no entendió ... a nadie le van a decir que tiene que irse a un privado, eso se lo inventó ud.Antes no pagaban nada en cole y supongamos que llega Ottin y les dice van pa'privado yo.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
no entendió ... a nadie le van a decir que tiene que irse a un privado, eso se lo inventó ud.Antes no pagaban nada en cole y supongamos que llega Ottin y les dice van pa'privado yo.
Machaca dijo:Ahora si que no voto por este tipo.
como como como...alguna vez entonces considero votar por otto guevera????? :-o :idea:
si tu....andale.
DanyVid dijo:Segun escuchaba a M Quiros en canal 13, el plan del ML es tratar de incentivar la educacion privada en escuelas y colegios para q la gente d clase media y alta matriculen en una privada y dejar la educ publica a la gente q de verdad lo necesita de este forma se puede concentrar los recursos en menos estudiantes
Eso es muuuy diferente a kerer eliminar la educacion publica ! no sean tan guichos
schuster_gph dijo:Y por que? La educacion es gratuita y obligatoria para todos, no para el que el gobierno decida. Con razon estaban en contra de los colegios subvencionados.DanyVid dijo:Segun escuchaba a M Quiros en canal 13, el plan del ML es tratar de incentivar la educacion privada en escuelas y colegios para q la gente d clase media y alta matriculen en una privada y dejar la educ publica a la gente q de verdad lo necesita de este forma se puede concentrar los recursos en menos estudiantes
Eso es muuuy diferente a kerer eliminar la educacion publica ! no sean tan guichos
Pongamonos a pensar, si incentivan la educacion privada significa que en una familia donde solo hay madre soltera y gana, no recibe pension, c 350.000 al mes, y tienen 2 hijos que van al colegio. Eso no es considerado ya clase media. Antes no pagaban nada en cole y supongamos que llega Ottin y les dice van pa'privado y pagan c 35.000 c/u al mes, serian c 70.000 al mes que perfectamente podrian gastar en cosas basicas, y hasta porque no decirlo en un gusto de vez en cuando.
A como esta la cosa si la segunda ronda fuese entre Otton y Otto (casi imposible) voy con Otton.
Kabal_Garabito dijo:DanyVid dijo:Segun escuchaba a M Quiros en canal 13, el plan del ML es tratar de incentivar la educacion privada en escuelas y colegios para q la gente d clase media y alta matriculen en una privada y dejar la educ publica a la gente q de verdad lo necesita de este forma se puede concentrar los recursos en menos estudiantes
Eso es muuuy diferente a kerer eliminar la educacion publica ! no sean tan guichos
A ver.
¿El señor genio pretende hacer lo que se hace con los publicos, pero con los privados?
WTF...
Lo que pretende hacer no es solo elitista. Es un negocio redondo. Practicamente, quiere privatizar la educación en el país. ¿Reducir costos? ¿De donde?
Si realmente le interesara, empezaría por eliminar esa masa amorfa llamada Junta de Administración de *inserte colegio aquí*. ¿Lo va a hacer? No, más bien quiere incentivarlo.
¿Cuanto dinero no se desperdicia "ahorrando" o desviandolo para otras pendejadas en estas juntas vecinales?
Lo que hay que hacer es subvencionar el agua, el internet y la electricidad a las escuelas y colegios públicos.
En vez de eso, se ve que pretende reducir los coles publicos. Y aquellos que no se puedan costear y quedan en lugares muy remotos... pues ni modo, resignarlos a ponerlos a estudiar a distancia, y a estudiar luego una carrera tecnica.
No, no es una buena idea. No todo el mundo tiene las facultades para estudiar asi. Aunque si sería interesante saturar de graduados técnicos (como se hace por aquí (?)), lo cierto es que la intención no me es agradable.
Este tipo, en educación, esta detras del palo. Parece que o se pasa mucho tiempo en el extranjero o de plano no sale de su barrio. O quiere recuperar lo invertido en la campaña de alguna forma.
DanyVid dijo:Suave papa, NAIDE HABLO DE REDUCIR COSTOS
El asunto es q el mins de educacion tiene 2000 pesos para 100 estudiantes, la idea con ese proyecto o plan es q sea 2000 pesos para 50 estudiantes por ejem, asi los recursos se concentran eso es todo .
Que es mejor entonces ??? tener 100 estudiantes con 2000 pesos, o 50 con 2000 pesos
y eso nada tiene q ver con privatizar la educacion
Esta bien q no esten con Guevara pero lo q uds estan haciendo es buscandole 5 patas al gato, pq solo han estado poniendo "conclusiones" completamente sin base !!
Y no hable paja con eso de "saturar de tecnicos" si ud viera noticias o leyera el periodico todos los dias se daria cuenta q hay un faltante grande de tecnicos especialemtne en el area de tecnologia
DanyVid dijo:Segun escuchaba a M Quiros en canal 13, el plan del ML es tratar de incentivar la educacion privada en escuelas y colegios para q la gente d clase media y alta matriculen en una privada y dejar la educ publica a la gente q de verdad lo necesita de este forma se puede concentrar los recursos en menos estudiantes
schuster_gph dijo:Y por que? La educacion es gratuita y obligatoria para todos, no para el que el gobierno decida. Con razon estaban en contra de los colegios subvencionados.DanyVid dijo:Segun escuchaba a M Quiros en canal 13, el plan del ML es tratar de incentivar la educacion privada en escuelas y colegios para q la gente d clase media y alta matriculen en una privada y dejar la educ publica a la gente q de verdad lo necesita de este forma se puede concentrar los recursos en menos estudiantes
Eso es muuuy diferente a kerer eliminar la educacion publica ! no sean tan guichos
Pongamonos a pensar, si incentivan la educacion privada significa que en una familia donde solo hay madre soltera y gana, no recibe pension, c 350.000 al mes, y tienen 2 hijos que van al colegio. Eso no es considerado ya clase media. Antes no pagaban nada en cole y supongamos que llega Ottin y les dice van pa'privado y pagan c 35.000 c/u al mes, serian c 70.000 al mes que perfectamente podrian gastar en cosas basicas, y hasta porque no decirlo en un gusto de vez en cuando.
A como esta la cosa si la segunda ronda fuese entre Otton y Otto (casi imposible) voy con Otton.
Kabal_Garabito dijo:¿Que es mejor? ¿Quitarle los 1000 que reciben las juntas vecinales para que los administre el colegio? ¿O darles mas dinero manteniendo el mismo esquema tan "eficiente y funcional" que Otto Guevara quiere promover?
Lo que hay que hacer es darle mas libertad a los colegios de poder recoger dinero por su cuenta, y administrarlos sin necesidad de la aprobación de una junta de vecinos que no tiene ni pies ni cabezas. Y no andar por ahi vendiendo ideas falsas.
¿Como va a eliminar esos 50 alumnos? ¿Matandolos? ¿Pretende que vayan a estudiar en una institucion privada, con lo caro que son? ¿Y cuando la gente no pueda pagar? ¿Que? ¿Mandarlos a estudiar a casa, a ver si pueden?
Ah, olvidaba que tambien va a favorecer la iniciativa privada educativa. ¿Con que dinero? ¿No es que no hay dinero para la educacion?
¿O si lo hay? Si lo hay, ¿para que andar con ese tipo de "soluciones" en vez de invertir directo en la educación pública, asegurando que la educacion a la que pueden tener acceso usted, yo, el vecino y cualquier persona sea mejor?
Lo vuelvo a decir: Otto Guevara, en educacion, esta detras del arbol. Y el que piense asi, es mas que suficiente para que no merezca ser presidente. Faltaba no mas cagarse MAS en las futuras generaciones, ¿ah?
Oh si, vamos a llamarle apertura.
Cuando dije eso, me referia al hecho de darle mas importancia a la educacion privada que a la publica.
Aqui tambien la gente trabaja, y hay mano de obra a por montones. Y eso no evita que haya gente que prefiera mejor irse del estado, a buscar mejores oportunidades DENTRO del pais (porque, para variar, sus titulos tecnicos son un papel sin valor en USA. Aunque igual se puede decir de un par de universidades. En las que enseñan CISCO, y aun asi no valen nada).
No somos una maquila de profesionales, todos somos seres humanos que tenemos aspiraciones y sueños. Y resignar a la poblacion a trabajar para otro desde un comienzo es cruel. Todos tienen derecho a una educacion universitaria, que jamas podra ser comparada con una educacion tecnica. Todos tienen derecho a crecer en espiritu tambien. Y mientras el pais no entienda eso, seguiremos teniendo delincuentes, personas que se esclavizan con su trabajo por años y luego son despedidos por cometer el pecado innombrable de no poseer juventud eterna.
Maleante. dijo:Aquí no hay capacidad en la empresa privada para aplicar un sistema de "vouchers". Actualmente los colegios privados llegan a un 7% de los estudiantes(9% contando a los subvencionados), y en general los precios que cobran no son nada populares. De hecho es común en estos centros que los padres de familia tengan que entregar constancia salarial todos los años. El gobierno no tiene la plata para enfrentar ese gasto. Los de menor denominación cobran poco menos de 100000 pesos.
JorgeF dijo:schuster_gph dijo:Y por que? La educacion es gratuita y obligatoria para todos, no para el que el gobierno decida. Con razon estaban en contra de los colegios subvencionados.DanyVid dijo:Segun escuchaba a M Quiros en canal 13, el plan del ML es tratar de incentivar la educacion privada en escuelas y colegios para q la gente d clase media y alta matriculen en una privada y dejar la educ publica a la gente q de verdad lo necesita de este forma se puede concentrar los recursos en menos estudiantes
Eso es muuuy diferente a kerer eliminar la educacion publica ! no sean tan guichos
Pongamonos a pensar, si incentivan la educacion privada significa que en una familia donde solo hay madre soltera y gana, no recibe pension, c 350.000 al mes, y tienen 2 hijos que van al colegio. Eso no es considerado ya clase media. Antes no pagaban nada en cole y supongamos que llega Ottin y les dice van pa'privado y pagan c 35.000 c/u al mes, serian c 70.000 al mes que perfectamente podrian gastar en cosas basicas, y hasta porque no decirlo en un gusto de vez en cuando.
A como esta la cosa si la segunda ronda fuese entre Otton y Otto (casi imposible) voy con Otton.
Esa es una mala idea. Segregar a los niños de clases bajas en escuelas públicas, que salvo excepciones son pésimas, mientras que los demás van a escuelas particulares es una receta para seguir profundizando la desigualdad.
Por el contrario, cada familia debería recibir del estado directamente un estipendio para que pueda gastarlo en la escuela que quiera, pública o privada. Las familias elegirán a las escuelas que mejor desempeño tengan, incentivando a las privadas y públicas a mejorar, despidiendo a profesores ineptos y promoviendo a buenos profesores.
Maleante. dijo:Aquí no hay capacidad en la empresa privada para aplicar un sistema de "vouchers". Actualmente los colegios privados llegan a un 7% de los estudiantes(9% contando a los subvencionados), y en general los precios que cobran no son nada populares. De hecho es común en estos centros que los padres de familia tengan que entregar constancia salarial todos los años. El gobierno no tiene la plata para enfrentar ese gasto. Los de menor denominación cobran poco menos de 100000 pesos.
Maleante. dijo:La competencia entre escuelas públicas tampoco es viable puesto que hay un déficit de maestros capacitados en el país, y mientras el gobierno no dignifique esta profesión difícilmente habrá gente preparada en las aulas.
Las carreras de educación en las Us Públicas están llenas de estudiantes intentando pasarse de carrera y las que ofrecen las U Privadas por lo general no exigen mucho esfuerzo. Actualmente no hay ningún incentivo para dedicarse a la docencia como sí lo hay en otros países. Si la situación sigue así la educación pública seguirá siendo un acelerador de la desigualdad y de la formación de una sociedad elitizada.
Maleante. dijo:Los políticos mucho prometen con respecto a la educación pero poco se habla sobre mejoras sustanciales a los salarios de los profesores de primaria y secundaria.
DanyVid dijo:De verdad q estos maes son makinas de la tergiversasion
Si no se puede pagar la privada pues se keda en la publica, nadie esta obligando a q se pasen , no sea tan necio con eso , por eso se llama libertad !! si UD KIERE se pasa si no kiere PUES NO SE PASA
Por cierto, ud no tiene el derecho de obligar a alguien a q estudie en una universidad si alguien kiere ser tecnico pues q sea tecnico y ud no tiene el derecho de obligar a alguien a kedarse en la educ publica, asi q sakese esas ideas de la cabeza
Ah tambien la educ publica en escuelas y colegios es una completa basura asi q no le veo nada de malo en q si alguna familia puede tner sus hijos en privadas q lo haga, de hecho yo lo voy a hacer !
Ah otra cosa, subvencionar a los coles privados no es "darle recursos" con algo tan simple como kitarle impuestos a los coles privados se esta subvencionando, y de esa forma ayudarle a las familias q si estan pagando la educ de sus hijos.
Y no sea ignorante esto ni sikiera es "apertura" cmo ud kiere decirlo, la apertura en la educ se dio muchos años atras y nada tiene q ver con la propuesta de Guevara
Hay 1 millon de personas en las escu y coles, si se incentiva la educ privada, (sea como sea q lo kieren hacer) por ejem se pasan 300mil, es decir todos los recursos irian a tan solo 600 mil niños, realmente no veo yo cual es el problema es simplemente q con menos estudiantes se va a aprovechar mejor los recursos, a veces me da la impresion q en el foro todos kieren q la educ no cambie y q todo se kede exactamente igual
Guevara dice q le devuelve el derecho de los padres a escojer escuela y q se acabaria en un eventual gobierno del Ml eso de q todos los profes ganan lo mismo , sean buenos o malos
DanyVid dijo:Es q presisamente ese es el punto, mira, si menos estudiantes estan en la educ privada los recursos van a ir mejor dirigidos a los q menos tienen, es decir los d escuelas pulicas tendrian una mejor educacion,
hablemos hipoteticamente
Hay 1 millon de personas en las escu y coles, si se incentiva la educ privada, (sea como sea q lo kieren hacer) por ejem se pasan 300mil, es decir todos los recursos irian a tan solo 600 mil niños, realmente no veo yo cual es el problema es simplemente q con menos estudiantes se va a aprovechar mejor los recursos, a veces me da la impresion q en el foro todos kieren q la educ no cambie y q todo se kede exactamente igual
Por ultimo ud empieza su segundo parrafo con el "por el contrario" pero lo invito a q vea la propueta de Guevara, donde curiosamente menciona las cosas q ud escribe en ese parrafo
Guevara dice q le devuelve el derecho de los padres a escojer escuela y q se acabaria en un eventual gobierno del Ml eso de q todos los profes ganan lo mismo , sean buenos o malos
lo invito a q lo vea
http://www.youtube.com/watch?v=gLB8atilUqA
Maleante. dijo:Don Jorge todo suena muy bien pero...¿Qué hace un padre de familia de cualquier lugar que no sea cabacera de provincia o cantón con 1.2 millones de colones en vouchers si no hay nadie que pueda ofrecer el "servicio" correspondiente?
Un padre de familia de los chiles o talamanca, golfito, etc. Tienen un millón de pesos para gastar en educación pero no hay escuelas ni colegios de calidad. El estado al girar esos fondos directamente a los padres de familia pierde capacidad presupuestaria para desarrollar proyectos educativos en zonas alejadas. La población rural se vería seriamente afectada.
JorgeF dijo:Curiosamente, el presupuesto del Ministerio de Educacion Publica sera de 1.2 trillones de colones este proximo año. Es decir, 1.2 millones de millones de colones. La matrícula anual primaria y secundaria reonda el millón de niños y jóvenes al año. Es decir, se podría darle a cada niño y niña que entra a la escuela y el colegio el próximo año el equivlaente a 1.2 millones de colones, en lugar de gastar la plata en burocracia. Y con la competencia que se creará cuando toda escuela y colegio se administre como una institución privada, los costos bajarán indudablemente.
Creo que no hay que limitarse a los que estudian la carrera docente. Hay miles de personas con vocación de dar clases sin tener que entrar en esa carrera. Por qué no dar la oportunidad a jóvenes universitarios que repaguen becas o ayudas financieras, dando clases? Los verdaderos incentivos a la docencia son el despido o la contratació en base al desempeño. Hoy día los profesores malos o buenos reciben aumentos salariales por antiguedad, lo cual sin duda disminuye incentivos a hacerlo bien, y desmoraliza a los más capaces.
Los políticos deben enfrentarse a los sindicatos y poner el bienestar de los niños y adolescentes (no solo existe la primaria) de primero. Eso significa tratar a los profesores como adultos, diciéndoles que la excelencia en la enseñanza se premiará, no por meramente calentar un asiento por muchos años.
Cierto, pero ahora tenemos en Talamanca, Los Chiles, Golfito, etc, un grupo de familias que representan un poder de compra equivalente a 1 millón de colones por niño que va a la escuela. Junte un poco de gente, y empezamos a hablar de una cantidad de dinero bastante importante. Si la Coca Cola trata de meterse en todo lugar por ganar unos cuantos colones por botella, imagínese lo que podría generar varios millones en estos lugares, por más remotos que estén. Al darles “poder de compra” a las familias, las convertimos en clientes atractivos para cualquier escuela que quiera dedicarse a educarlos.
Y cuántas veces no hemos oído de los atrasos, quejas y súplicas de los pobres padres de familia en regiones remotas, que quedan esperando eternamente que les arreglen la escuelita del pueblo, porque se cae a pedazos? Definitivamente, se necesita un cambio radical en esta materia.
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.