La aplicacion de ciertos decretos politicas leyes etc implementados por Arias y el actual gobierno no habian dejado ver las concecuencias todavia.... ahora a la Chinchilla le va a tocar la palangana de mierd@ que se viene, hecharse para atras ya no se puede en la mayoria de los casos esta señora va a tener que se muy inteligente para manejar la situacion del pais en los proximos años, como se dice le toco bailar con la mas fea porque Arias implemento pero a ella le van a tocar las concecuencias aqui lo que ya empezo a salir....
San José (Redacción). Esta mañana un grupo de estudiantes y representantes de fotocopiadoras se presentaron en la Asamblea Legislativa a exigir que se reforme la ley de propiedad intelectual, para que se hagan excepciones a las reglas que impiden el fotocopiado de libros educativos.
El movimiento “Fotocopiando para estudiar”, dio una conferencia de prensa donde hizo pública su queja por la rigidez de la ley para proteger derechos de propiedad intelectual.
La reforma que protege y castiga el fotocopiado se aprobó en el marco de la agenda de implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana en 2008.
“Nuestro movimiento emplaza para que se convoque el proyecto 17342, que reforma la ley de propiedad intelectual, para que se hagan excepciones en la ley que protejan a los estudiantes y al proveedor de las fotocopias”, dijo esta mañana Pablo Orozco, vocero del movimiento.
http://www.nacion.com/2010-03-17/ElPais/UltimaHora/ElPais2305470.aspx
Vecinos de las comunidades de Costa Ana de Buena Vista de Guatuso, organizados en el Comité de Lucha de Guatuso contra la Expansión Piñera, exigen al Ministerio Público y a los Tribunales agilizar la denuncia presentada por el Misterio del Ambiente ante la destrucción de un humedal en la comunidad de Costa Ana, la destrucción e invasión de áreas de protección, y el cambio de uso del suelo.
La denuncia se tramita ante la Fiscalía Ambiental de Guatuso bajo el expediente N° 09- 200601-630-PE, y en ella figura como imputado Asdrúbal Campos Campos, quien está desarrollando una plantación de piñas en una parcela de casi 20 hectáreas que le alquiló a José Félix Arce Arroyo, vecino de esa comunidad.
Arce manifestó que se arrepiente de haber alquilado su parcelita y que, de haber sabido el daño que iba a provocar la piñera al humedal que hay en su finca, así como a las áreas de protección de quebradas, jamás la hubiera alquilado.
Aseguró que “sin que hasta ahora se haya recogido una sola piña, los daños ya son irreparables”.
.:: Diario Digital Nuestro Pais ::.
El Instituto Nacional de Seguros (INS) despediría a 420 funcionarios que ingresaron a la institución desde el año 2007 y se mantienen trabajando hasta la fecha.
“Como sindicato decimos que a ellos nunca se les advirtió de esa condición de temporalidad y mucho
menos se les dio nada por escrito”, indicó.
DiarioExtra.com
Boicotear el traslado de la mercadería que se moviliza por los puertos de Limón y Moín es la propuesta que plantean los sindicalistas portuarios internacionales que visitaron al país a finales de la semana anterior.
DiarioExtra.com
Así lo aseguró el Comité de Información de las organizaciones sociales de personas con discapacidad (COINDIS)) en una carta pública a los diputados y al presidente de la República Oscar Arias, al que le pidió que vete la ley.
Entretanto, Aconvivir, una asociación que vela por el respeto a la vida en las carretera, anunció que mañana jueves a las cinco de la tarde realizará una manifestación frente a la Asamblea Legislativa: la "Vigilia de la vergüenza", a las cinco de la tarde..
Califican de "risible" Ley de Tr
Y es que en 1 mes y medio no van a rreglar nada toda esta carajada le va a tocar a Chinchilla......
San José (Redacción). Esta mañana un grupo de estudiantes y representantes de fotocopiadoras se presentaron en la Asamblea Legislativa a exigir que se reforme la ley de propiedad intelectual, para que se hagan excepciones a las reglas que impiden el fotocopiado de libros educativos.
El movimiento “Fotocopiando para estudiar”, dio una conferencia de prensa donde hizo pública su queja por la rigidez de la ley para proteger derechos de propiedad intelectual.
La reforma que protege y castiga el fotocopiado se aprobó en el marco de la agenda de implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana en 2008.
“Nuestro movimiento emplaza para que se convoque el proyecto 17342, que reforma la ley de propiedad intelectual, para que se hagan excepciones en la ley que protejan a los estudiantes y al proveedor de las fotocopias”, dijo esta mañana Pablo Orozco, vocero del movimiento.
http://www.nacion.com/2010-03-17/ElPais/UltimaHora/ElPais2305470.aspx
Vecinos de las comunidades de Costa Ana de Buena Vista de Guatuso, organizados en el Comité de Lucha de Guatuso contra la Expansión Piñera, exigen al Ministerio Público y a los Tribunales agilizar la denuncia presentada por el Misterio del Ambiente ante la destrucción de un humedal en la comunidad de Costa Ana, la destrucción e invasión de áreas de protección, y el cambio de uso del suelo.
La denuncia se tramita ante la Fiscalía Ambiental de Guatuso bajo el expediente N° 09- 200601-630-PE, y en ella figura como imputado Asdrúbal Campos Campos, quien está desarrollando una plantación de piñas en una parcela de casi 20 hectáreas que le alquiló a José Félix Arce Arroyo, vecino de esa comunidad.
Arce manifestó que se arrepiente de haber alquilado su parcelita y que, de haber sabido el daño que iba a provocar la piñera al humedal que hay en su finca, así como a las áreas de protección de quebradas, jamás la hubiera alquilado.
Aseguró que “sin que hasta ahora se haya recogido una sola piña, los daños ya son irreparables”.
.:: Diario Digital Nuestro Pais ::.
El Instituto Nacional de Seguros (INS) despediría a 420 funcionarios que ingresaron a la institución desde el año 2007 y se mantienen trabajando hasta la fecha.
“Como sindicato decimos que a ellos nunca se les advirtió de esa condición de temporalidad y mucho
menos se les dio nada por escrito”, indicó.
DiarioExtra.com
Boicotear el traslado de la mercadería que se moviliza por los puertos de Limón y Moín es la propuesta que plantean los sindicalistas portuarios internacionales que visitaron al país a finales de la semana anterior.
DiarioExtra.com
Así lo aseguró el Comité de Información de las organizaciones sociales de personas con discapacidad (COINDIS)) en una carta pública a los diputados y al presidente de la República Oscar Arias, al que le pidió que vete la ley.
Entretanto, Aconvivir, una asociación que vela por el respeto a la vida en las carretera, anunció que mañana jueves a las cinco de la tarde realizará una manifestación frente a la Asamblea Legislativa: la "Vigilia de la vergüenza", a las cinco de la tarde..
Califican de "risible" Ley de Tr
Y es que en 1 mes y medio no van a rreglar nada toda esta carajada le va a tocar a Chinchilla......