PANAMA - Un diputado panameño presentó al Congreso un proyecto para incorporar a futbolistas extranjeros a la selección nacional de cara a las eliminatorias al Mundial de Brasil-2014, iniciativa que fue respaldada por el presidente Ricardo Martinelli.
El proyecto del diputado opositor Raúl Pineda busca profesionalizar el deporte y dar beneficios migratorios a los deportistas extranjeros, a la vez que facilitar su incorporación a las selecciones panameñas bajo ciertas condiciones.
La ley abarcaría todos los deportes, aunque el sueño de los panameños es que su selección de fútbol clasifique por primera vez a una Copa del Mundo.
"Soñamos con que en el 2014 Panamá esté en el Mundial" de Brasil, declaró Pineda a la AFP.
Dijo que su proyecto está dirigido a "un profesional del deporte que tenga más de 10 años residiendo aquí en Panamá con su familia, que no haya jugado para otras selecciones y que tenga el anhelo de participar en la selección" panameña.
La iniciativa contó con el respaldo inmediato de Martinelli, quien planeaba asistir a la final del Mundial de Sudáfrica el domingo, pero a última hora canceló su viaje debido a enfrentamientos entre obreros bananeros y policías, que dejaron dos muertos y un centenar de heridos.
"Miren el equipo de Portugal que tiene dos brasileños. Miren el equipo de Alemania que tenía turcos y hasta un panameño", dijo Martinelli, en alusión al jugador germano Kevin Kuranyi (que no estuvo en el Mundial de Sudáfrica), cuya madre es panameña y posee también nacionalidad panameña.
"Tenemos que ser más inteligentes y más proactivos y empezar a poner no sólo los recursos sino buscar los mejores jugadores que puedan venir a Panamá", declaro Martinelli al canal Telemetro.
"Bequemos a nuestros deportistas para que se dediquen al deporte y no tengan que estar pensando en que les falta la plata para esto o para lo otro, y puedan ser jugadores de verdad y podamos en algún momento clasificar en el Mundial", agregó el mandatario.
Pineda dijo que en la actualidad los deportistas extranjeros no tienen un amparo legal en el país, pues cada tres meses se les vence el permiso de residencia.
Los deportistas profesionales "tienen que estar confinados en sus apartamentos y salir escondidos a los juegos para que no sean deportados ni detenidos", explicó.
El béisbol y el boxeo han sido tradicionalmente los deportes más populares en Panamá, pero en el último tiempo han aumentado los seguidores del fútbol, lo que llevó a una empresa a organizar este miércoles un partido de exhibición con el atacante argentino del FC Barcelona, Lionel Messi, al que asistieron 35.000 personas.
Panamá nunca ha clasificado para un Mundial y en la campaña a Sudáfrica no pasó de la primera fase de las eliminatorias de la Concacaf.
Panam
----------------------------
La eliminatoria del 2014 sin duda podria ser mas interesante, con la sub-20 de Costa Rica, los jovenes del Salvador, y estos Panameños que buscaran calificar al mundial
Al parecer Honduras no la tendra nada facil para calificar al mundial
.gif)