Patriotica Costarricense

Sí maso, pero calza mejor con la campaña de Laura que por lo general ha sido positiva.

Ottón figurando con ese tema sería insoportable.
 
Mae no es que este jugando del super patriota, pero mae utilizar esta cancion para hacer propaganda politica me parece una ofensa a la tradicion cultural costarricense, mal por Laurita:cafe:
 
Mae no es que este jugando del super patriota, pero mae utilizar esta cancion para hacer propaganda politica me parece una ofensa a la tradicion cultural costarricense, mal por Laurita:cafe:

Yo lo consideraria asi.........si fuera que cambiara la letra.....pero no lo hizo...por eso no lo veo mal.....
 
Esta muy bonito el anuncio! la diferencia de tener buenos publicistas a diferencia de Fishman

Quien dice mae? excelente la propaganda de fisman con lo del menos malo... son varas, es una yeguada... pero vieras q en los sectores con menor escolaridad del país está ganando votos el menos malo...
 
Cargando...
La Patriótica fue muy utilizada por el movimiento anti TLC, incluso en su publicidad. Y eso era política.

O sea, se valía en ese caso y no ahora. :buffo1::angel:
 
Muy buena la iniciativa del PLN, me gusta que usen las canciones populares para propósitos distintos a campañas político negativistas como las del "NO"
 
Que anuncio más horrendo, no soporto verlo, el primer mae se ve afeminado y me da vergüenza ajena oír a Chope "cantar"....Arghhhhh.....:guacala:

Y cualquiera dice que es una super patriota...Pffff.,,,
 
Diay si buen toque el de Laurita de poner a tooodo el mundo a hacer el ridiculo cantando pero ella NO canta, pobres ticos insulsos y manipulables.

Bella cancion lastima que se utilice para este tipo de cosas...


Ya me imagino a mas de un morado envenenao' votando por Laurita porque Evaristo un "Morado de Corazon" va con ella asi como a los Heredianos por "Chope", ya no batsa solo con el monton de mujeres que van a votar por ella porque es mujer, ahora tiran esto!!!

Sin palabras...
 
La Patriótica fue muy utilizada por el movimiento anti TLC, incluso en su publicidad. Y eso era política.

O sea, se valía en ese caso y no ahora. :buffo1::angel:

Siempre he dicho que ellos acomodan para donde mejor brilla el sol!!! Hubiera sido el PAC que saca este comercial (SI ES CIERTO.... SE QUEDARON SIN PLATA POR QUE NO SABEN ADMINISTRAR EL DINERO) otra cantaleta seria​
 
Abuelito, ¿qué es un mito?- Pues, muchacho, hay varias acepciones que definen esa palabra. Una tiene que ver con seres fabulosos y su relación con los humanos, con idealizaciones que adquieren credibilidad, con sentimientos que estimulan a la gente, a la colectividad… Pero ¿a qué viene la pregunta?
- Es que cuando salí de la escuela, ahora para la celebración del 15 de setiembre, escuché a un padre de familia decirle a su hijo que la Patriótica Costarricense es un mito.
- En verdad que ese señor no anda muy lejos de la realidad, aunque me parece que se trata de un inocente plagio de algún costarricense que conoció, allá por los años medianeros del siglo diecinueve, la letra del poema original. No se conoce quién modificó aquí esa letra y mucho menos quién compuso su música que nos conmueve tanto al escucharla. Cuando me interesé en este tema, no logré encontrar una versión de la letra de este segundo himno nacional que diera su autoría.
- ¡Cómo es posible!, abuelito, se trata de unos versos y una música que todos los costarricenses llevamos en el corazón… se escucha más que el mismo himno nacional…
- Yo también lo siento así. Sin embargo, compatriotas que se interesaron en el tema lograron establecer, con total certeza, el origen de la letra que hoy conmueve hasta a los más indiferentes en su fibra patriótica.
- ¿Por qué su autor? Con solo mencionar el nombre del costarricense es suficiente…
- No, no fue ningún tico. Pero tampoco quedó noción fidedigna, como te dije, de la persona que introdujo la letra en nuestro país en los primeros años del primer gobierno don Juan Rafael Mora, 1850 ó 51.
- ¿Cómo que introdujo la letra?
- Su origen es cubano y el poeta autor de la letra, Pedro Santacilia, fue un patriota que luchó por la libertad de su pueblo del dominio español, igual que lo hiciera también su gran compatriota, héroe y también poeta José Martí, Santacilia sufrió en su país persecución, cárcel y exilio en México, donde se relacionó con Benito Juárez, el también gran patriota mexicano que dirigió la lucha independentista de su país contra los franceses y contra Maximiliano, el imperialista. Aquella relación lo llevó, inclusive, a formar parte de la familia de don Benito al desposarse con una de sus hijas. No regresaría más a su patria.

- Fue en México, abuelito, donde escribió la letra…
- No, muchachito, lo hizo estando en la cárcel en su país como perseguido político. Se dice que la escribió en una de las paredes de su celda anotándole como título “A Cuba”. De la música, que es sencillamente una inspiración cuajada de sentimiento que se fusiona sólidamente con la letra, no he llegado a saber nada sobre su autoría.
Todas las publicaciones, incluyendo la de la recopilación de don José Daniel Zúñiga Zeledón, Lo que se canta en Costa Rica, no mencionan los autores de la letra y la música.
- Me quedo perplejo, abuelo. Siento un amargo sabor muy adentro.
- Es el mismo que siento yo desde que me enteré de esta situación. Sacá, muchacho, tu conclusión comparando la letra de la Patriótica, que te la sabés mejor que yo, con el poema de Pedro Santacilia:

A Cuba
Cuba, Cuba mi patria querida,
vergel bello de aromas y flores,
cuyo cielo de puros colores
densa bruma jamás ocultó.

Yo a las sombras nací de tus palmas;
tus sabanas corrí siendo niño,
y por eso mi eterno cariño
adorarte por siempre juró.

Yo no envidio los goces de Europa,
las grandezas tampoco que encierra,
que es más bella mil veces mi tierra
con sus brisas, sus palmas, su sol.

Con su sol que el invierno respeta
sin que pueda su mano de hielo
la verdura borrar conque el cielo
nuestros vírgenes campos vistió.

Nunca helada se vio, Cuba hermosa,
en tu suelo la limpia corriente,
ni del ábrego el soplo inclemente
agostó de tus prados la flor.

Los cafetos cuajados de frutos
cubren siempre tus altas montañas
y en los llanos dulcísimas cañas
miel nos brindan de rico sabor.

En tus bosques jamás, patria mía,
el rugido se oyó de la fiera
que sedienta de sangre corriera
de la víctima mísera en pos.

Aquí solo se escucha en el campo
el arrullo de tierna tojosa
y la voz apacible, armoniosa,
del sinsonte que canta su amor.

No en tus valles las pardas almenas
se descubren de viejo castillo
que recuerden al pueblo sencillo
los horrores de tiempo feudal.

Allí solo la ceiba coposa
alza bella la frente altanera
y a su lado la verde palmera
que hace suave sus pencas sonar.

Cuba, Cuba, mi patria querida,
vergel bello de aromas y flores,
cuyo cielo de puros colores
densa bruma jamás ocultó.

Yo en tu suelo nací venturoso,
tú abrigaste mi cándida infancia
y por eso mi eterna constancia
adorarte por siempre juró.


Tomado de
http://www.elpiadoso.com/cultura/estampa-santanena/un-cuento-triste-sobre-nuestro-segundo-himno-nacional-425.html
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba