Problemas de presión, laringe o columna y estrés crónico son parte de las principales causas que ocasionan las incapacidades de los docentes, quienes se ubican, junto con los funcionarios del Banco Nacional, como los empleados públicos con el mayor promedio de días de incapacidad a nivel nacional.De acuerdo con los registros de la Caja Costarricense del Seguro Social, los docentes se incapacitan en promedio 14 días, y durante el año anterior se emitieron mas de un millón de boletas de incapacidad al MEP, las que representaron más de seis millones 120 mil días de incapacidad docente. Así lo explicó el doctor, Rodrigo Bartels, encargado de incapacidades de la Caja.
Si lo vemos desde otro ángulo, los educadores se incapacitaron, en 2011, el equivalente a más de 29 mil cursos lectivos, y en muchos casos las boletas se extienden hasta por más de seis meses, tiempo en el que los funcionarios reciben su salario, casi intacto.
A criterio del especialista, la normativa que rige la carrera docente es muy permisiva, y ocasiona que muchos educadores abusen de su derecho sin tener la necesidad de estar incapacitados.
El comportamiento de los docentes se mantiene durante este 2012, y de acuerdo con los registros del Ministerio de Educación Pública, solo durante los primeros tres días del nuevo curso lectivo, se registraron mas de cinco mil 600 docentes incapacitados.
Bartels dijo que este informe es acumulado, y muchas de esas incapacidades se registraban desde finales del año anterior.