Aqui esta fue en el 2002 perdon efectivamente la moratoria se aprobo en el gobierno de Pacheco osea no se la heredo eso estaba queditico y por la paz los ecologistas lo celebraron solo para que este patas vueltas lo destruyera todo y despues se tratara de quitar el tiro
Mediante el voto 13414-04 CONCESIÓN MINERA de la Sala Cuarta se declara con lugar el recurso presentado en abril del 2002, por Carlos Murillo y Diana Murillo, por violación al artículo 50 de la Constitución Política. La resolución asegura "En consecuencia se anula la resolución R-578-2001 MINAE, de las nueve horas del diecisiete de diciembre de dos mil uno, el Presidente de la República y la Ministra del Ambiente y Energía, que otorgan la concesión de explotación minera a Industrias Infinito Sociedad Anónima, todo sin perjuicio de lo que determine el Estudio de Impacto Ambiental".
El recurso reclama que la explotación minera en esa zona es violatoria de Convenios Internacionales, como el de Biodiversidad Centroamericano. Los recurrentes, miembros del Frente de Oposición a la Minería de la Zona Norte, señalan en el recurso que cualquier actividad comercial o industrial que afecte las áreas protegidas por el convenio, no pueden establecerse en la zona.
Los vecinos y ecologistas se mostraron con alegría y satisfacción por el fallo. Para el ecologista Mauricio Álvarez nuevamente es notorio la prisa de decretos firmados por el anterior gobierno, agobiado hoy en día por denuncias de corrupción, ponen en evidencia las irregularidades que por más de 11 años han envuelto esta nociva actividad. La moratoria a minería a cielo abierto es una acción jurídica basada en la ciencia, la paz social, el ambiente y sobre todo en mejorar la calidad de vida de las presentes y futuras generaciones. Concluyó Álvarez.
Costa Rica mineras