones. Hace cuatro posts le pedí que lo hiciera y no lo ha hecho.

Como dije anteriormente, su trabajo no es hacer estudios sobre pobreza, ni llevar registros sobre estadísticas de criminalidad, ni tampoco lo es el mío. Su percepción es muy respetable, e incluso puede ser cierto que ud perciba más violencia por parte de determinados grupos de la población, pero eso no tiene por qué necesariamente ser así en todos los casos; para eso están los registros de la policía y el OIJ(que también conocen los "guetos").

Vea que yo en esta discusión no he echado mano de experiencias personales, ya que no considero que estas experiencias dentro del ámbito de la discusión tengan relevancia alguna si se están tratando temas que involucran a TODA la población.
 
yo soy testigo en la parte de maternidad del Hospital San Juan de Dios cuando aveces no hay campo y tienen alas mujeres con niños recien nacidos en los pasillos y compartiendo salas con otras pacientes con otras emfermedades por que no hay campo la razon es el monton de NICARAGUENSES que hay que llegan a mejorarse y no traen ni ropa para el bebe , ni pañales ,talcos, ect en fin nada .para llegar a limosnear en el hospital y hasta de alta les dan y no se van . donde de 15 camas 11 son nicas y la mayoria madres solteras y hasta con 5 hijos atras . :eek:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 417 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 291 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba