Panama buscara nacionalizar jugadores rumbo a Brasil 2014

PANAMA - Un diputado panameño presentó al Congreso un proyecto para incorporar a futbolistas extranjeros a la selección nacional de cara a las eliminatorias al Mundial de Brasil-2014, iniciativa que fue respaldada por el presidente Ricardo Martinelli.

El proyecto del diputado opositor Raúl Pineda busca profesionalizar el deporte y dar beneficios migratorios a los deportistas extranjeros, a la vez que facilitar su incorporación a las selecciones panameñas bajo ciertas condiciones.

La ley abarcaría todos los deportes, aunque el sueño de los panameños es que su selección de fútbol clasifique por primera vez a una Copa del Mundo.

"Soñamos con que en el 2014 Panamá esté en el Mundial" de Brasil, declaró Pineda a la AFP.

Dijo que su proyecto está dirigido a "un profesional del deporte que tenga más de 10 años residiendo aquí en Panamá con su familia, que no haya jugado para otras selecciones y que tenga el anhelo de participar en la selección" panameña.

La iniciativa contó con el respaldo inmediato de Martinelli, quien planeaba asistir a la final del Mundial de Sudáfrica el domingo, pero a última hora canceló su viaje debido a enfrentamientos entre obreros bananeros y policías, que dejaron dos muertos y un centenar de heridos.

"Miren el equipo de Portugal que tiene dos brasileños. Miren el equipo de Alemania que tenía turcos y hasta un panameño", dijo Martinelli, en alusión al jugador germano Kevin Kuranyi (que no estuvo en el Mundial de Sudáfrica), cuya madre es panameña y posee también nacionalidad panameña.

"Tenemos que ser más inteligentes y más proactivos y empezar a poner no sólo los recursos sino buscar los mejores jugadores que puedan venir a Panamá", declaro Martinelli al canal Telemetro.

"Bequemos a nuestros deportistas para que se dediquen al deporte y no tengan que estar pensando en que les falta la plata para esto o para lo otro, y puedan ser jugadores de verdad y podamos en algún momento clasificar en el Mundial", agregó el mandatario.

Pineda dijo que en la actualidad los deportistas extranjeros no tienen un amparo legal en el país, pues cada tres meses se les vence el permiso de residencia.

Los deportistas profesionales "tienen que estar confinados en sus apartamentos y salir escondidos a los juegos para que no sean deportados ni detenidos", explicó.

El béisbol y el boxeo han sido tradicionalmente los deportes más populares en Panamá, pero en el último tiempo han aumentado los seguidores del fútbol, lo que llevó a una empresa a organizar este miércoles un partido de exhibición con el atacante argentino del FC Barcelona, Lionel Messi, al que asistieron 35.000 personas.

Panamá nunca ha clasificado para un Mundial y en la campaña a Sudáfrica no pasó de la primera fase de las eliminatorias de la Concacaf.

Panam

----------------------------
La eliminatoria del 2014 sin duda podria ser mas interesante, con la sub-20 de Costa Rica, los jovenes del Salvador, y estos Panameños que buscaran calificar al mundial
Al parecer Honduras no la tendra nada facil para calificar al mundial :ujuju:
 
Cargando...
Panamá parce esta copiando el modelo mexicano sólo que sin una prensa qye lo tape o que le diga a la gente otra cosa.

El Salvador en realidad no es competencia... un equipo tan malo que no juega a nada y cuyas aspiraciones es solo ganarle a Mexico o nosotros no debe ser de competencia. Si nos ganaron fue mas ineficiencias del proceso que dificilmente creo vayan a pasar de nuevo.
 
Amigo, si copias un tema en MT de menos cambiale el título, a menos que seas el tal "sabiduría azteca"

Panamá parce esta copiando el modelo mexicano sólo que sin una prensa qye lo tape o que le diga a la gente otra cosa.

El Salvador en realidad no es competencia... un equipo tan malo que no juega a nada y cuyas aspiraciones es solo ganarle a Mexico o nosotros no debe ser de competencia. Si nos ganaron fue mas ineficiencias del proceso que dificilmente creo vayan a pasar de nuevo.

¿modelo mexicano? ya vas a comenzar con que la selección está llena de naturalizados? informate primero.
 
Amigo, si copias un tema en MT de menos cambiale el título, a menos que seas el tal "sabiduría azteca"



¿modelo mexicano? ya vas a comenzar con que la selección está llena de naturalizados? informate primero.

saque la idea de MT, pero hize el tema con otra nota que encontre en internet, deja le cambio el titulo
no hay muchos naturalizados, solo 3 han jugado en los ultimos mundiales, caballero, guille y sinha, tambien han provado algunos pero ya no los han vuelto a convocar
 
Los naturalizados son como mercenarios, pagados para que jueguen, y quien sabe cuanto pagan para que que se naturalicen, tanto sus equipos como la selección, la Fifa ya le había advertido a México sobre el exceso de naturalizados, tampoco hay un Reglamento que regule esto, y es una lástima pq la esencia del fútbol se ve mancillada, México es el ejemplo más triste, tan solo vean los naturalizados en su Liga :

Según la FEMEXFUT, existen trece jugadores naturalizados en Primera División, dos en Primera A y uno que acaba de recibir sus papeles (Darío Verón), por lo que seguirá jugando como extranjero hasta el 2010, de acuerdo con la reglamentación establecida.
De los trece jugadores que participan en el máximo circuito, Pachuca cuenta con Miguel Calero y Gabriel Caballero; Indios con Héctor Giménez y Juan Augusto Gómez; América con Andrés Chitiva; Atlante con Andrés Carevic; Atlas con Lucas Ayala; Necaxa con Pablo Daniel Gabas; Puebla con Eder Pacheco Ferreira; Santos con Matías Vuoso; Toluca con Antonio Naelson Sinha; Tecos con Rodrigo Ruíz y Pumas con Leandro Augusto.
 
Los naturalizados son como mercenarios, pagados para que jueguen, y quien sabe cuanto pagan para que que se naturalicen, tanto sus equipos como la selección, la Fifa ya le había advertido a México sobre el exceso de naturalizados, tampoco hay un Reglamento que regule esto, y es una lástima pq la esencia del fútbol se ve mancillada, México es el ejemplo más triste, tan solo vean los naturalizados en su Liga :

Según la FEMEXFUT, existen trece jugadores naturalizados en Primera División, dos en Primera A y uno que acaba de recibir sus papeles (Darío Verón), por lo que seguirá jugando como extranjero hasta el 2010, de acuerdo con la reglamentación establecida.
De los trece jugadores que participan en el máximo circuito, Pachuca cuenta con Miguel Calero y Gabriel Caballero; Indios con Héctor Giménez y Juan Augusto Gómez; América con Andrés Chitiva; Atlante con Andrés Carevic; Atlas con Lucas Ayala; Necaxa con Pablo Daniel Gabas; Puebla con Eder Pacheco Ferreira; Santos con Matías Vuoso; Toluca con Antonio Naelson Sinha; Tecos con Rodrigo Ruíz y Pumas con Leandro Augusto.

¿Se mancilla la esencia del fútbol?? Por que? .....En la selección de Alemania de los 23 que llevó 11 eran naturalizados y nadie en Alemania se desgarro las vestiduras por eso, caso similar en la selección de Francia, Estados Unidos llevo 3 de origen mexicano, solo por mencionar algunos casos. Solo en Centroamérica nos cortamos las venas cuando se habla de naturalizados, como si se tratara de una guerra de razas y no una competencia de REPRESENTATIVOS NACIONALES, no es que defienda a capa y espada la incorporación de naturalizados a las selecciones pero tampoco es para pegar el grito en el cielo, finalmente son Representativos Nacionales los que juegan.


Te sorprende que en la liga mexicana haya 13 naturalizados ? No tienes idea de cuanto naturalizado juega en las ligas europeas y eso no ocasiona que "se mancille la esencia del fútbol" cualquiera que sea que eso signifique.
 
¿Se mancilla la esencia del fútbol?? Por que? .....En la selección de Alemania de los 23 que llevó 11 eran naturalizados y nadie en Alemania se desgarro las vestiduras por eso, caso similar en la selección de Francia, Estados Unidos llevo 3 de origen mexicano, solo por mencionar algunos casos. Solo en Centroamérica nos cortamos las venas cuando se habla de naturalizados, como si se tratara de una guerra de razas y no una competencia de REPRESENTATIVOS NACIONALES, no es que defienda a capa y espada la incorporación de naturalizados a las selecciones pero tampoco es para pegar el grito en el cielo, finalmente son Representativos Nacionales los que juegan.


Te sorprende que en la liga mexicana haya 13 naturalizados ? No tienes idea de cuanto naturalizado juega en las ligas europeas y eso no ocasiona que "se mancille la esencia del fútbol" cualquiera que sea que eso signifique.

Absolutamente de acuerdo.

¿modelo mexicano? por favor, esto ya se hace un todos lados.

Con nacionalizados o sin ellos, solo espero que en cuatro años no tengamos que estar comentando como nos dejó fuera del mundial uno de esos equipos a los que tanto insistimos en menospreciar.
 
Felicidades a los panameños por esa decisión, de seguro llegan al mundial de esa forma...

Acá les dejo unas opciones para que los puedan nacionalizar:

Fausto Gonzalez
Elías Palma
"Pupy" Lopez
Pablo Brenes
Argenis Fernandez
Jorge "La Flecha" Barboza
David Diach

Si ocupan más, nada más avisen panameños !!! :jajaja::jajaja::jajaja::jajaja::jajaja:
 
Los naturalizados son como mercenarios, pagados para que jueguen, y quien sabe cuanto pagan para que que se naturalicen, tanto sus equipos como la selección, la Fifa ya le había advertido a México sobre el exceso de naturalizados, tampoco hay un Reglamento que regule esto, y es una lástima pq la esencia del fútbol se ve mancillada, México es el ejemplo más triste, tan solo vean los naturalizados en su Liga :

Según la FEMEXFUT, existen trece jugadores naturalizados en Primera División, dos en Primera A y uno que acaba de recibir sus papeles (Darío Verón), por lo que seguirá jugando como extranjero hasta el 2010, de acuerdo con la reglamentación establecida.
De los trece jugadores que participan en el máximo circuito, Pachuca cuenta con Miguel Calero y Gabriel Caballero; Indios con Héctor Giménez y Juan Augusto Gómez; América con Andrés Chitiva; Atlante con Andrés Carevic; Atlas con Lucas Ayala; Necaxa con Pablo Daniel Gabas; Puebla con Eder Pacheco Ferreira; Santos con Matías Vuoso; Toluca con Antonio Naelson Sinha; Tecos con Rodrigo Ruíz y Pumas con Leandro Augusto.

???? Caballero? ya se retiró!
Hector Gimenez... en Indios???
Andres Chitiva en el américa???
Lucas Ayala... en atlas?
PABLO DANIEL GAVAS EN NECAXA???? SI JUEGA EN TU PAÍS YA!
Matías Vuoso tampoco está en el santos.
El Pony Ruiz tampoco está en tecos.

Son 4 los que juegan en 1a A de esos y uno ya no juega acá y otro ya se retiró. De los otros 8, calero es portero y ya lleva muchos años acá (9), no se puede ser un portero que cuente como extranjero, además el tiene juegos con su selección, nunca ha jugado para México.

El Pony Ruiz lleva 16 años acá, sería típico en cualquier jugador naturalizarse después de tanto tiempo y también jugó con Chile y no con México.

Andrés Carevic lleva acá 8 años, también era obvio, y tampoco ha jugado con México.

Verón lleva acá 7 años y juega para su selección, incluso jugó este mundial.

Lucas Ayala lleva acá 8 años, todavía puede jugar para su selección puesto que solo jugó un amistoso con México.

Sinha es un mercenario pero de menos le ponía ganas cuando jugaba para la selección, ahorita no tiene cabida.

Vuoso es un mercenario.

Leandro es un mercenario.
 
ojala se llevaran a mas de uno de aqui a ver si nos los kitamos de encima!!! cada uno hace como puede!!! si ellos creen que con eso van a ir al mundial... pues que lo hagan!!! al final se veran los resultados.
 
???? Caballero? ya se retiró!
Hector Gimenez... en Indios???
Andres Chitiva en el américa???
Lucas Ayala... en atlas?
PABLO DANIEL GAVAS EN NECAXA???? SI JUEGA EN TU PAÍS YA!
Matías Vuoso tampoco está en el santos.
El Pony Ruiz tampoco está en tecos.

Son 4 los que juegan en 1a A de esos y uno ya no juega acá y otro ya se retiró. De los otros 8, calero es portero y ya lleva muchos años acá (9), no se puede ser un portero que cuente como extranjero, además el tiene juegos con su selección, nunca ha jugado para México.

El Pony Ruiz lleva 16 años acá, sería típico en cualquier jugador naturalizarse después de tanto tiempo y también jugó con Chile y no con México.

Andrés Carevic lleva acá 8 años, también era obvio, y tampoco ha jugado con México.

Verón lleva acá 7 años y juega para su selección, incluso jugó este mundial.

Lucas Ayala lleva acá 8 años, todavía puede jugar para su selección puesto que solo jugó un amistoso con México.

Sinha es un mercenario pero de menos le ponía ganas cuando jugaba para la selección, ahorita no tiene cabida.

Vuoso es un mercenario.

Leandro es un mercenario.

cOMO SABE ESTA aNITA, me quito el sombrero charro.... es que era una lista del año pasado.

el caso de Alemania, casi no tiene naturalizados, todos son extranjeros pero nacidos en Alemania, es más sólo Klose es nacido en POlonia, pero sus padres son alemanes, creo que el caso más trágico de naturalizados es México, aunque digan que no, es así...

Özil nacio en Köln...De inmigrantes turcos en Alemania., Klose, nacio en Polonia hijo de alemanes. Podolski nacio en Köln tambien. Boateng nacio en Hamburgo, su hermano Prince que es mayor nacio en Ghana, por eso el juega para otro pais,,, Khedira es de norafrica (osea un Arabe) pero que crees, tambien nacio en Alemania, nacio en Stuttgart...
 
Amigo, si copias un tema en MT de menos cambiale el título, a menos que seas el tal "sabiduría azteca"



¿modelo mexicano? ya vas a comenzar con que la selección está llena de naturalizados? informate primero.

Ay Anita....me imagino entonces que la llamada de atención de FIFA fue una "recomendación"?
 
Di voy a ir a hacer prueba a ver si acaso...

Jajaja yo tambien voy a ver!

Bueno si no tienen con que esa es la unica forma, yo lo veo de otro modo si nacionalizan jugadores mas competicion en esta area.

Ademas el Salvador ya lo habia intentado con resultados nulos.
 
Ay Anita....me imagino entonces que la llamada de atención de FIFA fue una "recomendación"?

¿Cuál llamada de atención?
La llamada de atención fue por faltar a una regla que habla de los requisitos para que los naturalizados jueguen con un país, requisito que no cumplía un jugador que ahora no recuerdo.

Si fuera por naturalizados en una liga simplemente la liga española ya estaría clausurada, no digas tonterías.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba