Primera demanda a Guatemala

  • Iniciador del tema Iniciador del tema D355
  • Start date Start date
» Los abogados se llevan lo que los pobres guatemaltecos necesitan
Guatemala aparta plata para enfrentar primera demanda del TLC


El Gobierno de Guatemala prevé una partida presupuestaria para hacer frente a la demanda de Ferrovías, subsidiaria de una transnacional estadounidense que reclama una indeminización de USD 65 millones. Esta es la primera demanda de inversionistas extranjeros en el marco del TLC con EE.UU., vigente en ese país desde hace poco más de un año.


Beatriz Lix, Siglo 21 | [email protected]

El Ministerio de Economía solicitará al Congreso de la República que deje un presupuesto destinado para el financiamiento del caso Ferrovías, según el titular de la cartera, Luis Óscar Estrada.

Lo anterior es porque el proyecto del presupuesto enviado por la cartera de Economía a Finanzas no incluye el financiamiento para el caso, debido a que el anuncio de la inscripción del litigio ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) fue posterior a la elaboración del proyecto de gastos de ese Ministerio.

Por ahora, la Dirección de Administración de Comercio Exterior (DACE) hace un análisis sobre el monto que debe asignarse, tomando en cuenta la contratación de una firma de abogados en Estados Unidos, la cual dará seguimiento a la demanda realizada contra el Estado por daños y perjuicios, promovida por Railroad Developmente Corporation (RDC).

La partida deberá tomar en cuenta que se debe cubrir el 50% de los honorarios, viáticos y demás gastos del proceso, el cual podría tardar unos tres años.

Pagos previos

De acuerdo con la página electrónica http://www.worldbank.org/icsid del CIADI, por cada día de trabajo se les deberá pagar $3 mil más $170 de viáticos diarios asignados. "No tenemos la cantidad, pero lo que sí le puedo decir es que no es barato", explica el portavoz del caso y director del DACE, Julio Corado (lea: Gastos por cubrir).

El capítulo VI del Acuerdo de Arbitraje Internacional indica que la comisión o el tribunal acordarán de forma anticipada los honorarios y gastos de los árbitros.

Mientras tanto, la empresa Ferroviaria también realiza su análisis de gastos, iniciando con la contratación de una firma de abogados en la Unión Americana, revela el gerente general de Ferrovías, Jorge Senn. "Estos casos siempre tienen un costo alto, pero es necesario el procedimiento", subraya.

Regina Vargo, de ex negociadora de EE.UU. a abogada de la empresa.

Regina Vargo, la ex jefa de negociaciones del TLC por parte de Estados Unidos, es la asesora legal de la empresa. Esta es la primera demanda planteada contra un país de Centroamérica al amparo de las cláusulas del tratado de libre comercio.

La compañía, que en 1997 obtuvo la concesión para operar un ferrocarril en Guatemala por 50 años, espera obtener una indemnización por 65 millones de dólares de parte del gobierno guatemalteco, por lo que está solicitando un arbitraje internacional, anunció en marzo pasado su presidente, Henry Posner III.

Según fuentes oficiales, la compañía nunca invirtió un centavo ni puso a operar el ferrocarril, por lo que el gobierno del presidente Oscar Berger dio por concluido el contrato con RDC en agosto del 2006.

Posner alegó que la demanda procede porque el TLC había entrado en vigencia desde el 1 de julio del 2006, y por lo tanto protege los intereses de su empresa.





Regina Vargo,

ex jefa de negociadores de EE.UU.,

ahora asesora a Ferrovías en la demanda contra Guatemala.






... .... .... Y NOSOTROS TENEMSO UAN PENDIENTE POR $57 000 000 000.00
 
Y supongo que con eso nos querer meter miedo ....

O mas bien esa es tu imagen del futoro ... lo que le espera a costa rica ....

Como he dicho mil Veces ... SUPOSICIONES .....

Porque mejor no suponer que nos va a ir bien .....

CAMPAÑA DEL MIEDO .....

Tranquilo ... Costa Rica no es Guatemala ...
 
Jordy dijo:
Y supongo que con eso nos querer meter miedo ....

O mas bien esa es tu imagen del futoro ... lo que le espera a costa rica ....

Como he dicho mil Veces ... SUPOSICIONES .....

Porque mejor no suponer que nos va a ir bien .....

CAMPAÑA DEL MIEDO .....

Tranquilo ... Costa Rica no es Guatemala ...



Mae Jordy, usted tan crédulo como siempre... Ya vió quien asesora a la Ferroviaria????

Esto no es un supongamos, es lo que pasó aqui con la petrolera (y gracias a Diso no habia tratado), es lo que esta pasando en Guatemala.

Y si al fin y la cabo no da a lugar a favor de ferroviaria.... ya vió el monto que el gobierno tiene que desembolsar surante el proceso????


Campaña de miedo? Puta a quien no le da miedo ver eso??? y recuerde que la nuestra es por $57 000 000 000.00, eso es realidad

Disculpeme pero esperaba más de usted que un: "Porque mejor no suponer que todo nos va a salir bien"...
 
Cargando...
No mae ... es que me hace gracia ... que vos tomas algo que pasa , lo cuadras en el contexto nuestro y tratas de meter miedo con que ... SUPOCICIONES ....

y diay si usted supone yo tambien ...

Vealo asi ....Guatemala ya perdio el juicio ..... No hay instancias de apelacion .... NOOOO .... pero usted lo da por un hecho ....

Es mas ... Para usted .... a costa rica de fijo lo van a demandar ... y de fijo vamos a perder el juicio ... y de fijo no vamos a poder apelar .... y de fijo vamos a tener que pagar ....

Ve ... TODO ESO USTED LO SUPONE ... y luego lo escribe aqui y pretende asustarnos ....

Tranquilo ... aqui nadie nacio en noche de temblores ....

Con gran pena le digo .... yo esperaba mas de usted y de sus argumentos .... no crei que lo iba a ver asustando con la piel del lagarto .
 
Jordy dijo:
No mae ... es que me hace gracia ... que vos tomas algo que pasa , lo cuadras en el contexto nuestro y tratas de meter miedo con que ... SUPOCICIONES ....

y diay si usted supone yo tambien ...

Vealo asi ....Guatemala ya perdio el juicio ..... No hay instancias de apelacion .... NOOOO .... pero usted lo da por un hecho ....

Es mas ... Para usted .... a costa rica de fijo lo van a demandar ... y de fijo vamos a perder el juicio ... y de fijo no vamos a poder apelar .... y de fijo vamos a tener que pagar ....

Ve ... TODO ESO USTED LO SUPONE ... y luego lo escribe aqui y pretende asustarnos ....

Tranquilo ... aqui nadie nacio en noche de temblores ....

Con gran pena le digo .... yo esperaba mas de usted y de sus argumentos .... no crei que lo iba a ver asustando con la piel del lagarto .

Lea de nuevo mi primer post Pa, no doy por sentada la victoria de la ferroviaria, PERO SI RECALCO EL COSTO DEL PROSCESO, y como decís vos (gracias pro el detalle), si hay apelaciones se multiplica el costo.

De nuevo, la demanda de la petrolera le parece un invento mio???? le parece irreal???, para que vea como trabajan esas empresas... asi que de hecho (tengan la razón o no) nos van a demandar...

Una cosa más. FIJESE DE NUEVO a quienes se les paga para que asesoren al gobierno y VEA QUIEN ASESORA LA FERROVIARIA.

Digame que no hubo nunca intereses personales en la redacción de ese tratado...
 
Ves ... mae ... admitis que es un hecho ... y no lo es ....

Recuerde con cuantos paises tenemos tratado de comercio ....

Es que este no es el primero ...... y nadie nos ha demandado ...

Segundo ... Le informo que la parte que pierde los arbitrajes internacionales ... paga el coste de los procesos .... ( aunque ahora con tu mentalidad te vas a alarmar mas diciendo que nos va a tocar que pagar mas , por que en tu mente no cabe otra posibilidad mas que perder....)

Como le dije antes .... NO VENGAS A METER MIEDO ....

pdta : Por cierto ... aca por la choza hay una veterinaria ... voy a preguntar y mañana le aviso el precio de los cachorritos ... por que lo veo muy timorato ....

Y mae ... puede ser que hayan intereses personales EN GUATEMALA .... no des por un hecho que aqui tambien ... y menos que va a pasar lo mismo .... como dije antes ...

SUPOCICIONES PARA TRATAR DE METER MIEDO ....
 
Jordy dijo:
Ves ... mae ... admitis que es un hecho ... y no lo es ....

Recuerde con cuantos paises tenemos tratado de comercio ....

Es que este no es el primero ...... y nadie nos ha demandado ...

Segundo ... Le informo que la parte que pierde los arbitrajes internacionales ... paga el coste de los procesos .... ( aunque ahora con tu mentalidad te vas a alarmar mas diciendo que nos va a tocar que pagar mas , por que en tu mente no cabe otra posibilidad mas que perder....)

Como le dije antes .... NO VENGAS A METER MIEDO ....

pdta : Por cierto ... aca por la choza hay una veterinaria ... voy a preguntar y mañana le aviso el precio de los cachorritos ... por que lo veo muy timorato ....

Ya que lo veo tan convencido.. podría decirme como nos protege la definición del territorio de USA en cuanto a la explotación del subsuelo marino por parte de la petrolera (para usar un ejemplo real y vijente).

Te fijaste en el link que nos enviaron con el resumen de las demandas a paises firmantes de tratados con USA??? o solo lees lo que quieres asi como solo ves y crees lo que quieres???
 
TRanqui mi timorato y asustadizo amigo ....

Dejeme leer todo bien tuanis .... pero de antemano te digo ....

Demandas van y vienen ... pero no es un hecho que todas se pierden ....

En cuanto a lo del subsuelo ... como lo dije en otro tema del foro .... es una deficision del escenario y marco de competicion .... no significa que se van a llevar nada ... ( Tranquilo las playas del puerto no van para florida ....)

Por cierto ... cual es la fuente de esta informacion .....???
 
Jordy dijo:
TRanqui mi timorato y asustadizo amigo ....

Dejeme leer todo bien tuanis .... pero de antemano te digo ....

Demandas van y vienen ... pero no es un hecho que todas se pierden ....

En cuanto a lo del subsuelo ... como lo dije en otro tema del foro .... es una deficision del escenario y marco de competicion .... no significa que se van a llevar nada ... ( Tranquilo las playas del puerto no van para florida ....)

Por cierto ... cual es la fuente de esta informacion .....???

Definitivamente no se que me pasa hoy... no estoy desarrollando las ideas claramente, va de nuevo:

Mi Crédulo Amigo: Busque en el texto anterior el costo por día de lso asesores del estado, ahora multiplíquelo por el estimado de días que durará el proceso y ve el numerito, a eso me refiero, Usted cree que aqui hay plata para financiar eso??? y si hay apelaciones???

Otra cosa, reconozco que eso me asusta... voy a tener que usar la técnica de Jordy para estar tranquilo con el tratado.

Hace como el Chapulín Colorado: (cierre los ojos bien duro y dice)
"Vamos a ganar, vamos a ganar, vamos a ganar"... luego los abre y listo!!!

"No nos van a demandar, no nos van a demandar, no nos van a demandar".... ya estoy practicando!!!
 
aaahhhhhh no .....

Mejor junto a albino y a don jetton y digo ... :

PODERES DE LOS GEMELOS FANTASTICOS ACTIVENSE :

EN FORMA DE BOTELLA DE ACERO IRROMPIBLE ......

y el otro ....

EN FORMA DE GALON DE GASOLINA PARA QUEMAR BANDERAS ....

o mejor ....

EN FORMA DE PASAMONTAÑAS PARA IR A LA MARCHA ....

o talvez ...

EN FORMA DE PINTURA EN SPRAY PARA HACER GRAFITTIS ......

----------------------
----------------------

Perdon mae .... pero es que usted hizo salir el sarcasmo reprimido que llevo dentro de mi ,..... 8-)

Volviendo al tema .... No se trata de verlo todo facil .... yo no caigo en ese error .... por supuesto que es un riesgo que existe .... pero ES SOLO ESO...

Lo que me molesta es que tu SUPONGAS .... y LO DES POR UN HECHO ....

Cuando digo tranquilo no me refiero a dormir en los laureles ... una vez que el tratado se apruebe ... ( si se aprueba ) el estado tendra que tener MUCHO CUIDADO en los contratos que firma y los terminos que acepta ( ojo alterra ) .... pero fuera de eso ... el MIEDO a una demanda ... no nos puede hacer dejar pasar por alto oportunidades brillantes que se presentan ....

No me estoy burlando ... tu y yo somos suceptibles a demandas ... pero no por eso es un hecho que nos van a demandar ... porque ??? ... porque vos y yo nos cuidamos en nuestros actos ... tratando de que estos sean legales ....

De la misma forma el estado se va a cuidar .... No des por un hecho cosas que son solo una posibilidad .... y sobre todo no vivas con miedo ....

O vos sos del tipo de gente que ... NO SALGO A LA CALLE PARA QUE NO ME ATROPELLE UN CARRO ....

A eso me refiero con miedo ....

Los costarricences no somos ni simplones ... ni tontos ... no subestime mi inteligencia .... y como le repito por tercera vez ...

NO VENGA A ASUSTAR CON LA PIEL DEL COCODRILO ....
 
Gracias a Dios en el TLC se establecen reglas claras para inversionistas y Estado, así una empresa gringa no puede salirnos con un Domingo 7. Tan sencillo como que el Estado siga las reglas dictadas y no hay forma de que nos demanden, y si lo hacen, no sería la primera vez que una empresa u organización gringa lo hace (inclusive a instancias de el poco glorioso ANEP) y aún así salimos airosos como Estado y país.
Y con lo del territorio, por favor no sigan con ese tema, ya la sala IV resolvió, y les mando al carajo lo único coherente que tenían para defender su posición
 
D355 dijo:
Ya que lo veo tan convencido.. podría decirme como nos protege la definición del territorio de USA en cuanto a la explotación del subsuelo marino por parte de la petrolera (para usar un ejemplo real y vijente).
?

Que salidas, la definicion del territorio de USA no nos protege por supuesto, pero si usted piensa que esa definicion esta puesta ahí (en un tratado comercial) para "proteger" a alguien, entonces simplemente vea la definicion en ese mismo capitulo para el territorio de CR y va a poder estar mas tranquilo.
 
Mao dijo:
Gracias a Dios en el TLC se establecen reglas claras para inversionistas y Estado, así una empresa gringa no puede salirnos con un Domingo 7. Tan sencillo como que el Estado siga las reglas dictadas y no hay forma de que nos demanden, y si lo hacen, no sería la primera vez que una empresa u organización gringa lo hace (inclusive a instancias de el poco glorioso ANEP) y aún así salimos airosos como Estado y país.
Y con lo del territorio, por favor no sigan con ese tema, ya la sala IV resolvió, y les mando al carajo lo único coherente que tenían para defender su posición

Estimado usuario de muy horroroso nick:

¿Que te asegura que CR en 25 años JAMAS cometera un error como ese?

Ya ven? Si Harken hubiera estado en el momento del TLC, mameluco el tuco?

Vamos, USA siempre sabe como salir con un domingo 7. Y nada raro que algun que otro negociador del TLC pueda recibir dinero en esas formas legales con dicho tratado.

Mejor, simplemente, EXIJAMOS RENEGOCIACION Y PUNTO.

Ni que USA despreciara a CR tanto como para quitarle todo, por favor.
 
Mao dijo:
Gracias a Dios en el TLC se establecen reglas claras para inversionistas y Estado, así una empresa gringa no puede salirnos con un Domingo 7. Tan sencillo como que el Estado siga las reglas dictadas y no hay forma de que nos demanden, y si lo hacen, no sería la primera vez que una empresa u organización gringa lo hace (inclusive a instancias de el poco glorioso ANEP) y aún así salimos airosos como Estado y país.
Y con lo del territorio, por favor no sigan con ese tema, ya la sala IV resolvió, y les mando al carajo lo único coherente que tenían para defender su posición

Exacto

Igual, si yo me gano un negocio con el estado y el estado irrumpe el contrato, soy el primero en meterle una demanda.

Por dios, para eso hay contratos y clausulas, si paso en guatemala, di, se cagaron en el contrato, sencillo.

La empresa tiene el derecho a cobrar indemnizacion por su inversion, etc.

O sea, sea gringa o no, el caso aplica
 
interesante todo. En donde en el TLC dice que si una petrolera viene a CR (o manufacturadora de armas) y se les niega el permiso de funcionar, que inmediatamente nos pueden clavar una demanda?

Vean papitos, si una empresa hace una inversion grande para operar debido a que el estado le dio los permisos, y de pronto el estado le quita el permiso, tienen todo el derecho de exigir restitucion de su inversion. Eso es con o sin TLC. Es derecho internacional. Pelada de rabo la de los guates, que les dieron en concesion el tren y luego le quitaron el permiso.
 
mach_steve dijo:
interesante todo. En donde en el TLC dice que si una petrolera viene a CR (o manufacturadora de armas) y se les niega el permiso de funcionar, que inmediatamente nos pueden clavar una demanda?

Vean papitos, si una empresa hace una inversion grande para operar debido a que el estado le dio los permisos, y de pronto el estado le quita el permiso, tienen todo el derecho de exigir restitucion de su inversion. Eso es con o sin TLC. Es derecho internacional. Pelada de rabo la de los guates, que les dieron en concesion el tren y luego le quitaron el permiso.

A eso me refiero, pelada de ellos, asi una empresa tica podria demandar a otro estado, con o sin TLC, otra tecnica mas de miedo INJUSTIFICADO
 
mach_steve dijo:
interesante todo. En donde en el TLC dice que si una petrolera viene a CR (o manufacturadora de armas) y se les niega el permiso de funcionar, que inmediatamente nos pueden clavar una demanda?

Vean papitos, si una empresa hace una inversion grande para operar debido a que el estado le dio los permisos, y de pronto el estado le quita el permiso, tienen todo el derecho de exigir restitucion de su inversion. Eso es con o sin TLC. Es derecho internacional. Pelada de rabo la de los guates, que les dieron en concesion el tren y luego le quitaron el permiso.

La petrolera biene a sacar petroleo... (el permiso es el tratado mismo)... los ambientalistas se oponen de nuevo, meten un sala cuartazo y de nuevo se niega la explotación. Con eso ya tienen para demandar, igual que la vez anterior.

La diferencia es que ahora el tratado es el permiso que ellos no tenian antes y que ahora los respalda y apoya a ellos.
 
nO D355

Opera un poco diferente ... si el estado prueba el daño ambiental ..... o una violacion a derechos humanos .... la demanda se gana y mas bien se puede contrademandar ...

Es lo que te decimos .... la ley es para los dos ....

Por cierto ... ya pregunte ... lo cachorritos doberman valen 25 000 cada uno ... decime si te interesa o preferis otra raza ....
 
Jordy dijo:
nO D355

Opera un poco diferente ... si el estado prueba el daño ambiental ..... o una violacion a derechos humanos .... la demanda se gana y mas bien se puede contrademandar ...

Es lo que te decimos .... la ley es para los dos ....

Por cierto ... ya pregunte ... lo cachorritos doberman valen 25 000 cada uno ... decime si te interesa o preferis otra raza ....

http://es.youtube.com/watch?v=jfRrc9U0e ... ed&search=

Gracias pero ya uso su técnica del Chapulín Colorado.
 
Jordy dijo:
nO D355

Opera un poco diferente ... si el estado prueba el daño ambiental ..... o una violacion a derechos humanos .... la demanda se gana y mas bien se puede contrademandar ...

Es lo que te decimos .... la ley es para los dos ....

Por cierto ... ya pregunte ... lo cachorritos doberman valen 25 000 cada uno ... decime si te interesa o preferis otra raza ....


!QUE LASTIMA ME DAS¡
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba