Mi celular TDMA nadie me lo toca.

No don Cucaracho, "al chile"... Mi memoria no me falla, porque fue hace un par de meses y no le quité los ojos de encima al proceso. No crea que le estoy mintiendo, sería una falta de respeto enorme para con Usted.

Y no veo por qué desconfía de mi sinceridad. No tengo ninguna razón para faltarle a la verdad en esta discusión sana que tenemos, al fin y al cabo nada gano con querer contradecirlo, esto es simplemente un foro de opinión donde usted y yo estamos opinando...

De verdad, ¿qué es lo que le roban a los "tarugos" como yo? Quedo a la espera de su gentil respuesta...

y por otro lado dices:

Por un lado entiendo a don Cucaracho porque yo también fui un "renegado" de la tecnología TDMA, lastimosamente me tuve que cambiar a 3G porque "misteriosamente" la señal comenzó a bajar considerablemente y no me podía dar el lujo de estar sin cel pues es una herramienta de trabajo indispensable para mí.

con que hace un par de meses?

ea! como va ese alzheimer...la señal del TDMA no bajó hace un par de meses.
 
Cucaracho su mamá llamo, que ud dejo esto en su casa

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


que pase pronto a recogerlo y que si por cualquier cosa, no le haga caso a las voces.:doc::doc:

mejor se lo regalo a alexei lo necesita mas que yo
 
y por otro lado dices:



con que hace un par de meses?

ea! como va ese alzheimer

¿¿¿Y en donde digo ahí que fue hace mucho más de dos meses???, me dejaste bateado...

Yo con alzheimer y vos con mala comprensión de lectura, de los dos no se hace uno don Cucaracho... Sigo esperando que me saque de la ignorancia... :)
 
¿¿¿Y en donde digo ahí que fue hace mucho más de dos meses???, me dejaste bateado...

Yo con alzheimer y vos con mala comprensión de lectura, de los dos no se hace uno don Cucaracho... Sigo esperando que me saque de la ignorancia... :)

la señal del TDMA desde cuando bajó dice ud?
 
la señal del TDMA desde cuando bajó dice ud?

Sorry don Cucaracho, pero ya había yo contestado cuando usted editó su post...

Fue tanta la duda que busqué la factura de compra del teléfono y precisamente está fechada el 27 de octubre de 2010.

Pero tal vez la culpa es mía por no explicarme bien. Personalmente. yo comencé a tener problemas de señal desde mucho antes de decidirme a cambiar de teléfono, hasta que me harté y compré aparatico nuevo a finales de octubre anterior. Le podría hablar de problemas de señal desde mediados de año máomenos, pues una vez que andaba en un rally allá por Abangaritos de Puntarenas (donde siempre había tenido full recepción) extrañamente tenía cero, y los compas con GSM o 3G (que siempre me pedían el cel a mí) estaban con toda la leche...

Yo me aguanté todo lo que pude, incluso me iba a esperar hasta el último día para hacer el cambio, pero no me podía dar el lujo de perder llamadas de clientes así que ni modo.

¿Ya ve? No lo digo por joderlo, de verdad me hizo sentir curiosidad con su molestia, sáqueme de la ignorancia por favor... (PD: le agradezco las pastillitas, pero me caen pesadas en el estómago)... :)
 
No don Cucaracho, "al chile"... Mi memoria no me falla, porque fue hace un par de meses y no le quité los ojos de encima al proceso. No crea que le estoy mintiendo, sería una falta de respeto enorme para con Usted.

Y no veo por qué desconfía de mi sinceridad. No tengo ninguna razón para faltarle a la verdad en esta discusión sana que tenemos, al fin y al cabo nada gano con querer contradecirlo, esto es simplemente un foro de opinión donde usted y yo estamos opinando...

De verdad, ¿qué es lo que le roban a los "tarugos" como yo? Quedo a la espera de su gentil respuesta...

Entonces soy millonaria??????:shock::shock::shock::shock::shock::shock:, el mío nunca me lo desconectaron físicamente hablando. Yo solo pagué lo que debía y me pasaron a GSM, nadie toco mi "ladrillito", me pueden decir donde está ubicado el dispositivo super valioso de miles de dolares para ver como lo vendo? (El mío era o es porque todavía lo tengo un motorola c340, viejo como la maña de pedir fiado):-o
 
Entonces soy millonaria??????:shock::shock::shock::shock::shock::shock:, el mío nunca me lo desconectaron físicamente hablando. Yo solo pagué lo que debía y me pasaron a GSM, nadie toco mi "ladrillito", me pueden decir donde está ubicado el dispositivo super valioso de miles de dolares para ver como lo vendo? (El mío era o es porque todavía lo tengo un motorola c340, viejo como la maña de pedir fiado):-o

Doña Gis, ¿por qué me citó a mí? Es que don Cucaracho me tiene un poco confundido y no sé si es que estoy MFT... :)
 
Sorry don Cucaracho, pero ya había yo contestado cuando usted editó su post...

Fue tanta la duda que busqué la factura de compra del teléfono y precisamente está fechada el 27 de octubre de 2010.

Pero tal vez la culpa es mía por no explicarme bien. Personalmente. yo comencé a tener problemas de señal desde mucho antes de decidirme a cambiar de teléfono, hasta que me harté y compré aparatico nuevo a finales de octubre anterior. Le podría hablar de problemas de señal desde mediados de año máomenos, pues una vez que andaba en un rally allá por Abangaritos de Puntarenas (donde siempre había tenido full recepción) extrañamente tenía cero, y los compas con GSM o 3G (que siempre me pedían el cel a mí) estaban con toda la leche...

Yo me aguanté todo lo que pude, incluso me iba a esperar hasta el último día para hacer el cambio, pero no me podía dar el lujo de perder llamadas de clientes así que ni modo.

¿Ya ve? No lo digo por joderlo, de verdad me hizo sentir curiosidad con su molestia, sáqueme de la ignorancia por favor... (PD: le agradezco las pastillitas, pero me caen pesadas en el estómago)... :)

digamos que está bien ud está bien de la memoria y que fué hace poco.

y lo de que le quitan el mecanismo o todo el aparato son sólo suposiciones mìas.

sin embargo el ICE dice que mantener las centrales TDMA valen caro. Pero lo valen. Porque ni la 3G ni la GSM tiene la potencia de cobertura en tiempo real.
La TDMA igual funciona y nada tiene que ver las centrales con las 3G o GSM.

Es una cuestion de ahorro financiero. Pero ese ahorro quien se lo deja? y para que?...y si hay apertura en telecomunicaciones claro que la TDMA sería molesta pq es la mejor en potencia de cobertura. En vez del ICE aprovechar esta ventaja que aunque es mas cara lo vale...pretende ahorrar en algo que despues ese ahorro se lo pillan unos pocos en vez de gastarlo en el publico que quiere el TDMA. Me explico? solo por consentir a los que van a venir a instalarse con tal apertura.

El ICE como ya lo dijo ud manipulo para que la señal TDMA no funcionara y todo en favor de una apertura que debilitará al ICE y le exigirá que se debilite cada día más y más. Si se cede así de facil ahora...¿que nos esperará despues?
 
pa cucharacho, mae sufra!!! :buffo4::jajaja:

yo me lo imagino a usted con uno de estos
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


o al rato es que todavía esta pulseando comprarse este modelito :jajaja:
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


mae pa que sufra mas!!, :buffo4:
el ICE apagara esa vara, así que mejor aproveche y cambie ese
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


y deje de que le estén dando por :buffo4:


recuerde esto lo apagaran le guste o no
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


:ujuju:
emoticon_super_facc_pack1_www.ptkweb.it_%20%2893%29.gif
emoticon_super_facc_pack1_www.ptkweb.it_%20%2893%29.gif


descanse en paz el TDMA

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

Paz a sus frecuencias.
emoticon_super_facc_pack1_www.ptkweb.it_%20%2893%29.gif
emoticon_super_facc_pack1_www.ptkweb.it_%20%2893%29.gif
emoticon_super_facc_pack1_www.ptkweb.it_%20%2893%29.gif
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
digamos que está bien ud está bien de la memoria y que fué hace poco.

y lo de que le quitan el mecanismo o todo el aparato son sólo suposiciones mìas.

sin embargo el ICE dice que mantener las centrales TDMA valen caro. Pero lo valen. Porque ni la 3G ni la GSM tiene la potencia de cobertura en tiempo real.
La TDMA igual funciona y nada tiene que ver las centrales con las 3G o GSM.

Es una cuestion de ahorro financiero. Pero ese ahorro quien se lo deja? y para que?...y si hay apertura en telecomunicaciones claro que la TDMA sería molesta pq es la mejor en potencia de cobertura. En vez del ICE aprovechar esta ventaja que aunque es mas cara lo vale...pretende ahorrar en algo que despues ese ahorro se lo pillan unos pocos en vez de gastarlo en el publico que quiere el TDMA. Me explico? solo por consentir a los que van a venir a instalarse con tal apertura.

El ICE como ya lo dijo ud manipulo para que la señal TDMA no funcionara y todo en favor de una apertura que debilitará al ICE y le exigirá que se debilite cada día más y más. Si se cede así de facil ahora...¿que nos esperará despues?

Bueno don Cucaracho, me alegra que finalmente entienda que no lo estoy vacilando...

Ciertamente no pondría las manos al fuego por el ente estatal. Desde su perspectiva, me parece que ellos están buscando posicionarse más fuertemente en el mercado ante la inminente apertura a la libre competencia, aunque eso signifique optar por una plataforma que les sea más rentable a una que sea más conveniente para los usuarios, por así decirlo. Como dicen por ahí, "negocios son negocios". Con esa "artimaña" de obligarnos a abandonar la tecnología TDMA a los que estábamos a gusto con ella (me incluyo) lo que pretenden es abarcar la porción más grande posible del mercado GSM/3G antes de que Telefonica o Claro empiecen a operar, lo cuál es una mera estrategia de negocios.

Ahora, me parece que ellos no se debilitan con esa estrategia, todo lo contrario. ¿Que perjudican a una parte de sus usuarios? Probablemente, pero en este momento tienen toda la cancha para hacerlo, porque hasta que no haya competencia ellos tienen la papa en la mano. ¿Que me molesta que lo hagan? Sin duda alguna, porque no me queda otra opción que seguirles el juego.

Viendo las cosas fríamente, el ente estatal tiene años de venir hablando de modernización porque ya sabía a lo que se tenía que enfrentar. No es un secreto que las nuevas compañías vienen con los tacos por delante, pero eso es así con cualquier empresa que quiere hacer dinero. Es más, si el ente estatal tanto ha hablado de modernizarse, esta es la coyuntura perfecta para hacerlo pues la competencia los obliga a mejorar su oferta de servicios y la atención al cliente, algo que muchos -sino todos- hemos criticado en algún momento.

¿Qué nos esperará después? Pienso que pueden pasar dos cosas: o el ente estatal mejora y se consolida como una buena opción ante la competencia, o simplemente desaparecerá. Me inclino a pensar que será la primera opción. ¿Por qué? Pues porque el ente estatal tiene mucha tradición y experiencia en el campo de las telecomunicaciones y sería muy difícil que se queden atrás y se den por vencidos ante algo tan natural como la competencia entre empresas. Ellos tienen todo para mantenerse vigentes durante mucho tiempo más, solo que ahora estarán obligados a mejorar sí o sí.

Comparto su molestia ante la forma en que nos despojan de la opción de los TDMA, pero siendo realistas era solo cuestión de tiempo. Lo que hagan con esos dineros que se ahorran al dejar de mantener una red obsoleta -como usted lo indica- es algo que difícilmente sabremos con certeza algún día...
 
Ese cuento de que le quitan el celular o le "roban" algo interno no es más que eso, puro cuento.
Mi novia fue al ICE (antes de que regalaran celulares) a decir quería dejar de usar TDMA y pasarse a 3G y lo único que dijo es que el celular lo había dejado en la casa.
La muchacha que le atendió solo le pidió esperar unas horas antes de usar el nuevo teléfono y dicho y hecho, como 2 horas despues el cel viejo estaba sin funcionamiento y el nuevo funcionaba perfectamente. Y el teléfono que llevó a activar no es de los chinos, ella lo compró y lo llevo a activar y nada más. Y eso de que se le olvidó no fue una mentira ni nada, en verdad lo había olvidado.
 
Bueno don Cucaracho, me alegra que finalmente entienda que no lo estoy vacilando...

Ciertamente no pondría las manos al fuego por el ente estatal. Desde su perspectiva, me parece que ellos están buscando posicionarse más fuertemente en el mercado ante la inminente apertura a la libre competencia, aunque eso signifique optar por una plataforma que les sea más rentable a una que sea más conveniente para los usuarios, por así decirlo. Como dicen por ahí, "negocios son negocios". Con esa "artimaña" de obligarnos a abandonar la tecnología TDMA a los que estábamos a gusto con ella (me incluyo) lo que pretenden es abarcar la porción más grande posible del mercado GSM/3G antes de que Telefonica o Claro empiecen a operar, lo cuál es una mera estrategia de negocios.

Ahora, me parece que ellos no se debilitan con esa estrategia, todo lo contrario. ¿Que perjudican a una parte de sus usuarios? Probablemente, pero en este momento tienen toda la cancha para hacerlo, porque hasta que no haya competencia ellos tienen la papa en la mano. ¿Que me molesta que lo hagan? Sin duda alguna, porque no me queda otra opción que seguirles el juego.

Viendo las cosas fríamente, el ente estatal tiene años de venir hablando de modernización porque ya sabía a lo que se tenía que enfrentar. No es un secreto que las nuevas compañías vienen con los tacos por delante, pero eso es así con cualquier empresa que quiere hacer dinero. Es más, si el ente estatal tanto ha hablado de modernizarse, esta es la coyuntura perfecta para hacerlo pues la competencia los obliga a mejorar su oferta de servicios y la atención al cliente, algo que muchos -sino todos- hemos criticado en algún momento.

¿Qué nos esperará después? Pienso que pueden pasar dos cosas: o el ente estatal mejora y se consolida como una buena opción ante la competencia, o simplemente desaparecerá. Me inclino a pensar que será la primera opción. ¿Por qué? Pues porque el ente estatal tiene mucha tradición y experiencia en el campo de las telecomunicaciones y sería muy difícil que se queden atrás y se den por vencidos ante algo tan natural como la competencia entre empresas. Ellos tienen todo para mantenerse vigentes durante mucho tiempo más, solo que ahora estarán obligados a mejorar sí o sí.

Comparto su molestia ante la forma en que nos despojan de la opción de los TDMA, pero siendo realistas era solo cuestión de tiempo. Lo que hagan con esos dineros que se ahorran al dejar de mantener una red obsoleta -como usted lo indica- es algo que difícilmente sabremos con certeza algún día...
pues a como yo lo veo la tiene dificil el ICE esas empresas claro y telefonica han operado con absoluto exito en toda latinoamerica tiene mucha experiencia, mucho dinero y brindan un buen servicio aunq mas caro q el del ICE x ahora pero como tienen mucho dinero pienso q probablemente aprieten muy duro al ICE con muchas ofertas y promociones, como hacen en otros paises multiplicar saldos regalar mensajes de textos, pienso q sera fundamental el papel de la SUTEL para proteger y permitirle al ICE competir, como lo ha hecho hasta ahora el INS con la competencia pero creo q la tiene muy dificil ademas q el mercado nacional es apetecible es muy consumista y con celulares pre pago sencillamente creo q el ice con Kolbi no le va llegar a los talones a claro o movistar
 
3G tiene MEJOR cobertura que TDMA este tema carece de sentido ojala el cuco tome represalias FUERTES y abandone internet tambien como medida de presion :idea:
 
El ICE en telecomunicaciones como se ha dicho pues va a ser relegado poco a poco. Y ni tan siquiera está cumpliendo con las zonas alejadas y menos densas de población.
El TDMA llegaba a las zonas más recónditas.
El ICE como ente de cobertura estatal en materia de telecomunicaciones en este momento no está cumpliendo su función.
 
pues a como yo lo veo la tiene dificil el ICE esas empresas claro y telefonica han operado con absoluto exito en toda latinoamerica tiene mucha experiencia, mucho dinero y brindan un buen servicio aunq mas caro q el del ICE x ahora pero como tienen mucho dinero pienso q probablemente aprieten muy duro al ICE con muchas ofertas y promociones, como hacen en otros paises multiplicar saldos regalar mensajes de textos, pienso q sera fundamental el papel de la SUTEL para proteger y permitirle al ICE competir, como lo ha hecho hasta ahora el INS con la competencia pero creo q la tiene muy dificil ademas q el mercado nacional es apetecible es muy consumista y con celulares pre pago sencillamente creo q el ice con Kolbi no le va llegar a los talones a claro o movistar


Pienso que el papel de la SUTEL de primera entrada ya lo tenemos claro. Apadrinar a los competidores y como lo está haciendo ahora, debilitar al ICE y en lo principal: La capacidad de cobertura.
 
si masbien los están regalando.

el 24 enero viene el proximo lote de tecnologia china...y todos los idiotas corren en vez de proteger el ultimo recurso poderoso que de verdad sirve como celular en cualquier lado del país.


mas idiota es el que no aprovecha la oportunidad de que le regalen un cel y al final se va a quedar sin el santo ni la limosna...


pobre infeliz!!!!!!



ojala de verdad se quede sin celular
 
mas idiota es el que no aprovecha la oportunidad de que le regalen un cel y al final se va a quedar sin el santo ni la limosna...


pobre infeliz!!!!!!



ojala de verdad se quede sin celular

Realmente cada quien se queda sin celular cuando la función de celular no se cumple. Y el indicador de ello es cuando quieres llamar desde una zona bastante distante de los centros de población y no te funca.
 
Me parece que todos deberíamos de exigir el celular regalado. Ya que aunque ahoora es una promocion de una empresa de telecomunicaciones que en un futuro cercano competirà con otras empresas, pues en ese futuro las empresas todas regalan el celular tambien. Incluido el ICE lo tendrá que hacer si quiere ser competitivo.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba