Mas gastos desmedidos, el turno le toca a ARESEP

Sinceramente no entiendo la mentalidad cortoplacista que tienen los administradores publicos gastar mil millones ANUALES para albergar a 313 empleados, eso es excesivo. Ademas de eso en uno de los lugares mas caros como lo es el Forum, donde la empresa HP opto por construir un complejo propio antes de seguir alquilando ese inmueble. Con esa plata que van a gastar pueden demoler el edificio que tienen ahora y reconstruirlo en un plazo de 2 o 3 años y aun saldria mas barato que los 3 mil millones que gastarian en alquilar ese inmueble.

Espero que algun bombeta los pare... (si, te estoy viendo Merino :oops: :!: )


AUTORIDAD REGULADORA ALQUILARÁ EDIFICIO EN ¢1.000 MILLONES ANUALES
Usuarios pagarán con tarifas millonario alquiler de Aresep
Gasto se financiará con las tarifas de servicios como buses, taxis y energía
Entidad dejará edificio propio en Sabana para irse a Guachipelín, Escazú

Los usuarios de los servicios públicos financiarán con sus tarifas el alquiler de un nuevo inmueble para la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).

La entidad dejará su propio edificio en Sabana Sur para alquilar en ¢1.000 millones anuales un local en el oficentro Multipark, en Guachipelín de Escazú .

El alquiler mensual oscilará entre $142.000 y $170.000. El precio final lo definirá un avalúo del Ministerio de Hacienda.

Dicho gasto se cargará a las tarifas de servicios públicos como taxis, buses, agua, electricidad y combustibles.

La Aresep se financia con el canon que pagan las entidades reguladas, y ese costo es reconocido en las fijaciones tarifarias.

La entidad presentó un presupuesto por ¢10.600 millones (aún no ha sido aprobado) para el 2010.

De este monto, un 10% serádestinado a cubrir el alquiler del edificio en Guachipelín. Hoy la Aresep no paga renta, pues funciona en un edificio propio.

El regulador general, Fernando Herrero, argumentó ante la Contraloría General de la República que, debido a la creación de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) y la transformación de Aresep, requieren mayor espacio físico para el personal.

En el caso de Sutel, dijo que necesita ubicar a unas 76 personas.

Mientras, la Aresep requiere un espacio para la oficina del regulador adjunto (no ha sido nombrado por el Consejo de Gobierno), para 14 puestos más en la Auditoría Interna, así como para otros 43 funcionarios que apoyarán las superintendencias de Transportes, Agua y Saneamiento y Energía.

La Aresep tiene ahora 179 empleados, incluyendo al personal de la Sutel. Con las nuevas contrataciones, el número de empleados de ambas entidades será de 313.

El Regulador General pidió a la Contraloría autorización para contratar el alquiler de forma directa, sin una licitación pública.

“Es importante enfatizar el carácter de urgencia de este proyecto para que las operaciones de la Aresep y de la Sutel no se vean afectadas por las limitaciones que impone el espacio físico actual”, justificó el Regulador ante la Contraloría. Ese órgano resolvió que la contratación no necesita autorización previa.

Estudios. De acuerdo con Herrero, para escoger el local se basaron en dos estudios sobre la oferta de inmuebles en el mercado.

Uno de los reportes fue hecho por la empresa Investigaciones Científicas de Costa Rica S. A. (Icicor), contratada por Aresep, y el otro por un comité interno.

Icicor recomendó cinco locales, de los cuales solo dos (Multipark y Forum II) estaban disponibles. Luego, la Aresep hizo una invitación pública, recibió varias ofertas y, al final, el comité concluyó que el único local que cumplía los requisitos es Multipark. Ese inmueble es propiedad de la empresa Improsa Capital S. A.

“Los sondeos de mercado que se han hecho por separado coinciden en la misma oferta como la apropiada a nuestras necesidades”, afirmó Herrero.

El edificio de Aresep tiene 3.500 metros cuadrados entre área de oficinas y servicios. El futuro de ese local aún no está definido. Herrero señaló que valoran venderlo, alquilarlo o remodelarlo para volver.

Mientras, el de Multipark es de 5.000 metros cuadrados, aunque con posibilidad de crecer en 1.000 metros más.

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/octubre/31/pais2142850.html
 
diay ninguno de ellos se van a tocar el bolsillo, nosotros se los vamos a comprar!!!
y aqui nunca a existido vision al futuro, y lo interesante, es que algun primo de alguien se va a hechar esas harinillas a la bolsa
 
Podrias proveer los datos y los calculos que hiciste para dar pie a dicha afirmación? Sería interesante hacerlos dar a conocer al público para ver si de verdad es tal la barbaridad.

La noticia es un ejemplo más de cómo La Nación a veces quiere meter carbón en un asunto que ahora seguramente se entrampará, sin ninguna causa importnate. Ahora vamos a tener que entrenar a medio mundo y su mamá en alquileres.

Tal como dice la noticia, ARESEP necesita inmediatametne incrementar el area de sus oficinas, ya que el numero de trabajadores aumentará. El actual local no tiene suficiente espacio, por ende se buscó otro espacio.

Pero en la misma noticia, en los últimos dos párrafos, se menciona que, respecto a la sede actual, se evaluará si se alquila el local, se vende o se remodela para ampliarlo y eventualmetne volver. Cualquiera de las tres soluciones es adecuada, y sólo dependerá del VPN de cada una. Además, Multipark tiene la opción de ampliarse por 100 metros cuadrados más, algo muy conveneinte.

Así que, para hablar, como para comer pescado, hay que tener mucho cuidado.
 
Cargando...
ARESEP otro elefante blanco, burocracia devoradora de recursos, no sabia que tenia tanta gente.

LA teoria es que se agarran los gastos de las empresas, se le suma una utilidad y esa es la tarifa, el problema es que es ese calculo de costos se puede meter lo que sea, ineficiencia, despilfarro, salarios inflados, convenciones colectivas, etc
 
o sea, HP ya no esta en forum 2??

seran fantasmas los que veo todos los dias????

no defiendo a la ARESEP, pero si seria bueno tomar en cuenta otros factores, por ejemplo:

1. Costos por m2 en esa zona u otras aledañas, y existencias de terrenos para construir lo que se necesita, y sobre todo, que cumpla con todas las regulaciones que establece la ley (que son muchas en CR a diferencia de USA o el resto de CA)

2. Comprar implica una inversion inicial fuerte y que se tiene que recuperar con flujo de caja. Cual es el flujo de caja de ARESEP?? Del Estado??? En cuanto tiempo se recupera la inversion???

Son solo dudas, ya con estos datos y otros relevantes se puede opinar sobre el tema...

Solo como ejemplo, Wal-Mart estara en Forum 2 con todos sus administrativos regionales y locales CR....los gringos tienen plata para construir, pero sera viable??? cuanto cuesta alquilar un edificio que cumpla con todas las regulaciones que exige la ley???

solo para que tengan el dato, en el país menos de 1 de cada diez edificios construidos cumple con todas las especificaciones de ley...y los que cumplen cobran, y bastante caro por cierto
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 426 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba