¡Aguafiestas! Ya era hora de que nos trajeran cosas diferentes pa' el paladar, porque a veces uno se harta del arroz y frijoles diarios. Pues resulta que Corea, sí, Coreaje, anda buscando hacerse un hueco en nuestros corazones… y estómagos, claro. Anuncian la Expo Corea, Industria Agroalimentaria, y parece que va a estar bien interesante.
La Embajada de Corea está organizando este jaleo este viernes 17 de octubre en la Casa del Cuño. Sí, la antigua Aduana, pa’ los que no la ubican, un lugar histórico que ahora le sirve pa’ esto. Parece que quieren darle importancia al asunto. Dicen que es parte de la celebración del Día Nacional de Corea, aunque yo creo que también les interesa vender sus productos, ¡qué raro!
Pero vamos, que si te gusta probar cositas nuevas y ampliar horizontes culinarios, este brete te puede interesar. Van a tener degustaciones de comida típica coreana, esas varas fermentadas que tanto hablan (el gochujang, el doenjang, el ganjang, esos nombres largos…) y también kimchi, que ya algunos conocen por ahí. Además, panadería, snacks, bebidas y hasta licores, pa’ quien quiera animarse a probar algo diferente.
No es solamente pa’ probar, mira, que también van a tener empresas coreanas que ya venden acá, buscando nuevos clientes, y otras que están llegando pa’ ver si se pueden hacer un lugarcito en el mercado. Así que si tienes algún negocio de importación o estás pensando en empezar, podrías encontrar buenas ofertas. Dicen que KOTRA, la oficina comercial de Corea, está coordinando todo desde Panamá, ¡imagínate el esfuerzo!
El embajador de Corea, Keunseok Jeon, comentó que hay mucho cariño por la comida coreana en Costa Rica, pero que no siempre es fácil conseguirla. Esperemos que con esta expo cambie eso y podamos tener más opciones en los supermercados. Pa’ nosotros, los consumidores, eso sería chévere, poder comprar ingredientes pa’ cocinar platos coreanos en casa, sin tener que irnos hasta Miami o pedirlo por internet.
Y ojo, que también habrá sesiones de negocios y espacios para intercambiar ideas entre empresarios. Un buen momento pa’ los que andan buscando invertir en algo nuevo o expandir sus negocios. Dicen que el K-Food está pegando fuerte en otros lados del mundo, así que quizás sea una buena oportunidad pa’ aprovechar la onda y traerle ese saborcoreano a nuestro país.
Desde mi punto de vista, esto podría ser un respiro pa' la oferta gastronómica aquí en Costa Rica. Ya estamos cansados de comer siempre lo mismo, y tener acceso a otra cultura culinaria puede enriquecer nuestras vidas. Imaginen, unas galletas coreanas con el café de la mañana, o un plato de bibimbap para la cena... ¡Mmm, qué rico! Aunque, a ver si no nos salen muy picantes esas varas fermentadas. A algunos les cuesta acostumbrarse a ese tipo de sabores intensos.
En fin, la Expo Corea promete ser un evento interesante y diverso. Una oportunidad pa’ descubrir nuevos sabores, conectar con empresarios y celebrar la rica cultura coreana. Pero dime tú, ¿crees que el K-Food realmente podrá ganarse un espacio en la mesa de los costarricenses, o será solo una moda pasajera?
La Embajada de Corea está organizando este jaleo este viernes 17 de octubre en la Casa del Cuño. Sí, la antigua Aduana, pa’ los que no la ubican, un lugar histórico que ahora le sirve pa’ esto. Parece que quieren darle importancia al asunto. Dicen que es parte de la celebración del Día Nacional de Corea, aunque yo creo que también les interesa vender sus productos, ¡qué raro!
Pero vamos, que si te gusta probar cositas nuevas y ampliar horizontes culinarios, este brete te puede interesar. Van a tener degustaciones de comida típica coreana, esas varas fermentadas que tanto hablan (el gochujang, el doenjang, el ganjang, esos nombres largos…) y también kimchi, que ya algunos conocen por ahí. Además, panadería, snacks, bebidas y hasta licores, pa’ quien quiera animarse a probar algo diferente.
No es solamente pa’ probar, mira, que también van a tener empresas coreanas que ya venden acá, buscando nuevos clientes, y otras que están llegando pa’ ver si se pueden hacer un lugarcito en el mercado. Así que si tienes algún negocio de importación o estás pensando en empezar, podrías encontrar buenas ofertas. Dicen que KOTRA, la oficina comercial de Corea, está coordinando todo desde Panamá, ¡imagínate el esfuerzo!
El embajador de Corea, Keunseok Jeon, comentó que hay mucho cariño por la comida coreana en Costa Rica, pero que no siempre es fácil conseguirla. Esperemos que con esta expo cambie eso y podamos tener más opciones en los supermercados. Pa’ nosotros, los consumidores, eso sería chévere, poder comprar ingredientes pa’ cocinar platos coreanos en casa, sin tener que irnos hasta Miami o pedirlo por internet.
Y ojo, que también habrá sesiones de negocios y espacios para intercambiar ideas entre empresarios. Un buen momento pa’ los que andan buscando invertir en algo nuevo o expandir sus negocios. Dicen que el K-Food está pegando fuerte en otros lados del mundo, así que quizás sea una buena oportunidad pa’ aprovechar la onda y traerle ese saborcoreano a nuestro país.
Desde mi punto de vista, esto podría ser un respiro pa' la oferta gastronómica aquí en Costa Rica. Ya estamos cansados de comer siempre lo mismo, y tener acceso a otra cultura culinaria puede enriquecer nuestras vidas. Imaginen, unas galletas coreanas con el café de la mañana, o un plato de bibimbap para la cena... ¡Mmm, qué rico! Aunque, a ver si no nos salen muy picantes esas varas fermentadas. A algunos les cuesta acostumbrarse a ese tipo de sabores intensos.
En fin, la Expo Corea promete ser un evento interesante y diverso. Una oportunidad pa’ descubrir nuevos sabores, conectar con empresarios y celebrar la rica cultura coreana. Pero dime tú, ¿crees que el K-Food realmente podrá ganarse un espacio en la mesa de los costarricenses, o será solo una moda pasajera?