Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
rolomax dijo:quien le dio a Otton Solis el derecho de hacer esto si el es cualquier ciudadano, no es ministro ni diputado, que mejor se dedique a hacer una campanha politica a ver si su propuesta "neo Comunista" ( a lo Hugo Chavez, Daniel Ortega y Evo Morales) es aceptada en las elecciones por el pueblo, ahi si estaria, legitimado para hacer algo como esto!!!
Líder del Partido Acción Ciudadana fue seleccionado por los demócratas que asumirán las riendas de Estados Unidos junto a Barack Obama, para coordinar en Centroamérica una renegociación justa del Tratado de Libre Comercio.
La iniciativa surge de un grupo de demócratas afines al presidente recién electo Barack Obama, interesados en incidir para una futura renegociación del CAFTA, quienes seleccionaron a distintos promotores en América Latina: un colombiano, un brasileño, un ecuatoriano, y para toda Centroamérica al señor Ottón Solís.
mono dijo:Dejemos que la gente decida nuevamente y hablaremos... Las cosas han cambiado mucho, y seguirán cambiando.
agon911 dijo:Mae, soy yo o este "forero" se le acabaron las ideas?
Ya solo pone frases trilladas y sin sentido.
agon911 dijo:Mae, soy yo o este "forero" se le acabaron las ideas?
Ya solo pone frases trilladas y sin sentido.
ClipperX dijo:Bueno, ya en serio, creo que la machaca dentro de su cerrazón ha sido el más acertado (a su manera) con respecto a esto. Tiene toda la razón, el encabezado es engañoso y mal redactado, no sabemos si efectivamente los demócratas tomarán cartas en el asunto en el corto o mediano plazo, ni sabemos los alcances a que estén dispuestos a llegar en una renegociación al menos con el CAFTA-DR. Cualquier cosa podría ocurrir y para eso habrá que esperar.
Por otro lado me parece buena la iniciativa de Ottón y los sectores centromericanos involucrados. Las condiciones no podrían ser mejores con el nuevo gobierno demócrata. Por cierto me hace "gracia" como se engañó con esto diciendo cosas como "el TLC no se puede cambiar, está escrito en piedra" o que "mejor aprobemoslo y luego se podría renegociar" (atolillo). Hoy nos dicen "no creemos (o queremos) que quieran renegociar" y hasta el COMEX estaría listo para una renegociación. Así que el referendo no tiene que ver nada con este asunto. En todo caso si los gringos quisieran volarse el TLC se lo vuelan y no habrá referendo que valga un maní.
http://www.diarioextra.com/2008/noviemb ... ales18.php
La solución para los que se oponen (aún no dicen la razón ) sería que organizaciones poderosas como el Grupo "por Costa Rica" monte su contraparte para que no se renegocie nada....no suena muy bonito pero podrían hacerlo.
Pero ¿qué quieren renegociar del TLC ?
Según lo transcibe la prensa:
• Que los países centroamericanos puedan mantener mecanismos de protección a la producción agrícola local, en tanto Estados Unidos subsidie a sus productores.
• Eliminar de la agenda paralela de leyes el Tratado de Budapest y el Convenio UPOV, que consideran perjudiciales para los agricultores.
• Estimular la seguridad alimentaria de cada nación a través de la Salvaguarda Agrícola Especial de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
• Suprimir las medidas extraordinarias de protección a los inversionistas estadounidenses que se instalen en Centroamérica.
• Limitar los derechos de propiedad intelectual de las farmacéuticas a los negociados en el marco de la OMC.
• Que no se extiendan los plazos de las patentes de los medicamentos ni de los datos de prueba para facilitar la fabricación de productos genéricos más baratos.
• No obligar a los países centroamericanos a acogerse a los mecanismos de solución de controversias de Estados Unidos ni a tribunales arbitrales internacionales.
• Adecuada protección al medio ambiente.
• Efectiva defensa de los derechos de los trabajadores.
• Reconocimiento a la libertad sindical, los salarios mínimos y derechos laborales de las mujeres.
• Que se proteja el fomento de las empresas nacionales.
• Fortalecimiento de los servicios públicos estratégicos para los países del istmo.
• Que no se libere la producción y el comercio de armas.
Excelentes planteamientos los toque o no el TLC. No entiendo como alguien puede tener objeción a esto. Debe ser otra cosa...
Tercero…..Otton a diferencia de “EL GOBIERNO” nunca a perseguido favorecerse económicamente por esta lucha contra el tratado
El TLC ni incentiva ni obstruye ninguno de estos temas, por lo que incluirlos en una renegociacion es absurdo. Son temas que seria bueno abordar? Si, totalmente deacuerdo, pero para eso no necesitamos la participacion de otros gobiernos.
mach_steve dijo:Tercero…..Otton a diferencia de “EL GOBIERNO” nunca a perseguido favorecerse económicamente por esta lucha contra el tratado
cierto. Otton hace la plata con prestamos garroteros a jovencitos de perez zeledon para que se vayan de mojados a EEUU. No tiene nada que ganar con su lucha contra el TLC.
alejo09 dijo:Una cajita blanca bien grande para todos los que siguen peleando por este tratadin …..
De parte de Osquitar, Rodriguito y CIA .
Primero….yo creo que los demócratas con mayoría en el cenado van a mandar al carajo todos estos trataditos….
Segundo… ya “el gobierno” logro su propósito …liberar telecomunicaciones y seguros …lo de mas les vale madre como dicen en el norte.
Tercero…..Otton a diferencia de “EL GOBIERNO” nunca a perseguido favorecerse económicamente por esta lucha contra el tratado …
OHHH vuelvo a lanzar la pregunta …
Que putas gana OTTON con esta lucha?????…..mas bien yo creo que pierde
Dejen de ser tan fanaticos mis queridos aspirantes a primera dama ...
Vean que el mae ya tiene novia ,,,,,,,,se les adelantaron :-o :-o :-o
Escuche a la
⭐ Firma Legal de Prestigio ⭐
ahora en Spotify 🔊
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.