Ayer me llevé a mi hijo al Parque de Diversiones que se encuentra en La Uruca, y da pena, tristeza ver el estado en el que se encuentran muchas de sus atracciones.
1. Los botes están despintados, suenan horrible (les falta grasa) y la mayoría ya están destruidos.
2. En Pueblo Antiguo ya no están los caballos ni los conductores que llevaban las carretitas esas en las que uno se montaba para dar una vuelta.. ahora están detenidas y son parte de las "atracciones" de esa sección del parque.
3. Las Conchas locas están horribles, despintadas y les suena todo.
4. La mayoría de los juegos electrónicos están malos y los que funcionan son "abandonware" o sea, juegos creados por allá de los años 80's y 90's. Algunos usan dos fichas y no duran más de un minuto (cada ficha vale ¢500.00)
5. El Pacuare tiene varios de sus botes desinflados y por eso para poder disfrutar uno tiene que esperarse casi hora y media (como ayer) porque es poca la gente que puede participar de forma seguida.
6. El Reventazón tiene varios botes desinflados... es una lástima porque es uno de los juegos más bonitos.
Además, para almorzar busqué supuestamente el mejor lugar. Me fuí para "El Ventolero" con mi hijo. Nos pedimos cada uno un arroz con camarones.... después de 45 minutos lo entregaron y era un puñito de arroz, una ensalada de lechuga con unos pequeños trozos de tomate, papas fritas y pare de contar. Carísimo. Cada plato cuesta casi ¢5,000.00 por un poquitillo de comida. O sea, fue una embarcada... mejor hubiera ido a Pizza Hut o a otro lugar, a lo mejor no hubiera que tenido que esperar tanto tiempo.
Para mí fue fatal ir ayer. No se para ustedes. "Escucho" opiniones.
1. Los botes están despintados, suenan horrible (les falta grasa) y la mayoría ya están destruidos.
2. En Pueblo Antiguo ya no están los caballos ni los conductores que llevaban las carretitas esas en las que uno se montaba para dar una vuelta.. ahora están detenidas y son parte de las "atracciones" de esa sección del parque.
3. Las Conchas locas están horribles, despintadas y les suena todo.
4. La mayoría de los juegos electrónicos están malos y los que funcionan son "abandonware" o sea, juegos creados por allá de los años 80's y 90's. Algunos usan dos fichas y no duran más de un minuto (cada ficha vale ¢500.00)
5. El Pacuare tiene varios de sus botes desinflados y por eso para poder disfrutar uno tiene que esperarse casi hora y media (como ayer) porque es poca la gente que puede participar de forma seguida.
6. El Reventazón tiene varios botes desinflados... es una lástima porque es uno de los juegos más bonitos.
Además, para almorzar busqué supuestamente el mejor lugar. Me fuí para "El Ventolero" con mi hijo. Nos pedimos cada uno un arroz con camarones.... después de 45 minutos lo entregaron y era un puñito de arroz, una ensalada de lechuga con unos pequeños trozos de tomate, papas fritas y pare de contar. Carísimo. Cada plato cuesta casi ¢5,000.00 por un poquitillo de comida. O sea, fue una embarcada... mejor hubiera ido a Pizza Hut o a otro lugar, a lo mejor no hubiera que tenido que esperar tanto tiempo.
Para mí fue fatal ir ayer. No se para ustedes. "Escucho" opiniones.