maestros vagabundos

en manos de vagabundos y estafadores están nuestros hijos , sabían que durante el 2011 los "educadores" se tomaron mas de 6 .000.000 de días en incapacidades ?
por estas personas es que el mundo esta como esta ,los verdaderos profesionales de la educación no existen ,esto solo me termina de confirmar que la educación privada es por mucho mejor que la porquería de educación publica .
 
deberían de privatizar la educación en este país , así le damos fin a este montón de vagabundos profesores de pacotilla .
 
en manos de vagabundos y estafadores están nuestros hijos , sabían que durante el 2011 los "educadores" se tomaron mas de 6 .000.000 de días en incapacidades ?
por estas personas es que el mundo esta como esta ,los verdaderos profesionales de la educación no existen ,esto solo me termina de confirmar que la educación privada es por mucho mejor que la porquería de educación publica .
no se porque, pero no le creo
 
Cargando...
Habría que citar la fuente de la cifra. Los educadores se incapacitan mucho, después de los empleados de la caja son el gremio con más incapacidad. Incluso después que cambiaron el reglamento de la Caja ahora deben ser el primero. Pero la cifra parece irreal. Son 60 o 70 mil educadores.
 
deberían de privatizar la educación en este país , así le damos fin a este montón de vagabundos profesores de pacotilla .


genio y que piensas hacer con los niños y jovenes de escasos recursos que no pueden costear una escuela o colegio privado
 
genio y que piensas hacer con los niños y jovenes de escasos recursos que no pueden costear una escuela o colegio privado


Exactamente.Yo aun recuerdo cuando mis papás trabajaron de panaderos para pagar un kinder privado para no ir al público de pavas....el año más limpio de todos.

Por dicha luego pude ir a otras instituciones publicas, y no me quejo, porque sino estuviera analfabeta jaja.

Algo que me MOLESTA INCREIBLEMENTE (jaja) es que la gentecreaque la educación privada es la ultima chupada de mango. Hay muchas que son una porquería que solo buscan como sacar dinero....pero bueno
 
Cierto que la educacion privada es mejor que la del sector publico, pero si se hace eso de provatizarla por completo lo unico que se hara sera cerrarle las posiblidades de educacion y superacion a esa cantidad de niñ@s y jovenes de escasos recursos que no tienen la capacidad para ingresar a una institucion privada, y que si no fuese por la educacion publica (aun con sus defectos), muchas veces es la unica alternativa que tienen.
Ademas, siento que esas cifras que da estan poco fundamentadas y la verdad dudo mucho que esos numeros sean los correctos. Si vas a hablar y dar pruebas, fundamentese bien antes de ponerte a hablar y criticar a un grupo de profesionales que ya se encuentran en condiciones dificiles y que es verdad que algunos no merecen ser docentes, conozco a una gran cantidad que aman esa profesion y buscan hacer bien las cosas a pesar de que a veces deben de trabajar con las uñas.
 
el dato parece que si es correcto, eso da como promedio que cada educador se incapacita unos 14 días al año, si suena mucho pero no olvidemos que hay muchos sobre todo mujeres que por embarazo duran varios meses incapacitadas, eso hace que el número sea tan elevado

obviamente si hay vagos que se incapacitan sin ameritarlo, siempre los hay en el sector público y privado

ahí dejo la nota de Radio Monumental:

Problemas de presión, laringe o columna y estrés crónico son parte de las principales causas que ocasionan las incapacidades de los docentes, quienes se ubican, junto con los funcionarios del Banco Nacional, como los empleados públicos con el mayor promedio de días de incapacidad a nivel nacional.De acuerdo con los registros de la Caja Costarricense del Seguro Social, los docentes se incapacitan en promedio 14 días, y durante el año anterior se emitieron mas de un millón de boletas de incapacidad al MEP, las que representaron más de seis millones 120 mil días de incapacidad docente. Así lo explicó el doctor, Rodrigo Bartels, encargado de incapacidades de la Caja.
Si lo vemos desde otro ángulo, los educadores se incapacitaron, en 2011, el equivalente a más de 29 mil cursos lectivos, y en muchos casos las boletas se extienden hasta por más de seis meses, tiempo en el que los funcionarios reciben su salario, casi intacto.
A criterio del especialista, la normativa que rige la carrera docente es muy permisiva, y ocasiona que muchos educadores abusen de su derecho sin tener la necesidad de estar incapacitados.
El comportamiento de los docentes se mantiene durante este 2012, y de acuerdo con los registros del Ministerio de Educación Pública, solo durante los primeros tres días del nuevo curso lectivo, se registraron mas de cinco mil 600 docentes incapacitados.
Bartels dijo que este informe es acumulado, y muchas de esas incapacidades se registraban desde finales del año anterior.
 
pero de que son unos vagasos son unos vagasos la gran mayoria, son muy mediocres en su trabajo y muy aprovechados, muy manipulables, yo las estupideces mas grandes q escuche sobre el plan fiscal, salió de boca de maestros, como que con el plan fiscal nos van a rebajar 25mil de cada 100mil del salario, claro de q es un trabajo feo y mal pagado eso nadie se los quita, pero para que se metieron
 
genio y que piensas hacer con los niños y jovenes de escasos recursos que no pueden costear una escuela o colegio privado
si el gobierno y los padres no hacen nada ,que pretende que hagamos ? ya que te preocupas tanto podrías colaborar vos con ellos .
 
Sí, tienes razón: los maestros son vagabundos; usted es vagabundo, soy vagabundo, los diputados son vagabundísimos, la presidente es vagabunda, todos somos vagabundos. Trabajé en la educación privada y pagan salarios de hambre, porque en el gobierno no hay plazas y los mismos profesores y maestros públicos damos en las privadas. Investigue muchacho.
 
deberían de privatizar la educación en este país , así le damos fin a este montón de vagabundos profesores de pacotilla .

EN COSTA RICA EXISTE LA EDUCACIÓN PRIVADA EN TODOS LOS NIVELES ,SI TIENE DINERO META A SUS HIJO AHÍ Y NO SE PUNCE EL HÍGADO.........
36_17_6.gif
:eso:


 
Lo que yo digo es esto, en lugar de ser 3 días en la mañana y 2 en la tarde o viceversa, deberían ser todos los 5 días en la mañana y que el horario sea de 7 de la mañana a 1 de la tarde.
 
lo que yo digo es esto, en lugar de ser 3 días en la mañana y 2 en la tarde o viceversa, deberían ser todos los 5 días en la mañana y que el horario sea de 7 de la mañana a 1 de la tarde.

corazón si son las lecciones a lo que te referís.. Eso se hace porque las aulas no alcanzan.........una escuela que tiene 1000 alumnos siguiendo el horario suyo tendría que tener 40 aulas en cambio como se hace se necesita solo 20.............
 
Última edición:
Eso de que es mejor la educacion privada puede tener algo de cierto, pero no se puede generalizar, ni insinuar que la educacion publica no sirve para nada, hablando de secundarias basta con ver los resultados de los mejores promedios de admision de las Universidades Estatales y se vera como entre los mejores promedios predominan alumnos de los colegios publicos...y por otro lado todavia las universidades estatales tienen mayor prestigio que las privadas. De hecho yo trabaje en dos universidades privadas de renombre, pero en cierto momento decidi no seguir porque no se podia ser muy exigente como profesor...
 
que paradójico: para un estudiante la "mejor" alternativa es la educación privada, pero para un docente es mejor trabajar en la pública
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 288 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba