¿Perdido en el limbo de quinto año? La tecnología podría ser su compa para elegir carrera (pero con cuidado)

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, seamos honestos: estar en el último año del cole es un enredo mental. Entre los exámenes, el puro estrés de bachillerato y la presión social, la pregunta del millón resuena como un eco infinito: “¿Y ahora qué carajos hago con mi vida?”. Es un sentimiento universal que nos ha atacado a todos, esa mezcla de pánico y emoción por lo que viene. Para los que andan en esas, navegando en un mar de dudas, parece que hay una brújula a la vista.

Diay, resulta que la Universidad Hispanoamericana (UH) se está mandando con su feria “Expo U” este 6 y 7 de agosto, una vara que suena a tabla de salvación para cualquier colegial a punto del colapso. La propuesta es sencilla pero potente: orientación vocacional gratuita, personalizada y, aquí viene lo bueno, con un empujón tecnológico. La idea es que los futuros universitarios no solo vean un montón de brochures, sino que de verdad puedan tantear el terreno sobre su futuro brete, las carreras que hay, las becas y todo el paquete completo. La verdad, que te ofrezcan eso de gratis y bien montado, suena bastante a cachete.

Pero lo que de verdad llama la atención es cómo le están metiendo esteroides al asunto. Olvídense de las charlas aburridas en un auditorio. Aquí la movida es usar metodologías más interactivas y hasta Realidad Aumentada. ¡Imagínese! Poder explorar de una forma más inmersiva lo que podría ser su futura profesión. No sé ustedes, pero que una U le apueste a esos chunches para ayudar a la gente a decidirse, en lugar del típico folleto, suena ¡qué carga! Es un reconocimiento de que las nuevas generaciones aprendemos y nos conectamos de formas distintas.

Ahora, aquí es donde la cosa se pone seria y la orientadora de la UH, Monserrat Molina, le pone el freno de mano a la euforia tecnológica. En medio de tanto boom de la Inteligencia Artificial, donde uno le puede preguntar a un chat qué cenar o que le escriba un ensayo, ella lanza una advertencia clave: ojo con dejarle la decisión de su vida a un algoritmo. La IA puede ser un compa increíble para investigar, pero no es el oráculo de Delfos. Si la alimentamos con miedos o datos medio raros, nos puede devolver una recomendación que es una pura hablada. La IA no capta la emoción, la duda o el “feeling” que uno tiene, y eso, mae, es fundamental.

El consejo de Molina es usar la IA como lo que es: una herramienta complementaria. La verdadera carnita, el consejo que vale oro, sigue estando en la conversación cara a cara. Hablar con el director de una carrera, con un profe que lleva años en el campo, con alguien que de verdad sabe cómo se mueve el mercado laboral. Ellos pueden desmentir el típico cuento de que “equis carrera está saturada”. Muchas veces, lo que está saturado es el perfil básico, pero si uno se especializa, aprende otro idioma o le mete certificaciones, el panorama cambia por completo.

Al final, la vara es un balance. ¡Qué chiva que la tecnología nos dé superpoderes para explorar opciones! Pero ¡qué torta sería tercerizar una decisión tan personal a un robot! La iniciativa de la UH parece entender esto muy bien: te dan las herramientas más modernas, pero te insisten en que el toque humano es insustituible. Así que si anda perdido, esta feria podría ser una excelente parada para aclarar la mente, romper un par de mitos y, ojalá, salir con una idea más clara de para dónde va la micro.
 
Cargando...
Muy bien, aunque siendo sinceros, hay muchas carreras y casi nada de brete.
 
Actualmente el que estudia es un apostador. Porque ya hace mucho que no es garantía de conseguir brete.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 432 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba