PAC apuntará a Pymes para reactivar la economía

PAC apuntará a Pymes para reactivar la economía Escrito por María Siu Lanzas Miércoles 13 de Enero de 2010 05:29 • A través de mayor asistencia técnica y aumento del crédito


Partido prefiere redistribución del gasto antes de reforma fiscal en 2010


NAC5-1-GENTE-PAC-GRITA-2006.jpg
En caso de llegar al Gobierno, el PAC estaría impulsando un paquete de impuestos contra los autos de lujo, las casas de apuesta, la banca de maletín y aboga por un proyecto de renta global.​

En caso de llegar a la Presidencia de la República, el Partido Acción Ciudadana (PAC) apuntaría al impulso de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) para reactivar la economía nacional, que se ha visto golpeada por la crisis y cuya recuperación no se ve en el corto plazo. El economista y coordinador económico del PAC, Welmer Ramos, dijo que empezarán por reactivar a las Pymes por medio de programas de asistencia técnica que permitan mejorar la comercialización de productos a nivel nacional e internacional, lo cual se haría a través de programas con la Promotora de Comercio
Exterior. En ese sentido, también se buscaría que las compras del Estado sean redirigidas a las pequeñas empresas.
Consultado sobre cómo hará el PAC para que las tasas de interés sean rentables para los pequeños productores, Ramos manifestó que empezarán por bajar los márgenes de intermediación financiera. “Los bancos se han puesto de acuerdo para cobrar intereses muy altos, vamos a agarrar a los bancos del Estado y a utilizarlos como mecanismo para meter competencia al sistema”, agregó. “En Costa Rica, las tasas son altas porque hay ineficiencia bancaria, en países desarrollados márgenes de intermediación del 6% se consideran muy altos”, señaló el economista.
En materia fiscal, Ramos mencionó que se necesitan hacer mayores controles cruzados para acabar con la evasión antes de hablar de una reforma fiscal. “El aumento en la recaudación de este Gobierno no fue por controles cruzados, sino por el boom económico que tuvimos entre 2006 y 2008”, manifestó.
El PAC estarían impulsando un paquete de impuestos contra los autos de lujo, las casas de apuesta, la banca de maletín y aboga por un proyecto de renta global. “El Impuesto del Valor Agregado (IVA) sería lo último a lo que le entraríamos porque se habla de gravar a la clase media y la clase baja por medio de impuestos indirectos, ahí hay que hacer ajustes para no gravar a los sectores populares”, comentó.
Ramos añadió que para reducir la desigualdad es necesaria una redistribución del gasto, pues actualmente la mayoría de los programas sociales no está llegando a la población más pobre. “Hay sectores que no están pagando impuestos y deberían de pagar”, comentó.
Consultado acerca de cómo planean controlar la inflación, Ramos dijo que a través de un cambio en los miembros de la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica.
“Para controlar la inflación, el Banco Central tiene que dedicarse a la Política Monetaria, porque si quiere hacer las dos (con la cambiaria) no se logra nada. Seríamos flexibles en el tipo de cambio, pero de modo que éste lo determine el mercado y con una intervención del Banco Central para evitar fluctuaciones exageradas”, dijo.

Honestamente la idea no es mala, este gobierno lo ha impulsado un poco con el programa de "Trabajar en lo propio" o algo asi. Pero del dicho al hecho hay un trecho. Lo mas riesgoso es las perdidas que pueden generarse por proyectos mal administrados o que simplemente son malas ideas. Pero bueno, la iniciativa no es mala como ya lo habia dicho.
 
El BNCR es autonómo, hay un mecanismo legal para "agarrarlo" y bajar los márgenes de intermediación financiera a la brava?

Concuerdo 100% de que está muy alto ese márgen y que afecta la competitividad pero me parece que (desgraciadamente) es potestad de la gerencia del BNCR.
 
Cargando...
MAE,, eso sería genial,, lo digo yo que soy propietario de una pequeña empresa,, mae, a veces la gente piensa que uno como pequeña empresa , anda evadiendo impuesto así a la pura bulla!,, pero si supieran lo duro que es que con lo poco que se gana uno, tener que pagar sobre venta y renta.. eso seria un gran impulso,, no soy del PAC, pero es una promesa muy coherente para activar la economia intra-nacional.. ojalá... ojalá...
 
Las propuestas buenas hay que aceptarlas de donde vengan.
Pero lo mas curioso es que esta propuesta viendo dando vueltas desde el gobierno de Abel. Asi son las cosas en este pais. De hecho los planes de gobierno tienen algunas cosas nuevas, pero la mayoria son iniciativas ya establecidas. Desde cuando?
Buuuuuuuuuueno................
Las computadoras de Otto son parte de un plan de este gobierno,
algunas reformas en temas economicas son de Abel y de Miguel Angel,
la ley de zonas francas recientemente aprobada venia con un toque suizo incluido (ya saben a que me referiero),
el plan de eliminacion de tugurios es de Junior,
Avancemos tenia sus primeros aires en el primer gobierno de OAS,
muchas de las ideas de Otton habian sido previstas por Luis Alberto,
muchas de las carreteras que se terminaron en este gobierno estaban desde el gobierno de Carazo!
...si sigo asi cuidado la Ley de Transito no era de Juanito Mora....

Que es lo que pasa? Que los proyectos se atrazan en la asamblea, que un dia hay fondos pero se vino un temblor y hay que cambiar todo, que mucho de lo que se previa en esos planes no sucedio, que algunos casos no hubo voluntad, hubieron crisis y todo se desplomo, despues las prioridades cambiaron.

En resumen. Propuestas buenas tienen todos, lo que cambia es la forma de ejecutarlos, las prioridades y su vision de como lograrlas.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba