PUBLICIDAD
Wilas

PAC y ambientalistas a oponerse al progreso del país

para que discutin con clipper? si para el si no esta hecho por otton solis de antemano esta mal....

concentremonos en otros aspectos mas importantes
 
para que discutin con clipper? si para el si no esta hecho por otton solis de antemano esta mal....

concentremonos en otros aspectos mas importantes

Y yo pensando cuquín que iba a argumentar mejor de ahora en adelante como dijo...pffff...
 
Y el comal le dijo a la olla: estás tiznado...

Primero, en términos de corrupción su querido Brasil está por debajo de Costa Rica, de acuerdo a Transparencia Internacional.

Así que a quién le creo? a una organización seria y recnocida a nivel mundial? o a un bombeta ignorante qué solo sirve para calentar una silla de escritorio? .
A ver criaturita péndale limite a su estupidez ,,,,aquí no se está hablando de la corrupción de Brasil o la de Costa Rica ….aquí se esta hablando …y ponga ATENCION ¡!!!!!!!! De el aprovechamiento que tenga un país de sus recursos o la entrega que se haga a manos extranjeras ….ENTENDIOOOOO???????
MMMMMMMMM QUE VAAAA……

Dejeme pensar.... .
Ok yo me siento a esperar a que usted desarrolle esa capacidad
36906DBC-CAB5-4505-A3CD-1DEC74E49F78.jpg



Y segundo, eso de "regalar los recursos" es un término tan absurdo y nimio, que da pena traerlo a colación acá. Cómprese un poco más de conocimiento y luego hablamos.

Con razón escribes tanta caballada…si piensas que el conocimiento se compra…que se puede esperar ????

Yo creo que el año que naciste Costa Rica había regalado su recurso de conocimiento y te toco salir a comprarlo.
 
¿Que parte no entienden estos estúpidos? Cuando una empresa se apodera llacimientos de petroleo de un país mediocre y con poca influencia política como el nuestro, los que terminamos perdiendo somos nosotros. Primero por que no existe ninguna absoluta certeza de que van a encontrar puto petroleo ahí, segundo ¿creen que esto es Arabia Saudita? ¿Escarbamos 20 metros y encontramos el petroleo? Los daños que se terminen causando a esa zona tan sólo para ver si hay petroleo ahí van a ser irreversibles, y olvidense de generar ingresos en esa zonas en el futuro. Además ¿para qué? para que los putos políticos de este país se terminen robando todo como siempre lo hacen?
¿Qué capacidad tiene nuestro país para decirle a una empresa transnacional, que a su vez es apoyada por sucias ratas conservadoras, que tenemos derecho a recibir siquiera un 10% de las ganacias? Ni siquiera tenemos ejercito, no espere que se nos de el mismo trato que Arabia Saudita.
 
Un comentario gusanezco más...

?????
En serio?
yo lo encontré de lo mas realista....
O es que como desenmascara a todos los "ambientalistas " que solo se oponen por oponerse, sin buscar soluciones, es un articulo malo???

La explotación petrolera debe de implementarse en el país, olvidense del cuentito de que somos país verde, basta con ver un poco de los ríos de nuestro país, la forestación, la falta de políticas de reciclaje o lo dependientes que somos del oro negro...
Igual, si vamos a seguir chupando petroleo como locos, que hay de malo que sea el nuestro????

Respecto a los Paises africanos e Irak, que no han surgido pese al petroleo: unos con dictadores genocidas, guerras civiles y todas las plagas por haber, cree en realidad que se comparan con CR??
 
?????
si vamos a seguir chupando petroleo como locos, que hay de malo que sea el nuestro????

En que posiblemente nos lo venderán al mismo precio que el traído de afuera, en que el petroleo seguramente saldrá y no se quedara en el país.

Las concesiones acá han demostrado tanto éxito, nuestro control es perfecto, no hay intereses ocultos ni dinero por debajo de la mesa a la hora de entregar los proyectos... No estoy en contra de las concesiones, pero el manejo de las mismas es el que da pena, dejando de lado el problema ambiental entregariamos una fuente de recursos importante a cambio de muy poco.
 
En qué se basa para determinar que "seguramente" saldrá?

En los antecedentes del manejo de las concesiones en CR.... y en que en el pasado se ha visto que cuando una petrolera busca una concesión en un país con tan prodigioso manejo de estas situaciones hace todo a su gusto, como en el medio oriente por ejemplo:

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Recorte el cuadro porque lo importante es la regalía que obtuvo cada gobierno por las concesiones, en el anexo 1 de este documento http://webdelprofesor.ula.ve/economia/jmora/Emppet 00-50 Jmora.pdf puede verse completo, si bien es cierto el cuadro es tomado de un estudio hecho fuera de Costa Rica y enfocado en un periodo temporal de hace ya mucho rato (1900 - 1950) se puede ver que cada compañía que obtuvo concesión se aseguro de no dar nada del petroleo al país donde comenzó a trabajar, ¿nuestras políticas y habilidad ya demostrada para el manejo de las concesiones podrán evitar que eso se de en nuestro caso? ¿que a la compañía no le sirve mas sacar el petroleo y venderlo en el exterior a mayores precios?

Como puse en un post anterior no estoy muy empapado del tema, pero no creo que se tenga que ser un genio para saber que el gobierno carece de la capacidad para imponer sus condiciones, si asi fuera no tendríamos el Trillo del Sol por poner el ejemplo mas popular.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
En que posiblemente nos lo venderán al mismo precio que el traído de afuera, en que el petroleo seguramente saldrá y no se quedara en el país.

No es que "posiblemente"....júrelo...!!!

Las concesiones acá han demostrado tanto éxito, nuestro control es perfecto, no hay intereses ocultos ni dinero por debajo de la mesa a la hora de entregar los proyectos...

Por supuesto es sarcasmo....

No estoy en contra de las concesiones, pero el manejo de las mismas es el que da pena, dejando de lado el problema ambiental entregariamos una fuente de recursos importante a cambio de muy poco.

Correcto...aquí no hay concesión que deje ganancias al país...y esperen las de las telecomunicaciones...
 
?????
En serio?
yo lo encontré de lo mas realista....
O es que como desenmascara a todos los "ambientalistas " que solo se oponen por oponerse, sin buscar soluciones, es un articulo malo???

Sí claro...

La explotación petrolera debe de implementarse en el país, olvidense del cuentito de que somos país verde, basta con ver un poco de los ríos de nuestro país, la forestación, la falta de políticas de reciclaje o lo dependientes que somos del oro negro...
Igual, si vamos a seguir chupando petroleo como locos, que hay de malo que sea el nuestro????

Excelente, un problema ambiental más, asumiendo por supuesto que veríamos algo, es la solución a todos los demás problemas ambientales.

Respecto a los Paises africanos e Irak, que no han surgido pese al petroleo: unos con dictadores genocidas, guerras civiles y todas las plagas por haber, cree en realidad que se comparan con CR??

Precisamente las transnacionales se aprovechan de esa corruptela para saquear esos países. Y aquí no es diferente, ya lo hemos vivido con una piche callejuela y un pinche aeropuerto.
 
Y yo pensando cuquín que iba a argumentar mejor de ahora en adelante como dijo...pffff...


ay clipper ud sabe mi posicion con respecto a este tema?????

el gobierno no sabe manejar conseciones, pero para que diablos las da entonces...?????????????????

ya deantemano dejemos claro que no es culpa del TLC
 
En los antecedentes del manejo de las concesiones en CR.... y en que en el pasado se ha visto que cuando una petrolera busca una concesión en un país con tan prodigioso manejo de estas situaciones hace todo a su gusto, como en el medio oriente por ejemplo:

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

Eso es respecto a regalías, pero nada de ello indica que se vaya a vender afuera.
 
ay clipper ud sabe mi posicion con respecto a este tema?????

el gobierno no sabe manejar conseciones, pero para que diablos las da entonces...?????????????????

Porque los gusanos del PLN y ML creen que regalar los recursos naturales del país es la solución a la pobreza y el desempleo.

Y algunos gusanillos creen que las transnacionales van a venir a dejarnos las cosas más baratas...

DECRETO IMPEDÍA PAGO DE IMPUESTOS (de Cemex) A “MUNI” DE ABANGARES

DiarioExtra.com

Aquí la explotación de cemento es por concesión. ¿ Significa que las transnacionales nos dejan a mejores precios el cemento ?

Sorpresa, sorpresa, tras de que no quieren pagar impuestos nos han aturuzado de los precios más altos del mundo.

ya deantemano dejemos claro que no es culpa del TLC

No por ahora, pero mucho es culpa del gusano más grande que ha conocido este país,,,

Diputado pide anular decreto que baja canon para Papagayo - EL PAÍS - La Nación
 
Porque los gusanos del PLN y ML creen que regalar los recursos naturales del país es la solución a la pobreza y el desempleo.

Y algunos gusanillos creen que las transnacionales van a venir a dejarnos las cosas más baratas...

DECRETO IMPEDÍA PAGO DE IMPUESTOS (de Cemex) A “MUNI” DE ABANGARES

DiarioExtra.com

Aquí la explotación de cemento es por concesión. ¿ Significa que las transnacionales nos dejan a mejores precios el cemento ?

Sorpresa, sorpresa, tras de que no quieren pagar impuestos nos han aturuzado de los precios más altos del mundo.



No por ahora, pero mucho es culpa del gusano más grande que ha conocido este país,,,

Diputado pide anular decreto que baja canon para Papagayo - EL PAÍS - La Nación

no invente delfin, yo apoyo muchas medidas adoptadas por el gobierno, pero siempre lo he dicho no me gusta este proyecto, como nunca me gustó crucitas...


pregunta: Bajo su supuesto... ¿Esta ud deacuerdo con la instauracion de zonas francas en las zonas de menor desarrollo????
 
otra cosa delfin para que se vaya ubicando... yo vivo por Abangares y se como esta ese asunto con el cemento... las municipalidades de Gauancaste son muy corruptas (sobre todo las costeras)... Existia un acuerdo previo donde la muni de Abangares falto a la verdad.


Por lo menos en mi caso no estoy deacuerdo en regalar recursos, pero si ser un poco mas flexibles.


Papagayo ha sido golpeado como ud no tiene idea y muchos hoteles estan pensando en hacer maletas...


le recomiendo que conmigo no discuta cosas de Guanacaste porque te pelas el chacalin
 
otra cosa delfin para que se vaya ubicando... yo vivo por Abangares y se como esta ese asunto con el cemento...

Ah que bien cuquín, ¿ Ud. o algún familiar suyo trabaja en la muni o algo así ?...digo, para que nos aclare mejor.

Porque la ley de minería en su artículo 40 dice:

Los concesionarios de canteras pagarán a la municipalidad correspondiente según la ubicación del sitio de
extracción, el equivalente a un treinta por ciento (30%) del monto total que se paga mensualmente por concepto
de impuesto de ventas, generado por la venta de metros cúbicos de arena, piedra, lastre y derivados de estos.
En caso de que no se produzca venta debido a que el material extraído forma parte de materiales destinados a
fines industriales del mismo concesionario, se pagará un monto de cuarenta colones (¢40,00) por metro cúbico
extraído, monto que será actualizado anualmente con base en el índice de precios al consumidor, calculado por
el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Las tasas serán canceladas en favor de la tesorería de la
corporación municipal, en el lugar y la forma que esta determine.

las municipalidades de Gauancaste son muy corruptas (sobre todo las costeras)...

Ese es el problema con los TLCs que tiene claúsulas absurdas de protección de inversiones, pero la ley es la ley y decir que porque "las municipalidades son muy corruptas" y nos vamos a quedar como zorompos haciendole la masaguada a estas empresas, es una pésima excusa.

Existia un acuerdo previo donde la muni de Abangares falto a la verdad.

Eso fue en 1997 y fue una decisión municipal en que se exoneraba (incomprensiblemente) a Cemex. Pero eso fue comprensiblemente revocado en el 2004. Desde entonces Cemex no paga y la municipalidad puede solicitar cancelar la concesión.

Por lo menos en mi caso no estoy deacuerdo en regalar recursos, pero si ser un poco mas flexibles.

¿ Podría definir "un poco flexibles"...¿ habla de regalarles cosas ?

Papagayo ha sido golpeado como ud no tiene idea y muchos hoteles estan pensando en hacer maletas...

Eso es todo el país, los turístas ya no vienen a gastar tanto como antes. ¿ Y qué tiene eso que ver con las concesiones o los decretos rebuscados del gusano mayor ?

le recomiendo que conmigo no discuta cosas de Guanacaste porque te pelas el chacalin

Uuh....Ud. debe ser todo un conocedor de lo que pasa ahí...más incluso que el Tribunal Contencioso Administrativo...Pfff...
 
Clipper dijo:
Ah que bien cuquín, ¿ Ud. o algún familiar suyo trabaja en la muni o algo así ?...digo, para que nos aclare mejor.

La concesion se dio en el 97, si mal no recuerdo por medio de un decreto, la empresa empezó a operar y ahora viene otro gabinete de ayuntamiento reclamando derechos que no tienen.



Clipper dijo:
Ese es el problema con los TLCs que tiene claúsulas absurdas de protección de inversiones, pero la ley es la ley y decir que porque "las municipalidades son muy corruptas" y nos vamos a quedar como zorompos haciendole la masaguada a estas empresas, es una pésima excusa.

responda la pregunta de las zonas francas primero


Clipper dijo:
Eso fue en 1997 y fue una decisión municipal en que se exoneraba (incomprensiblemente) a Cemex. Pero eso fue comprensiblemente revocado en el 2004. Desde entonces Cemex no paga y la municipalidad puede solicitar cancelar la concesión.
si claro, estan en su derecho de cancelar la concesion... de antemano le advierto que no va a ser asi ya que el tribunal que ud defiende asi lo va a dictaminar. De todas maneras para que quieren la plata las munis... para guardarla???? para comersela en confites??? nunca ejecutan sus presupuestos

Clipper dijo:
¿ Podría definir "un poco flexibles"...¿ habla de regalarles cosas ?
no flexibles: dicese de los quejosos que hacen manifestaciones y se oponen a cualquier proyecto sin base alguna
flexibles: personas que buscan soluciones y no se conforman con aceptar propuestas brindadas



Clipper dijo:
Eso es todo el país, los turístas ya no vienen a gastar tanto como antes. ¿ Y qué tiene eso que ver con las concesiones o los decretos rebuscados del gusano mayor ?
ud no sabe la diferencia entre el turista que visita el polo turistico de papagayo y el que visita el resto del pais. informese en eso y comprenderá

Clipper dijo:
Uuh....Ud. debe ser todo un conocedor de lo que pasa ahí...más incluso que el Tribunal Contencioso Administrativo...Pfff...

ay tu siempre tan chistoso


de verdad pensé que vos me darias un debate mas dificil
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

Posts recientes

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 176 48,6%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 186 51,4%
💼 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie