¡Ay, Dios mío! Resulta que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) le metió freno a una charla sobre hostigamiento sexual que tenían planeada para sus empleados. Unas horas antes de que fuera a empezar, ¡pum!, la cancelaron. Esto ha levantado más que polvo, vamos.
Según nos filtraron – y tenemos la circular ministerial bajo el brazo–, el motivo sería que los directores y jefes clave andaban con “otros compromisos”. Comprometidos, ¿eh? Uno se pregunta si esos compromisos eran más importantes que abordar un tema tan delicado como el hostigamiento. El evento iba a realizarse el 2 de octubre en el Consejo de Transporte Público (CTP), pero ahora toca buscarle fecha nueva… si es que le buscan, diay.
Esta cancelación viene en un momento bastante peculiar. Recordemos que el director de la División Marítimo-Portuaria, Verny Jiménez, ya va camino al juicio por un presunto caso de abuso sexual. Y eso no es todo; el MOPT ha tenido otros problemas similares en el pasado, incluyendo denuncias contra altos mandos, hasta el otrora ministro Mauricio Batalla. ¿Será que esto refleja una cultura más profunda de impunidad dentro del ministerio?
No es la primera vez que el gobierno se ve envuelto en escándalos de este tipo. En junio, recordemos, sacaron a patadas al exviceministro de Justicia y Paz, Juan Carlos Arias, luego de una denuncia por supuesto acoso a una empleada. Ahí sí que hubo movida, con el entonces ministro Gerald Campos presentando “elementos” que confirmaban las sospechas. Se dijeron muchas cosas, como que “el gobierno no tolera acoso laboral o sexual”, pero la realidad a veces pinta diferente, ¿no creen?
Lo que preocupa es el mensaje que se envía con estas situaciones. Cuando se cancelan charlas de capacitación, cuando se dejan pasar estos casos... Se da la impresión de que el tema del hostigamiento no se toma en serio. Que es algo pasajero, una “vara” menor. Pero no debería ser así, ¿verdad? El ambiente laboral debe ser seguro y respetuoso para todos.
Según nos filtraron – y tenemos la circular ministerial bajo el brazo–, el motivo sería que los directores y jefes clave andaban con “otros compromisos”. Comprometidos, ¿eh? Uno se pregunta si esos compromisos eran más importantes que abordar un tema tan delicado como el hostigamiento. El evento iba a realizarse el 2 de octubre en el Consejo de Transporte Público (CTP), pero ahora toca buscarle fecha nueva… si es que le buscan, diay.
Esta cancelación viene en un momento bastante peculiar. Recordemos que el director de la División Marítimo-Portuaria, Verny Jiménez, ya va camino al juicio por un presunto caso de abuso sexual. Y eso no es todo; el MOPT ha tenido otros problemas similares en el pasado, incluyendo denuncias contra altos mandos, hasta el otrora ministro Mauricio Batalla. ¿Será que esto refleja una cultura más profunda de impunidad dentro del ministerio?
No es la primera vez que el gobierno se ve envuelto en escándalos de este tipo. En junio, recordemos, sacaron a patadas al exviceministro de Justicia y Paz, Juan Carlos Arias, luego de una denuncia por supuesto acoso a una empleada. Ahí sí que hubo movida, con el entonces ministro Gerald Campos presentando “elementos” que confirmaban las sospechas. Se dijeron muchas cosas, como que “el gobierno no tolera acoso laboral o sexual”, pero la realidad a veces pinta diferente, ¿no creen?
Lo que preocupa es el mensaje que se envía con estas situaciones. Cuando se cancelan charlas de capacitación, cuando se dejan pasar estos casos... Se da la impresión de que el tema del hostigamiento no se toma en serio. Que es algo pasajero, una “vara” menor. Pero no debería ser así, ¿verdad? El ambiente laboral debe ser seguro y respetuoso para todos.