Los Libertarios, un gran peligro para Costa RicaGrupo "Costa Rica en Acción" *

Los Libertarios, un gran peligro para Costa RicaGrupo "Costa Rica en Acción" *

transcribo lo diario digital Nuestro Pais ya agrego la misma politica la tiene el PLN por que los arias secuestraron el liberacion historico

http://www.forodecostarica.com/#Fuente: elpais.cr | 02/01/2010



El pensamiento político del Partido Movimiento Libertario tiene sus fundamentos en el liberalismo político y económico llevado a su máximo extremo. Seguidamente se efectúa un brevé análisis de algunos de los fundamentos de este pensamiento y cómo se ha concretado en las propuestas que estos grupos políticos han planteado y cuyas consecuencias han sido y pueden ser aún más graves para el modelo de sociedad, que pese a sus defectos, ha podido lograr Costa Rica.


El individualismo posesivo: Es la unidad básica de las acciones, según el liberalismo, el ser humano en su egoísmo busca obtener su máximo bienestar. Para ello emplea sus capacidades, no importando las consecuencias que sobre los demás pueda tener, como que existan diferencias sociales, pobreza y miseria. Para ellos esta es una situación natural, propia de los recursos y posibilidades que tienen unos individuos sobre otros.


El individuo está por encima del todo social: Para el pensamiento libertario no tiene cabida el interés público, por ello rechaza cualquier derecho o ley que limite la libertad del individuo, aunque sea para el interés de la sociedad (recordemos el “salacuartazo” de Malavassi al tener que usar cinturón). El bien común como elemento de relevancia en el pensamiento liberal es prácticamente descartado. Aspectos como regulaciones sobre uso del suelo, regulaciones que protegen el ambiente, permisos sanitarios de funcionamiento, entre otros son negativos para este pensamiento.


El egoísmo como una virtud: El individuo económico racional, busca obtener el máximo provecho de sus relaciones, para amalgamar bienes materiales que le den satisfacción. En ese sentido, ese egoísmo y ese deseo de tener, es la base de la sociedad individualista basada en el mercado, donde cada quien debe tratar de sacar provecho, y el que no lo logra debe sufrir las consecuencias de su incapacidad, sin que deba mediar ningún elemento amortiguador. Para los Libertarios, el Estado únicamente debe de asegurar que las relaciones entre los individuos cumplan ciertas reglas de legalidad.


“La marca liberal es su preocupación por los límites de la autoridad y su oposición a las interferencias del Estado en el campo de las actividades individuales.” (Goodwin B, 1997:46)


Justicia Social basada en los méritos: Para los liberales los individuos ganan recompensas en directa proporción a su talento y meritos, a cambio de su contribución a la sociedad, esto significa que según esta posición el sistema recompensa a quien lo merece. No cuentan las oportunidades diferentes que puedan tener una hija de una persona humilde que le es difícil acceder a la universidad que el hijo de alguien acomodado que puede pagar cualquier lugar y además tiene influencias para ubicar su hijo cuando sea profesional.


Basados en una visión extrema de la libertad y una descontextualización histórica, plantean la mano invisible del mercado como medio prácticamente único y mejor para tomar las decisiones económicas. Como posición complementaria a lo anterior, defienden la existencia de un Estado Mínimo, que se dedique únicamente a la policía y hacer cumplir la ley. Ignorando por ejemplo los grandes logros del Estado en Costa Rica en materia de educación, salud, y seguridad energética de los que gozan todos los costarricenses sin distinción.


“Hoy en día, una de las controversias más serias se ha planteado en torno a las libertades otorgadas a sectores especiales de la población que pueden ir en detrimento de las libertades de otros grupos.” (Goodwin B, 1997:63)


Para los Libertarios la existencia de un Estado de bienestar, que sea solidario y se preocupe de la salud, la educación y del ambiente, por ejemplo, es una limitación y una imposición a la libertad, pues según ellos, las personas se ven obligados a contribuir para algo que no están de acuerdo. Esto por cuanto para los Libertarios, cada quien recibe lo que se merece. Por otra parte, según ellos limita la posibilidad de que cada persona por su propia cuenta, pueda obtener mejores resultados, que el verse obligado a asignar recursos (seguro social, sistema de pensiones) para ayudar a incompetentes y personas fracasados en la sociedad.


Así pues, para el pensamiento político ideológico que pregonan y que sustentan los planteamientos del Movimiento Libertario esta implícitamente el hecho de que si una persona no puede subsistir por sus propios méritos, su destino sería su desaparición, sustentando la idea de sobrevivencia del más fuerte y apto. El denominado anti paternalismo aquí cobra vigencia a costa de la propia vida humana. Una ayuda al agricultor o la atención en el Seguro Social, serían parte de ese paternalismo que los Libertarios no comparten.


La existencia del mercado como asignador perfecto de los recursos en la sociedad ha mostrado claras limitaciones. No obstante, los Libertarios siguen creyendo a ciegas en él y negando la necesidad de intervención del Estado para corregir las irregularidades. Desarrollos teóricos de Arrow (premio Nobel de Economía) y de Olson, entre otros, han demostrado que los supuestos liberales acerca de las virtudes del mercado libre y de la elección individual son insostenibles, por lo cual en ciertos campos y circunstancias la participación del Estado es conveniente para asegurar bienes públicos y el bienestar de la colectividad. (Goodwin B, 1997:77)


En qué aspectos podría concretarse las ideas antes mencionadas del Partido Movimiento Libertario (PML), el cual curiosamente ha quitado su estatuto, pensamiento y propuestas de su página Web, ¿Será que la van a cambiar para acomodarse al entorno electoral actual?:


El seguro social: Congruente con este pensamiento, el PML estaría motivado a disminuir la seguridad social del país, pues lo ven como un paternalismo, que hace que se transfieran recursos de los capaces a quienes no lo son. Esta ha sido la base para que en muchos países se establezcan reformas que han venido prácticamente a privatizar los sistemas de seguridad social, como la Caja Costarricense de Seguro Social.


La Educación: Para el movimiento libertario el Estado debe ser mínimo; por ello, no debe brindar servicios como la educación, la salud u otro. Cada quien debería tener la libertad, según sus capacidades de brindar una educación a sus hijos.


El ambiente: Los bienes colectivos y las acciones de política pública que buscan regular las actividades económicas y privadas para proteger el ambiente y preservar los recursos para las próximas generaciones, es visto como una intervención inconveniente del Estado, restringiendo la libertad individual.


Los problemas como la contaminación ambiental, la pérdida de biodiversidad, el cambio climático, la protección de los parques nacionales, no son actividades que debería de hacer el Estado para los Libertarios, al restringir sus libertades. Según esta posición las personas egoístas en la búsqueda de su beneficios, tarde o temprano se daría cuenta si les conviene o no llevar a cabo acciones para con el ambiente.


El sector agropecuario: Para los Libertarios, el que el sector agropecuario tenga problemas y hayan pobres o empresarios que les cuesta salir adelante, es parte del proceso de selección natural y de sobrevivencia de los sectores más competitivos y aptos. Ayudarlos es un paternalismo, que no debería de existir, pues al no tener recursos o capacidad para lograr competir en la lógica del mercado, deberían de desaparecer y pasar a otros sectores.


Los mecanismos de ascenso social: Para los libertarios, el brindar ayuda en crédito, apoyos y subsidios para la educación, infraestructura económica, entre otros, por parte del Estado, es ineficiente y limita que los más capaces y aptos surjan. Quien tiene cierta posición social y por sus propios medios no sale adelante, según el planteamiento de los Libertarios, se debe a que no lo merece, por ello, ayudas a estos sectores es un desperdicio y un desestimulo para que cada uno trate de lograrlo con su propio esfuerzo.


Lamentablemente, la creencia extrema en el mercado ha calado a partidos políticos como Liberación Nacional y la Unidad Social Cristiana. Por ello, se ha podido observar en los últimos 20 años que las reformas económicas que afectan negativamente a las grandes mayorías, estos tres partidos políticos han estado de acuerdo en el fondo en las propuestas y a votar a favor. Por tanto, votar por cualquiera de estos tres partidos políticos resulta similar, ya que al fin y al cabo se han puesto de acuerdo en la Asamblea Legislativa y realizado en negociaciones ocultas al pueblo y de sus intereses.


(*) Grupo de estudio
 
Esta concepción o interpretación del pensamiento liberal dista mucho de los verdaderos conceptos que maneja el liberalismo que podría llamar costarricense... nuestro pensamiento liberal va muy encaminado al expuesto en siglos pasados por Ricardo Jimenez, Cleto Gonzalez, Próspero Fernández y enriquecido con el pensamiento Democrata Cristiano el cual se ha ido mezclando en el planteamiento ideológico haciendo del PML un partido liberal pero hacia el centro, pero seguimos estando a la derecha del espectro político.

No es cierto todas las mentiras que se dicen con respecto a Otto Guevara y el PML, los extremistas poco a poco se han ido quedando al margen... aunque por nuestro pluralismo tienen cabida no es el sentir de la mayoria de la militancia... ha habido desde el 2007 una gran transformación ideológica.
 
Ya he manifestado que los libertarios no son mi grupo favorito para gobernar Costa Rica. Aunque no niego que tengan cosas buenas, una de ellas puede ser la descentralizacion del poder. Pero viniendo del pasquin virtual que se hace pasar por diario no me espero cosas positivas.

Hoy salio una noticia donde dice que la AH1N1 es un invento del capitalismo... Y que no es pandemia porque no se murio mucha gente... Cuantos querian?
De ese mismo diario un "anarco-marxista" (el se autodefine asi) le deseo la muerte a Laura y Otto. Ya eso es demasiado, tipico de un revolucionario frustrado que no aspira a nada en esta vida. A ver si ese pasquin se forma una guerrilla, solo eso le falta.

De ese pasquin no me espero nada bueno. Y el verdadero peligro (por dicha con poco apoyo) en Costa Rica es el Frente Amplio. Un partido que organiza eventos para celebrar la revolucion bolivariana... se ponen a cantar canciones del Che Guevara... y sin comentar lo que tienen en las paredes de las sedes (si por desgracia las vi).
 
Mas propaganda basura del PAC y compinches del NO y la izquierda reciclada del pais...

picado dijo:
Es la unidad básica de las acciones, según el liberalismo, el ser humano en su egoísmo busca obtener su máximo bienestar.
Nuevamente la farsa y la pose de "superioridad moral" de estos hipocritas.
Quien pone el interes de otros por encima de su propio bienestar y el de su familia?
Solo un idiota o un gran irresponsable haria eso, o alguien obligado por un regimen, ya sabemos lo que pasa cuando se le impide a la gente buscar el bienestar de los suyos.

El bien comun? No existe el "bien comun", eso es una abstraccion que depende de los intereses del politico de turno que utiliza esa frase. Nadie pude decir con certeza lo que es el bien comun, menos un politico con sus intereses de por medio. La gente tiene distintos intereses y necesidades, de hecho hay tantos interese y necesidades como individuos existan, pretender resumirlos en un solo "bien comun" es ridiculo. Por eso es que el socialismo fracasó.
 
Justicia Social basada en los méritos: Para los liberales los individuos ganan recompensas en directa proporción a su talento y meritos,

Nuevamente la hipocresia hablando, quien no cree que deba ganar segun sus meritos, sus estudios o su experiencia? NADIE, todos queremos ganar mas y que nos reconozcan nuestras capacidades y nos paguen bien.
Pero estos hipocritas pretenden hacernos creer que ellos no son asi, mientras disfrutan de lujosos salarios como catedraticos universitarios, sindicalistas, pensionados de lujo, etc.
 
Pues yo si creo todo!!!!!

En este país un presidente contestó :
:diablo::diablo:"me comí la plata en confites" :diablo::diablo:
Cuando le preguntaron por un dinero donado a la sinfónica juvenil!!!

En este país todo es posible.

Saben quien es?
 
Es más, vean en que termina la política para muchos (Yo voy ahí).
http://2.bp.************SPAM/BANNEAR************/_ybNwVJw4MYA/SzCTvtVVAjI/AAAAAAAABxc/O_u2PF7sYpY/s1600/laura-chinchilla.jpg
 
Talvez si ese periodico no fuera tan izquierdista me tragaria el cuento.
A mi me da miedo que cualquiera de los 3 gobiernen el pais pero no queda de otra porque no hay candidatos de verdad.
 
Yo si considero que el Movimiento Liberatario es un peligro y que en el fondo busca desmontar el estado social costarricense. El peligro se acentuó con toda la demagogia facilista que han hecho en el tema de seguridad ciudadana. Ahora quizás ya no son "libertarianos", pero han virado hacia una derecha populista.

No comparto el artículo del pasquín ultraizquierdista que citan.

Votaré por el PLN porque me parece el menos peor y creo que lo que necesita el país es una opción de centro.

El PAC no tiene claro que hacer y algunas de sus propuestas son demagogia sin base técnica (como reducir la pobreza a la mitad).
 
Cargando...
maes para mi es muy simple a muchos no les gusta las ideas libertarias porque en su gran mayoria ponen a trabajar a la gente,
y aqui en tiquicia nos gustan las cosas regaladas sino vean los bonos de vivienda, hasta gente que no los ocupa los pide y en muchos casos se los dan:maldito::maldito:

aqui creemos que es mejor dar pescado que enseñar a la gente a pescar, por eso estamos como estamos......:emot78::emot78:
 
Yo si considero que el Movimiento Liberatario es un peligro y que en el fondo busca desmontar el estado social costarricense. .

En que se basa para decir eso? En cambio con el PLN si tenemos pruebas del peligro que representa ese partido para la Institucionalidad democratica del Pais, la forma en que los Arias , mas que todo Rodrigo que es el del trabajo sucio han tratado de burlar controles y concentrar el poder.

Por ejemplo la reforma Constitucional de los Arias tiene el Objetivo de debilitar a las demas instituciones: Contraloria, Defensoria, Sala IV, TSE, concentrando el Poder en la figura presidencial.
 
En que se basa para decir eso?


Si bien es cierto lo de los Arias q ud afirma es la realidad...

Pues como probar eso de los libertarios??? Es imposible xq nunca han tenido el poder...en la teoria nos presentan un mundo donde todo es comercio...casi q hasta ud puede poner a si abuela en alquiler...pero como demostrar las intenciones del payaso de Otto Guevara??? si solo tiene pocos diputados...

En cambio si llega al poder...ahi si podremos ver de donde fue q saco tanta plata para salir en millones de programas con sus anuncios dirigidos a la gente estupida con temas recientes como chismes de viejas de patio

Un cambio??? SI YO SE CUAL ES EL CAMBIO...Q YA NO VA SER LA OLIGARQUIA TICA CON LOS ARIAS...SINO LA MAFIA INTERNACIONAL Q ESTA FINANCIANDO A OTTO GUEVARA

Pero el intelectual de Don Peyistes lo defiende a muerte y peligroso q le de la razon a alguien :chiodo1:

Otto Guevara de un pronto a otro se opone a los Arias...q raro en los años anteriores (sino hasta q empezo la campaña politica) nunca se opuso ni salio diciendo nada...mas bien para los Arias los votos rojo con blanco eran como los verdes en la Asamblea

Yo si estoy de acuerdo con temas q he leido q propone Otto Guevara en su plan de Gobierno...lo q sucede es q no soy tan estupido para creerle q los va cumplir

:fijo:
 
Un cambio??? SI YO SE CUAL ES EL CAMBIO...Q YA NO VA SER LA OLIGARQUIA TICA CON LOS ARIAS...SINO LA MAFIA INTERNACIONAL Q ESTA FINANCIANDO A OTTO GUEVARA

no me diga...cual? Digo, es que acusar de esa manera es muy facil. lo dificil es probar una bocanada de aire como esa.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 290 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba