Mobbing o acoso laboral

Tengo dudas sobre este tema y me gustaria saber si alguno de uds puede darme una clase de esta vara. QUe es? Como se detecta? es demostrable?
Agradecere cualkier informacion!!
 
Puede ser más específico? No existe en el derecho costarricense esa terminología que Usted emplea. Obviamente existe el acoso laboral, pero a veces las personas usamos términos técnicos sin conocerlos, entonces es mejor que expliqués cual es la situación y luego la enmarcamos en la terminología adecuada. Por ejemplo, para el médico no es tan importante que yo llegue y le diga que padesco de "xxxx" enfermedad, dándole la terminología médica, porque bien podría ser eso o podría ser otra cosa. Lo importante es que le diga cual es el síntoma, luego el encuadrará la situación y hará el diagnostico.
Con gusto esperaré tu información, y si está a mi alcance, será un placer intentar colaborar con vos.
 
En base a instrumentos internacionales y legislación nacional, especialmente la Constitución Política, cada trabajador tiene derecho a su integridad física y moral, al respeto de su dignidad e integridad y por lo tanto a que se establezcan políticas dentro del ambiente laboral, que garanticen su seguridad y salud.

El llamado acoso psicológico y moral en el trabajo (lo que los anglosajones conocen como “mobbing”), se define como un proceso de interacción social en el cual un trabajador es agredido por una o varias personas, con una frecuencia al menos semanal y por un tiempo prolongado, colocando a la víctima en un estado de indefensión y exclusión en su entorno laboral.

Lamentablemente, este es un fenómeno que se incrementa cada vez con más fuerza en la sociedad mundial y Costa Rica no escapa de él.

La regulación legal sobre el acoso moral en Costa Rica es inexistente. No hay un cuerpo normativo que de forma sistemática establezca los parámetros dentro de los cuales se permita una debida protección a los trabajadores, a quienes se incite a realizar en las mejores condiciones su trabajo y que a la vez garantice y propicie un buen ambiente laboral, el cual incidirá sobre la productividad del trabajador. Asimismo, una normativa que prevenga estas prácticas de acoso laboral y psicológico dentro de una empresa privada o institución pública.

En el ámbito internacional, Suecia es uno de los países pioneros en crear un marco jurídico que salvaguarde del “mobbing” a los trabajadores y Francia ha tipificado como delito esta conducta, con su consecuente sanción de privación de libertad y multa pecuniaria.

En Ámerica, ya Argentina ha dado algunos pasos importantes, lo mismo que Colombia. Te recomiendo este enlace, para que te informes más al respecto, es una página argentina.

http://www.estrucplan.com.ar/Articulos/ ... iculo=1257

Saludos
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 267 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba