Libro que le regaló Chávez a Obama

http://www.patriagrande.net/uruguay/eduardo.galeano/escritos/cuba duele.htm

Interesante el blog del autor con el libro mas vendido en amazon (gran cosa :-o )

Julito: de los varios comentarios que tiene Don Eduardo en su blog, es interesante este de Cuba, esa Cuba que tanto defiende ud como su presidente....

A todo esto, las venas me lo lei hace mucho tiempo, y repito...dice muchas cosas veredes....pero le falto una parte por razonar: por que tantas diferencias entre los paises de latinoamerica??? por que esa venezuela con tantos ingresos sigue teniendo tanta gente pobre??? por que aplica lo mismo para CR, Guatemala, Argentina, Brazil???

por que otros paises que tambien fueron saqueados, ahora son potencias mundiales en conocimiento y generacion de ingresos para sus habitantes ??? (p.e Irlanda, los gigantes asiaticos, etc)

julito: demuestrenos que ud no es como los socialistas del siglo XIX o XX, demuestre que es un verdadero socialista del siglo XXI: pragmatico, sin paranoias ideologicas, uno que propone en lugar de solo criticar "al imperio"...

y no me salga con las propuestas de su presidente, que la unica loable fue la del petroleo barato, pero ya esa no le sirve de excusa para tener amiguitos en el resto de LA...
 
Re: Chavez: No sabe nada de America Latina, es un ignorante!
por Jorge el Lun Abr 20, 2009 2:36 am

"Las Venas Abiertas de América Latina" es a la teoría del pobrecito latinoamericano lo que el libro "Los Protocolos de los Ancianos de Sión" es para los anti-judíos. En resumen: estamos mal por culpa de otros. Somos explotados inmisericordemente por los españoles, los británicos, los gringos, los japoneses, los coreanos, los taiwaneses, .... Pobre América Latina. No es la vagancia, la falta de empeño, la cultura del fraude, la que nos carcome. Todo viene de afuera.

En esta mitología los gringos son por supuesto los peores. Todavía me acuerdo que hace unos años se publicó en el Semanario Universidad un artículo que estipulaba que detrás del fracaso del sueño bolivariano de la Gran COlombia estaban las manipulaciones de los EEUU, cuando en dicha época (primera mitad del siglo XIX) la nación nortemaericana era una fracción de lo que fue a fines del mismo siglo, y venía de sobrevivir una traumática ocupación de los bitánicos, que asolaron Washington DC en 1812.

Este libro es, junto a "Entendiendo al Pato Donald" de Ariel Dorfman, esos libros que da verguenza ajena saber que vienen de la misma región. Al menos las telenovelas entretienen y deleitan a millones. Estos libruchos dicen tonteras disfrazadas de intelignecia. Son por supuesto lectura obligatoria en cualquier universidad que se quiera dar aires de consecuente. Y Dorfman es gratamente compensado con una cátedra en una Universidad estadounidense.

Lo curioso de la actitud de Obama hacia América Latina es que al parecer está motivada por los peores institnos de la izquierda más radical de los EEUU. Hace unas semanas, miembros negros del Congreso norteamericano visitaron Cuba, entrevistándose con sus carceleros máximos Raúl y Fidel. Los congresistas se deshicieron en elogios ante ambas figuras del progresismo mundial, al mejor estilo de los tontos útiles de antaño. Por supuesto, no se dignaron en recibir a ningún miembro de la perseguida oposición en el país.

La actitud de Obam en la recién finaliada cumbre es también curiosa. Por un lado, muestra gran afecto y simpatía por Hugo Chávez, en momentos que un reciente encuesta de opinión muestra que Hugo Chávez es el líder iberoamericano con la imágen menos popular de toda la region, siendo Obama el líder percibido con más simpatía. Únase a esto las recientes noticias acerca la persecución implacable del dictador venezolano en contra de sus opositores, y resulta sorprendente cómo Obama es tan inepto como para rescatar del oprobio al gorilota golpista venezolano.

Y esto tiene algo que ver además con lo que sucedió en Costa Rica, con el Vice Presidente Biden. Lejos de saber la versión original, es curioso la falta de tacto al tratar a Oscar Arias no cómo interlocutor de la región. No achaco esto a los gringos: quizás hubo una descoordinación o malentendido entre el cuerpo diplomático de Costa Rica y los EEUU, y sin duda don Oscar es un pco orgulloso. Sin embargo, la "puesta en línea" de Biden es muy curiosa, con uno de los presidentes más respetuosos de la democracia y tolerante con la oposición, a contraposición de Chávez. O el mismo Ortega. Ya estamos acostumbrados a sus palabrs llenas de veneno y sus diatribas mentirosas. Pero que Obama no haya hecho un gesto más severo, es en realidad una mala señal para la región, más cuando muchos países todavía no han consolidado su sistema democrático, y parecen dirigirse a una nueva fase autoritaria.Jorge
Forista Profesional

Mensajes: 849
Registrado: Lun May 15, 2006 2:58 pm
Ubicación: Melbourne, Australia
Mensaje privado
 
Mao dijo:
por que esa venezuela con tantos ingresos sigue teniendo tanta gente pobre??? por que aplica lo mismo para CR, Guatemala, Argentina, Brazil???

No es que en Venezuela la cantidad de pobres bajó considerablemente desde que entró Chávez?
 
Jaguar-podia tomar un curso de "speed reading" tambien
pero creo que Julito nos podia hacer un resumen del libro tambien
 
Por Bernardo Gomez Marin

Las venas abiertas de América Latina

Bernardo Gómez Marín | [email protected]
De acuerdo con doña Ana Cortés. Leí el libro del periodista uruguayo Eduardo Galeano que hizo las delicias de la izquierda mendaz, lánguida y aburrida de la posguerra fría. ¡Ya no tiene nada que hacer esa izquierda amarillenta y de puntas ajadas!

Algunas 'venas abiertas de América Latina': la corrupción burguesa y popular en cada nación latinoamericana. El populismo que ha chupado gran parte de la sangre vertida por esas 'venas abiertas'. El complejo tercermundista. El 'pobrecitismo y la mihijitería' que mencionaba un ilustre costarricense. La codicia desbocada de las clases dirigentes. La estulticia de los sindicalismos redentores. La mediocridad remendona de las religiones. La aridez de los claustros universitarios. En fin...

Es hora de cambiar y dejar de lloriquear.
 
Alejandro221 dijo:
Entonces ¿porque hay tantas diferencias entre un país y otro?

¿Porqué en Haití el indice de pobreza es del 70% mientras que el Chile es solo 13,7%?
¿Porqué Costa Rica es mucho más desarrollada que Nicaragua?
¿Porqué Uruguay es más desarrollado que Paraguay?

Siempre le he querido hacer esas preguntas a algún fiel seguidor de Galeano o al mismo Galeano.

Señor Julio ¿tendrá usted el honor de responder?

Ignorance is Strength Don Alejandro. Ni soy un seguidor de Galeano, pero preguntas tan complicadas se responden con la historia que usted parece detestar, y esto solo es un fragmento de esta historia:

La historia de las intervenciones armadas de los Estados Unidos -directas o indirectas - en los países del continente americano, es casi dos veces centenaria.
Sólo en los últimos cincuenta años pueden citarse, aparte su participación más o menos directa y discreta en numerosos golpes de Estado :

1) La invasión a Guatemala en 1954, desde Honduras, encabezada por el general Castillo Armas, promovida por la United Fruit, equipada y financiada por Estados Unidos ;
2) La invasión -fracasada- a Cuba en abril de 1961, financiada y equipada por los Estados Unidos,
3) La invasión de los " marines " a Santo Domingo en 1965 ;
4) El golpe de Estado en Chile en 1973, promovido y financiado por el Gobierno de los Estados Unidos ;
5) La invasión de los " marines " a Granada en 1983 ;
6) El entrenamiento y aprovisionamiento de los " contras " de Nicaragua, basados en Honduras, en el decenio del 80
7) El golpe de Estado en Haití en 1991.


http://www.aaj.org.br/HAITI-Invasion-Golpe.htm
 
Luis Vargas dijo:
La historia de las intervenciones armadas de los Estados Unidos -directas o indirectas - en los países del continente americano, es casi dos veces centenaria.
Sólo en los últimos cincuenta años pueden citarse, aparte su participación más o menos directa y discreta en numerosos golpes de Estado :

1) La invasión a Guatemala en 1954, desde Honduras, encabezada por el general Castillo Armas, promovida por la United Fruit, equipada y financiada por Estados Unidos ;
2) La invasión -fracasada- a Cuba en abril de 1961, financiada y equipada por los Estados Unidos,
3) La invasión de los " marines " a Santo Domingo en 1965 ;
4) El golpe de Estado en Chile en 1973, promovido y financiado por el Gobierno de los Estados Unidos ;
5) La invasión de los " marines " a Granada en 1983 ;
6) El entrenamiento y aprovisionamiento de los " contras " de Nicaragua, basados en Honduras, en el decenio del 80
7) El golpe de Estado en Haití en 1991.


http://www.aaj.org.br/HAITI-Invasion-Golpe.htm

esa es la tipica respuesta que podria esperarse de Julio, pero es que son igualiticos, y predecibles, como de costumbre cero razonamiento, basta pegar un link sin sentido para evadir el tema, y eso es todo....no se les puede pedir mas. :-P
 
Luis Vargas dijo:

Las preguntas son muy especificas y seguimos sin ver respuestas especificas :

¿Porqué en Haití el indice de pobreza es del 70% mientras que el Chile es solo 13,7%?
¿Porqué Costa Rica es mucho más desarrollada que Nicaragua?
¿Porqué Uruguay es más desarrollado que Paraguay?

No me diga que la culpa de todos los males de latinoamerica gobiernos corruptos y golpes de estado es nada mas que un malvado plan de USA y que son los unicos responsables del subdesarrollo de la region...

Insisto seria bueno ver respuestas desarrolladas a preguntas especificas...
 
N'hombre que va. Todavia no lo he terminado, mucho brete y cuando tuve un rato se lo dedique a peyistez y vortax en relacion al tema de Colin Powell.

Sin embargo, le puedo dar muchas vueltas para responder totalmente las tres preguntas de Lycaon.

Un pais sera pobre o rico en directa proporcion al numero de judios que estan en sus fronteras.

Los judios gobiernan el comercio occidental totalmente, corrompen al latino latifundista facilmente ya que el tipico latino es debil y si lo empujan se va facilito.

Los judios por eso no deben ser juzgados negativamente, hacen su juego como debe ser, es como quejarse que Saprissa sea campeon y jueguen tan bien.

La falta de huevos, tanto de la clases elites latinas -herederas del sistema de encomienda- donde consideran efectuar un trabajo como una verguenza -excepto en Costa Rica-, mas la debilidad de la Iglesia Catolica, mucho mas preocupada en proteger lo suyo y no a su pueblo -con una notable excepcion historica (Monsenhor Sanabria), que nunca mas se ha repetido hace a nuestras instituciones faciles presas del dominio extranjero.

Igual a que yo entre a su casa, me coja su esposa, me coja las hijas, mando a los hijos a bretear y me quedo con el salario de todos, y Usted no se defienda.

Yo soy culpable de su pobreza por cabron, y usted es culpable de su pobreza por pendejo.

Debo decir que los pocos lideres latinoamericanos que no fueron pendejos son a mi entender: Alfredo Gonzalez Flores, Jacobo Arbenz, Salvador Allende, Peron, Lula, Hugo Chavez, Fidel Castro y evidentemente los proceres independistas de todos los latinoamericanos como O'Higgins, Bolivar, San Martin quienes valientemente se enfrentaron al poderio espanhol.
 
Jaguar O.

Indeoendientemente de que Juzgue o no y dejeme ver si lo veo claro.

Latinoamerica no surge por culpa de los Judios ? O por el efecto que ellos causan en la Economia ? :o :o
 
Cargando...
Que torta esperaba yo Jaguar que se leyera "Con las venas abiertas" y ahora mas bien sale con varas de "Los Sabios de Los Protocolos de Sion", que es una obra analogica a la primera.
 
Luis Vargas dijo:
Alejandro221 dijo:
Entonces ¿porque hay tantas diferencias entre un país y otro?

¿Porqué en Haití el indice de pobreza es del 70% mientras que el Chile es solo 13,7%?
¿Porqué Costa Rica es mucho más desarrollada que Nicaragua?
¿Porqué Uruguay es más desarrollado que Paraguay?

Siempre le he querido hacer esas preguntas a algún fiel seguidor de Galeano o al mismo Galeano.

Señor Julio ¿tendrá usted el honor de responder?

Ignorance is Strength Don Alejandro. Ni soy un seguidor de Galeano, pero preguntas tan complicadas se responden con la historia que usted parece detestar, y esto solo es un fragmento de esta historia:

La historia de las intervenciones armadas de los Estados Unidos -directas o indirectas - en los países del continente americano, es casi dos veces centenaria.
Sólo en los últimos cincuenta años pueden citarse, aparte su participación más o menos directa y discreta en numerosos golpes de Estado :

1) La invasión a Guatemala en 1954, desde Honduras, encabezada por el general Castillo Armas, promovida por la United Fruit, equipada y financiada por Estados Unidos ;
2) La invasión -fracasada- a Cuba en abril de 1961, financiada y equipada por los Estados Unidos,
3) La invasión de los " marines " a Santo Domingo en 1965 ;
4) El golpe de Estado en Chile en 1973, promovido y financiado por el Gobierno de los Estados Unidos ;
5) La invasión de los " marines " a Granada en 1983 ;
6) El entrenamiento y aprovisionamiento de los " contras " de Nicaragua, basados en Honduras, en el decenio del 80
7) El golpe de Estado en Haití en 1991.


http://www.aaj.org.br/HAITI-Invasion-Golpe.htm


Yo, personalmente, me estoy cansando de la gente que adopta una posición y si se le hacen cuestionamientos válidos a su posición le da demasiada pereza mental cuestionárselos y se va por la tangente.

Yo soy respetuoso de la gente que a pesar de que no piensa igual a mi logra defender su punto de vista con argumentos. Incluso la respeto más si me deja callada y me hace cuestionar mis posiciones. Asi cada quien aprende porque nadie es dueño de la verdad absoluta.

Pero si se van por la tangente porque les da pereza pensar lo que hacen es perder credibilidad y quedar como unos habladores.

Yo me lei la historia señor asi que no me venga a decir que no me la lei y los datos que pone más bien le dan más validéz a mis preguntas:
Tanto Haiti como Chile sufrieron golpes de estado promovidos por USA pero en un país la pobreza es del 70% y en el otro es del 13,7%. Explique eso y no me salga con más datos y links.
 
Alejandro221 dijo:
Don Julio estoy esperando sus respuestas también.


Vas a tener que esperar sentado Alejandro Julio es famoso por pegar recortes de periodicos y hacer copy and paste, No es como que opine mucho la mayor parte del tiempo copia y pega articulos de otras paginas como respuesta o pone algo distinto que desvie la atencion... :?
 
lastima que Obama no le regalo a Chavez "El manual del perfecto idiota latinoamericano"....asi tiene bases para "formarse una opinion" conociendo las dos partes de la historia
 
Su bagaje cultural corrompe la interpretacion.
No estoy diciendo nada malo contra los judios, todo lo contrario.

Estoy diciendo que entre mas judios haya en un pais, mas bien ese pais goza de mayor libertad economica porque ellos siempre trabajan y utilizan el comercio como instrumento de intercambio y creador de riqueza.

Por supuesto, los primeros beneficiados son ellos mismos, pero luego se benefician quienes esten mas cerca de ellos.

En la acera opuesta, esta la clase terrateniente heredera de los colonizadores espanholes que ven el trabajo como una gran verguenza, y el comercio como un tipo de trabajo que le deberia tocar a los judios.

Esta clase terrateniente tiene plata basada en la explotacion de mano de obra esclava durante cuatro siglos (Mexico, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Peru), de igual modo que los millonarios algodoneros del Sur de los EEUU. Asi cualquiera hace plata.

Luego, lo unico que saben hacer es andar de shopping, mientras que los estadounidenses surenhos por lo menos invierten su dinero en companhias o por lo menos en la bolsa de tal manera que el dinero sigue circulando, en America Latina esa riqueza simplemente duerme en los bancos, y los terratenientes viviendo de los intereses por lo que el dinero queda estancado, y no se crea riqueza excepto para los banqueros.

Este modelo se refleja en las clases bajas, donde todo mundo quiere hacer plata para luego echarse en una hamaca "viviendo de los intereses". De este modo, para controlar este problema, el sistema nos obliga a trabajar mes a mes, sin posibilidad de hacer mas dinero que nos lleve a ese nivel de comfortabilidad donde si todos hicieramos plata, nadie trabajaria.

Por ello, admiro a los judios sin ningun temor, y desearia que los costarricenses mas bien, tuvieramos un poco de ese lazo que los une a ellos, pero lo normal en nosotros es mas bien que el que va subiendo hay que traerlo abajo.
:-D
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 308 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba